
Rodaje nuevo Jazz 1.3
#1
Escrito 25 enero 2017 - 16:43:41
#2
Escrito 25 enero 2017 - 16:52:31
Hombre, eso de que el coche llegue a temperatura de servicio... Si es para un trayecto corto es cierto que es recomendable que el coche caliente un poco (hasta que se empieza a mover la aguja de la temperatura o se apaga el testigo de temperatura baja ) ya que circular con el motor muy frío aumenta el consumo y el desgaste y en los trayectos cortos no se alcanza una temperatura optima.
En trayectos de más de 15-20 min no hace falta que esperes mucho ya que el coche va pillando temperatura de manera normal, lo que si es que al principio ( hasta los 3000 o 4000 km ) mejor tratarlo con delicadeza en tema aceleraciones
Con la experiencia del civic el motor se empezó a soltar a los 4000-5000 km
#3
Escrito 26 enero 2017 - 07:55:32
Yo lo de esperar a la temperatura de servicio no lo veo, mal no le vendrá pero ahora en invierno te vas a tirar un rato largo.
Como dice Galuppin, no acelerar bruscamente y no llevarlo muy alto de vueltas y pasados unos 2 mil o 3 mil km empezar a ir soltandolo paulatinamente.
Lo de respetar la temperatura de motor para acelerones y eso es algo independiente del rodaje, se debe hacer siempre.
Saludos.
#4
Escrito 26 enero 2017 - 10:48:15
#5
Escrito 26 enero 2017 - 15:08:56
Pues sí, básicamente eso, quizá lo de la temperatura de servicio es un poco exagerado basta al principio de salir no pisarle demasiado hasta que se caliente, ve probando todas las marchas y los primeros kilómetros no las estires demasiado para ir poco a poco estirándolas y ya pasados unos 2000 kms puedes ir estirando las marchas de vez en cuando, pero si te toca adelantar y tienes que pisarle, písale si no te queda más remedio. Las frenadas lo mismo suaves, basta para ello ir atento y frenar con antelación, mi consejo es que hagas algún viaje por autovía y lo ruedes en marchas largas sin apurar las marchas.
Por otro lado para adelantar e carretera habitualmente tendrás que reducir una o dos marchas para que te sea más sencillo adelantar tanto en rodaje como ya pasado el rodaje, en autovía tendrás que hacerlo solo si es en cuesta o s quieres adelantar más rápido. Normalmente estos motores empiezan a dar lo mejor de ellos a partir de unas 3800 rvs/min hasta las 6000 que suelen alcanzar. Lo idóneo suele ser en carretera adelantar con el coche a unas 4000 revs/min, en autovía puedes partir de unos 3500 revs/min.
Editado por JRODRSAN, 26 enero 2017 - 15:12:30.
#6
Escrito 26 enero 2017 - 20:00:57
Esta tarde nos han dado el coche. Un Jazz 1.3 Elegance, manual sin navegador. El trayecto a casa es de unos 10 km, mitad autoría, mitad carretera. Hemos seguido las pautas de rodaje, pero al aparcar en garaje, olía a goma quemada. Un olor bastante notable, cosa que he percibido en el trayecto pero no sabía si éramos nosotros. Es normal este olor. Gracias.
#7
Escrito 26 enero 2017 - 20:34:06
Felicidades por ese Jazz nuevo, yo tengo el modelo anterior, y para que te hagas una idea del tiempo que le cuesta calentar el aceite, yo alguna vez lo dejo hasta que desaparece el piloto, y estos dias frios de invierno algún día que duerme en la calle le cuesta 6 minutos o así, si lo tengo en garaje unos 3, normalmente un par de minutos de cortesia le doy antes de iniciar la marcha.
Saludos.
#8
Escrito 26 enero 2017 - 20:37:38
#9
Escrito 26 enero 2017 - 22:12:35
Muchas gracias. La verdad es que de lujo, solo lo del olor.
En el concesionario me comentaron que es normal percibir olores durante los primeros kilómetros como a algo quemado, suele ser la parafina del motor o el escape.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#10
Escrito 27 enero 2017 - 07:40:07
#11
Escrito 17 abril 2018 - 22:48:24
estoy en espera de uno y quería preguntarte que tal tu experiencia
Editado por DarSopasConHonda, 17 abril 2018 - 22:50:30.
#12
Escrito 19 abril 2018 - 09:54:13
Novedades:
1.antes de la revisión de los 40.000km actualización del navegador la cual hice yo mismo.
2.a los 46.000km sustitución por mi parte de las escobillas de los limpiaparabrisas delanteros (originales de la casa) ya que hacían chirridos al usarlos aunque barrían bien en lluvia por lo que no los cambiaron en la revisión de los 40.000k.
3. Aproveche y he cambiado las bombillas h4 originales por unas PIAA PL HE830 compradas en Amazon, que dan una luz más blanca y mejor que las de origen que ya iluminaban bastante bien.
4. Cambio de pila de los 2 mandos a los 48.000km ya que me indicaban bajo nivel desde el salpicadero, las pilas las compré en el Mercadona y son fácil de cambiar.
En resumen después de más de 53.000km
Los mejor:
1.Excelente modularidad y optimización del espacio interior a pesar de ser un coche pequeño lo que te permite llevar grandes volúmenes comprobado ya que recientemente hice una mudanza y he transportado muchas cosas del Ikea, bicicletas, etc. También es muy cómodo el puesto de conducir o los asientos traseros para 2 personas que van muy cómodas.
2. Buenos consumos: de ordenador me da un 5.5 l x 100 km en uso mixto con 60% autovía y carretera y resto ciudad.
3. Buena calidad general, a pesar de no tener la mejor percepción a nivel de acabados comparados con otras marcas y que abundan los plásticos duros en el Interior no se manifiestan crujidos, grillos o desajustes o que se rallen con facilidad o que envejezcan mal. La pintura (el mío es gris tintado metalizado)a diferencia del honda Civic 8va generación que tuve y de otros modelos según muchas quejas de otros usuarios de la marca, se muestra en en excelente estado y no se ralla o pica fácilmente y eso haciendo un uso y cuidados similar.
3. Asistentes de seguridad y tecnología.
Un coche que está bien en este aspecto y más para su categoría, ya que tiene avisador salida de carril, indicador de señales de tráfico, asistente para aparcar como cámara trasera y avisadores de proximidad facilitando mucho la tarea de aparcamiento, avisador colisión frontal con frenado de emergencia, el navegador integrado (Garmin) es muy rápido y pilla la señal casi al instante, luces de carretera automáticas con luces led de día y todos los dispositivos funcionan correctamente y sin problemas.
Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
Editado por Dani1976, 19 abril 2018 - 10:05:32.
#13
Escrito 19 abril 2018 - 11:36:42










Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
Editado por Dani1976, 19 abril 2018 - 11:41:13.
#14
Escrito 19 abril 2018 - 19:31:52
con las LED de posición no se te empañan los faros? a mi me pasaba
estuve unos días con ellas y se empañaban ( y miré y remiré a ver si estaba bien puesta la tapa ) volví a poner las incandescentes y desapareció el empañado
#15
Escrito 19 abril 2018 - 23:06:06
No en lo absoluto no se empaña nada.con las LED de posición no se te empañan los faros? a mi me pasaba
estuve unos días con ellas y se empañaban ( y miré y remiré a ver si estaba bien puesta la tapa ) volví a poner las incandescentes y desapareció el empañado
Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
#16
Escrito 21 abril 2018 - 13:10:12
Gracias amigos, llegué a pensar que este foro del Jazz había muerto por el poco movimiento que tiene y que me estaba comprando un coche huerfanito y sin amiguitos.
Está claro que no tendré muchos con los que compartir experiencias pues se venden muy pocos en España...
#17
Escrito 21 abril 2018 - 17:20:06
Es una pena que no se vendan muchos Jazz, pero es que también con esos precios...
#18
Escrito 23 abril 2018 - 01:10:11
Editado por DarSopasConHonda, 23 abril 2018 - 01:12:37.
#19
Escrito 23 abril 2018 - 12:31:32
Es una pena que no se vendan muchos Jazz, pero es que también con esos precios...
A ver, es caro pero no es caro
pillas el c3 nuevo a igualdad de motor y equipamiento y se va al mismo precio pero luego citroën hace magia con los descuentos y listo
Hyundai lo más parecido que tiene es el i20 y se va a 2000€ por detrás con descuentos y sin todo el equipamiento de seguridad del Jazz ( alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales, frenada automática en ciudad... )
El renault Kaptur se va a 18000 con el motor de 120cv que es lo que vale el Jazz con el de 130 y más equipamiento de seguridad
El problema de Honda es que el Jazz más pelado es el 3er escalón de equipamiento en la mayoría de sus rivales y no tiene esa versión de acceso pelada del todo por 10000-11000 que tienen otros
Pues le estuve echando un vistazo a lo que habia en el mercado y no encontre nada mejor, estuve a punto de ir por una Partner la 1.6 gasolina 98cv también atmosferico pero el consumo me echaba para atras pues no creo que baje de 8 litros...
Nosotros tuvimos una berlingo de cortesía ( hdi ) y consume lo mismo que el Jazz así que la de gasolina tiene que beber como un v6
#20
Escrito 24 abril 2018 - 21:15:23
Súmale consumos contenidos, razonablemente barato de mantener y asegurar, fiabilidad; analistas y sale a cuentaA ver, es caro pero no es caro
pillas el c3 nuevo a igualdad de motor y equipamiento y se va al mismo precio pero luego citroën hace magia con los descuentos y listo
Hyundai lo más parecido que tiene es el i20 y se va a 2000€ por detrás con descuentos y sin todo el equipamiento de seguridad del Jazz ( alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales, frenada automática en ciudad... )
El renault Kaptur se va a 18000 con el motor de 120cv que es lo que vale el Jazz con el de 130 y más equipamiento de seguridad
El problema de Honda es que el Jazz más pelado es el 3er escalón de equipamiento en la mayoría de sus rivales y no tiene esa versión de acceso pelada del todo por 10000-11000 que tienen otros
Nosotros tuvimos una berlingo de cortesía ( hdi ) y consume lo mismo que el Jazz así que la de gasolina tiene que beber como un v6
Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
Más que por precios, es por la política comercial de Honda España, con casi nula publicidad y poco interés en general en darlo a conocer, se enfocan más en el Civic o la HRV, si no se vendieran más.Es una pena que no se vendan muchos Jazz, pero es que también con esos precios...
Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos