Bueno, pues la mía cayó también, a los tres años y 5 meses , empezó avisando con lo de parada de ralentí no disponible, y me dejó tirado en una gasolinera después de repostar, curiosamente llevaba 23 km conduciendo, con lo que no te puedes fiar , se muere de golpe, bien....pues después de traer mi mujer mi indestructible 2.2 ictdi 8 gen , el abuelo tuvo que rescatar al jovenzuelo....

, comentar que es poco recomendable colocar pinzas a estos coches , pero bueno, os cuento el proceso...
Pinzas , primero positivo de borne a borne, después negativo de borne de rescatador a chasis de coche auxiliado, en nuestro caso el tornillo que va desde el negativo al chasis, muy accesible, nunca colocar a borne directo , acordaros del sensor que lleva ahí, arrancamos el rescatador , y procedemos a arrancar , lo dejamos un par de minutos dejando en el auxiliado algo con consumo, luneta térmica por ejemplo... después orden inverso , desconectamos masa y después positivo....a mí no me salió ningún fallo...
Una vez en marcha a casa...
Y al parar pruebo...y ya arrancaba...
Probé varias veces en momentos distintos y seguía arrancando, pero debía estar al límite y ya indicaba otra vez lo de parada de ralentí no disponible...
Así que batería nueva , en mi caso cambié la varta efb de origen , por una varta agm con mayor poder de arranque 760A , y misma capacidad 70Ah , la batería superprecio 129 € en casa , ( Norauto por la misma 179€) iba a poner electricidad de apoyo con una tercera batería , pero el positivo se coloca muy mal y al mover el borne veía que eso iba a acabar en fuegos artificiales....
Total....que a la antigua, suelto batería vieja para tardar lo menos posible, todo lo más preparado para que el cambio sea rápido...suelto Borja negativo, apartó, suelto positivo, lo mismo, cambio y conexión inversa , positivo,negativo, fijación....muy fácil y accesible....arrancar y perfecto, ninguna lucecita, ni siquiera la del aviso de disponibilidad de s&s , eso que había leído que si varios ciclos etc...
Aún así mañana le voy a tratar de codificar con el autocom....mejor será, pero vamos , mi experiencia ha sido muy buena...por si a alguno le sirve, ya os contaré que me cuenta el autocom...