Puedes dar algo más de info de esto? Me refiero tanto al calentamiento del líquido de frenos como al propio ajuste del sistema.
Se calienta el líquido por los efectos de la compresión o cómo va? Creía que la fatiga venía por el sobrecalentamiento de pastillas y discos
¿Qué es lo primero que notamos cuando los frenos se están recalentando?, pues que debemos de pisar el freno mas en cada frenada que estamos realizando y que el pedal se va hundiendo un poco mas con cada pisada.
Esto ocurre por que los frenos (discos y pastillas) se calientan y el liquido del sistema hidráulico que circula por ellos coge una temperatura excesiva que supera sus especificaciones y empieza a formar pequeñas burbujas de aire que se acumula en el circuito, cuando pisamos esa primera parte es aire y el pedal se hunde en proporción al aire acumulado en el mismo. Si seguimos acumulando calor y la temperatura sigue subiendo, el liquido empezará a hervir, y en la siguiente frenada el pedal se hundirá hasta el fondo sin obtener ningún efecto de retención.
Esto es lo primero que empieza a fallar cuando las frenadas son intensas y continuadas.
Si el liquido de frenos DOT 4, DOT 5 tiene unas especificaciones "Racing" (lógicamente no será el de serie) y su temperatura de ebullición es muy alta, mantendremos el tacto en el pedal de freno, pero con las frenadas notaremos que poco a poco la distancia de la misma se va alargando, eso es debido a una temperatura excesiva en discos y pastillas.
Con nuestro sistema de frenado Electro-hidráulico el pedal va desconectado del sistema de frenada como tal, lleva un sensor que mide el recorrido y fuerza que se le aplica al pedal y la fuerza que se aplica al conjunto disco-pastilla la genera un motor eléctrico en cada una de las ruedas, de esta manera el sistema irá compensando la fatiga del disco-pastilla aplicando mas fuerza al sistema de frenada (hasta que el sistema colapse por temperatura). El sistema hidráulico va de apoyo en caso de emergencia y fallo del sistema eléctrico.
Con este sistema se consigue una mayor rapidez y control de actuación del ABS y los sistemas de control electrónico mejorando su eficacia, y sobre todo la autonomía de actuación del sistema de frenada, que ya no depende de la actuación del conductor, sino que puede ser controlado totalmente por la electrónica, y el fallo en la frenada terminará ocurriendo por exceso de temperatura, pero generalmente mas tarde que con el sistema tradicional.
Un saludo.
Editado por HUESO, 15 March 2021 - 14:27:57.