
Aceite para civic 2.2 cdti
#1
Escrito 05 April 2018 - 12:57:41
Cuál le ponéis vosotros al vuestro?gracias de antemano!
#2
'daniel0075'
Escrito 06 April 2018 - 17:34:23
Buenas.
Yo uso este:
Motul 8100 Eco-Nergy 5W30En su momento, cuando compre el coche le puse el que marcaba el manual de mi CIVIC 2.2 ictdi - ESSO ULTRON pero me hacia rellenar bastante amenudo y decidi cambiarlo no despues de haber leido en un buen numero de foros y webs especializadas..
Lo que me llamo la atencion de este era que decian que es SINTETICO de verdad y apesar del precio elevado me anime y no me arrepiento.El coche va como la seda y también despues de rellenar una o dos veces ya no me pide mas..Ojo que seguro que hay otros mas baratos que te sirven perfectamente aaa y también deberías de mirar bien el grado segun el clima por donde se conduce el coche. Si el clima donde tu vives es mas frio le puedes poner 0W30.
Y seguramente me dirias :
Por que 0w30 y no 5w30?
Menos densidad, mas fino, gasta menos el motor...
Pero también es mas caro
Espero haberte ayudado.
Un saludo y ya nos contaras cuando te decides
#3
Escrito 06 April 2018 - 19:38:25
#4
Escrito 06 April 2018 - 20:52:02
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#5
Escrito 09 April 2018 - 01:31:25

#6
Escrito 27 September 2023 - 11:35:34
Buenos días!
Perdonar el reflote, pero no me parecía bien crear otro hilo de un tema tan tratado, pero que aún así no consigo aclararme con ello.
Tengo un Civic VIII de 2.2 I-CTDI de 2007 sin DPF con 320000 km y subiendo al que intento hacerle todos los mantenimiento por mi cuenta.
El caso es que el tema del aceite es muy amplio y hay infinidad de opiniones al respecto, lo cual me lía aún más jajajaja
El último cambio lo hice en taller y le pusieron un Total Quartz 9000 5W40 A3/B4, el cual entiendo que está bien, pero no sé si es el más adecuado para el coche.
Me gustaría usar un 5W30, para mejorar consumos y porque es el que recomiendan para este coche. Un 0W30 sería lo ideal, pero con esos km seguro me da problemas de consumo
¿Qué opináis de la marca? ¿Alguna recomendación de un buen 5W30 u otro tipo?
Creo que en el manual Honda recomienda A3/B4, pero he visto que por aquí recomiendan igualmente A5/B5 e incluso C3 a pesar de que no lleve DPF, pero no sé si afectará al rendimiento.
Perdonar el tostón, pero como veis, es un tema muy amplio y tengo muchas dudas al respecto. Quiero mimar el coche al máximo y no quisiera equivocarme en algo tan delicado.
Espero vuestras respuestas! Muchas gracias de antemano
Un saludo!
Editado por Croix, 27 September 2023 - 11:36:27.
#7
Escrito 27 September 2023 - 11:39:30
#8
Escrito 27 September 2023 - 12:18:01
#9
Escrito 27 September 2023 - 12:28:35
Yo pondría 5w30 a5b5. El aceite en concreto y su calidad ya depende de lo que quieras gastar
Muchas gracias Esdru! Estaba mirando diferentes marcas, están las típicas, Castrol, Motul, Liqui Moly, etc. Alguna recomendación en particular?
Te valen los dos que te ha puesto Esdru, lo único que no entiendo es como os preocupais por no rellenar aceite, y no os importa nada la cadena (por ejemplo).
Buenas Simo! Gracias por la respuesta, pero no me preocupa tener que rellenar aceite, es más, reviso el motor cada X tiempo y añado la cantidad necesaria para tener el nivel siempre más cerca al máximo. Lo que no deseo es tener pérdidas o que el consumo sea exagerado, como digo, es un motor con sus años y con un kilometraje bastante alto a mi parecer.
Si me estoy equivocando y tienes algún consejo para mantener mejor la cadena, que pueda hacer yo a ser posible, pues es más que bienvenido
Por lo demás, me queda claro que sea A5/B5, solo me queda saber qué marca sería la mejor para vosotros. Mi idea es usa un limpiador de motor para sacar todo el aceite antiguo y posibles restos, antes de llenarlo nuevamente.
Un saludo!
#10
Escrito 27 September 2023 - 12:54:01
Te valen los dos que te ha puesto Esdru, lo único que no entiendo es como os preocupais por no rellenar aceite, y no os importa nada la cadena (por ejemplo).
Tiene que haber un equilibrio entre "consumo" y cuidado de la cadena. Si empieza a consumir más aceite que la freidora de un churrero... el cata se va a la porra. Y es más caro original que la cadena o ahí andarán...
Que no va a ser el caso por poner un 5w30. Que yo lo llevo con 395.000km. Pero solo quería reseñar que el consumo exagerado afecta al cata.
Yo actualmente uso Motul eco-ngry A5B5 5w30 más Xenum ce300 y en el próximo cambio seguramente sea Ravenol DXG 5w30 más Xenum ce300, aunque con el Motul cero quejan ni consumo apreciable. Lo haré por recomendación de Esdru sobre la mejor formulación de este sobre el Motul y sobre los antecedentes positivos de Ravenol. Por 30 o 40 euros a mayores cada 9 o 10 meses en mi caso.... no voy a perder nada.
#11
Escrito 27 September 2023 - 15:04:39
Editado por simo, 27 September 2023 - 15:08:00.
#12
Escrito 27 September 2023 - 15:11:01
Muchas gracias BlackFox,
Como bien dices, quiero un aceite equilibrado, que cuide los consumos sin descuidar el motor. Voy a echarle un vistazo al Ravenol que mencionas junto al Xenum, que parece que sería la mejor opción para los Km actuales del motor.
Con respecto a los consumo, no son exagerados, ni mucho menos, por eso mismo quiero probar a cambiar a un 5W30 y ver como responde el motor.
Seguiré atento por si salen más sugerencias, que siempre vienen bien.
Un saludo!
#13
Escrito 27 September 2023 - 15:19:34
Si tu tienes un consumo exagerado, te dará igual la viscosidad,porque se lo bebera igual. Normalmente si cambias de viscosidad y el motor esta bien, podra tener algo de consumo, pero no exagerado,como dices tu .
No tengo un Consumo de aceite exagerado., al precio que está... saco el marisco y dejo el aliño de ensaladas para ocasiones especiales.
Yo tiraba por la parte de que si alguien le preocupa el consumo, no solo preocuparse por la cadena, si no, del cata. Que también se jode y anda quizás más caro. Solo un punto más a tenerlo en cuenta. No escribí eso con intención de debatir si hay consumo, si no hay, si un sae soluciona o no etc.
#14
Escrito 27 September 2023 - 17:59:40
#15
Escrito 01 October 2023 - 10:53:32
Llevo algunos días hasta arriba por lo que no pude responder antes. Finalmente, me dejaron 2 garrafas de 5L de Motul Eco-nergy 8100 5W30 a muy buen precio, por lo que haré el cambio con ese aceite y me quedará para ir rellenando cuando haga falta

Hasta que toque el siguiente cambio, me seguiré informando del resto de marcas que habéis comentado.
Un saludo y gracias!
#16
Escrito 01 October 2023 - 19:04:04
Tiene que haber un equilibrio entre "consumo" y cuidado de la cadena. Si empieza a consumir más aceite que la freidora de un churrero... el cata se va a la porra. Y es más caro original que la cadena o ahí andarán...
Que no va a ser el caso por poner un 5w30. Que yo lo llevo con 395.000km. Pero solo quería reseñar que el consumo exagerado afecta al cata.
Yo actualmente uso Motul eco-ngry A5B5 5w30 más Xenum ce300 y en el próximo cambio seguramente sea Ravenol DXG 5w30 más Xenum ce300, aunque con el Motul cero quejan ni consumo apreciable. Lo haré por recomendación de Esdru sobre la mejor formulación de este sobre el Motul y sobre los antecedentes positivos de Ravenol. Por 30 o 40 euros a mayores cada 9 o 10 meses en mi caso.... no voy a perder nada.
Yo vengo del Castrol 5w30 LL C3 y queria provar el Ravenol. Me apunto el tema del Xenum, pero pregunto, pones 5,9L de aceite que recomienda el fabricante y a parte el aditivo, o pones 300ml menos de aceite para que lo acabe de llenar el aditivo.
Otra cosa, hay algun limpiador de hollin del motor? es impresionante como se hace el cambio de aceite y al sacar la varilla para ver el nivel, ya esta negro!
#17
Escrito 01 October 2023 - 20:58:54
Puedes echar el aceite y luego aditivo o puedes echar aditivo y luego el aceite... lo que no se debe es sobrepasar límites, sea mínimo o máximo. Haz como quieras. Pero si pones al máximo de aceite y añades 300ml. De aditivo...... lo vas a sobrepasar y no se debe.
La segunda pregunta no la entendí.
Limpiador de restos de aceite Xenum M-flush. Se añade al aceite viejo antes de cambiarlo, 20 o 10 min. Motor encendido en parado. Funcionando y re vacía en caliente.
Editado por BlackFox, 01 October 2023 - 22:56:55.
#18
Escrito 01 October 2023 - 22:48:54
Otra cosa, hay algun limpiador de hollin del motor? es impresionante como se hace el cambio de aceite y al sacar la varilla para ver el nivel, ya esta negro!
Si te refieres a limpiar el motor para que no queden restos del aceite antiguo, antes de realizar el cambio, hay diferentes marcas con productos para tal fin, por ejemplo:
- MOTUL Limpieza Interna Motor
- Liqui Moly Engine Flush Plus
- Xenum M-Flush
De estos 3, del que mejor hablan es del Xenum. Además de la fiabilidad de la marca, está basado en aceite en lugar de disolventes como puede ser el caso de las otras 2. Al ser de aceite, no es tan agresivo con el motor. Las otras 2 también son buenas, por lo que ya es cuestión de cada uno, lo ideal sería leer opiniones sobre cada producto y quedarte con el que más te encaje.
Un saludo!
#19
Escrito 04 December 2023 - 22:56:07
Buenas noches a todos!
Un pequeño reflote para seguir aprovechando el hilo.
Teniendo ya el aceite, he esperado a tener algo de tiempo libre para poder cambiarlo, pues aún le quedaban km y quería tener todo listo para cuando fuera necesario.
Mi duda es, tengo dos borriquetas para levantar la parte delantera del coche, me recomendáis usar ambas para realizar el cambio de aceite? He visto que en algunos coches, si el coche está inclinado pueden quedar restos en el cárter, por lo que no sé si es mejor levantar el frontal completo o solo el lado del copiloto. Obviamente, levantarlo con 4 borriquetas sería lo ideal, pero si se puede hacer de otra forma y hacerlo bien, lo que me ahorro
Seguro que es una pregunta obvia, pero no he conseguido encontrar ninguna respuesta hasta ahora, por lo que acudo nuevamente a la sabiduría del foro
Desde ya muchas gracias y un saludo!
#20
Escrito 07 December 2023 - 22:49:43
Editado por Rubs, 08 December 2023 - 09:13:24.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos