Creo este brico para todos aquellos que no quieran ser estafados por honda y pagar hasta casi cuatro cifras entre recambio y mano de obra mas iva XXXX€.
O para aquellos que no quieran pagar mas de 300€ por una bomba de marca "nisu".
O incluso para aquellos que no quieran pagar 150€ por una de reemplazo.
Y porque digo todo esto? porque me ha costado la reparación 6€ el rodamiento y 30 el kit de juntas. Mas echarle un ratin entretenido y quedarse uno mismo satisfecho del trabajo bien hecho.
En mi caso la bomba es de un H22A7 pero el proceso es similar para muchos otros.
La avería consistía en fuga de liquido en dos puntos de la bomba y rodamiento estropeado que generaba ruido
Recambios necesarios:
- Kit de juntas Gates:
DSC_03601.JPG 102,17KB
82 descargas
DSC_03591.JPG 70,46KB
81 descargas
Rodamiento skf (gracias a kosei que me paso la ref. y así no tuve que desmontar antes para mirarlo)
rodamientoSKF.jpg 43,42KB
74 descargas
No hice todas las fotos que me hubiera gustado porque con las manos llenas de aceite estaba dejando el móvil hecho mierda.
Empezamos con el proceso:
1. Tapar y proteger con trapos o papel absorbente el alternador y compresor de AA, así como toda la zona (el liquido de dirección es muy corrosivo). Si se derrama algo limpiarlo al momento.
2. Soltar el manguito que viene del bote de llenado a la bomba y vaciar el contenido en un bote. Os saldrá liquido de la bomba y del manguito a la vez.
3. Soltamos los dos tornillos de la tubería que entra en la parte superior y tiramos poco a poco hacia arriba porque lleva una junta tórica y no sale sin mas (Tener preparado un bote para recoger el liquido que suelte).
4. Aflojamos los 2 tornillos de sujeción de la bomba y aflojamos el tornillo del tensor para sacar la correa.
5. Soltamos completamente los tornillos y tuercas de sujeción y ya tenemos la bomba suelta.
DSC_03481.JPG 81,16KB
68 descargas
DSC_03491.JPG 77,57KB
68 descargas
6. Soltamos la polea bloqueándola con un maneral de carraca pasándolo por uno de los orificios (Si no tenéis banco de trabajo con tornillo, os recomiendo que hagáis este paso con la bomba aun sujeta en el motor) y aflojamos la tuerca de sujeción con una carraca y dando un tirón fuerte.
7. Desmontamos la válvula de seguridad con una llave allen y nos fijamos en la posición para montarlo después correctamente.
DSC_03501.JPG 65,67KB
68 descargas
8. Soltamos los 4 tornillos de la tapa lateral teniendo cuidado que no se nos caigan los elementos internos.
DSC_03511.JPG 94,6KB
67 descargas
9. Sacamos los internos fijándonos en la posición. Intentamos dejar todo sobre el banco de trabajo en la posición que lleva, así nos sera mas fácil volver a meterlos. Las aspas tienen una parte plana que va hacia el interior, y una parte curva que queda en el exterior y es la que roza con la pared. Hay dos pasadores sujetos a la tapa que nos marcan la posicion de las piezas, uno es de 4,5mm y otro de 5mm por lo que no es posible montar las piezas al revés
DSC_03521.JPG 96,39KB
63 descargas
DSC_03531.JPG 97,6KB
61 descargas
DSC_03541.JPG 110,62KB
65 descargas
10. Quitamos el anillo de retencion de la valvula secundaria (se encuentra en la entrada del tubo de la parte superior) y sacamos la válvula fijándonos en la posición,
DSC_03581.JPG 76,83KB
63 descargas
11. Soltamos el circlip del rodamiento y con un martillo de teflon golpeamos el eje por la parte opuesta (donde estaria la tapa de los cuatro tornillos) hasta que salga.
12. hay una arandela detrás del rodamiento, es un espaciador, y seguido el reten de aceite que hay que sacar con un destornillador plano haciendo palanca (mucho cuidado de no rayar la superficie donde apoya)
DSC_03551.JPG 90,35KB
62 descargas
13. Con una prensa sacamos el rodamiento del eje y metemos el nuevo. Si no tenéis prensa lo podéis hacer en el tornillo con el martillo de teflon apoyando el rodamiento y golpeando el eje hasta meterlo, no va muy duro, pero teniendo prensa prefiero no golpear.
14. Metemos el reten nuevo primero a mano y luego nos ayudamos de un vaso de carraca de la medida adecuada y martillo de teflon hasta dejarlo a ras con el metal. El reten tiene posición, si lo montáis al revés no hará su trabajo y se saldrá el aceite.
15. Ponemos la arandela encima del reten.
16. Metemos el eje con el rodamiento abocándolo a mano y después con un vaso de carra y martillo de teflon hasta que asiente en el fondo o sobrepase el surco donde va el circlip.
17. colocamos el circlip
DSC_03561.JPG 89,22KB
64 descargas
18. Colocamos la junta de la tapa nueva. Sobre esta colocamos todos los internos en la posición adecuada y guiados por los pasadores. Y sustituimos la junta torica del último disco que hace cierre con el eje y colocamos en el cuerpo de la bomba la torica que hace cierre en el fondo con este disco.
19. Cogemos el cuerpo de la bomba y la tapa con todos los internos y vamos metiendo el eje y moviendolo hasta que consigamos pasar todas las piezas y meter el estriado en su lugar.
20. colocamos los cuatro tornillos de la tapa y los apretamos en cruz poco a poco terminando con un par de apriete de 20 Nm
DSC_03571.JPG 80,87KB
60 descargas
21. Instalamos nuevamente la válvula secundaria y su anillo de retención.
22. Colocamos la válvula de seguridad en posición correcta, el muelle, y el tapón con la junta torica nueva lo apretamos a 49Nm
23. Ponemos la polea en el eje metiendola en el estriado y bloqueamos con un maneral como hicimos en el desmontaje. apretamos la tuerca a 64Nm
Y ya solo nos queda volver a montar en el coche, lo cual no he hecho aun, porque quería aprovechar a montar poleas ligeras, pero no voy a esperar a que lleguen. Así que este finde termino el brico.
Os dejo un enlace de youtube que aconsejo ver.
Y un despiece de la bomba
Sin t 79,79KB
52 descargas
Editado por Molikote, 29 abril 2016 - 09:30:05.