Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Rectificación culata y petardeo por el tubo de escape


  • Por favor identifícate para responder
8 respuestas en este tema

#1 almuomo

almuomo

    Miembro

  • Miembros
  • 7 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 01 febrero 2022 - 22:10:03

Hola forofos de honda, 

Es la primera vez que escribo por aquí, espero que me podais ayudar, lo agradeceria mucho.

Mi caso es el siguiente, es sobre un honda accord 1,8 del 2002:

Hace tres meses le hicieron una rectificación a la culata por un calenton que le di (pido disculpas :P), en la factura estos son los detalles de los repuestos y trabajos que le hicieron al coche:

- Termostato

- comprobación estanqueidad culata

- planificar la culata

- Jgo de juntas descabonización

- Jgo tornillos culata

- Filtro del aire

- aceite

- anticongelante

 

Una cosa que me llamo la atención cuando hicieron esto, es que me comentaron que le bajaron la temperatura de trabajo del motor, es decir, modificaron el termostato para que se activara antes la circulación del agua y se mantubiera una temperatura algo mas baja a la que solia trabajar antes de la rectificación de la culata (realmente no entiendo muy bien por que hicieron eso, pero si que es cierto que la aguja de la temperatura no sube tanto, se queda un poquito por debajo de la mitad) 

 

Entonces hasta hay, entiendo que todo bien, la cosa ha venido ahora, basicamente es que estas ultimas semanas cuando el coche ya esta a temperatura de trabajo, en relentin estoy escuchando como un petardeo por el tubo de escape, que no se si viene directamente del motor o es de propio tubo de escape y por otro lado, este coche siempre me ha consumido algo de aceite, pero ahora ha aumentado considerablemente, mas o menos como 1L cada 800Km.

 

Entonces basicamente me gustaría saber a que puede ser debido lo del petardeo y lo del aceite y si realmente es importante que lo lleve directamente al taller o puedo seguir haciendole Km. 

 

Muchas gracias por vuestra ayuda de antemano

 

 

 



#2 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.549 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 01 febrero 2022 - 23:04:19

Lo del termostato es igual, habrá puesto uno que abre a 78° en vez de 84.. pero es igual, más en este motor que tiene a ir calentito, a 78 no va nunca ya te lo digo yo. La aguja tiene que quedarse justo por debajo del medio y no se tiene que mover, ya que se queda ahí entre 85 y 120° (para cuándo empieza a subir ya es un marrón).

Lo del tubo de escape ni idea, quizás todavía tenga residuos de anticongelante por ahí.

Y lo del aceite... No es por ser pájaro de mal agüero pero no pinta bien. Es normal que este motor consuma, incluso mucho, pero si has notado un incremento notable del consumo... Tiene toda la pinta de que no te dejaron muy apañada la rectificación de la culata, o pusieron la junta un poco allá... Es el riesgo de abrir los motores, que no siempre quedan bien, mucho más si es en un taller de barrio y solo se le cambian un par de cosas. No tiene por qué significar que se vaya a romper pero 1l a los 800 es una faena. Cuanto consumía antes?

#3 almuomo

almuomo

    Miembro

  • Miembros
  • 7 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 02 febrero 2022 - 00:01:50

Lo del termostato es igual, habrá puesto uno que abre a 78° en vez de 84.. pero es igual, más en este motor que tiene a ir calentito, a 78 no va nunca ya te lo digo yo. La aguja tiene que quedarse justo por debajo del medio y no se tiene que mover, ya que se queda ahí entre 85 y 120° (para cuándo empieza a subir ya es un marrón).

Lo del tubo de escape ni idea, quizás todavía tenga residuos de anticongelante por ahí.

Y lo del aceite... No es por ser pájaro de mal agüero pero no pinta bien. Es normal que este motor consuma, incluso mucho, pero si has notado un incremento notable del consumo... Tiene toda la pinta de que no te dejaron muy apañada la rectificación de la culata, o pusieron la junta un poco allá... Es el riesgo de abrir los motores, que no siempre quedan bien, mucho más si es en un taller de barrio y solo se le cambian un par de cosas. No tiene por qué significar que se vaya a romper pero 1l a los 800 es una faena. Cuanto consumía antes?

 

Pues es que antes realmente no lo tenia tan controlado como ahora, pero quizas le ecahaba un poco de aceite cada tres o cuatro meses para dejarlo de nuevo a nivel y fin, nada raro bajo mi punto de vista, lo que si que he pensado es que pueda ser que al hacerle la rectificación de la culata consuma algo de aceite al principio para volver a lubricar todo bien y luego se estabilice el nivel y no baje tan exageradamente. 

Estas ultimas semanas, le he puesto alguna vez algun carton debajo del motor cuando lo paro, para ver si gotea o algo así, pero nada, esta todo bien en ese aspecto. 

Y lo del petardeo que he nombrado, es que eso si que no me lo habia hecho nunca, y he leido que puede ser por varias cosas (suciedad de las bujias, mala sincronización del motor...) pero no se si puede dañar el motor o no tiene importancia como me dices. 



#4 ViKonca

ViKonca

    Miembro

  • Miembros
  • 12 mensajes
  • Coche:Accord VII

Escrito 02 febrero 2022 - 01:15:57

¿Notas algo distinto en los gases de escape? Algún olor o color apreciable.

 

Que el petardeo solo suceda a temperatura de trabajo puede indicar que está pasando gasolina sin quemar al escape y está combustionando en el mismo cuando alcanza una temperatura considerable. En ese caso deberías notar un olor a gasolina evidente en algún momento.

 

Los motivos de la expulsión de gasolina por el escape pueden ser diversos, desde inyectores con defectos a bujías en mal estado y lo que hay por medio, no sería raro dañar alguno de estos en un calentón aunque me extrañia que no los hubieran comprobado en el taller al hacer una rectificación pero todo es posible.

 

Sobre el consumo de aceite es posible que en el calentón provocaras un desgaste en las camisas, pistones o los segmentos que esté haciendo que esté pasando a las cámaras de combustión y lo estés quemando en cantidad, cosa que quizás podría explicar tus otros problemas también aunque eso normalmente viene precedido de un humo negro bastante alarmante y evidente del que ya te habrías percatado sin duda. Lo mejor que puedes hacer es una prueba de compresión para evaluar los daños reales y tras confirmar que estás dentro de los parámetros normales de compresión ponerte a investigar que componente te está provocando esos comportamientos, ya que la prueba de compresión me parece el más sencillo y util de los procedimientos que puedes llevar a cabo en tu situación.


Editado por ViKonca, 02 febrero 2022 - 01:40:56.


#5 yata

yata

    Yata

  • Miembros
  • 2.405 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Galicia canival
  • Coche:Accord i-cdti Sport CN 7 estética de serie con sorpresa... tenía un CRV RD1 B20Z1

Escrito 02 febrero 2022 - 17:28:12

Hola. Lo que te comentan los compañeros, es así o por lo menos pinta tal cual
A mi CRV 1ª gen. Se le cascó el termostato y a diferencia de ti, en vez de poner un con temperatura de trabajo de menos de 78 °C, me pusieron uno que abre a 85°C.....las consecuencias en un año, fue calentón por darle chicha alguna que otra vez, poro en la culata que acabó con mayor gasto de refrigerante cada 1.000 km.
Como el coche lo movía para ir a trabajar 10 km ir y volver, compras y alguna escapada de finde, el termostato nuevo, "supuestamente culpable" tardó más en darme la lata y e.pezaron uno detrás de otro, problemas de mala combustión...sensor que va al motor temperatura refrigerante, válvula PCV, bujías, como si estuviese fuera de punto vaya.
Ahora llegue a un acuerdo con el taller y me pagaron bien el coche con la junta cascada 1.500€, ya que el también se siente algo culpable por poner ese termostato (fue desde que lo puso al poco tiempo la cascada de problemas)
Me refiero a que no descartes nada y empieces desde el filtro de la boca de llenado al corazón del motor para ir descartando.
Un saludo



Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk

#6 Styl

Styl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 519 mensajes
  • Coche:Accord VII 2.4

Escrito 03 febrero 2022 - 18:45:47

Hola forofos de honda, 

Es la primera vez que escribo por aquí, espero que me podais ayudar, lo agradeceria mucho.

Mi caso es el siguiente, es sobre un honda accord 1,8 del 2002:

Hace tres meses le hicieron una rectificación a la culata por un calenton que le di (pido disculpas :P), en la factura estos son los detalles de los repuestos y trabajos que le hicieron al coche:

- Termostato

- comprobación estanqueidad culata

- planificar la culata

- Jgo de juntas descabonización

- Jgo tornillos culata

- Filtro del aire

- aceite

- anticongelante

 

Una cosa que me llamo la atención cuando hicieron esto, es que me comentaron que le bajaron la temperatura de trabajo del motor, es decir, modificaron el termostato para que se activara antes la circulación del agua y se mantubiera una temperatura algo mas baja a la que solia trabajar antes de la rectificación de la culata (realmente no entiendo muy bien por que hicieron eso, pero si que es cierto que la aguja de la temperatura no sube tanto, se queda un poquito por debajo de la mitad) 

 

Entonces hasta hay, entiendo que todo bien, la cosa ha venido ahora, basicamente es que estas ultimas semanas cuando el coche ya esta a temperatura de trabajo, en relentin estoy escuchando como un petardeo por el tubo de escape, que no se si viene directamente del motor o es de propio tubo de escape y por otro lado, este coche siempre me ha consumido algo de aceite, pero ahora ha aumentado considerablemente, mas o menos como 1L cada 800Km.

 

Entonces basicamente me gustaría saber a que puede ser debido lo del petardeo y lo del aceite y si realmente es importante que lo lleve directamente al taller o puedo seguir haciendole Km. 

 

Muchas gracias por vuestra ayuda de antemano

Lo que habria que saber es cuanto ha variado la relacion de compresion de ese motor tras la planificacion de culata. Y aqui comienzan un moton de dudas. No siempre se puede planificar una culata el motivo es que cuando se exceden ciertos limites en el planificado de la culata lo que se produce es un incremento de compresion que altera los parametros de funcionamiento. De hecho antiguamente, cuando se producia esto incluso se colocaban dos juntas de culata para compensar ese efecto (cosa que no dejaba de ser una chapuza). En aquellos motores donde nada era electronica era una chapuza posible hoy no. Mucho me temo que el mecanico que te ha hecho la reparacion ya presumia que estaba al limite de la posibilidad de rebajar y por ello te pusiera un termostato de menor grado, ya que al aumentar el indice de compresion el motor tiende a alcanzar mayor temperatura y esto es un truco frecuente para compensar, eso si no deja de ser otra medida como controvertida. Esto también esplicaria el petardeo ya que al alterar la compresion también estas alterando todo lo relacionado con el encendido... otro efecto posible que te puede suceder es cuando este el motor muy caliente sobre todo en verano tras un recorrido al pararlo el motor puede intentar seguir encendido produciendo un caballeo... son los efectos tipicos de lo que comento. Preguntale cuanto tubo que rebajar la culata para planificarla... como decia no siempre la planificacion es la medida mas acertada, es mas en mi opinion casi nunca lo es y mas en motores tan complejos... Todo esto eso si es una opinion seguro que otros tendran otri criterio



#7 almuomo

almuomo

    Miembro

  • Miembros
  • 7 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 08 febrero 2022 - 13:42:16

Lo que habria que saber es cuanto ha variado la relacion de compresion de ese motor tras la planificacion de culata. Y aqui comienzan un moton de dudas. No siempre se puede planificar una culata el motivo es que cuando se exceden ciertos limites en el planificado de la culata lo que se produce es un incremento de compresion que altera los parametros de funcionamiento. De hecho antiguamente, cuando se producia esto incluso se colocaban dos juntas de culata para compensar ese efecto (cosa que no dejaba de ser una chapuza). En aquellos motores donde nada era electronica era una chapuza posible hoy no. Mucho me temo que el mecanico que te ha hecho la reparacion ya presumia que estaba al limite de la posibilidad de rebajar y por ello te pusiera un termostato de menor grado, ya que al aumentar el indice de compresion el motor tiende a alcanzar mayor temperatura y esto es un truco frecuente para compensar, eso si no deja de ser otra medida como controvertida. Esto también esplicaria el petardeo ya que al alterar la compresion también estas alterando todo lo relacionado con el encendido... otro efecto posible que te puede suceder es cuando este el motor muy caliente sobre todo en verano tras un recorrido al pararlo el motor puede intentar seguir encendido produciendo un caballeo... son los efectos tipicos de lo que comento. Preguntale cuanto tubo que rebajar la culata para planificarla... como decia no siempre la planificacion es la medida mas acertada, es mas en mi opinion casi nunca lo es y mas en motores tan complejos... Todo esto eso si es una opinion seguro que otros tendran otri criterio

Y preguntando desde mi ignorancia, esto se notaria en las revoluciones del motor? 



#8 Hondajapos

Hondajapos

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 993 mensajes
  • Gender:Male
  • Interests:Coches y si son japoneses mejor.
  • Coche:Honda Civic 5p 1.8 iVtec Sport.

Escrito 08 febrero 2022 - 14:24:30

Muy chapuza tendrían que haber sido para rectificar la culata y no colocarle la junta a la sobremedida que le corresponda como es de rigor, ( lo de dos juntas estándar así 'a pelo' para compensar ya no sería chapuza, eso ya entra en el libro de oro de los crímenes mecánicos XD ), aunque todo es posible.

 

Rectificar culata y colocar la junta estándar de normal sólo se hacía en motores que lo permitieran a los que se les buscase ese 'extra' de rendimiento a raíz del aumento de compresión y siempre a cuenta y riesgo de una plausible reducción de fiabilidad mecánica, ( normalmente bajo conocimiento del propietario ).

Con motores 'modernos' de compresión alta lo suyo es colocar la que corresponda que para eso existen empresas que las realizan a medida de ser menester.

 

Si tienes duda al respecto lo suyo es consultar donde te lo repararon, que tipo de junta le colocaron y explicarles el caso que te ocurre después por si puede estar o no relacionado.

 

Saludos.



#9 yata

yata

    Yata

  • Miembros
  • 2.405 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Galicia canival
  • Coche:Accord i-cdti Sport CN 7 estética de serie con sorpresa... tenía un CRV RD1 B20Z1

Escrito 08 febrero 2022 - 14:37:29

Exacto.
Tienen que decirte que pusieron y la diferencia en medida para compensar la planificación de la culata o ese motor estará sentenciado en X tiempo, ¿Cuanto? En un motor Honda más que en otros, pero le llegará.
Y tirar de garantía de reparación si llega el caso.
Infórmate y suerte

Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos