Me estoy planteando la compra de un arrancador de batería.
He visto opiniones de que no merece la pena gastarse ese dinero en un objeto de vida limitada y de uso esporádico cuando puedes llamar al servicio de asistencia del seguro.
Pero yo lo veo útil en caso de quedar tirado lejos de casa o en fechas con talleres cerrados.
¿Alguna opinión y/o recomendación de alguien que lo tenga?
Yo tengo un MiniBatt y es una mierda. El S2000 se me quedó una vez sin batería y lo intenté arrancar con el Minibatt y no había forma. Y estaba recién cargado el Minibatt.
Mejor te compras un buen cargador de baterías, o uno como el que me regaló S2000Gr, por 20 napos. Cojonudo. Lo venden en el Aldi creo en promociones....
- Salvo muy mala suerte, no lo usarás nunca o prácticamente nunca.
- Lo tienes que llevar en el coche.
- Seguramente cuando quieras hacerlo funcionar, o no funcione o no sepas o estés en la calle lloviendo o lo que sea.
Llamadita a la grúa de asistencia, que para eso se paga, y en media hora tienes el coche en marcha,
Pero, vamos, es una opinión muy personal, ya cada cual tiene que sopesar pros y desventajas. Yo adicional solo llevo una bomba de pedal para salir del paso y llegar a un taller. Para todo lo demás, grúa. Ni me planteo cambiar una rueda, la verdad.
Pienso igual que jenofonte, un trasto inutil en el maletero que quizás nunca uses, y que probablemente el día que lo necesites o esté descargado o no funcione...
Yo lo tengo , no en esa marca y me va bien , lo he usado como 10 veces y sin problemas , lo unico que si insistes mucho en los coches diesel se queman los cables.
Retomo el hilo en tiempos de confinamiento tras ver ya varios casos con problemas de batería.
He leído que hay una nueva generación de arrancadores que podrían ser útiles para personas que hagan un uso esporádico.
Se trata de arrancadores que, en lugar de llevar una batería de litio, llevan supercondensadores o ultracapacitadores.
Eso hace que no se necesite llevarlos cargados. Teóricamente, absorven carga residual de la batería muerta en unos 3 minutos y luego la liberan de golpe en el momento del arranque.
Eso sería una ventaja importante respecto a los típicos booster de tipo powerbank. Ya que su vida útil sería mayor y no se necesitaría andar pendiente de su nivel de carga.
Que haya visto, hay varios fabricantes que ya lo tienen en sus catálogos:
- Ferve, Telwin, Probooster: entre 250 y 300 euros
- Norauto, Draper Tools, JBM: Entre 135 y 215 euros
- También he visto unos modelos de origen chino con precios desde 100 a 125 euros.
Preguto: ¿alguien conoce este tipo de arrancadores y tiene experiencia con ellos?. Hay diferencias de precio muy grandes entre unos modelos y otros. Supongo que también en capacidades y calidades. A priori, los chinos no son los que peores prestaciones ofrecen.
Añado unos vídeos de funcionamiento del Ferve, del JBM y del Draper
Lo uso habitualmente para arrancar el CRX porque lo uso tan poco que nunca tengo bateria, tiene un marcador digital del porcentaje de bateria, por cada arranque me pierde un 1% estando al 100% en 6 meses no ha perdido carga, tambien arrancó el saab 2.0 gasolina sin problemas y puedes usarlo para cargar el movil o usar la toma de mechero para usarlo como alimentacion de cualquier otra cosa como de un inflador de neumaticos o lo que se te ocurra. Yo creo que con que lo cargues una vez al año sobra y es muy pequeño, cabe en el bolsillo de la puerta o con la funda en el maletero tampoco ocupa tanto.
Yo para emergencias te recomendaría unas buenas pinzas y listo, maloserá que no encuentres un coche para ayudarte cuando lo necesites.
A mi los arrancadores ( los clásicos, no se los nuevos que comentas arriba) ya me fallaron dos veces por confiar en ellos y al final una de las veces nos salvo un coche que llevaba pinzas y la otra nos llevó hasta una gasolinera otro coche que paro a ayudar, compre las pinzas y listo. Desde aquella compré unas con buena sección para que no se recalienten y las dos os tres veces que las he tenido que usar arrancan a la primera.
Tengo dos coches clasicos y no sabeis la tranquilidad que da llevarlo encima,uno de ellos es un mercedes v12 de 6000 cc y lo arranca sin problema,duran muchismo ,antes lo cargas tu de aburrimiento que ir a usarlo un día y encontrarte que no tiene chicha.
Eso si , luego regale uno de alliexpress me costo solo 20 euros menos y a los 3 meses dejo de funcionar.
Si estais cacharreando a menudo hay que tener uno en casa,y ya , el día que viene un vecino a preguntarte si tienes pinzas y bajas y le arrancas el coche la gente flipa en colores.
Estan chupados de usar y os prometo que es imposible liarla parda,cosa que si sucede con las pinzas como te equivoques con los polos.
Tengo dos coches clasicos y no sabeis la tranquilidad que da llevarlo encima,uno de ellos es un mercedes v12 de 6000 cc y lo arranca sin problema,duran muchismo ,antes lo cargas tu de aburrimiento que ir a usarlo un día y encontrarte que no tiene chicha.
Eso si , luego regale uno de alliexpress me costo solo 20 euros menos y a los 3 meses dejo de funcionar.
Si estais cacharreando a menudo hay que tener uno en casa,y ya , el día que viene un vecino a preguntarte si tienes pinzas y bajas y le arrancas el coche la gente flipa en colores.
Estan chupados de usar y os prometo que es imposible liarla parda,cosa que si sucede con las pinzas como te equivoques con los polos.
¿Como es esto de las pinzas inteligentes?
¿Si te equivocases, y pusieses las pinzas en la posición opuesta, cambiaría la polaridad de las pinzas, o como va eso?
Simplemente detecta si la polaridad esta a la inversa y no aplica tension y te salta una luez roja de alarma, es así en el mio y yo creo que en todos los de este tipo.
Merece la pena...si tienes la pasta para pagarlo sin problemas,que decir...nunca está de más una herramienta de ese tipo...y si con el tiempo nunca llegas a usarla..pues la pones en wallapop por ejemplo y la vendes. ..o a alguien cercano.