Editado por Asteb, 12 septiembre 2021 - 13:59:45.
Escrito 12 septiembre 2021 - 12:48:05
Editado por Asteb, 12 septiembre 2021 - 13:59:45.
Escrito 12 septiembre 2021 - 12:52:56
Escrito 12 septiembre 2021 - 14:35:13
Por supuesto que puedes y debes ajustar todas las válvulas, admisión y escape de cada cilindro. Yo lo hago en dos pasos, en la primera vuelta ajusto meticulosamente y en una segunda vuelta compruebo.
Enviado desde mi P20Pro mediante Tapatalk
Ahora otra duda que me ha surgido al leer el manual de taller es que hay que echar pasta en 4 puntos entre la culata y la tapa de balancines, salen varios numeros de referencia de pastas originales de Honda que no encuentro por internet ¿Vale otra de otra marca, cual recomendais?
Escrito 12 septiembre 2021 - 17:28:52
Cualquier Junta líquida te vale.Ahora otra duda que me ha surgido al leer el manual de taller es que hay que echar pasta en 4 puntos entre la culata y la tapa de balancines, salen varios numeros de referencia de pastas originales de Honda que no encuentro por internet ¿Vale otra de otra marca, cual recomendais?
Escrito 16 septiembre 2021 - 12:44:02
Escrito 16 septiembre 2021 - 12:57:57
Claro que hay mejores pastas, pero no va a hacer una culata, va a poner 4 puntos que incluso sin pasta no creo que ocurriera nada.Escapa de kraff. Producto de gasolinera. Calidad... Pues eso.
Tienes buenas pastas de junta. Lottite, nural etc.
Escrito 16 septiembre 2021 - 13:02:20
Yo lo digo por mi experiencia tanto personal como profesional con esa marca... Esta claro que más menos, cualquier marca puede cumplir. Yo solo doy esa recomendación.
Referente al reglaje. Creo que vas a tener que ir admisión por cilindro, y luego escape por cilindro. Creo que es mas rápido que ir admisión y escape por pistón. En el orden que pone el manual. Así lo hice yo.
Editado por BlackFox, 16 septiembre 2021 - 13:03:46.
Escrito 16 septiembre 2021 - 22:05:52
Pero colocando el 1 en PMS puedo hacer admisión y escape no? O solo admisión, esa era mi duda.Yo lo digo por mi experiencia tanto personal como profesional con esa marca... Esta claro que más menos, cualquier marca puede cumplir. Yo solo doy esa recomendación.
Referente al reglaje. Creo que vas a tener que ir admisión por cilindro, y luego escape por cilindro. Creo que es mas rápido que ir admisión y escape por pistón. En el orden que pone el manual. Así lo hice yo.
Escrito 17 septiembre 2021 - 04:07:34
Escrito 09 enero 2022 - 12:06:54
Escrito 09 enero 2022 - 14:08:33
No se nota nada hasta que estáuy fuera de punto.
En casos extremos suena a maquina de coser un poco... Pero como digo, no se nota, es mantenimiento programado. En el caso del mio sanaba perfecto (o te parece porque el oido se va haciendo) y cuando comprobe estaban todas fuera de tolerancia.
Escrito 09 enero 2022 - 17:11:38
Hace unos días me tocó la revisión anual y pregunté en mi concesionario habitual, por curiosidad.
Me dijeron que ellos la tienen establecida a los 100.000 km.
Escrito 09 enero 2022 - 23:43:14
lo he hice una vez y me fue todo rodado
-el motor tiene que estar frio, pero frio de toda la noche parado en el garaje (stone cold que dicen en ingles)
-calcula medio día, tomatelo con calma
-asegurate que tienes las tolerancias correctas para tu motor
-yo lo hice como marca el manual, posicionar, admision y escape y a la siguiente posicion y piston
-como Toledano, hice una segunda vuelta para estar seguro
-yo tenia la junta para la tapa, pero me parecio que estaba bien y no la cambie. no he zenido problema. decide tu.
-yo puse el sellador de junta en los puntos que dice el manual. lo llaman Honda Bond liquid gasket
https://www.ebay.com...gasket&_sacat=0
-despues de montar la tapa espere unas 3 horas antes de arrancar el coche para asegurarme que el sellador estuviera seco y no contaminara el aceite del motor.
-Hay gente que regula las valvulas y de seguido cambia el aceite, al fin y al cabo vas a estar unas horas sin tapa...yo no lo hice y no he tenido problema
suerte
(si sigues el manual no te va a hacer falta)
Escrito 26 abril 2022 - 11:24:21
Escrito 02 mayo 2022 - 20:30:43
Escrito 03 mayo 2022 - 09:13:58
tal cual como lo has descrito compiYo hice así en mi k20a60 o 2.0, como queráis llamarlo.
1* Poner cilindro 1 en el pms. Osea, que coincidan las marcas de las poleas de admisión y escape. Regulo admisión y escape.
2* Girar 90° la polea de escape y debería estar el cilindro 3 en posición. Tomo como referencia la flecha, no la marca. Regulo.
3* Vuelvo a girar otros 90° y debería estar el número 4. Regulo.
5* Otros 90° y acabamos con el cilindro 2.
La primera vez me volví loco haciendo que cuadrasen 90 grados exactos, pero viendo el tutorial de Eric car guy, vi que con que las levas no pisen los balancines, es suficiente.
También es más cómodo y rápido girando la polea de la bomba de dirección, y no la polea del cigüeñal.
Los valores de ajuste son 0.21-0.25 mm para admisión y 0.28-0.32 para escape. Un gran fallo que no aparezcan reflejados en el manual de usuario.
Escrito 02 agosto 2023 - 18:00:30
Hola
Necesito confirmar los valores de ajuste para un Accord 2.0 del 2009 acabado EXECUTIVE código motor R20A3
Serían correctos los siguientes?
Escrito 02 agosto 2023 - 20:33:17
Escrito 04 agosto 2023 - 00:43:32
Si,son correctos. Se hace con el motor frio.
Gracias Simo....muchas gracias¡¡¡
lo quité de aquí es el catálogo en portugués, me mosqueaba que ponían LX
https://www.manualpd...9/manual?p=239
Escrito 09 agosto 2023 - 14:34:08
Si,son correctos. Se hace con el motor frio.
Buenas simo...
Pues el mecánico me dice que no puede ser esos valores...y está muy cabezón
Tendrías algúna copia de catálogo para enseñarselo por que el que puse al ser de Portugal el tío no se fía
Muy agradecida
0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos