Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Honda patenta un motor de cilindrada variable


  • Por favor identifícate para responder
9 respuestas en este tema

#1 fastback

fastback

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 605 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Málaga
  • Coche:Civic 5p 1.8 VTI VTEC

Escrito 10 mayo 2016 - 10:21:27

Cuando parecía que los motores de combustión interna tenían los días contados...

 

http://www.laf1.es/s...variable-920517

 

 



#2 CRXRED

CRXRED

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 13.767 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:HONDA

Escrito 10 mayo 2016 - 10:25:34

Como le gusta a Honda hacer cosas variables... Jejeje

#3 civic30any

civic30any

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 371 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic Type R 30th Anniversary

Escrito 14 mayo 2016 - 13:25:24

A ver si llega al mercado o se queda en otra de las miles que tienen...

#4 Gerinski

Gerinski

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.185 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:S2000 AP2 '06, CRV 2.2d 2012, MV Agusta Rivale 800

Escrito 15 mayo 2016 - 08:47:00

No le auguro demasiado futuro... la tecnología de cilindrada variable mediante desactivación de cilindros también se vendió como el gran invento del siglo y hoy en día ha quedado casi en el olvido. El start & stop está ahora de moda y tiene la ventaja de que no implica ninguna complejidad mecánica adicional, se gestiona con simple electrónica, pero aún así no sé yo si permanecerá a largo plazo. Todo lo que añada complejidad mecánica lo tiene difícil.



#5 Antonio89

Antonio89

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 81 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 18 mayo 2016 - 11:23:48

Me pregunto porque no se habrá popularizado la desactivación de cilindros. Parece una buena idea cuando se circula a velocidad sostenida trabajar con menos cilindros.

#6 Gerinski

Gerinski

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.185 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:S2000 AP2 '06, CRV 2.2d 2012, MV Agusta Rivale 800

Escrito 18 mayo 2016 - 12:57:06

La desactivación de cilindros solo se vuelve factible (fácilmente vaya) con motores de por lo menos 6 cilindros, de los que aparte de en EEUU no se venden tantos en el mundo, y plantea problemas de equilibrado del giro del motor. Un motor lleva el calado de cada cilindro dispuesto de manera que el cigüeñal gire equilibrado (en algunos casos ayudado por un eje de equilibrado). Si cambias la secuencia de encendido eliminando cilindros el giro del motor se desequilibra. Los motores con desactivación de cilindros eran sobre todo V6 y ya tenían maneras de mantener un giro equilibrado cuando se quedaban funcionando con 4, pero el sistema no era ideal.

 

Solo como curiosidad, decir que Saab ya desarrolló un motor de relación de compresión variable, y la idea era cuanto menos ingeniosa, la culata y las camisas eran solidarias y basculaban sobre el bloque que albergaba el cigüeñal con las bielas y pistones. Al bajar la culata con respecto al eje del cigüeñal se aumentaba la relación de compresión. Cuando GM compró Saab se crujieron el proyecto.

 

http://www.saabnet.c...ess/000318.html



#7 jamescallowa

jamescallowa

    Miembro

  • Miembros
  • 6 mensajes
  • Coche:honda civic

Escrito 13 junio 2016 - 01:30:37

buena noticia !



#8 unnanegra

unnanegra

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 432 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord R20A3

Escrito 20 junio 2016 - 22:35:09

No le auguro demasiado futuro... la tecnología de cilindrada variable mediante desactivación de cilindros también se vendió como el gran invento del siglo y hoy en día ha quedado casi en el olvido. El start & stop está ahora de moda y tiene la ventaja de que no implica ninguna complejidad mecánica adicional, se gestiona con simple electrónica, pero aún así no sé yo si permanecerá a largo plazo. Todo lo que añada complejidad mecánica lo tiene difícil.


No se que decirte... El sistema que está desarrollando Renault ahora,heredado del kers,no anula el motor de arranque,puesto que el primer arranque se efectúa de manera convencional,y además debe llevar una batería de 48 v.Ocupara más que un alternador,e irá refrigerado por agua

#9 Gerinski

Gerinski

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.185 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:S2000 AP2 '06, CRV 2.2d 2012, MV Agusta Rivale 800

Escrito 20 junio 2016 - 23:01:13

No se que decirte... El sistema que está desarrollando Renault ahora,heredado del kers,no anula el motor de arranque,puesto que el primer arranque se efectúa de manera convencional,y además debe llevar una batería de 48 v.Ocupara más que un alternador,e irá refrigerado por agua

 

No lo conozco, si puedes poner algún link lo agradecería, siempre me interesan los avances en estas tecnologías, gracias.



#10 unnanegra

unnanegra

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 432 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord R20A3

Escrito 21 junio 2016 - 22:40:42

Me temo q no.Esta en fase de desarrollo.Aunque tampoco es del todo nuevo.Yo he visto sin motor de arranque.
El alternador hacia las veces de este.Y la correa no patina




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos