
Cambio Filtro particulas
#1
Escrito 07 marzo 2019 - 12:37:48
Llevamos el coche a otro taller y le hace limpieza con producto, dura otro mes. Desesperación total !
La solución que me dan es cambiar el DPF, me dicen que es una pieza de desgaste, mi conducción es básicamente ciudad. Mi pregunta es: Si decido gastarme el pastón me aseguro de solucionar la avería, sacándolo de vez en cuando a la autovía?
Otra cosa, según el manual antes de salir el aviso de la obstrucción del filtro con la !, que te obliga a pasar por el taller, debería salir el mensajito de la obstrucción pero sin admiración para que fuerces la regeneración manual, según la Honda no conocen que esto sea así, sino que directamente al obstruir el filtro el coche entra en modo avería y a pasar por caja...
¿Alguno habéis cambiado alguna vez el DPF?
Muchas gracias, estoy muy decepcionada, no hay mes que no haya estado el coche en el taller. Por lo demás el coche es de 10!
#2
Escrito 07 marzo 2019 - 13:11:09
Te invito a leer los otros hilos al respecto.
Es un gran coche, pero en tu caso al ser conducción en ciudad es mala elección (cualquier diesel actual lo sería).
La solución es poner dpf nuevo y controlar el punto de regeneración para sacarlo a autovía. Para esto te tendrás que comprar alguna máquina no muy cara, incluso para poder quitarle el fallo.
Ya no sale el aviso que comentas que aparece en el libro, una chapuza de honda, está comentado en otros hilos.
#3
Escrito 07 marzo 2019 - 13:32:39
Lamento tu problema, está empezando a ser un problema general, puesto que ya lleva unos años este motor.
Te invito a leer los otros hilos al respecto.
Es un gran coche, pero en tu caso al ser conducción en ciudad es mala elección (cualquier diesel actual lo sería).
La solución es poner dpf nuevo y controlar el punto de regeneración para sacarlo a autovía. Para esto te tendrás que comprar alguna máquina no muy cara, incluso para poder quitarle el fallo.
Ya no sale el aviso que comentas que aparece en el libro, una chapuza de honda, está comentado en otros hilos.
Muchas gracias por contestar, ¿me puedes orientar sobre qué aparato comprar? He leído los hilos, pero para mí es chino, tendré que ponerme al día.
Si cambiando el DPF se solucionara , aunque sea caro, lo haría. (otro remedio no queda...)
#4
Escrito 07 marzo 2019 - 13:55:37
También puedes comprar delphi 150 creo que se llama, en el hilo de qué máquina comprar tienes enlaces. Este funciona con w10 sin problema. Con estas máquinas honda y delphi ves datos y puedes regenerar y quitar fallo.
Para leer datos solamente hay maquina autophix es710, no regenera. Y foxwell nt520 for honda, que probablemente sí haga regeneraciones pero no lo tengo confirmado.
Hay otras opciones android y Windows mobile, pero aun no las tengo verificadas.
A ver si encontramos filtros dpf de byena calidad y menor precio.
#5
Escrito 07 marzo 2019 - 15:23:34
Hay que saber de informática pero bien
Oahora he pedido el delphi a ver si oh capaz fe hacerlo funcionar
#6
Escrito 07 marzo 2019 - 15:29:34
Sobre el delphi ,yo lo tengo,y va genial con Windows 10
Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
#7
Escrito 07 marzo 2019 - 16:14:34
Como te dicen los compañeros, con esos kilómetros es probable que el filtro esté bastante saturado. Si a eso le sumas que tus recorridos son mayormente por ciudad, el problema se acentúa porque es complicado que el coche sea capaz de hacer una regeneración por si solo.
Compraste el coche a un particular o a un compraventa?
Te lo pregunto porque si a las 2 semanas de tenerlo te ha empezado a salir el fallo, y a pesar de ser una pieza de desgaste, debería de hacerse cargo de alguna manera el vendedor.
A mí me empezó a fallar cuando el coche no estaba en garantía, pero por lo que comentaban por aquí otros compañeros, creo que cuando les fallaba en garantía, Honda se hacía cargo de las regeneraciones y sustituciones si era necesario.
Yo tengo constancia de algún propietario de Accord como los nuestros, que tanto comprado a un compraventa como seminuevo en Honda, se hicieron cargo de la sustitución del DPF en el periodo de garantía cuando daba problemas.
A mí no me parece normal que tu compres un coche y te empiece a fallar a las 2 semanas, y te tengas que hacer tú cargo total de la averia..
También puede ser que el que te vendió el coche, o el propietario original, ya se lo quitaron sabiendo el problema que venía arrastrando, te hicieron una regeneración forzada antes de venderlo para quitar el fallo, y te lo llevaste ya con "goteras".
Respondiendo a tu pregunta de si al poner un DPF nuevo te aseguras que solucionas el problema saliendo de vez en cuando a autovía...., mi opinión es que no! ni nuevo , ni recuperado, ni limpio como la patena.
Si tu pones un filtro nuevo, y sigues haciendo los mismos recorridos, aunque salgas alguna vez a la autovía, cuando el coche llegue a los 25G de PM (cenizas) sin haber hecho una regeneración natural exitosa, te volverá a salir el fallo.
La única solución que conocemos hasta el momento para que te asegures que el coche hace las regeneraciones cuando toca, es llevar un control con una máquina de diagnosis conectada al OBD como te comentan los compañeros, y controles el nivel de cenizas próximo a los 12,5G para salir a la autovía y hacer un recorrido hasta que termine de hacer totalmente la regeneración.
Yo cuando tengo 12G aprox, conecto el portatil y me meto en autovía controlando los valores desde que empieza hasta que termina el proceso, sin parar.
El tema del aviso que te sale con la exclamación directamente, ya está comentado en el foro.
Como te comenta el compañero Sevilla, Honda hizo una chapuza de reprogramación en la que quitaron el aviso inicial sin la exclamación que avisaba que la regeneración se iba a producir.
Cuando te sale el aviso con la exclamación, habrás observado que el coche también se queda limitado en modo protección, y anda mucho menos.
Para salir del modo de protección y quitar el fallo, solo es posible haciendo una regeneración forzada. Ya por mucho que andes y vayas por autovía, no se va a quitar el fallo sin regenerar con la máquina.
También tienes que tener en cuenta que a este coche hay que poner un aceite bajo en cenizas ( ACEA C2 ), preferiblemente con viscosidad 0W30. Si utilizas un aceite no adecuado, afecta al DPF . ( se ensucia mucho mas ).
Para que te sirva de referencia, yo utilizo el Petronas Syntium 7000E 0W30 C2. Necesitas 5,5 litros .
Tienes de muchas otras marcas con las mismas propiedades.
Yo simplemente te comento la que yo utilizo porque me parece que tiene muy buena relación calidad precio.
Tanto si vas a cambiar el filtro DPF por uno nuevo, recuperado o mandarlo a limpiar, deberías de cambiar también el aceite y el filtro de aceite.
En el tema de las máquinas de diagnosis, yo te recomendaría por simplicidad del software y precio el Delphi que también te permite hacer regeneraciones forzadas.
https://es.aliexpres....5af763c0KdST0p
A pesar de los problemas que te está dando el DPF, el Accord es un gran coche con una fiabilidad mas que probada.
Cualquier duda que tengas, pregunta y te trataremos de ayudar en lo que podamos.
Saludos.
Editado por matrixrz9, 07 marzo 2019 - 16:30:35.
#8
Escrito 07 marzo 2019 - 16:44:32
La regeneración se puede forzar naturalmente sin forzarla con el ordenador cuando está próximo a 12G de cenizas?
Si es así como se hace que regenere el coche solo? Dándole chicha?
Cada vez que hago una regeneración forzada del dpf con el ordenador tengo que darle a resetear valores y aprendizaje del sensor presión diferencial? O es solo cuando se cambia el dpd entero?
Editado por zursenal, 07 marzo 2019 - 16:49:31.
#9
Escrito 07 marzo 2019 - 16:51:15
Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
#10
Escrito 07 marzo 2019 - 19:16:25
Buenas Marina.
Como te dicen los compañeros, con esos kilómetros es probable que el filtro esté bastante saturado. Si a eso le sumas que tus recorridos son mayormente por ciudad, el problema se acentúa porque es complicado que el coche sea capaz de hacer una regeneración por si solo.
Compraste el coche a un particular o a un compraventa?
Te lo pregunto porque si a las 2 semanas de tenerlo te ha empezado a salir el fallo, y a pesar de ser una pieza de desgaste, debería de hacerse cargo de alguna manera el vendedor.
A mí me empezó a fallar cuando el coche no estaba en garantía, pero por lo que comentaban por aquí otros compañeros, creo que cuando les fallaba en garantía, Honda se hacía cargo de las regeneraciones y sustituciones si era necesario.
Yo tengo constancia de algún propietario de Accord como los nuestros, que tanto comprado a un compraventa como seminuevo en Honda, se hicieron cargo de la sustitución del DPF en el periodo de garantía cuando daba problemas.
A mí no me parece normal que tu compres un coche y te empiece a fallar a las 2 semanas, y te tengas que hacer tú cargo total de la averia..
También puede ser que el que te vendió el coche, o el propietario original, ya se lo quitaron sabiendo el problema que venía arrastrando, te hicieron una regeneración forzada antes de venderlo para quitar el fallo, y te lo llevaste ya con "goteras".
Respondiendo a tu pregunta de si al poner un DPF nuevo te aseguras que solucionas el problema saliendo de vez en cuando a autovía...., mi opinión es que no! ni nuevo , ni recuperado, ni limpio como la patena.
Si tu pones un filtro nuevo, y sigues haciendo los mismos recorridos, aunque salgas alguna vez a la autovía, cuando el coche llegue a los 25G de PM (cenizas) sin haber hecho una regeneración natural exitosa, te volverá a salir el fallo.
La única solución que conocemos hasta el momento para que te asegures que el coche hace las regeneraciones cuando toca, es llevar un control con una máquina de diagnosis conectada al OBD como te comentan los compañeros, y controles el nivel de cenizas próximo a los 12,5G para salir a la autovía y hacer un recorrido hasta que termine de hacer totalmente la regeneración.
Yo cuando tengo 12G aprox, conecto el portatil y me meto en autovía controlando los valores desde que empieza hasta que termina el proceso, sin parar.
El tema del aviso que te sale con la exclamación directamente, ya está comentado en el foro.
Como te comenta el compañero Sevilla, Honda hizo una chapuza de reprogramación en la que quitaron el aviso inicial sin la exclamación que avisaba que la regeneración se iba a producir.
Cuando te sale el aviso con la exclamación, habrás observado que el coche también se queda limitado en modo protección, y anda mucho menos.
Para salir del modo de protección y quitar el fallo, solo es posible haciendo una regeneración forzada. Ya por mucho que andes y vayas por autovía, no se va a quitar el fallo sin regenerar con la máquina.
También tienes que tener en cuenta que a este coche hay que poner un aceite bajo en cenizas ( ACEA C2 ), preferiblemente con viscosidad 0W30. Si utilizas un aceite no adecuado, afecta al DPF . ( se ensucia mucho mas ).
Para que te sirva de referencia, yo utilizo el Petronas Syntium 7000E 0W30 C2. Necesitas 5,5 litros .
Tienes de muchas otras marcas con las mismas propiedades.
Yo simplemente te comento la que yo utilizo porque me parece que tiene muy buena relación calidad precio.
Tanto si vas a cambiar el filtro DPF por uno nuevo, recuperado o mandarlo a limpiar, deberías de cambiar también el aceite y el filtro de aceite.
En el tema de las máquinas de diagnosis, yo te recomendaría por simplicidad del software y precio el Delphi que también te permite hacer regeneraciones forzadas.
https://es.aliexpres....5af763c0KdST0p
A pesar de los problemas que te está dando el DPF, el Accord es un gran coche con una fiabilidad mas que probada.
Cualquier duda que tengas, pregunta y te trataremos de ayudar en lo que podamos.
Saludos.
#11
Escrito 08 marzo 2019 - 09:50:09
Buenas Marina.
Como te dicen los compañeros, con esos kilómetros es probable que el filtro esté bastante saturado. Si a eso le sumas que tus recorridos son mayormente por ciudad, el problema se acentúa porque es complicado que el coche sea capaz de hacer una regeneración por si solo.
Compraste el coche a un particular o a un compraventa?
Te lo pregunto porque si a las 2 semanas de tenerlo te ha empezado a salir el fallo, y a pesar de ser una pieza de desgaste, debería de hacerse cargo de alguna manera el vendedor.
A mí me empezó a fallar cuando el coche no estaba en garantía, pero por lo que comentaban por aquí otros compañeros, creo que cuando les fallaba en garantía, Honda se hacía cargo de las regeneraciones y sustituciones si era necesario.
Yo tengo constancia de algún propietario de Accord como los nuestros, que tanto comprado a un compraventa como seminuevo en Honda, se hicieron cargo de la sustitución del DPF en el periodo de garantía cuando daba problemas.
A mí no me parece normal que tu compres un coche y te empiece a fallar a las 2 semanas, y te tengas que hacer tú cargo total de la averia..
También puede ser que el que te vendió el coche, o el propietario original, ya se lo quitaron sabiendo el problema que venía arrastrando, te hicieron una regeneración forzada antes de venderlo para quitar el fallo, y te lo llevaste ya con "goteras".
Respondiendo a tu pregunta de si al poner un DPF nuevo te aseguras que solucionas el problema saliendo de vez en cuando a autovía...., mi opinión es que no! ni nuevo , ni recuperado, ni limpio como la patena.
Si tu pones un filtro nuevo, y sigues haciendo los mismos recorridos, aunque salgas alguna vez a la autovía, cuando el coche llegue a los 25G de PM (cenizas) sin haber hecho una regeneración natural exitosa, te volverá a salir el fallo.
La única solución que conocemos hasta el momento para que te asegures que el coche hace las regeneraciones cuando toca, es llevar un control con una máquina de diagnosis conectada al OBD como te comentan los compañeros, y controles el nivel de cenizas próximo a los 12,5G para salir a la autovía y hacer un recorrido hasta que termine de hacer totalmente la regeneración.
Yo cuando tengo 12G aprox, conecto el portatil y me meto en autovía controlando los valores desde que empieza hasta que termina el proceso, sin parar.
El tema del aviso que te sale con la exclamación directamente, ya está comentado en el foro.
Como te comenta el compañero Sevilla, Honda hizo una chapuza de reprogramación en la que quitaron el aviso inicial sin la exclamación que avisaba que la regeneración se iba a producir.
Cuando te sale el aviso con la exclamación, habrás observado que el coche también se queda limitado en modo protección, y anda mucho menos.
Para salir del modo de protección y quitar el fallo, solo es posible haciendo una regeneración forzada. Ya por mucho que andes y vayas por autovía, no se va a quitar el fallo sin regenerar con la máquina.
También tienes que tener en cuenta que a este coche hay que poner un aceite bajo en cenizas ( ACEA C2 ), preferiblemente con viscosidad 0W30. Si utilizas un aceite no adecuado, afecta al DPF . ( se ensucia mucho mas ).
Para que te sirva de referencia, yo utilizo el Petronas Syntium 7000E 0W30 C2. Necesitas 5,5 litros .
Tienes de muchas otras marcas con las mismas propiedades.
Yo simplemente te comento la que yo utilizo porque me parece que tiene muy buena relación calidad precio.
Tanto si vas a cambiar el filtro DPF por uno nuevo, recuperado o mandarlo a limpiar, deberías de cambiar también el aceite y el filtro de aceite.
En el tema de las máquinas de diagnosis, yo te recomendaría por simplicidad del software y precio el Delphi que también te permite hacer regeneraciones forzadas.
https://es.aliexpres....5af763c0KdST0p
A pesar de los problemas que te está dando el DPF, el Accord es un gran coche con una fiabilidad mas que probada.
Cualquier duda que tengas, pregunta y te trataremos de ayudar en lo que podamos.
Saludos.
Muchísimas gracias por tu completa respuesta Matrix, sois un grupo estupendo, como os comentaba y a más de uno os habrá pasado, el tener este constante problema y no ver solución crea mucha ansiedad.
El Honda se lo compré a un particular, el cual me dice q no se hace cargo de nada, pues es una pieza de desgaste, sinceramente yo también pienso que debió de realizar una regeneración forzada antes y se quito el muerto de encima. Viendo un poco por internet, se podría considerar vicio oculto, pero imagino que denunciar es el único camino, y al final sale más caro que la avería....
El coche es del 2009, en enero le hice el cambio de aceite , filtros etc y me pusieron un bajo en cenizas. siempre le echo Diesel del "caro".
Una pregunta que os quería hacer, es si merece la pena repararlo en la casa Honda, es decir que pongan un nuevo DPF; o si en cualquier taller lo harían igual solo que bastante más económico.
El OBD que me pones en el enlace hace la regeneración? ¿alguno lo habéis comprado por Amazon?
Tengo casi decidido que pondré un nuevo DPF, porque en parches llevo gastado 500€ y no ha servido para nada. Como os decía mi conducción es ciudad,4 o 5 trayectos cortos al día, he pensado tomarme como obligación sacarlo todos los viernes a autovía una horita, como prevención. ¿creéis que con eso sería suficiente?
Me daría mucha pena tener que venderlo, todo lo demás está perfecto.
Muchísimas gracias por vuestra atención, sois estupendos
#12
Escrito 08 marzo 2019 - 10:56:36
#13
Escrito 08 marzo 2019 - 11:01:49
La máquina es necesaria para hacer regeneración también. Intenra comprarla con envio desde España para tenerla lo antes posible. Aunque siendo de 2009 te sirve hds de honda, si tienes wxp en portátil o maquina virtual me parece casi que mejor opción, es más barata y es exclusiva para honda.
Yo intentaría no poner el dpf en honda, buscaría otra alternativa de cierta garantía. Ahorrarás varios cientos de euros. Tómate tu tiempo y no te precipites, ve haciendo regeneraciones mientras tanto.
Hay muchos vicios ocultos en las ventas en general (casas, coches...) pero como dices hay que denunciar, gastar dinero y demostrar....
Es cierto que los diesel de hoy no son para ciudad, pero eso no lo dicen ni en los concesionarios. Quizás con estas recomendaciones no te de problemas, yo creo que ya que lo tienes podrías intentarlo.
Editado por Sevilla21stFilth, 08 marzo 2019 - 11:10:48.
#14
Escrito 25 abril 2020 - 23:08:13
Hola, tengo el mismo problema y estoy buscando una maquina para hacer el seguimiento de las cenizas y poder hacer regeneraciones. He leido el tema de los softwares que instalas en el portatil y te lo llevas al coche, pero me gustaría tener una maquina independiente que poder llevar en el coche por si me pilla de viaje o lo que sea, alguno me puede recomendar una??
Muchas gracias, este foro es muy GRANDE!!
#15
Escrito 26 abril 2020 - 00:08:09
Buenas Jon y bienvenido.
Mirate el siguiente hilo donde tienes bastante información al respecto.
https://clubhondaspi...ccord-parte-ii/
Respecto a las máquinas de diagnosis, puedes optar por el clon de la original de Honda o por el Delphi DS150 .
Con ambas máquinas puedes controlar el nivel de cenizas, hacer reset de sensores y forzar una regeneración si fuese necesario.
En mi caso te puedo hablar del Delphi DS150 porque es el que tengo.
https://es.aliexpres...earchweb201603_
https://es.aliexpres...earchweb201603_
Saludos.
Editado por matrixrz9, 26 abril 2020 - 00:13:13.
#16
Escrito 26 abril 2020 - 15:00:14
#17
Escrito 26 abril 2020 - 16:16:09
Buenas..o sea,estáis diciendo que,en general,si te pillas un 8°generación hay que estar pendiente de todo este jaleo??....y el 7°...queda exento de todos estos problemas???....un saludo a todos.
El 8th diesel i-dtec sí, con el gasolina no tienes problema.
En el 7th, motor ictdi , no tienes filtro de partículas.
Saludos.
#18
Escrito 26 abril 2020 - 16:34:06
El 8th diesel i-dtec sí, con el gasolina no tienes problema.
En el 7th, motor ictdi , no tienes filtro de partículas.
Saludos.
#19
Escrito 26 abril 2020 - 19:56:04
Una broca de 10 euros 1-2 horas de taller y solucionado.
#20
Escrito 26 abril 2020 - 20:43:33
2 Agujeros de 10mm en el FAP y adiós autovías, máquinas de diagnosis, poner uno nuevo, etc.
Una broca de 10 euros 1-2 horas de taller y solucionado.
Cierto, hasta el momento es una solución barata y que está funcionando bien.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos