
Jazz hibrido para un uso 95% autovia?
#1
Escrito 22 August 2021 - 21:58:51
Veréis, hace un año aproximadamente compré un xceed 140cv gasolina. Por cosas de la vida, he pasado de hacer 20km diarios a 90 y el consumo me está matando. En modo abuela me marca 6l a los 100, que son estirando a tope unos 700km con un depósito de 50l.
He visto el jazz y me he enamorado, me parece súper práctico y lógico pero no sé si vender el xceed para comprar el jazz es una compra racional o me seguirá pasando lo mismo que ahora...
Tendría consumos por debajo de los 5 yendo a velocidades legales? 120km/h por autopista y 90km secundaria, son 45km de ida y 45 de vuelta diarios...
#2
Escrito 22 August 2021 - 22:36:18
Te recomiendo ver la prueba que Guille G. Alfonsín le dedicó al Jazz en su canal de YouTube, Power Art.
La conclusión es que el Jazz es el vehículo con menores consumos que ha conducido en su vida.
Editado por Aciana, 23 August 2021 - 15:53:49.
#3
Escrito 23 August 2021 - 10:36:37
Es interesante, y da que pensar, el que Toyota haya sacado un Yaris de gasolina a pelo, sin hibridar.
Y si, se hecha de menos un Jazz con motor 1.5 y cambio manual de 6 velocidades.
#4
Escrito 23 August 2021 - 20:27:04
Pide uno y lo pruebas.
#5
Escrito 24 August 2021 - 09:15:30
No se yo si los recorridos son tantos por autovía.... la ventaja de la hibridación se viene abajo.... ¿?
Pide uno y lo pruebas.
El que el tema es ese... no sé si me vale la pena o es mejor ir a un corolla. El jazz me encanta pero comprarlo para no bajar de 5.5... pues no sé yo
#6
Escrito 26 August 2021 - 08:54:54
El Jazz híbrido no es como el Yaris híbrido (al menos el de la generación anterior), que era inapropiado para recorridos interurbanos de más de 25km.
Es interesante, y da que pensar, el que Toyota haya sacado un Yaris de gasolina a pelo, sin hibridar.
Y si, se hecha de menos un Jazz con motor 1.5 y cambio manual de 6 velocidades.
Puedes explicar a qué te refieres exactamente?
Gracias
#7
Escrito 18 September 2021 - 15:55:24
Buenas, Paisobrasada. Tengo un Jazz híbrido desde hace más de un año. Respecto a lo que comentas del consumo te comento mi experiencia. Ciudad 3,5-4,0, carretera convencional 4-4,5, autovía 5,3-5,5. Siempre hablando de velocidades máximas legales. Una pasada en ciudad y mejor de lo esperado fuera de ella. Tenía antes un ibiza tsi de 95 cv y mejora sus consumos fuera de ciudad. Se supone que en ciudad es donde más brillan los híbridos. Realmente es así, la diferencia es escandalosa pero pensaba que perdería en interurbano pero no es así, mejora a los de gasolina e iguala a los diesel. Y no te digo nada del Opel Crosstar 1.2 automático que tuve posteriormente. Los rebaja casi en un 50%. Intento practicar una conducción eficiente pero no la llamaría estilo abuela. Tal como entiendo yo ese estilo pienso que los consumos algo bajarían. El único coche que he tenido que consumía lo mismo era un Opel Corsa turbodiesel, aquel que tenía el sistema de inyección anterior al common-rail que no me acuerdo como se llamaba. Éste si que estaba en los mismos niveles de consumo
#8
Escrito 20 September 2021 - 12:20:45
Yo realmente creo que la ventaja de los híbridos solamente está en ciudad pues es donde se está continuamente regenerando la batería ya que se frena mucho. En cuanto sales de ciudad, sobre todo autovía ya casi no se toca el freno, y ahí toca mover el peso extra de las baterías tirando solo de motor gasolina.
La semana pasada hice Viveiro - Vigo - Viveiro (cruzar Galicia norte sur ida y vuelta....480Km), y mi jazz 1.3 CVT hizo una media de 4,5 a velocidades máximas legales tanto en carretera como autovía.
#9
Escrito 21 September 2021 - 20:59:42
Respecto a lo dicho por Asimo Pro estaba bastante de acuerdo antes de utilizar el Jazz de manera continuada. Evidentemente si se va a utilizar el Jazz únicamente en vías rápidas como autopistas y autovías a una velocidad constante no tendría mucho sentido la difencia de precio entre un híbrido y un vehículo con motor convencional de explosión. La diferencia de consumo no justifica el precio. En un uso combinado como es mi caso creo que si vale la pena. Me explico, el sistema híbrido del jazz y del resto de motores Honda es un poco diferente. El motor de explosión funciona mucho rato como generador de electricidad lo que le permite estar la mayor parte del tiempo en un régimen de consumo ideal por lo que el gasto de combustible también se rebaja, no sólo en las frenadas sino también durante la progresión normal. En mi caso, como comenté anteriormente, mejora el consumo de un ibiza tsi de tres cilindros y 999 cm cúbicos que tuve anteriormente en vías interurbanas. La verdad que la diferencia no es mucha pero si sumamos la diferencia, ésta sí muy notable, en entornos urbanos entonces sí que empieza a ser sustantiva. Os he contadfo mi experiencia con mi manera de conducir. Con esto no quiero indicar que yo tenga razón y el resto se equivoque. En mi caso puntual, después más de un año de uso me parece un coche muy rentable. Dependiendo del uso, trazado y maneras de conducir puede que las variables cambien y no valga la pena adquirir un Jazz. Espero que mi aportación os ayude para despejar dudas y espero otras opiniones para ir aumentando conoci mientos
#10
Escrito 15 August 2022 - 20:49:13
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos