Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Cambio de aceite bien bien hecho


  • Por favor identifícate para responder
12 respuestas en este tema

#1 nuskooler

nuskooler

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 410 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Mississipi
  • Coche:Seat Panda V12

Escrito 27 mayo 2019 - 23:21:52

Hay algo que me gustaría compartir con vosotros, y me gustaría saber vuestra opinión.

Tras ver siete millones de vídeos de mecánica, en algunos he podido ver en motores con partes transparentes, que la mierda en suspensión en el aceite, tarda 5 segundos (por decir algo aproximado) en decantarse en el fondo. Y los motores tienen muchas mesetas y recovecos. 

En el último cambio de aceite a la moto, lo hice de modo que, aflojé el tornillo del cárter (mirando que no saliera ni una gota), la calenté, y en modo contrarreloj la apagué y quité el tapón...   Vaya, lo más rápido posible.

Decir que ha hecho 2 mil km, y tengo el aceite ridículamente limpio, parece que lo puse ayer. Decir también q la bicha tiene años y bastantes km relativos pa' una moto, que no es porque sea nueva.

Creo que en el futuro haré todos los cambios de aceite así.. me da a mi que es muy efectivo... porque quieras que no, entre que lo apagan y te quitan el tapón en cualquier taller, pasan un par de minutillos... en los que se decanta toda la mierda en las mesetas y los huecos... ¿no se, que opináis?


Editado por nuskooler, 27 mayo 2019 - 23:24:21.


#2 GEORGE12

GEORGE12

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.265 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:HONDA ACCORD TOURER VII EXECUTIVE I-CTDI

Escrito 27 mayo 2019 - 23:43:05

Yo antes con un VW lo hacía así, pero quedaba igual negro.
Lo mejor es hacer eso y meter por la cala para aspirar.

#3 carlos-ti

carlos-ti

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 826 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:castellon
  • Coche:accord ictdi sport

Escrito 28 mayo 2019 - 06:14:12

yo siempre que lo cambio me aseguro de que este caliente el motor, caliente a 80 digo.

por eso aun con guantes me he llevado algun quemazon en la mano al soltar el tornillo del carter en el chorraco inicial.

ahora, lo de hacerlo a contrareloj despues de parar el motor no se me habia ocurrido, supongo que algo mas de viruta saldra hasta que se deposita en el fondo.

#4 AngelMitsu

AngelMitsu

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 335 mensajes
  • Gender:Not Telling
  • Coche:A lot...

Escrito 28 mayo 2019 - 19:03:27

El aceite es bueno que este tibio o caliente como lo quieras llamar pero no a temperatura de funcionamiento. Pero aún así la mierda se va a quedar en las mesetas que dices
El aceite es bueno que este tibio o caliente como lo quieras llamar pero no a temperatura de funcionamiento. Pero aún así la mierda se va a quedar en las mesetas que dices

#5 nuskooler

nuskooler

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 410 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Mississipi
  • Coche:Seat Panda V12

Escrito 29 mayo 2019 - 22:41:12

El aceite es bueno que este tibio o caliente como lo quieras llamar pero no a temperatura de funcionamiento. Pero aún así la mierda se va a quedar en las mesetas que dices
El aceite es bueno que este tibio o caliente como lo quieras llamar pero no a temperatura de funcionamiento. Pero aún así la mierda se va a quedar en las mesetas que dices

Puedes explicarte un poco más?¿¿?



#6 ANGELMIGUEL

ANGELMIGUEL

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 321 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord VII 2.0 i-vtec Sport

Escrito 30 mayo 2019 - 11:18:20

Lo suyo que el motor haya funcionado un rato, así el aceite estará más fluido y se vaciará más rápido. Lo interesante es incorporar cada 4 cambios un limpiador de motor específico, para eliminar esos residuos que de otra manera no saldrían. Este es el que echo yo:

 

https://www.metallub...ra-motores.html

 

 



#7 simo

simo

    Asimo Avanced

  • Socios
  • 4.040 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord cu1

Escrito 30 mayo 2019 - 11:24:40

Lo suyo que el motor haya funcionado un rato, así el aceite estará más fluido y se vaciará más rápido. Lo interesante es incorporar cada 4 cambios un limpiador de motor específico, para eliminar esos residuos que de otra manera no saldrían. Este es el que echo yo:

https://www.metallub...ra-motores.html


Si que salen, haciendo el cambio más frecuente y con aceites de calidad.
Mejor hacerlo asi y no echar aditivos,esta es mi opinión.

#8 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.551 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 30 mayo 2019 - 11:51:17

El aditivo limpiador me parece interesante cuando no de ha puesto aceite de gran calidad durante la vida del coche, le pones el limpiador y haces el cambio con un buen aceite que tenga detergentes. De la otra manera al aceite de por si le cuesta bastante limpiar la roña, consumirá más aceite un buen tiempo, puede que se te obture el filtro de aceite sin que te enteres... Si el coche tiene pocos km y ha llevado buen aceite y cambios regulares no hace falta por supuesto.

Lo de vaciar el aceite corriendo antes de que pasen 5minutos.. lo veo tontería, tampoco hay que ser tan pijeras, aparte que es un rollo, porque tienes que cambiar el filtro después del aceite y siempre es más incómodo y probable que quede aceite viejo que al revés

Editado por Esdru, 30 mayo 2019 - 11:54:04.


#9 Gabivlc

Gabivlc

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 347 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda accord VIII 2.0 156cv

Escrito 30 mayo 2019 - 21:01:45

Yo la verdad, es que lo hago de forma tradicional.

Quito el tapón de llenado para que tenga más flujo de aire al vaciar, quito la tuerca del carter, filtro y vuelvo a llenar con aceite de calidad y un antifriccion de liqui moly.

Y de momento todo fetén.

#10 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.639 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302

Escrito 31 mayo 2019 - 22:19:18

Pues yo me uno al grupo de los pijeras. también lo hago conn el motor caliente 100 ppr 100. Apago, me meto debajo y saco el tornillo. también uso el limpiador cada dos cambios acualmente.
No contento con eso, dejo escurriendo el aceite toda una noche jajajja.

#11 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.551 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 31 mayo 2019 - 22:52:01

Pijeras me refería a lo de quitar el tapón antes de que pasen 5 segundos después de apagar el motor, lo de que sea en cliente, dejar escurrir un rato limpiadores etc creo que lo hacemos todos por aquí jajaja

#12 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.639 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302

Escrito 31 mayo 2019 - 23:44:40

Pijeras me refería a lo de quitar el tapón antes de que pasen 5 segundos después de apagar el motor, lo de que sea en cliente, dejar escurrir un rato limpiadores etc creo que lo hacemos todos por aquí jajaja

No me da tiempo ni de coña en 5 segundos si no lo haria hasta en 3 si hiciera falta jajajaja. Lo que se es que cuando sale, fluye a la temperatura del mismisimo Mordor jajajaja

#13 nuskooler

nuskooler

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 410 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Mississipi
  • Coche:Seat Panda V12

Escrito 02 junio 2019 - 22:34:32

Lo suyo que el motor haya funcionado un rato, así el aceite estará más fluido y se vaciará más rápido. Lo interesante es incorporar cada 4 cambios un limpiador de motor específico, para eliminar esos residuos que de otra manera no saldrían. Este es el que echo yo:

 

https://www.metallub...ra-motores.html

Afu... el debate se hace eterno... hay quien dice que son muy dañinos... jajaja yo la verdad no se que pensar sobre esos productos. Lo siguiente sería hacer una ingeniería y juzgarlo por uno mismo, pero son muchos años... y yo soy de letras jaja


El aditivo limpiador me parece interesante cuando no de ha puesto aceite de gran calidad durante la vida del coche, le pones el limpiador y haces el cambio con un buen aceite que tenga detergentes. De la otra manera al aceite de por si le cuesta bastante limpiar la roña, consumirá más aceite un buen tiempo, puede que se te obture el filtro de aceite sin que te enteres... Si el coche tiene pocos km y ha llevado buen aceite y cambios regulares no hace falta por supuesto.

Lo de vaciar el aceite corriendo antes de que pasen 5minutos.. lo veo tontería, tampoco hay que ser tan pijeras, aparte que es un rollo, porque tienes que cambiar el filtro después del aceite y siempre es más incómodo y probable que quede aceite viejo que al revés

No 5 minutos, peor todavía... en 5 segundos!!!!  Voy a buscar algún vídeo donde se vea el aceite con el motor andando, con todos la suciedad flotando, y como al parar el motor, se decanta casi todo en pocos segundos...

De hecho no lo he leído en ningún sitio, ni he escuchado en barra de bar... ha sido algo que se me ha ocurrido viendo estos vídeos. He ido preguntando a mecánicos y he obtenido todo tipo de respuestas, pero claro, nadie!, pero nadie!! ha visto el aceite en un bloque con tapas transparentes y el material que se decanta. 

Y estás en todo tu derecho de pensar que es una tontería... pero me juego una birra a que tu tampoco has visto eso jaja


Editado por nuskooler, 02 junio 2019 - 22:36:27.





0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos