
Algo le pasa al 1.8
#1
Escrito 10 noviembre 2020 - 23:08:47
#2
Escrito 10 noviembre 2020 - 23:45:03
La velocidad máxima de ese modelo son 190 km/h. Para conseguir esa velocidad, como con cualquier coche que pretende coger la punta, hace falta un terreno totalmente llano y muy largo, porque cuanto más deprisa se va, menor es la aceleración. Es decir, unos kilómetros de recta como poco, y al primer repecho empezará a perder velocidad.
A la velocidad máxima del vehículo se está castigando motor, transmisión, caja de cambios, neumáticos, aceite... Y las cifras de las que estás hablando estás casi al 90% de su capacidad.
No creo que al coche le pase nada.
#3
Escrito 11 noviembre 2020 - 11:22:41
Muchas gracias por contestar!!! Me da esa impresión quizás porque le cuesta subir de 4000RPM (en primera no claro) y pensé que este motor iría mejor en alta que en baja. Las pruebas las hice en un viaje por autopista vamos que lanzado iba y pie tabla en llano casi ni pasaba de 170 "de marcador" Ibamos dos adultos y poco equipaje.
#4
Escrito 15 noviembre 2020 - 00:08:57
170.....suficiente para matarse...se supone que es un familiar no?
#5
Escrito 15 noviembre 2020 - 20:04:32
#6
Escrito 23 noviembre 2020 - 21:24:11
Hola.
Yo tengo desde hace poco más de 2 años el 1.8 y como antes tenía un 2.0 turbo diesel motor bastante la diferencia a la hora de salir en parado y en las cuesta arriba cuando vas a más de 100 km/h.
Nunca he pasado de 140 por lo cual no puedo contarte que tal va el mío a esas velocidades.
Mis consumos son como los tuyos.
Si que voy a darte un consejo y es que yo lo compré con 140.000 km y sobre los 130.000 le cambiaron el embrague.
A ver si tal vez pueda ser eso y no pasa toda la fuerza del motor a la transmisión.
Un saludo
#7
Escrito 21 diciembre 2020 - 19:09:50
Hola Pipelee, bueno la verdad es que el coche va bien si no pretendes ir como un rayo. El embrague esta bien, no patina ni nada. Hace unas semanas compre un Civic del 2010 con el mismo motor y me parece que va mejor. Claro que será la diferencia de 200kg entre uno y otro, aunque el Civic tiene desarrollos un poco más largos. Bueno lo que aprecio es que coge su temperatura enseguida, suavidad y finura de funcionamiento y la simplicidad mecanica que redundará en menos averias. Venia escaldado del diesel, los filtros de particulas, los calentadores...
#8
Escrito 21 diciembre 2020 - 21:57:49
#9
Escrito 01 febrero 2021 - 22:23:44
Yo tengo una diésel y no te puedo ayudar bien en la impresión, pero si te puedo decir que de consumos debes estar bastante bien, porque la mía diésel consume de manera muy similar, aunque la mía tiene muchos kms.
No obstante, la comparativa con el civic no es buena, yo he probado también un civic con el mismo motor que el mío y se nota más suelto y fino, por mucho que nos pueda pesar a veces, no deja de ser un monovolúmen, y ya no sólo es su peso sino también su aerodinamica la que hace que un coche vaya más fluido que el otro. Por no mencionar que hablamos de un coche atmosférico, que como te ha dicho Pipelee, el tener un turbo se nota, pues el atmosférico no va igual en todo los regímenes.
#10
Escrito 08 febrero 2021 - 13:54:31
Le iba a hacer una limpieza de admisión y reglaje de válvulas(nunca se le hizo) pero mi mujer quiso venderlo para comprar un coche automático. La verdad es que se echa de menos el espacio interior y lo bonito que es!
#11
Escrito 09 febrero 2021 - 23:26:12
Le iba a hacer una limpieza de admisión y reglaje de válvulas(nunca se le hizo) pero mi mujer quiso venderlo para comprar un coche automático. La verdad es que se echa de menos el espacio interior y lo bonito que es!
Mucha gente tiene un gran complejo con los monovólumenes, y en muchos casos no lo voy a discutir, pero no se que tiene éste maldito coche que es una maravilla. El mio es diésel, y mira que me gusta más los gasolinas, y algún día me gustaría probar tanto el 2.0 como el 1.8, porque estoy seguro de que irán muy bien. Al menos si van la mitad de bien que va el diésel ya deben de ser una maravilla.
El mío tiene casi medio millón de kilómetros, yo trabajo con coches nuevos, tengo un coche nuevo de empresa, y como disfruto conduciendo éste, y lo cómodo que se siente uno con la altura y la anchura del coche, es algo que en muy pocas alternativas puedes encontrar. No obstante cuando toca cambio pues toca, y lo que diga la señora va a misa.
Saludos y a disfrutar el nuevo.
#12
Escrito 17 febrero 2021 - 19:07:13
Al FRV entre que pesa más y tiene la aerodinámica de un adoquín es normal que le cueste más
Probablemente un FRV con el 1.5 turbo de los civic actuales hubiera sido perfecto
#13
Escrito 09 marzo 2021 - 14:46:26
#14
Escrito 09 marzo 2021 - 21:10:23
En Japón las vendieron con el motor 2.4 y tracción total, debe de ser un juguetito con esa combinación.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos