Retomo el hilo porque acaba de celebrarse la sexta edición del Spain Classic Raid, considerado el mayor raid de regularidad para coches clásicos de Europa.
La prueba se celebró entre el 30 de marzo y el 6 de abril. En un total de ocho etapas se recorrieron 2.300 km por caminos de tierra, con salida de Barcelona y meta en Madrid.
Fueron admitidos a participar vehículos con cualquier tipo de tracción con un mínimo de 25 años de antigüedad.
Las etapas fueron las siguientes:
Etapa 1: Puerto Olímpico de Barcelona - Paseo Marítimo de Salou
Etapa 2: Salou - Teruel
Etapa 3: Teruel - Valencia
Etapa 4: Valencia - Murcia
Etapa 5: Murcia - Almería
Etapa 6: Almería - Cazorla
Etapa 7: Cazorla - Ciudad Real
Etapa 8: Ciudad Real - Madrid
Un total de 74 equipos tomaron la salida, teniendo que enfrentarse a una edición complicada desde el punto de vista climatológico, en la que no faltaron el sol, la lluvia, el viento, la nieve y el granizo.
El equipo vencedor fue el compuesto por Ramón Franquesa y Jorge Roca, al volante de un Volkswagen Golf Country. Miguel Á. García - Luis Gonzalo (Seat Marbella) y Jorge Santamaría - Raúl de León (Renault Express), completaron el podium.
En la clasificación pre-80, los ganadores fueron Jordi Prenafeta y Ramón Pigem, que hicieron las delicias del público con un Porsche 911 de primera generación preparado para pistas de tierra.
Los primeros HRV ya tienen 20 años. Estoy deseando ver alguno participando en esta prueba.
Acaba de celebrarse la quinta edición del Spain Classic Raid, prueba de regularidad sobre tierra con vehículos clásicos.
Participaron más de un centenar de vehículos y se recorrieron 2.300 km. en ocho etapas.
Por desgracia, no hubo ningún Honda entre los inscritos.
El video resumen merece la pena. La experiencia parece muy apetecible.
Presente. En el minuto 19:58, el barbas soy yo. Lo hago con otro forero de alcurnia, rikitaun, en un opel corsa 1.5d tr del año 91, el coche más "bonito" del parque móvil jajajja.
La expetiencia es brutal, sin duda lo mas divertido que he hecho en coche y encima es relativamente barato teniendo en cuenta que son 8 días de prueba.
La verdad es que os animo a todos a probarlo: es fácil, es divertido, conoces buena gente, conoces a tu compañero y conoces lugares que de ningún otro modo podrias conocer.
En la edición del primer video quedamos tercetos de la general y no ganamos por culpa del móvil que le dió por fallar en la ultima etapa.
Esta pasada edición corrimos sólo la mitad. El primer día, con la etapa "ganada" se nos rompió el motor a 2km de acabar... 2 PUÑETEROS KMS.
Cogimos coche de alquiler a Madrid y preparamos otro coche que teniamos de otro forero que participó, edusvti. Un kadett ranchera que llevaba parado 3 años. A las 5 de la tarde fuimos para cazorla a disputar las dos pruebas que quedaban.
La primera tuvimos la mal suerte de tener que ir por un recambio a una tienda que nos hizo esperar el tiempo suficiente como para llegar 1 minuto tarde a la salida, con lo que el tc1 a tomar vientos. El resto de tramos los clavamos pero no pudo ser, demasiados puntos.
Y el último día no lo hicimos mal, quedamos terceros de la etapa.
Me quito el sombrero ante semejante aventura. Enhorabuena.
¿Qué tal funciona la asistencia mecánica que dispone la organización?. Porque, visto desde fuera, tengo la impresión de que es imprescindible que al menos uno de los dos miembros del equipo controle bastante de mecánica, ¿no?.
Estaría genial que algún día participe un Honda llevando rotulación del CHS.
Llega la séptima edición del Spain Classic Raid, que se disputará del 19 al 26 de octubre entre Andorra y Madrid, pasando por Portugal. En total, 2.300 km. de recorrido para esta prueba de regularidad para vehículos clásicos. La organización ha admitido vehículos con cualquier tipo de tracción con un mínimo de 25 años.
Etapas:
- Sábado 19: Naturlandia (Andorra) - Jaca
- Domingo 20: Jaca - Soria
- Lunes 21: Soria - Valladolid
- Martes 22: Valladolid - Ciudad Rodrigo
- Miércoles 23: Ciudad Rodrigo - Aveiro (Portugal)
- Jueves 24: Aveiro - Covilha (Portugal)
- Viernes 25: Covilha - Ávila
- Sábado 26: Ávila - Madrid
La lista provisional de inscritos asciende a 126 equipos participantes.
Tras siete ediciones bajo la denominación de Spain Classic Raid, la prueba se reinventa
Tras el exitoso paso por Portugal de la pasada edición, pasa a llamarse Iberian Classic Raid y volverá a transitar por pistas de ambos países, ostentando el honor de ser la prueba de regularidad para coches clásicos por caminos de tierra más larga de Europa.
La edición de 2020 tendrá 8 etapas y sus participantes se enfrentarán a más de 2.500 km. de recorrido.
La salida tendrá lugar en Barcelona el 17 de octubre. Tras hacer parada en Madrid a mitad de recorrido, la prueba tomará rumbo a Portugal, ya que la meta estará en Lisboa.
Ya hay más de 50 equipos inscritos para disfrutar de esta nueva aventura, donde el objetivo es disfrutar de los coches clásicos, de su conducción en tierra, de los parajes y paisajes de la Península Ibérica, de su gastronomía, y del compañerismo y el picante de la competición.
A falta de más de 20 días para el cierre de inscripciones, la organización ha comunicado que el cupo de participantes está completo.
Se mantienen las fechas previstas: del 17 al 24 de octubre.
Del recorrido sólo se sabe que la salida será en Barcelona. Que habrá un fin de etapa en Madrid el martes 20 de octubre. Y que alcanzarán la meta de Lisboa el sábado 24 de octubre
Ayer comenzó la prueba con 70 equipos inscritos. Paso calendario, salidas y llegadas por si a alguien le coincide en su pueblo o ciudad y quiere acercarse a verlo:
- Sábado 17 octubre: Salida desde Barcelona capital, reagrupamiento en Mollerussa y meta en la Seu Vella, Lérida.
- Domingo 18 octubre: Salida desde Fraga y meta en Zaragoza capital.
- Lunes 19 octubre: Salida desde Zaragoza y meta en la Plaza de la Catedral de Burgo de Osma.
- Martes 20 octubre: Salida desde la Plaza de la Catedral de Burgo de Osma y meta de mitad de raid en Madrid.
- Miércoles 21 octubre: Salida desde Navalcarnero y meta en la Plaza Mayor de Plasencia.
- Jueves 22 octubre: Salida desde La Granja (provincia de Cáceres) para llegar a Covilha en Portugal.
- Viernes 23 octubre: Salida desde la Serra da Estrela y meta en la playa de Figueira da Foz.
- Sábado 24 octubre: Salida desde Figueira da Foz y meta final en el Monumento a los Descubridores, en Lisboa.