
Gasolina 98 o 95 motor 1.5t
#1
Escrito 18 mayo 2017 - 11:57:13
¿Que gasolina usáis para los nuevos 1.5 turbo? ¿Notáis alguna diferencia?
Yo personalmente le he hecho los primeros 1000km con 98 de shell, cepsa y galp (la que mejor me pillaba en ese momento) y ahora mismo estoy usando 95. De momento en conducción suave no he notado nada y sigue teniendo la misma fuerza, pero en días muy calurosos y estirando las revoluciones lo he notado ligeramente mas tosco y en alguna ocasión con menos tirón.
Un saludo.
#2
Escrito 18 mayo 2017 - 12:02:59
Creo que no debería haber diferencia entre una u otra, en el manual indica mínimo 95.
Un día probaré la de 98 a ver qué tal. En el Cívic 1.8 lo probé un par de veces y no noté nada.
El octanaje solamente sirve para el picado de biela, no? Por los tiempos de la explosión y todo eso. Si con 95 funciona bien, para qué la 98?
Un saludo.
#3
Escrito 18 mayo 2017 - 12:18:22
Exacto, lo que le convenga a tu motor es en relación a la compresión que tiene el motor. Si tiene mucha compresión, le convendrá una gasolina de mayor octanaje (menos posibilidad de autodetonación).
En cuento a la sopa del Carrefour... El caso mas cercano que tengo es con el de mi novia, un astra que no tira nada y unas humaredas negras que flipas, siempre repostando en el carrefour y algun caso de un amigo con problemas prematuros en el coche y respostando en el Carrefour... lo mismo son leyendas urbanas o no...
#4
Escrito 18 mayo 2017 - 13:18:26
Hola
Si el fabricante no indica expresamente que necesite gasolina con un octanaje mínimo de 98, con la de 95 ya es suficiente. Además la diferencia real en octanaje entre ambas gasolinas es mínimo, la mayor diferencia entre ambas esta en los aditivos que llevan, que por otra parte, no llevan ni por asomo las gasolinas del Carrefour.
Un Saludo
#5
Escrito 18 mayo 2017 - 13:45:52
Al revés, respostando en una Repsol, tuve que ir a que me limpiaran no se qué historia por culpa del gasoil.
Soy de los que pienso que todo sale del mismo sitio.
Los aditivos... bueno, dejemos el tema y centrémonos en 95 vs 98

Probaré 98 a ver si noto alguna diferencia.
Un saludo.
#6
Escrito 18 mayo 2017 - 13:59:20
Exacto, lo que le convenga a tu motor es en relación a la compresión que tiene el motor. Si tiene mucha compresión, le convendrá una gasolina de mayor octanaje (menos posibilidad de autodetonación).
En cuento a la sopa del Carrefour...El caso mas cercano que tengo es con el de mi novia, un astra que no tira nada y unas humaredas negras que flipas, siempre repostando en el carrefour y algun caso de un amigo con problemas prematuros en el coche y respostando en el Carrefour... lo mismo son leyendas urbanas o no...
Honda recomienda mínimo 95 y funciona muy bien. Estos motores con turbo se pueden beneficiar del octanaje al comprimir mas la mezcla y evitar que el sensor de detonado reduzca el tiempo de encendido y con ello la potencia, aunque en principio para los 182cv no necesita 98.
Yo no me la juego en carrefour, no se hasta que punto llevarán aditivos esas gasolinas, en principio la gasolina es la misma que repsol pero la mezcla final que se hace en surtidor es diferente.
Mi plan es echarle 95 en galp que me hacen descuento por ser de ing y tener la tarjeta de puntos, y cada X tiempo echar 98 que suelen llevar mas aditivos que ayudan a limpiar, sobretodo las válvulas de entrada.
Un saludo.
#7
Escrito 18 mayo 2017 - 14:09:33
Lo que yo tengo entendido es que en España, TODAS las gasolinas salen de las mismas refinerías, lo que pasa es que luego las marcas las aditivan, limpian, etc. El "problema" de las baratas es que las suministran tal y como llegan. Gasolina sin nada de aditivos y las impurezas que tengas (que no creo que sean gran cosa) te las comes tu.
#8
Escrito 18 mayo 2017 - 14:17:13
Un saludo.
#9
Escrito 18 mayo 2017 - 14:56:03
No digo más, aun así con descuentos de empleado y tal yo era muy sibarita con la gasolina y siempre en repsol y 95 la 98 no he notado nada,si acaso menos consumo, pero nada importante y que compense por la diferencia de precio.Bien pues hace un año o así se me hincharón las pelotas y reposto en una low cost que abrieron al lado de mi casa tanto la moto como el coche y no he notado nada. Y me ahorro unos diez céntimos por litro, que ni en la repsol, con la solred, ni el descuento empleado en la carrefour me merecen la pena.
Y siempre he sido de repsol forever a si que vosotros mismos, pero esto es mi experiencia real. No leyendas urbanas.
PD. Eso sí NUNCA reposto si esta el trailer descargando carburante. Por el temas posos del fondo y tal.
#10
Escrito 18 mayo 2017 - 17:10:26
Hola
Efectivamente todos los carburantes salen de las mismas refinerías, sea de la marca que sea. En cada zona lo normal es que provengan de la refinería mas cercana, para todas las marcas.
Todas las gasolinas por lo tanto tienen la misma base, con una aditivación básica que provee el distribuidor nacional (CLH) y que hace que esa gasolina ya cumpla con los mínimos exigidos en nuestra legislación (ojo que un combustible de España no es igual que uno de Finlandia, las normativas en tema de temperaturas por ejemplo las hace variar).
Es esa gasolina la que se suministra por ejemplo a Carrefour (desconozco si el resto de gasolineras de este tipo funcionan igual), y se la puede distribuir Repsol, Cepsa o quien sea.
Luego cada marca, a esa gasolina, le añade los aditivos que creen convenientes para mejorarla u obtener los resultados que quieran. Esos aditivos se añaden y mezclan directamente en el camión que la reparte. Y ojito que no todas las grandes marcas le añaden aditivos a la base....
Por lo tanto, no es que la gasolina del Carrefour sea mala, sino que las aditivadas son mejores, pero no en rendimiento, sino en el cuidado del motor y sus componentes. Eso si, son mas caras, por eso ahí cada uno puede elegir lo que consume.
Luego esta el tema de la propia estación de servicio: un mal mantenimiento de la instalación o llenado incorrecto por el camión cisterna, puede provocar problemas en los vehículos que reposten allí, y eso puede pasar en una de Repsol, Carrefour, BP o la que sea, porque depende de los que operan la estación.
Ahora bien..¿Donde creéis que habrá un mejor mantenimiento y control de las instalaciones, en la de Carrefour que NO vive de vender combustible, o en Repsol/Cepsa/BP que viven de ello?
Como decía jorge206, no repostéis nunca si están descargando con la cisterna (de hecho no deberían dejaros) pues se mueven los posibles posos del fondo y aunque la manguera lleva filtros, alguno mas se os puede colar.
Y a los que quieran repostar la de 98, que lo hagan en alguna gasolinera donde tengan buena rotación de esa gasolina, pues si lleva mucho tiempo en el deposito, también se va deteriorando..
Y por supuesto cada uno que reposte en donde quiera, para eso es su coche y se han gastado en el su dinero.
Un Saludo
#11
Escrito 18 mayo 2017 - 18:17:49
Hola
Efectivamente todos los carburantes salen de las mismas refinerías, sea de la marca que sea. En cada zona lo normal es que provengan de la refinería mas cercana, para todas las marcas.
Todas las gasolinas por lo tanto tienen la misma base, con una aditivación básica que provee el distribuidor nacional (CLH) y que hace que esa gasolina ya cumpla con los mínimos exigidos en nuestra legislación (ojo que un combustible de España no es igual que uno de Finlandia, las normativas en tema de temperaturas por ejemplo las hace variar).
Es esa gasolina la que se suministra por ejemplo a Carrefour (desconozco si el resto de gasolineras de este tipo funcionan igual), y se la puede distribuir Repsol, Cepsa o quien sea.
Luego cada marca, a esa gasolina, le añade los aditivos que creen convenientes para mejorarla u obtener los resultados que quieran. Esos aditivos se añaden y mezclan directamente en el camión que la reparte. Y ojito que no todas las grandes marcas le añaden aditivos a la base....
Por lo tanto, no es que la gasolina del Carrefour sea mala, sino que las aditivadas son mejores, pero no en rendimiento, sino en el cuidado del motor y sus componentes. Eso si, son mas caras, por eso ahí cada uno puede elegir lo que consume.
Luego esta el tema de la propia estación de servicio: un mal mantenimiento de la instalación o llenado incorrecto por el camión cisterna, puede provocar problemas en los vehículos que reposten allí, y eso puede pasar en una de Repsol, Carrefour, BP o la que sea, porque depende de los que operan la estación.
Ahora bien..¿Donde creéis que habrá un mejor mantenimiento y control de las instalaciones, en la de Carrefour que NO vive de vender combustible, o en Repsol/Cepsa/BP que viven de ello?
Como decía jorge206, no repostéis nunca si están descargando con la cisterna (de hecho no deberían dejaros) pues se mueven los posibles posos del fondo y aunque la manguera lleva filtros, alguno mas se os puede colar.
Y a los que quieran repostar la de 98, que lo hagan en alguna gasolinera donde tengan buena rotación de esa gasolina, pues si lleva mucho tiempo en el deposito, también se va deteriorando..
Y por supuesto cada uno que reposte en donde quiera, para eso es su coche y se han gastado en el su dinero.
Un Saludo
Si, aunque yo tengo entendido que la mezcla se hace en el surtidor. Yo conozco casos reales de gente que ha repostado en carrefour durante un tiempo y se han acabado obstruyendo inyectores o filtros de combustible, claro que hace ya años, seguro que a día de hoy está mas controlado, pero yo prefiero no jugármela con un coche nuevo .
#12
Escrito 18 mayo 2017 - 19:30:33
Si, aunque yo tengo entendido que la mezcla se hace en el surtidor. Yo conozco casos reales de gente que ha repostado en carrefour durante un tiempo y se han acabado obstruyendo inyectores o filtros de combustible, claro que hace ya años, seguro que a día de hoy está mas controlado, pero yo prefiero no jugármela con un coche nuevo
.
Es que eso es muy relativo, a mi me ha pasado con Repsol, en diésel eso sí. Que hago?
No creo que a Carrefour le interese tener mala fama de mala calidad de combustibles, al igual que a Repson u otras. Por tanto, esas cosas las controlarán igual que las grandes.
El precio más bajo no es por mala calidad o por peor mantenimiento, es por pura especulación y pacto de precios.
De todas maneras, ésto iba de 95 vs 98, no?
Yo en el próximo depósito probaré 98, a ver qué tal.
Un saludo.
#13
Escrito 18 mayo 2017 - 20:05:43
Y por supuesto el que dice que se nota es más bien efecto placebo.
Leí una comparativa hace algunos años de autofácil creo que era, sobre este tema, con pruebas reales en banco de potencia, consumos etc y la conclusión es que en motores muy apretado sacaba algún caballo ( máximo 5cv) más estamos hablando en coches de 220cv para arriba. En motores normales de 120cv 170cv etc. no merecía la pena no ganaba nada y todas las gasolinas de varias estaciones de todas las marcas sacaban los mismos cv y consumos en las pruebas.
Y que era más importante no repostar con el camión descargando y el mantenimiento de la estación de servicio.
A ver si lo encuentro era muy buen reportaje.
Editado por jorge206, 18 mayo 2017 - 20:07:17.
#14
Escrito 18 mayo 2017 - 20:20:34
No vas a notar nada, ahorratelo yo lo he probado en todos mis vehículos y lo dicho en prestaciones nada, si acaso en consumo en algún viaje, alguna décima menos de media con la 98 y lo he probado bien dándole a full en puerto de montaña, en trayectos urbanos y viajes . Tanto en coche como en en motos y siempre el mismo resultado algo menos de consumo, pero no amortizable por el precio de la 98.
Y por supuesto el que dice que se nota es más bien efecto placebo.
Leí una comparativa hace algunos años de autofácil creo que era, sobre este tema, con pruebas reales en banco de potencia, consumos etc y la conclusión es que en motores muy apretado sacaba algún caballo ( máximo 5cv) más estamos hablando en coches de 220cv para arriba. En motores normales de 120cv 170cv etc. no merecía la pena no ganaba nada y todas las gasolinas de varias estaciones de todas las marcas sacaban los mismos cv y consumos en las pruebas.
Y que era más importante no repostar con el camión descargando y el mantenimiento de la estación de servicio.
A ver si lo encuentro era muy buen reportaje.
Pero estamos hablando de un 1.5 turbo con 182cv, en un atmosférico o un 1.4t de 90cv del grupo VAG no se debería notar nada, honda ha diseñado el motor para evitar puntos calientes en el cilindro y poder usar gasolina 95 o incluso menos (reduciendo la potencia). Yo si lo he notado, pero exigiéndole al motor en un día con mucho sol haciendo bastante calor, pero no es el día y la noche, se nota muy ligeramente. Puede llegar a ser placebo, pero para algo he abierto el hilo jeje .
Un saludo.
#15
Escrito 18 mayo 2017 - 21:58:20
#16
Escrito 19 mayo 2017 - 08:43:57
Hola
Si Honda ha homologado el motor 1.5 Turbo de 182cv con gasolina de 95, el utilizar gasolina de mas octanaje podría significar efectivamente obtener algo mas de potencia, al igual que utilizándola de menor octanaje podría dar lugar a menos potencia.
Pero todo depende de como este definida la electrónica que gestiona el encendido de la mezcla, y si esta depende de algún sensor de detonación...es decir, si la electrónica está programada para adaptarse a lo que le indique el sensor de detonación ajustándose siempre al máximo que le permita el octanaje del combustible, y sin ninguna restricción "máxima", eso significaría que el motor tendría una curva de potencia y rendimiento ajustada al octanaje del combustible, supongo que respetando un octanaje mínimo claro.
Pero también pudiera ser que la electrónica tome como "máximo" el rendimiento que se obtiene con gasolina 95, de forma que aunque aumente el octanaje, no se modifique el encendido, por lo que no habría mejora de rendimiento.
Ahora bien... ¿Qué mejora de rendimiento se obtendría si realmente se aprovecha ese mayor octanaje ?? Pues iría en paralelo al aumento en compresión de la mezcla que se produce en el cilindro (al aumentar el octanaje, se puede comprimir mas la mezcla sin auto detonación).
Este efecto será mas notable en atmosféricos que en turbo, porque estos últimos ya aumentan la compresión mediante el turbo.
Un Saludo
#17
Escrito 19 mayo 2017 - 09:12:28
Hola
Si Honda ha homologado el motor 1.5 Turbo de 182cv con gasolina de 95, el utilizar gasolina de mas octanaje podría significar efectivamente obtener algo mas de potencia, al igual que utilizándola de menor octanaje podría dar lugar a menos potencia.
Pero todo depende de como este definida la electrónica que gestiona el encendido de la mezcla, y si esta depende de algún sensor de detonación...es decir, si la electrónica está programada para adaptarse a lo que le indique el sensor de detonación ajustándose siempre al máximo que le permita el octanaje del combustible, y sin ninguna restricción "máxima", eso significaría que el motor tendría una curva de potencia y rendimiento ajustada al octanaje del combustible, supongo que respetando un octanaje mínimo claro.
Pero también pudiera ser que la electrónica tome como "máximo" el rendimiento que se obtiene con gasolina 95, de forma que aunque aumente el octanaje, no se modifique el encendido, por lo que no habría mejora de rendimiento.
Ahora bien... ¿Qué mejora de rendimiento se obtendría si realmente se aprovecha ese mayor octanaje ?? Pues iría en paralelo al aumento en compresión de la mezcla que se produce en el cilindro (al aumentar el octanaje, se puede comprimir mas la mezcla sin auto detonación).
Este efecto será mas notable en atmosféricos que en turbo, porque estos últimos ya aumentan la compresión mediante el turbo.
Un Saludo
Por lo que he visto en videos de Hondata y algun usuario de Ktuner en USA, el motor detecta el octanaje mediante el sensor de detonación y ajusta el timing tras un periodo de calibración, de ahi que en hondata consiguieran 190hp en el dyno, esa debe ser la potencia máxima sin realizarle ningún ajuste a la ECU para aumentar la presión de soplado y demás cosillas.
Un saludo.
#18
Escrito 19 mayo 2017 - 10:05:29
En caso de probar la de 98, qué gasolinera me recomendáis?
Galp suele ser de las mejor valoradas, es así? O al final da igual como en la de 95?
Un saludo.
#19
Escrito 19 mayo 2017 - 10:18:35
En caso de probar la de 98, qué gasolinera me recomendáis?
Galp suele ser de las mejor valoradas, es así? O al final da igual como en la de 95?
Un saludo.
Tengo entendido que shell es de las mejores, de todas formas debería dar igual.
Un saludo.
#20
Escrito 19 mayo 2017 - 10:18:49
Yo siempre echo repsol. Si no puedo por necesidad echo BP o Cepsa.
Al subaru le tenía que echar 98, asi que
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos