Solo he visto 3 de los videos que has puesto pero está claro que saben muy bien de lo que hablan, coincido con todo lo que dicen al 95% y por lo que respecta a vivir allí indudablemente saben muchísimo más que yo. Pero no he pillado a qué se dedican allí en Japón, de qué trabajan, lo sabes?
Como sabéis he trabajado 25 años codo con codo para ellos (Honda) y he estado 3 veces en Japón por trabajo, 2 semanas en cada ocasión, sobre todo en una de ellas también pude aprovechar para hacer un poco de turismo.
Para mí hay que diferenciar entre (por lo menos) 3 escenarios muy diferentes:
1. Visitar Japón como turista
2. Trabajar para Japoneses aquí o en otro país occidental
3. Irse a vivir y trabajar a Japón como es su caso
Para visitarlo como turista Japón es muy atractivo, es tan diferente que todo lo que ves resulta curioso a nuestros ojos, es una avalancha de curiosidades y es muy divertido y provoca la sensación de estar aprovechando mucho el tiempo que pasas allí puesto que todo son novedades y experiencias originales. Aunque algunas cosas no te gusten demasiado lo obvias porque aprecias y agradeces la experiencia novedosa.
Trabajar para ellos aquí en Europa ya es otra cosa, cuesta acostumbrarse a su ideosincrasia y manera de trabajar y acoplarse requiere un sacrificio constante, su sentido de superioridad sobre nosotros, su falta total de individualidad (todo lo deciden en grupo), su respeto ciego, a menudo infundado, por los que tienen más antigüedad en la empresa, su pánico a los errores, su poca eficiencia, su valoración a trabajar muchas horas y dias sin que sea realmente necesario, su manía de convocar reuniones justo cuando la jornada laboral oficial está a punto de terminar, su otra manía de pedir ingentes cantidades de trabajo / estudios / simulaciones para tomar cualquier decisión que nosotros tomaríamos por simple sentido común....
Puede ser exasperante y si no tienes una voluntad de sacrificio muchos los mandarían a tomar pol c..... antes que aguantar todo lo que representa trabajar para ellos. Por supuesto ésto afecta a los mandos altos e intermedios, para un trabajador de base / medio no es problema puesto que el jefe Europeo será el que haga de "amortiguador" entre los directivos Japos y los trabajadores bajo su cargo.
Por último irse a vivir y trabajar allí como los de los videos es otra cosa completamente diferente, creo que a la mayoría de nosotros se nos haría casi insoportable. Ellos son todavía jóvenes y sin duda tienen energía y curiosidad y hambre de experiencias, quizás si me hubieran propuesto a mí irme a vivir y trabajar a Honda Japón cuando tenía 28 o 30 años quien sabe, igual habría dicho que sí (por uno o dos años, seguramente no más). Pero a mi edad rondando los 50 ya ni hablar. He visto como viven y trabajan allí y vamos, ni harto de vino. Aquí es un paraíso en comparación.
Tengo 3 ex-colegas Europeos que sí decidieron aceptar ir a trabajar a Japón y agradecieron la experiencia, todos jóvenes y al volver a Europa el hecho de haber trabajado allí y haber aprendido Japonés te asegura un ascenso de posición, pero todos quisieron volver a Europa, no conozco a ninguno que decidiera quedarse allí.
En definitiva si lo que piensas es ir a Japón como turista, no te preocupes de todas las cosas negativas que leas o veas, seguro que lo vas a disfrutar mucho, es un país muy especial y todo lo que experimentas resulta curioso a nuestros ojos.
Editado por Gerinski, 17 septiembre 2018 - 13:13:24.