
Tipo de aceite para Accord 2.3
#1
Escrito 07 julio 2019 - 10:41:57
Al principio de comprarlo con 100 mil kilómetros le echaba 10w40 (semisintético creo).
El caso es que no sé exactamente qué tipo de aceite debería llevar, ahora mismo lleva un 5w40 sintético, vivo en Sevilla osea que temperaturas altas casi siempre.
Primero le puse 10w40, luego pasé al 5w30 por recomendación de amigotes supuestamente entendidos y a la entrada del verano le puse 5w40, todo ello con Castrol siempre, aunque no sé si le vendría mejor el edge o el magnatec.
¿El tipo de aceite supongo que mejor un sintético no?
Un saludo.
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
#2
Escrito 07 julio 2019 - 11:13:33
Yo al mío le echo 0w 30 sintético Edge para un Accord VIII 2.2 I-DTEC, y vivo en Badajoz y la verdad me va bien, decidí echarle este tipo de aceite más que nada porque al ser baja en cenizas el filtro tarda más en saturarse, si decides echarle ese aceite te puedo pasar el enlace, que además está bien de precio, creo recordar que me costó la garrafa de 20 litros unos 197 eBuenos días, abro este post para intentar sacar en claro que tipo de aceite le vendría mejor a mi Accord, es un 2.3 gasolina Vtec del 2002, motor F23Z5 SOHC con 120.000 kilómetros.
Al principio de comprarlo con 100 mil kilómetros le echaba 10w40 (semisintético creo).
El caso es que no sé exactamente qué tipo de aceite debería llevar, ahora mismo lleva un 5w40 sintético, vivo en Sevilla osea que temperaturas altas casi siempre.
Primero le puse 10w40, luego pasé al 5w30 por recomendación de amigotes supuestamente entendidos y a la entrada del verano le puse 5w40, todo ello con Castrol siempre, aunque no sé si le vendría mejor el edge o el magnatec.
¿El tipo de aceite supongo que mejor un sintético no?
Un saludo.
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
#3
Escrito 07 julio 2019 - 11:41:41
Si no consume aceite ni tiene desgaste evidente (120mil en ese motor es el rodaje), échale un buen 0w30 de calidad, si ya consume algo puedes poner 0w40.
Recomiendo 0w porque protegen mucho mejor en frío, y son por lo general aceites con bases de mucha mejor calidad y mucho más estables que un 5w40 promedio. Aunque eso sí, son mas caros así que si quieres echar un 5w30 o 40 le va a sobrar también.
#4
Escrito 10 julio 2019 - 20:33:57
Buenas, que marca de aceite sería?Yo al mío le echo 0w 30 sintético Edge para un Accord VIII 2.2 I-DTEC, y vivo en Badajoz y la verdad me va bien, decidí echarle este tipo de aceite más que nada porque al ser baja en cenizas el filtro tarda más en saturarse, si decides echarle ese aceite te puedo pasar el enlace, que además está bien de precio, creo recordar que me costó la garrafa de 20 litros unos 197 e
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Una garrafa de 20 litros lo veo demasiado jeje, de 5L hay ofertas?
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Buenas, el motor no parece que consuma aceite, podría pasar directamente a un 0w40?Hola, los Accord 6a generación llevan 5w30 de serie, como todos los Honda (quitando algún modelo) desde hace casi 30 años. Otra cosa es que en todos los concesionarios desde nuevos les han echado 10w40, más adelante empezaron a echarles 5w30/40.
Si no consume aceite ni tiene desgaste evidente (120mil en ese motor es el rodaje), échale un buen 0w30 de calidad, si ya consume algo puedes poner 0w40.
Recomiendo 0w porque protegen mucho mejor en frío, y son por lo general aceites con bases de mucha mejor calidad y mucho más estables que un 5w40 promedio. Aunque eso sí, son mas caros así que si quieres echar un 5w30 o 40 le va a sobrar también.
Puedo usar sintético no? Por ahí estuve viendo que supuestamente le viene bien el 10w40 semisintético, supuestamente los sintéticos son mejores aceites para la mayoría de motores.
Con un 0w40 sintético tendría que ir bien verdad? El grado 40 protegerá más en caliente que el 30 tengo entendido.
El dinero no es problema, nunca escatimo con mi coche, que marca me recomiendas? Yo siempre he usado Castrol.
Disculpas por contestar tarde, el trabajo me tiene muy ocupado jeje.
Saludos!
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
#5
Escrito 10 julio 2019 - 22:40:26
Las marcas Castrol o Shell.
#6
Escrito 10 julio 2019 - 22:45:25
Técnicamente lleva 5w30 acea a5/b5 o a1, osea de baja viscosidad a 150°. Aunque estos motores son más viejos y no van tan sumamente apretados de holguras como los Accord a partir de la 7a generación (desde 2003) que llevan 0w20. Así que puedes echar viscosidades mayores sin problemas.Buenas, que marca de aceite sería?
Una garrafa de 20 litros lo veo demasiado jeje, de 5L hay ofertas?
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Buenas, el motor no parece que consuma aceite, podría pasar directamente a un 0w40?
Puedo usar sintético no? Por ahí estuve viendo que supuestamente le viene bien el 10w40 semisintético, supuestamente los sintéticos son mejores aceites para la mayoría de motores.
Con un 0w40 sintético tendría que ir bien verdad? El grado 40 protegerá más en caliente que el 30 tengo entendido.
El dinero no es problema, nunca escatimo con mi coche, que marca me recomiendas? Yo siempre he usado Castrol.
Disculpas por contestar tarde, el trabajo me tiene muy ocupado jeje.
Saludos!
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Yo personalmente acabo de poner el motul x-max 0w40 (porque me consume aceite y necesito cierta viscosidad en caliente) y estoy muy contento con el, lo noto más suave que nunca y el consumo de aceite algo ha bajado, creo que es el mejor aceite que he puesto (y eso que no es el más caro) Así que si quieres poner 0w40, va bastante bien con él. De todas formas si no consume nada yo pondría 5w30 o 0w30
Editado por Esdru, 10 julio 2019 - 22:47:08.
#7
Escrito 10 julio 2019 - 22:45:52
Hombre 20 litros son demasiados desde luego, pero si tienes en cuenta de que mi coche en concreto tiene 6litros de aceite pues echa cuenta, y más que una garrafa de 4 litros me cuesta casi 60 napos, echa cuenta su verás como te sale a cuentas pillar la de 20 litrosBuenas, que marca de aceite sería?
Una garrafa de 20 litros lo veo demasiado jeje, de 5L hay ofertas?
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Buenas, el motor no parece que consuma aceite, podría pasar directamente a un 0w40?
Puedo usar sintético no? Por ahí estuve viendo que supuestamente le viene bien el 10w40 semisintético, supuestamente los sintéticos son mejores aceites para la mayoría de motores.
Con un 0w40 sintético tendría que ir bien verdad? El grado 40 protegerá más en caliente que el 30 tengo entendido.
El dinero no es problema, nunca escatimo con mi coche, que marca me recomiendas? Yo siempre he usado Castrol.
Disculpas por contestar tarde, el trabajo me tiene muy ocupado jeje.
Saludos!
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
#8
Escrito 11 julio 2019 - 07:21:07
Entiendo, el problema es que yo hago un solo cambio al año normalmente y una vez abierta la garrafa al cabo de un año perdería sus propiedades tengo entendido, la capacidad del mío son casi 5 litros.Hombre 20 litros son demasiados desde luego, pero si tienes en cuenta de que mi coche en concreto tiene 6litros de aceite pues echa cuenta, y más que una garrafa de 4 litros me cuesta casi 60 napos, echa cuenta su verás como te sale a cuentas pillar la de 20 litros
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
#9
Escrito 11 julio 2019 - 08:46:21
Entiendo su postura, pero teniendo en cuenta de que hago unos 30.000 km al año pues entonces me conviene, además el aceite si no se ha usado, no pierde sus propiedades, en este último cambio que le hice fueron los 6 últimos litros de la primera garrafa y estaba como el primer díaEntiendo, el problema es que yo hago un solo cambio al año normalmente y una vez abierta la garrafa al cabo de un año perdería sus propiedades tengo entendido, la capacidad del mío son casi 5 litros.
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
#10
Escrito 15 julio 2019 - 12:44:58
Entiendo, pues el mio a simple vista parece que no consuma aceite, no sé si con un 0w hará lo mismo.Técnicamente lleva 5w30 acea a5/b5 o a1, osea de baja viscosidad a 150°. Aunque estos motores son más viejos y no van tan sumamente apretados de holguras como los Accord a partir de la 7a generación (desde 2003) que llevan 0w20. Así que puedes echar viscosidades mayores sin problemas.
Yo personalmente acabo de poner el motul x-max 0w40 (porque me consume aceite y necesito cierta viscosidad en caliente) y estoy muy contento con el, lo noto más suave que nunca y el consumo de aceite algo ha bajado, creo que es el mejor aceite que he puesto (y eso que no es el más caro) Así que si quieres poner 0w40, va bastante bien con él. De todas formas si no consume nada yo pondría 5w30 o 0w30
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Yo es que apenas haré 10.000 kms al año por eso te decía jeje.Entiendo su postura, pero teniendo en cuenta de que hago unos 30.000 km al año pues entonces me conviene, además el aceite si no se ha usado, no pierde sus propiedades, en este último cambio que le hice fueron los 6 últimos litros de la primera garrafa y estaba como el primer día
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
#11
Escrito 27 agosto 2019 - 14:37:44
El F23Z5 en climas normales lleva de origen semisintetico 10W40 ,igual que en la caja de cambios , aqui dejo algun dato mas
Lubrificación : Capacidad


REFRIGERACIÓN : Capacidad


CAJA DE VELOCIDADES MECÁNICA : Capacidad


DIRECCIÓN : Capacidad

climatización : Capacidad aceite






climatización : Capacidad refrigerante

Lubrificación : Preconización

Viscosidad para clima templado
SAE 10w40
API SG
API SH
API SJ
REFRIGERACIÓN : Preconización

La concentración de anticongelante debe ser de :
mínima: 50% agua y 50 % anticongelante
Máximo: 40% agua y 60 % anticongelante
cuidado:
Si las proporciones no se respetan, las características anticorrosivo y anticongelante del líquido se alteran.
CAJA DE VELOCIDADES MECÁNICA : Preconización

En ausencia de este, aceite SAE 10w30 o 10w40 conforme a las normas API SG, SH, SJ puede utilizarse temporalmente.
DIRECCIÓN : Preconización

FRENOS : Preconización

#12
Escrito 27 agosto 2019 - 16:03:34
#13
Escrito 28 agosto 2019 - 07:24:37
Yo lo que no he visto es un manual de Honda , pero sus datos estan en internet .... pero me hace gracia lo del manual ....porque online al menos no esta , si tienes algun manual del f23z5 por favor compartelo ...
#14
Escrito 28 agosto 2019 - 08:29:27
También te adjunto una tabla oficial de castrol que sacó cuando colaboró con Honda para hacer los aceites oficiales de la marca aquí en Europa.
Los datos que has compartido probablemente sean de una base de datos genérica tipo página de lubricantes, que muy fiable no es... Si te sirve de algo en una ocasión le pregunte a un mecánico de Honda que aceite llevaban estos y me dijo que al principio les echaban 10w40 y luego empezaron a poner 5w30/40
Archivos adjuntos
Editado por Esdru, 28 agosto 2019 - 08:39:54.
#15
Escrito 28 agosto 2019 - 08:56:12
En ningun sistema de informacion utilizado por talleres o concesionarios (autodata, autodoc etc etc ...)da la opcion de 5W30 para el f23z5 , que es el motor del que va el hilo y en tus infos de ese motor no se habla . PAra el f23z5 se puede segun ellos 10w30 10w40 15w40 y 15w50 para climas normales , con api sg .sh , sj .
El 5W30 para este motor es para climas frios ... Lo que pasa que ahora los 5w30 se usan mas y se supone que cumplen las normas ... pero recomendado para f23z5 ?? donde ??
Archivos adjuntos
Editado por freedomgasteiz, 28 agosto 2019 - 08:56:48.
#16
Escrito 28 agosto 2019 - 13:53:52
He escrito esta mañana a Honda España un mail y muy amablemente me han respondido :
Distinguido Sr. González,
Le agradecemos su contacto con Honda España.
Respecto a la solicitud que nos traslada, por medio del siguiente enlace podrá descargar el manual para el Honda Accord 4D del año 2001 en formato PDF
(link)
Esperando que esta información sea de su utilidad, quedamos a su disposición para cualquier duda que le pudiera surgir.
Atentamente,
Viendo el manual Original , esta tabla , el 5W30 que dice todo el mundo a partir de 35 grados ... mal tema ....
Archivos adjuntos
#17
Escrito 28 agosto 2019 - 13:58:55
#18
Escrito 28 agosto 2019 - 14:20:56
Yo te estaba hablando de manuales de Honda, no de bases de datos genéricas como he dicho antes. Si buscas el aceite para tu modelo en autodoc, en la página de motul, o cualquier otra, muy probable te saldrá como primera opción un 10w40, así como si buscas el aceite para un Accord 7, te va a salir un 5w30 o 40, cuando lleva 0w20, por eso te digo que no es fiable. Honda lleva 30 años haciendo todos sus motores con aceite de baja viscosidad, así como hoy en día baja viscosidad es 0w20 o 0w16, hace 30-20 años era 5w30. Por eso te adjuntaba el aceite de varios modelos Honda de los 90 como ejemplo.
De todas formas, tú mismo me acabas de dar la razón, con eso que te ha enviado Honda. Ahí pone claramente que el aceite adecuado para el Accord Vl es el 5w30. Por qué digo esto?. Hay que partir de la base de un hecho que nadie parece tener en cuenta... Y es que siempre, el aceite menos fluido recomendado, es con el que se ha DISEÑADO el motor, pues, por muy baja que sea la temperatura, la temperatura de operación del motor no va a variar (más allá de que pueda tardar más en cogerla), al contrario que con una mayor temperatura, que PUEDE (o no), en concretas ocasiones, y no per se como se tiende a pensar, aumentar la temperatura del aceite, como puede ser en un atasco en verano o dándole bien de cera al coche.
Un ejemplo claro de esto es el manual del Accord 7, donde como en el que acabas de adjuntar tu, se recomienda una gama de viscosidades desde el 0w20 hasta el 15w40, siendo el más apropiado el 0w20 y pudiéndose ir poniendo los otros indicados en función de la disponibilidad, clima, etc etc... Pero hay que dejar claro, que está lista de viscosidades son las que PUEDES poner sin romper el motor, y nunca significa que son igual de apropiadas.
Y es por estas cosas por las que antes he mencionado que los manuales americanos son más claros en este tema, ya que te ponen directamente el aceite con el que se ha diseñado el motor, que en la inmensa mayoría de los Honda de los 90, es 5w30. Y es que, piénsalo. Un S2000 salía de fábrica con un 10w30, y un Civic Type r con 5w30, cómo va a ir un Accord normal y corriente con 10w40?. Antes se utilizaba un 10w para compensar la falta de estabilidad de los aceites y prevenir que se volvieran agua a altas temperaturas, pero hoy día, cualquier 100% sintético 5w30 o 0w30/40 (ya ni hablar de ésteres) es mucho más estable que un semi 10w40/50.
Aparte de que un 0w30 en frío, sigue siendo 6 veces más viscoso que un 5w30 en caliente, siendo igual de viscoso en caliente. Así que no tiene ningún sentido aumentar el primero número de viscosidad a la ligera
Editado por Esdru, 28 agosto 2019 - 14:34:06.
#19
Escrito 28 agosto 2019 - 14:31:46
2 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos