Buenas, tengo un Accord 2.2 I-CTDI de 2003 con 380.000km desde hace unos meses, no sé qué mantenimiento se le ha hecho aunque va muy bien a excepción de esto que voy a comentar.
Me empecé a preocupar cuando me di cuenta de que sobre todo cuesta arriba con el acelerador pisado completamente a 2.000rpm y 120km/h el turbo dejaba de empujar, cesaba el sonido y el coche se venía abajo, si levantaba el pie del acelerador y lo volvía a pisar volvía a soplar pero se detenía casi al instante.
Recopilando más datos por el OBD2 descubrí que el turbo soplaba hasta 23psi que según tengo entendido está cerca del máximo de este turbo, y en esa situación dejaba de soplar de repente y descendía hasta los 7psi aproximadamente.
Esto me lleva a pensar en un fallo común de los turbos de geometría variable y es en la carbonilla en los álabes.
Hasta ahí está claro el problema pero más tarde me percaté de que también hace el típico ruido de sirena de ambulancia entre 1.000 y 2.000 rpm en frío y en caliente además de haber encontrado el filtro de aire bastante sucio y con manchas negras, sin poder asegurar que se traten de aceite o simplemente de suciedad muy acumulada.
Todo esto surgió a partir de investigar un ruido por la zona de las poleas que tras sustituir el rodamiento del tensor y comprobar algunas poleas estoy empezando a sospechar que podría tratarse del turbo aunque en breve volveré a comprobar las poleas esta vez arrancando sin la correa y escuchando si el ruido cesa.
He estado leyendo y por lo visto en este motor es común escuchar el turbo bastante pero no sé hasta qué punto.
¿Cuando se escucha la sirena de ambulancia ya es que está dañado?
¿Los álabes sucios podrían ser los causantes de ese ruido además de la perdida de potencia?
Adjunto una grabacion en la que se aprecia el ruido claramente.
https://voca.ro/1dR0iTzVBvSW
Muchas gracias.
Editado por ViKonca, 27 enero 2022 - 12:33:49.