Buenas tardes,
Esta mañana al realizar un chequeo con el HDS para verificar el estado del filtro de partículas (masa de la carbonilla acumulada) y demás parámetros me ha indicado fallo en el DTS del sensor de guiñada.
Al no haber oído nunca este término he estado buscando en internet y ya sé de que se trata y para qué sirve (medición del ángulo de giro sobre el eje horizontal para el VSA, ABS y otros sistemas).
En el panel de mandos no se me enciende ningún testigo y sé si puede tratarse de una falsa alarma o de un fallo real. He leído que cuando la batería comienza a decaer estos sistemas electrónicos (ABS y demás) son los que pueden presentar fallos intermitentes no reales.
El coche tiene 6 y 1/2 años y unos 120.000 km, la batería es la original y he visto en algún parámetro durante la revisión con el HDS que indicaba un 30% de la carga aprox.
Las ruedas no están en su mejor momento pero aún les queda para llegar a los testigos de desgaste (por si pudiese influir).
¿Qué os parece? ¿Puede ser un fallo real del sensor de guiñada o quizás el fallo venga de otra parte?
Soy muy "tikismiquis" con estas cosas y no me gusta llevar el coche con ningún fallo de sensor ni nada similar, si algo esta mal a repararlo lo antes posible pero no me gusta que me engañen en los talleres (ya me ha pasado alguna vez). Si no encuentro una solución que me satisfaga llamaré a Indi para ver si me puedo pasar por allí a que me lo revise.