En mi opinión, ese q pones es muy buena elección por ser 100% sintéticos si no me equivoco.
Yo le llevo poniendo ya unos años el Castrol Edge FST Titanium 5w30. Al principio se lo bebía bastante pero en este último cambio, tiene 10 meses (me tocaría en junio) y no ha bebido ni gota.
Soy de la opinión de que en un turbodiesel, el aceite debe ser de primera calidad, por lo tanto Motul, Castrol, Mobil y no fallas. Le eché un par de veces Shell Helix 5w30 q se supone q tmbn era sintético y se lo bebía como el agua.
Saludos
Partiendo que un coche no bebe aceite como principio....la diferencia entre ambas acciones: la que entra cuando se pone y la que sale cuando se tira, solo pueden deberse a dos factores: la que se pierde por fugas o la que se quema.
De esta ultima, la que se quema, caben basicamente tres circunstancias:
- Grado de vizcosidad (a mas "fina" mayor consumo)
- Desgaste motor (a mas holguras mayor consumo)
- Conduccion.
Por tal motivo si entre dos cambios de aceite, no se ha producido ninguna averia o circunstancias parecidas, y se usan aceites de la misma consistencias (bizcosidad) y se observa un mayor o menor consumo, lo normal es que se den circunstancias como las siguientes:
recorridos cortos con acelerones, sin alcanzar temperaturas adecuadas,
Recorridos con altas exigencias etc.
Eso si, si la marca de aceite es "petipotumconlin" o similar a saber cuando dicen que es 5-30 lo que es en realidad.
En cuanto la diferencia entre sintetico y no sintetico, basicamente extriva en la capacidad de mantener inalterable las propiedades (principalmente bizcosidad) durante mayor tiempo (km) a mayores temperaturas de funcionamiento y frente a la degradacion de gases y combustibles, cosa que determina la cantidad de km a los que habra que cambiar en cada caso.
Editado por Lanstronio, 23 April 2021 - 15:06:36.