Os dejo una extensa review del nuevo civic Type R 2016/17 donde podreis verlo hasta el último detalle

REVIEW CIVIC TYPE R 2016/17
#1
Escrito 02 julio 2016 - 10:11:56
#2
Escrito 02 julio 2016 - 17:51:44
una pena que los 310cv no sean atmosfericos y que el motor este fabricado en Usa y no en Japón, como el gloriso K20, series B, etc.
Si reuniera eses requisitos sería el compacto definitivo para mi gusto, aunque eso no quiere decir que deje de ser el mejor de los actuales, porque lo es, tanto en mecanica como en estetica exterior Racing.
#3
Escrito 11 julio 2016 - 11:00:40
Este coche es una burrada, en directo es espectacular y suena que flipas.
Mucho se habla que lastima el turbo que tal y cual, pero es normal que honda experimente con turbos, porque en las otras versiones se queda atras respecto a todos los demas fabricantes que meten turbos a motores de cafeteras y sacan mas de 150cv facil. Y como es logico lo prueban el modelo mas bestia que tienen.
A ver si las nuevas versiones de civic llevan algo mas adaptado a los tiempos que corren.
#4
Escrito 18 julio 2016 - 22:47:06
Y bienvenido sea el turbo + vtec!!
#5
Escrito 22 julio 2016 - 16:00:22
una pena que los 310cv no sean atmosfericos y que el motor este fabricado en Usa y no en Japón, como el gloriso K20, series B, etc.
Si reuniera eses requisitos sería el compacto definitivo para mi gusto, aunque eso no quiere decir que deje de ser el mejor de los actuales, porque lo es, tanto en mecanica como en estetica exterior Racing.
Y que cilindrada tienes que usar para conseguir 310cv de un atmoserico, fiable, sin que el subviraje afecte a la conducción y consiga buenos consumos con los que vender coches (que es a lo que se dedican todos los fabricantes de coches)?
El paso a un motor turbo es algo que estaba tardando en suceder, nos puede gustar más o menos, pero es como lamentarse porque el coche lleve airbags, VSA o ABS. Guste o no, es necesario para vender coches
#6
Escrito 15 agosto 2016 - 18:16:40
De Type R solo tiene el logo...la filosofia de los TypeR de Honda, se perdio hace tiempo, lo que faltaba eran ya los motores turbo, y encima ni fabricados en Japón....ya me direis en que se diferencian ya de los GTI`s del mismo segmento???
#7
Escrito 26 agosto 2016 - 13:59:57
#8
Escrito 27 agosto 2016 - 15:57:37
Editado por pedro46, 27 agosto 2016 - 16:00:23.
#9
Escrito 27 agosto 2016 - 16:30:58
#10
Escrito 01 septiembre 2016 - 01:28:50
Para no abrir otro tema con el mismo título y al hilo de éste, espero que no os importe que comparta aquí esta otra review, en este caso en español y que espero que no sea repetida. Es bastante detallada, pero tiene al menos un par de gazapos bastante cantosos, a ver si los pilláis
#11
Escrito 05 septiembre 2016 - 20:15:33
Por ejemplo, para mi fabricar en europa fue dar un paso atras en fiabilidad, la diferencia esta en los problemas que dan los hondas de los 90 a los de ahora.
Con el Civic de octava generación, que son los que mejor conozco, apenas ha habido problemas
#12
Escrito 05 septiembre 2016 - 21:41:58
Yo no puedo hablar de los honda de los 90 cuando salieron etc porque era un crio...
Pero tal como siguen rodando por ahi y sin apenas problemas ya dice mucho.
#13
Escrito 17 septiembre 2016 - 13:14:35
Si, pero por ejemplo entras en el subforo accord todos con problemas, el mismo siempre pero con fallos casi todos.
Yo no puedo hablar de los honda de los 90 cuando salieron etc porque era un crio...
Pero tal como siguen rodando por ahi y sin apenas problemas ya dice mucho.
entonces igual el problema está en los Accord. O igual el problema es que en los 90 no había foros donde quejarse de un problema u otro, y los fallos de un modelo eran menos públicos.
En general, los estándares de fabricación son infinitamente mejores ahora que hace 25 años. Esas afirmaciones de "en los 90 estas cosas no pasaban" suele ser más nostálgico que real.
Si quieres comparar fiabilidad, hazlo a día de hoy entre Europeos y Japoneses, y casi seguro que los japoneses salgan ganando. Pero con 25 años de diferencia, no creo que haya comparativa posible.
#14
Escrito 18 septiembre 2016 - 00:38:15
Yo solo se que mi civic tiene 23años y en 6 años que llevo con el y 80000km en reparaciones me gaste unos 300e y porque una de las cosas que cambie fue por una pieza original si no seria menos. Y no hablando solo de mecanica, el interior ni un solo plastico roto ni techos descolgados etc etc y el coche tiene 300000km a sus espaldas y saber cuantos dueños. Se quiera o no algo de diferencia hay.
#15
Escrito 19 septiembre 2016 - 15:25:00
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
#16
Escrito 19 septiembre 2016 - 16:26:07
Por ejemplo el civic 8gen no se a quien se le ocurrio lo de las molduras de las aletas y el resto del coche en negro...cuantos civics veo con las molduras blancas y descolgadas etc. Eso no dista de mucha calidad.
Lo de las molduras negras en los pasos de rueda de las aletas (luego en algunas versiones las pintaron del color de la carrocería) fue en mi opinión un truño, un ejemplo de diseño mal entendido, a quien lo decidió deberían ponerlo a barrer la fábrica. Si ves un coche blanco o de color claro de lejos, el efecto óptico que producen es de que hay unos pasos de rueda mucho más grandes que el diámetro de las llantas, y hasta el más tonto del pueblo sabe que la apariencia de unas llantas pequeñas en sus pasos de rueda es lo peor que puede haber para la estética de un coche (si encima quedan demasiado "por dentro" de la aleta ya apaga y vámonos, que parecerá una furgoneta barata).
En un All-Road o SUV es distinto pues se utilizan para destacar un carácter campero, "duro", pero no en un Hatchback como el Civic.
Al parecer era un truco para abaratar costes, asegurando que se podrían utilizar las mismas aletas independientemente de la versión y diámetro de las llantas, en todo caso solo haría falta una moldura diferente para adaptarse a cualquier medida de llanta. Solución cutre a mi modo de entender. Por suerte en versiones como el Type-R las pintaron del color de la carrocería.
#17
Escrito 19 septiembre 2016 - 16:43:11
Un poco exagerado decir que en el Accord todo son problemas, en general, ha salido muy buen producto. Y ni punto de comparación la complejidad, sobre todo en electrónica y sistemas de seguridad, de un coche de hace 23 años con uno de diez.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
que sea buen producto nadie lo niega, decir que se exagera cuando no hay mas que ver el subforo accord los casos que hay. por suerte para los dueños de este coche que casi todo que sale siempre es lo mismo, ejemplo: colectores, potenciometros etc etc.
yo ya no solo digo de un coche de 23 años. ya mismo en los honda de los 90, que si...que no traeran tanta electronica pero tampoco vienen tan pelados como se puede pensar...
muy cierto gerinski.
Editado por pedro46, 19 septiembre 2016 - 16:49:55.
#18
Escrito 02 octubre 2016 - 01:52:35
Si es cierto que cuanta mas electronica mas problemas y hay cosas inevitables. Que conste que en casa hay un civic del 1996 que me da 0 problemas (fabricado en Inglaterra), recientemente vendi un civic type r del 2003 y 0 problemas también ingles, un accord 7 japones y 0 problemas y mi padre tiene un accord coupe del 2001 fabricado en EEUU también 0 problemas. No porque no este fabricado en japon vaya a dar mas problemas
#19
Escrito 22 noviembre 2016 - 01:52:33
Para retomar el tema del título, otro análisis curioso, con alguna perla de "El Pera"
#20
Escrito 11 enero 2017 - 21:59:28
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos