
Cambiar aceite transmision automatica Accord VIII 2.4
#1
Escrito 06 agosto 2018 - 11:55:59
Tras 8 años de tener el coche ha llegado a los 90.000 km (lo se, esta nuevo y le hago poco uso jejeje)
Ha saltado el chivato de que le toca mantenimiento 3 (sustitucion aceite caja de cambios).
He leido por ahi que solo se le pueden cambiar 3 de los aproximadamente 7 litros aue lleva la transmision. Igualmente he visto que lleva un filtro que se puede sustituir.
La forma que he leido de cambiarlo es quitando el antiguo por la parte de abajo del coche e introduciendo el nuevo por la varilla de medida del aceite de cambio con un embudo pequeño y un tubo.
Las dudas son las siguientes:
1. ¿Es esta la forma de sustituirlo?
2. ¿Que aceite y que filtro necesita? ¿Alguna recomendación?
3. ¿Cuanto aceite entra, 3 litros?
4. ¿Es recomendable echar algun liquido para limpiar los sedimentos de dentro tipo al xenum o similar que le eche para limpiar el carter del motor?
He descartado inmediatamente hacerlo en la honda, ya que he visto que rondara los 150€ o lo que les de la gana, y dispongo de foso para poder cambiarlo.
#2
Escrito 06 agosto 2018 - 13:23:59
Hola Crack
Si vacías salen solo 3.4l aprox. teóricamente el filtro se cambia cuando se hace el vaciado completo de 7l pero es si se desmonta el cambio. recuerda atf honda dw1
#3
Escrito 06 agosto 2018 - 13:52:39
2.aceite atf original de Honda, obligatorio, que las cajas de Honda son muy sensibles. Este seguramente te toque comprarlo por internet, porque en el concepto te clavan... El mío, que es manual y más barato que el automático, me lo vendían a 33 euros el litro... Al final lo pillé en una web inglesa por 10, que aún con portes ahorré dinero
3.miralo en el manual, y si no, en páginas como la de motul, al meterte en el apartado de tu modelo te salen los diferentes fluidos y la cantidad que lleva.
4. En principio no se usan limpiadores como para el del motor, menos con tan pocos km
Editado por Esdru, 06 agosto 2018 - 13:54:57.
#4
Escrito 08 agosto 2018 - 15:12:21
#5
Escrito 08 agosto 2018 - 15:39:20
z1 lo sustituye dw1 es sintetico a mi me lo echaron en el conce, acabo de mirar la ref 0826899901HE
#6
Escrito 08 agosto 2018 - 15:56:10
Buenos dias!
Tras 8 años de tener el coche ha llegado a los 90.000 km (lo se, esta nuevo y le hago poco uso jejeje)
Ha saltado el chivato de que le toca mantenimiento 3 (sustitucion aceite caja de cambios).
He leido por ahi que solo se le pueden cambiar 3 de los aproximadamente 7 litros aue lleva la transmision. Igualmente he visto que lleva un filtro que se puede sustituir.
La forma que he leido de cambiarlo es quitando el antiguo por la parte de abajo del coche e introduciendo el nuevo por la varilla de medida del aceite de cambio con un embudo pequeño y un tubo.
Las dudas son las siguientes:
1. ¿Es esta la forma de sustituirlo?
2. ¿Que aceite y que filtro necesita? ¿Alguna recomendación?
3. ¿Cuanto aceite entra, 3 litros?
4. ¿Es recomendable echar algun liquido para limpiar los sedimentos de dentro tipo al xenum o similar que le eche para limpiar el carter del motor?
He descartado inmediatamente hacerlo en la honda, ya que he visto que rondara los 150€ o lo que les de la gana, y dispongo de foso para poder cambiarlo.
1 La sustitución es así de sencilla, lo ideal es calentar el coche en parado hasta que salte el electro, así te aseguras que está bien fluido y no demasiado caliente de manipular.
2 ATF DW-1 es la denominación del actual y de mejores prestaciones, el filtro con esos kms no es necesario, aparte de ser difícil de manipular si no tienes manos de japo o doncella.
3 Te entrarán poco más de 2,6 l si lo meneas bien, por lo que te cobrarán 3l en cualquier taller. No llenes por encima del nivel!
4 No pongas ningún limpiador! La forma de limpiarlo es con 0W20 rodar y tirar o con el propio ATF DW-1 (que es un 0W20 + Aditivos EP) Si el color es bien transparente no lo necesita!
En el concesionario seguro que supera los 200 o los 300€ con fill&drain.
Saludos y muchos kms.
Editado por AnxKarbon, 08 agosto 2018 - 15:57:49.
#7
Escrito 08 agosto 2018 - 18:18:09
Paso de gastarme 300€ en esa broma jejeje
#8
Escrito 08 agosto 2018 - 18:34:27
A mi en el manual que tengo me costó menos de 45€ en la honda el cambio de MTF, que te den presupuesto del mantenimiento 3 y sales de dudas , hay cosas que merece la pena hacer tu pero otras no.
Saludos
#9
Escrito 08 agosto 2018 - 20:50:55
#10
Escrito 08 agosto 2018 - 21:08:50
En mi caso se trata del accord 8 2.2 idtec AT. En el concesionario de vigo cobran 120€ por el cambio de atf(3 litros). En cambio en un taller especializado en cambio automatico(talleres baston en Santiago de compostela) cobran 200€ por sacartodo el liquido(unos 7 litros y pico) ya que ellos lo hacen con una máquina especial. El problema está en que esta gente no usa el atf de honda, sino un dextron 3. Lo que yo haré será comprar el atf específico de honda y llevárselo a esta gente así me drena todo el circuito, ya que sacar solo 3 litros me parece muy poco quedando 4 y pico de aceite usado. Por cierto el atf que comentáis aquí es el mismo para el modelo diésel?
Pues cuando lo hagas comentanos que tal ya que yo estoy en la misma, el que ponen en talleres baston es motul dexron 3 y tampoco me hace mucha gracia
#11
Escrito 08 agosto 2018 - 22:24:55
el mantenimiento de las cajas de cambios son así, siempre se saca la mitad, lo importante es hacerlo regularmente cada 50000 km estrictos. Aunque si quieres sacarle los 7l y cambiar el filtro adelante, aprovecha ahora que cuando el coche tiene muchos km es perjudicial sacarle todoEn mi caso se trata del accord 8 2.2 idtec AT. En el concesionario de vigo cobran 120€ por el cambio de atf(3 litros). En cambio en un taller especializado en cambio automatico(talleres baston en Santiago de compostela) cobran 200€ por sacartodo el liquido(unos 7 litros y pico) ya que ellos lo hacen con una máquina especial. El problema está en que esta gente no usa el atf de honda, sino un dextron 3. Lo que yo haré será comprar el atf específico de honda y llevárselo a esta gente así me drena todo el circuito, ya que sacar solo 3 litros me parece muy poco quedando 4 y pico de aceite usado. Por cierto el atf que comentáis aquí es el mismo para el modelo diésel?
#12
Escrito 08 agosto 2018 - 23:06:47
Es la primera vez que escucho que las cajas automáticas es así. Solo sacan la mitad. Al igual que decir que en un coche con muchos km es perjudicial sacar todo el atf. Siempre he tenido cambios automáticos y siempre han vaciado el total del atf. En algunos casos en los de convertidor de par se queda algo de atf en el convertidor. Pero si el taller tiene una máquina de drenaje sale todo al 100%. Los especialistas en cambios automáticos recomiendan el vaciado total y cambio de filtro en las que se pueda. Al igual que los americanos que es la cuna del cambio automatico. El problema es que a la Honda no Le interesa comprar la máquina específica para los cambios automáticos. Pero de hay a decir que sea malo y que lo mejor es quitar solo 3 litros y dejar 4 sucios me parece muy raro.
#13
Escrito 08 agosto 2018 - 23:11:24
Tengo un accord 8 2.4 gasolina
Editado por chrivi, 08 agosto 2018 - 23:12:51.
#14
Escrito 08 agosto 2018 - 23:27:14
#15
Escrito 09 agosto 2018 - 00:58:15
una cosa es lo que es suficiente y otra lo que es optimo. El cambio del aceite de motor también te puede saltar a los 20mil km, y el coche no se va a romper, pero eso no significa que lo optimo no sea cambiarlo incluso antes de los 10. Yo con las cajas automaticas no me la jugaria, porque parten casi todas, e igual eso marca la diferencia entre que te dure 200mil km o 400mil. Lo optimo es cambiar el atf cada 50-60 milPues a mi no me ha saltado el mantenimiento hasta los 90.000.
Tengo un accord 8 2.4 gasolina
el sistema por algo estara hecho para que solo puedas vaciar la mitad por el agujero, no?. Sincermente no me acuerdo de la razón por lo que es malo vaciar todo el liquido, pero hablando de coches con mas de 300k km eh. Pero lo he oido en bastantes sitios, si sabes ingles hay un video de crisfix explicando perfectamente esoMi caja no lleva el filtro como la del modelo gasolina que lo lleva por la parte de arriba y externo. La mía va internó y no se cambia salvo que se tenga de desmontarla caja. El cambio de atf lo hago según manual de honda. Pero voy a comprar el líquido específico y llevárselo a estos profesionales. Así podrán drenar todo el cambio. Por ahora tengo que buscar el tipo de atf para mi modelo y buscar un sitio donde comprarlo a buen precio. No digo que el motul de ron 3 sea malo lo que pasa es que nuestro cambio creo que es muy sensible a usar otros atf.
Es la primera vez que escucho que las cajas automáticas es así. Solo sacan la mitad. Al igual que decir que en un coche con muchos km es perjudicial sacar todo el atf. Siempre he tenido cambios automáticos y siempre han vaciado el total del atf. En algunos casos en los de convertidor de par se queda algo de atf en el convertidor. Pero si el taller tiene una máquina de drenaje sale todo al 100%. Los especialistas en cambios automáticos recomiendan el vaciado total y cambio de filtro en las que se pueda. Al igual que los americanos que es la cuna del cambio automatico. El problema es que a la Honda no Le interesa comprar la máquina específica para los cambios automáticos. Pero de hay a decir que sea malo y que lo mejor es quitar solo 3 litros y dejar 4 sucios me parece muy raro.
Editado por Esdru, 09 agosto 2018 - 01:02:29.
#16
Escrito 09 agosto 2018 - 01:05:19
#17
Escrito 09 agosto 2018 - 01:05:33
una cosa es lo que es suficiente y otra lo que es optimo. El cambio del aceite de motor también te puede saltar a los 20mil km, y el coche no se va a romper, pero eso no significa que lo optimo no sea cambiarlo incluso antes de los 10. Yo con las cajas automaticas no me la jugaria, porque parten casi todas, e igual eso marca la diferencia entre que te dure 200mil km o 400mil. Lo optimo es cambiar el atf cada 50-60 mil
el sistema por algo estara hecho para que solo puedas vaciar la mitad por el agujero, no?. Sincermente no me acuerdo de la razón por lo que es malo vaciar todo el liquido, pero hablando de coches con mas de 300k km eh. Pero lo he oido en bastantes sitios, si sabes ingles hay un video de crisfix explicando perfectamente eso
https://youtu.be/o690DovjDAc
Este es el video, lo he vuelto a ver y para haceros un resumen rapido
1.si al cambiar el liquido se ve bien, tiene buen color, no tiene rastros de particulas metalicas etc y en definitiva sabes que la caja ha sido mantenida en condiciones, hacer un flush (cambio completo) no dañara nada.
2. En cambio, si el aceite sale negro totalmente y con particulas metalicas etc, indica que la caja esta deteriorada obviamente, y no es conventiente hacer el flush, porque al lubricar tanto el aceite nuevo puede hacer patinar al embrague, o puede arrastrar toda la mierda en el compartimiento de valvulas (ese laberintillo del final) y hacer tapon y J@$~#R todo. En estos casos es mejor hacer un cambio normal, osea cambiar la mitad del aceite.
3. Si tienes un coche viejo con la kilometrada padre y sospechas que no se le ha cambiado nunca el atf, suelen recomendar no cambiarlo por lo de arriba o hacer un cambio normal
#18
Escrito 09 agosto 2018 - 01:22:35
#19
Escrito 09 agosto 2018 - 08:24:31
de nada compañeroOk fenomenal información. Muchas gracias. Lo desconocía por completo. Gracias Esdru
#20
Escrito 09 agosto 2018 - 22:08:52
Pedi ya el ATF DW1 de honda (3 litros). Vaciaré y rellenare con el nuevo y arreando.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos