Hay algo que me gustaría compartir con vosotros, y me gustaría saber vuestra opinión.
Tras ver siete millones de vídeos de mecánica, en algunos he podido ver en motores con partes transparentes, que la mierda en suspensión en el aceite, tarda 5 segundos (por decir algo aproximado) en decantarse en el fondo. Y los motores tienen muchas mesetas y recovecos.
En el último cambio de aceite a la moto, lo hice de modo que, aflojé el tornillo del cárter (mirando que no saliera ni una gota), la calenté, y en modo contrarreloj la apagué y quité el tapón... Vaya, lo más rápido posible.
Decir que ha hecho 2 mil km, y tengo el aceite ridículamente limpio, parece que lo puse ayer. Decir también q la bicha tiene años y bastantes km relativos pa' una moto, que no es porque sea nueva.
Creo que en el futuro haré todos los cambios de aceite así.. me da a mi que es muy efectivo... porque quieras que no, entre que lo apagan y te quitan el tapón en cualquier taller, pasan un par de minutillos... en los que se decanta toda la mierda en las mesetas y los huecos... ¿no se, que opináis?
Editado por nuskooler, 27 mayo 2019 - 23:24:21.