Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

¿Que fiabilidad le dais al Ojo Magico de la Bateria?


  • Por favor identifícate para responder
13 respuestas en este tema

#1 Styl

Styl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 519 mensajes
  • Coche:Accord VII 2.4

Escrito 12 mayo 2021 - 14:55:39

A ver que os parece este asunto:

Cambie la batería al accord hace unos 8 meses. Hace una semana me percate que el "ojo mágico"  estaba blanco. Me llamo la atención ya que siempre desde la adquisición estaba verde (es una Yuasa seri 3000 de 45 A) En esa situación el coche no arrancaba con la alegría habitual. Decidí quitarla del vehículo y ponerla en carga (utilice un cargador inteligente Nocu Genius 5 (entiendo que es razonablemente fiable). La carga duro una 8 horas y al final el chivato del cargador quedo en verde por tanto en modo mantenimiento.

Lo curioso del tema es que por contra  el ojo mágico de la batería  (densímetro)  no ha vuelto a ponerse en verde, permaneciendo en blanco.

Visto dicha situación me he dirigido al establecimiento donde adquirí la batería y con el dependiente ha comprobado el estado de la batería con un comprobador oficial de Yuasa, dándole un resultado favorable en dicho test, según el cual la batería esta en perfecto estado.

Pero la situación del densímetro (ojo mágico) contradice dicho estado.

La duda que me asalta es, que ese densímetro, al ser el que viene de fabrica, esta insertado en un solo vaso de la batería, y que el color blanco puede, en mi criterio deberse a los siguientes factores:

1- Problema de conexión o resistencia interior en uno de los vasos y que precisamente sea el que tiene alojado el densímetro.

2- Estratificación por precipitación del acido a la parte del fondo, produciendo una desigual proporción en la densidad del electrolito entre la parte superior y la inferior.

3- Indicio inicio fallo de batería.

4.-Bajo nivel electrolito (ojo es una batería sin mantenimiento)

Al terminar la carga, tras un reposo de 4 horas, la tensión nominal de 12,91 y al cabo de 3 días de reposo había bajado a 12,72. (batería fuera del coche)

 

Salvo el punto 2, que en teoría si se podría corregir tras varias cargas y descargas los otros tres posibles problemas son INsolucionables.

¿Qué opináis? ¿Entendéis que con estos síntomas seria razonable exigir el cambio de batería por medio de la garantía?


Editado por Styl, 12 mayo 2021 - 15:02:50.


#2 toxicdubvk

toxicdubvk

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 814 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Civic EJ9 2000

Escrito 12 mayo 2021 - 15:37:36

Yo hace nada tuve que cambiar la batería la cargué fuera del coche y según se terminó de cargar daba unos 12.9, pero a las 2h se quedaba por debajo de los 12, y con la nueva hice lo mismo la cargué y me daba casi igual que tus resultados unos 12.9 12.8, yo aún así me fío más del polímetro que del ojo mágico, después de montar la nueva y dejarle casi una semana parado está se quedó en 12.4 y de hay no se movía y arrancaba casi perfecto, es verdad que cuando lo dejas unos días parado no arranca en un parpadeo le cuesta un pelín más pero solo un pelín sin importancia, según los datos que das esa batería debería de estar bien.

Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk

#3 Sotokan7

Sotokan7

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 545 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Reinosa (Cantabria)
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 iDTEC Luxury (2009)

Escrito 12 mayo 2021 - 23:17:35

Yo me pierdo un poco con lo del ojo mágico....jijijg...perdón por mi ignorancia...podéis subir unas fotos?....o detallar lo del ojo! Grácilp...siempre se aprende algo!!

#4 toxicdubvk

toxicdubvk

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 814 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Civic EJ9 2000

Escrito 12 mayo 2021 - 23:35:32

Yo nunca la había oído pero vamos imaginé que se refería el testigo que tienen algunas baterías es como un ojo redondo que cambia de color según la carga la pupila

Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk

#5 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 13 mayo 2021 - 06:40:49

Pues el que no esta perdido es el forero Styl,,,, el termino que utiliza es un muy utilizado para nombrar el visor de carga que incorporan las baterias de coches. Si quereis hacer la prueba poner en el buscado de google "Ojo Magico de Bateria" y vereis la de entradas a las que os lleva...  Y como muestra un boton

https://www.istockph...47772-293703929


Editado por Lanstronio, 13 mayo 2021 - 06:41:16.


#6 Sotokan7

Sotokan7

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 545 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Reinosa (Cantabria)
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 iDTEC Luxury (2009)

Escrito 13 mayo 2021 - 11:07:06

Ah!!!!! Que corto soy...y cierto es ....no mire en Internete...jajaja...grácilp.....lo dicho siempre se ....

#7 LORDCARNARVON

LORDCARNARVON

    Asimo

  • Miembros
  • 1.756 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bergidum Flavium
  • Coche:honda accord 7º 2.2. i-ctdi

Escrito 13 mayo 2021 - 17:23:03

Mi experiencia:

Bateria Delphi de origen, Accord diesel del 2005, el puto ojo mágico estuvo en blanco desde 2008 hasta 2019 que no dió mas de si. El coche arranco muy bien siempre hasta tres dias antes de fallecer repentinamente la bateria. Pero duro 14 años.

Lo del ojo es una simple orientacion, siempre estuvo en blanco, incluso cuando la quite por que no cargaba.

No digo que 16 años depues no mejoraran el sistema, pero no me quitaria el sueño.



#8 Styl

Styl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 519 mensajes
  • Coche:Accord VII 2.4

Escrito 13 mayo 2021 - 17:47:33

Mi experiencia:

Bateria Delphi de origen, Accord diesel del 2005, el puto ojo mágico estuvo en blanco desde 2008 hasta 2019 que no dió mas de si. El coche arranco muy bien siempre hasta tres dias antes de fallecer repentinamente la bateria. Pero duro 14 años.

Lo del ojo es una simple orientacion, siempre estuvo en blanco, incluso cuando la quite por que no cargaba.

No digo que 16 años depues no mejoraran el sistema, pero no me quitaria el sueño.

Gracias por vuestras opiniones.

Lo que comenta este último comentario es una de las posibilidades que apuntaba. Pero en muchas ocasiones esto se produce no por que no sea "fiable"... el ojo mágico es realmente un densímetro y ese es sin lugar a dudas el mejor método para comprobar el estado de una batería. En el caso que comentas, puedo equivocarme, pero es el típico de cuando el coche no se mueve con frecuencia, permaneciendo en reposo, esto produce un efecto de precipitación del acido hacia la zona baja de la batería (esto sucede también con mas frecuencia en las baterías que son de un formato mas alto de lo normal) esa "mezcla irregular" del electrolito entre la zona alta que es donde esta situado el densímetro y la zona baja "confunden la medición" detectándose una carga baja cuando realmente no es tan baja. En mi caso lo que me ha hecho dudar es que eso ha pasado en relativamente poco tiempo seis meses..... me parece poco tiempo para ese fenómeno.

No obstante a tenor de las experiencias comentadas en el hilo, voy a observar, a ver como evoluciona,,,,, si es cierto que tengo algo mas de un año para comprobar dentro de garantía.



#9 Styl

Styl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 519 mensajes
  • Coche:Accord VII 2.4

Escrito 21 mayo 2021 - 16:53:20

Bueno pues el tema solucionado. El "ojo mágico" luce ya verde... finalmente era estratificación de la batería, es normal ya que la batería pasa mucho tiempo en reposo, y eso hace el efecto comentado de deposito del acido en la parte inferior de la batería. Además la Yuasa que lleva este modelo es un poco mas alta de lo normal (tiene un formato característico japonés) eso provoca que sea mas marcada esta tendencia, máxime que cuando ruedo lo hago en un 80% por autopista... ósea que todo lo tiene en contra. Para solucionarlo  me he decantado en principio por un "rápido volqueo" y seguidamente agitar... hay que hacerlo con precaución de no verter el electrolito, el volqueo debe ser rápido. Después la he puesto a cargar... Se puede hacer directamente con una "carga de topping" pero inicialmente me he decantado por esta opción, ahora una vez que se cargue al 100% la dejare en reposo un par de días y luego aprovechando que mi cargador tiene esa opción (carga de topping) le daré una sesión de carga para terminar de destratificar la batería y de paso por si se ha producido calcificacion en las placas.

He encontrado este articulo referido al mantenimiento de batería que lo creo muy interesante, (os pongo el link por si alguno esta interesado o tiene problema similar) sobre todo para aquellos como es mi caso, que por tener mas de un vehículo los de mayor tamaño pasan tiempo parado por eso de que da pereza para aparcarlos.

Lo referente al tema en cuestión esta en la pagina 2. Una cosa importante, cuando esta en este estado no solo no se muestra cargada en el "ojo mágico" es que aunque el voltaje da correcto por el multímetro al no existir una mezcla heterogenia en el electrolito, se produce un exceso de resistencia en la parte baja, disminuyendo la carga acumulada y por tanto el rendimiento de la batería. De ahí la importancia de caso que el coche permanezca en reposo mucho tiempo mantener siempre la batería por encima del 80% de la carga y si es posible producir cierto movimiento de la misma. 

Espero que os sea tan util como me ha sido a mí.

                                 

https://www.redeweb...._txt/604/80.pdf               

 



#10 Trurl

Trurl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 546 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Noroeste
  • Coche:Accord VII Tourer 2.0 i-vtec Sport

Escrito 21 mayo 2021 - 21:30:12

Gracias por la aportación. También tengo una Yuasa con ese formato y mi coche suele pasar varias semanas sin moverse, le echaré un ojo... al ojo mágico.


Editado por Trurl, 21 mayo 2021 - 21:30:38.


#11 Eich

Eich

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 183 mensajes
  • Coche:Accord VIII 2.2

Escrito 24 mayo 2021 - 09:09:37

45Ah no es un poco escaso? Cuál era la batería de origen? Se recomienda poner un 15-20% más que la batería de origen.



#12 JJaime

JJaime

    Asimo

  • Miembros
  • 1.450 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord Tourer 2.0 I-VTEC GLP

Escrito 24 mayo 2021 - 11:20:44



Se recomienda poner un 15-20% más que la batería de origen.


Eso no lo había escuchado nunca.

#13 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 24 mayo 2021 - 16:45:03

45Ah no es un poco escaso? Cuál era la batería de origen? Se recomienda poner un 15-20% más que la batería de origen.

La bateria de origen es de 47 Ah. En Yuasa con ese formato hay la de la serie 3000 que es de 45 ah y la serie 5000. que es de 50Ah, (ambas acido plomo).

En cuanto a mayor capacidades, hay dos consideraciones:

1º) Espacio fisico lo comento sobre el CL9 de gasolina que es el que conozco. No hay espacio fisico para aumentar no solo el tamaño de la bateria si no el formato. Los japoneses, en contra de los criterios de los Americanos, colocan en sus vehiculos baterias de poca capacidad practicamente con la unica exigencia de que sirvan para arrancar el vehiculo. Luego las baterias también suelen tener un formato diferente son proporcionalmente mas altas y estrechas (se parecen mas a la de una moto que a la de un coche), Asi que si no se quiere hacer una transformacion muy profunda y casi imposible no se puede utilizar una bateria de 65 Ah  o mas. (yo no conozco ninguna bateria de 65 en adelante que tenga esas dimensiones, lo mas la que comento de Yuasa de la serie 5000

2º) Una bateria de mas capacidad no siempre es conveniente, ya que una de las cosas que mas "afectan a una bateria" es permanecer por debajo del 80% de su capacidad. De esta forma si se tiene una bateria de mucha capacidad, a no ser que se ruede con mucha frecuencia por trayectos largos con pocos arranques y escasa  utilizacion de servicios electricos o demasiado tiempos sin rodar, se corre el peligro de que la bateria este por debajo de ese valor con lo cual se provoca sulfatacion y finalmente la muerte de la bateria. 

La diferencia es que la original Honda (que posiblemente sea realmente una Yuasa especialmente fabricada para este modelo, su valor en concesionario supera los 140 € la yuasa serie 3000 son unos 50-60 € y la serie 5000 algo menos de 80 € estos formatos son de dimensiones identicas a la original, tanto es así que le viene bien hasta el cubre bateria. Este enlace muestra la correspondiente a la serie 5000: https://www.endado.c...e-yuasa-ybx5053. El forero que inicio el hilo cuando habla de 45 Ah entiendo que se refiere a la de la serie 3000 https://www.oscaro.e...5-p#/?vid=29596


Editado por Lanstronio, 24 mayo 2021 - 16:59:28.


#14 Trurl

Trurl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 546 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Noroeste
  • Coche:Accord VII Tourer 2.0 i-vtec Sport

Escrito 24 mayo 2021 - 19:11:26

Sí que es especialito nuestro coche con las baterías. Yo le puse la Yuasa de 50 Ah porque no encontraba otra de más capacidad que cupiese en el compartimento.

 

El otro día me bajé del coche con la intención de volver a arrancar en menos de un minuto, dejando las luces de cruce encendidas. Me puse de cháchara y el minuto se convirtió en casi una hora. Al volver al coche las luces estaban desfalleciendo, fue necesario encenderlo con pinzas. Los otros coches que he tenido aguantarían eso sin mayor problema.

 

Ya es el colmo, las luces alumbran una mierda y encima te quedas antes sin batería :sisi:






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos