Como muchos de vosotros ya sabréis, comencé hace tiempo un tema sobre las radios chinas para el Accord diesel.
Con no pocas peripecias, logré construir un interfaz basado en arduino para cubrir las carencias del climatizador de gasolina y he de deciros que funciona correctamente, aportando la seguridad que yo quería, puesto que no se limita a puentear el ventilador y que funcione solidario al compresor, sino que hace que funcione a las dos velocidades que dispone, dependiendo de la necesidad y apagando el compresor en caso de sobrepresión o falta de la misma.
Pero no estoy contento. Y no es por el añadido, sino por la radio en sí.
Como todas las radios chinas, al menos las que he leído, es imprecisa, hace que los servos de las trampillas de ventilación suenen, anula la temperatura exterior del cuadro…
Además hay algo que me enerva. La placa android en sí, no me gusta. Me resulta lenta y más cuando mi teléfono es android también, de alta gama, aunque no lo último ni mucho menos. Digamos que acostumbro a lidiar con un dispositivo muchísimo más eficaz, lo que hace que la radio me resulte incomoda de usar.
Por eso he decidido retomar, aunque con algunos cambios, el que fue realmente el primer proyecto para multimedia del coche, ahora que he ido conociendo tecnologías que me ayudan a integrar de mejor manera. Espero ser capaz de concluirlo en su totalidad.
Para ello, compré casi a la vez que el coche, hace tres años ya, un navegador oem. Fue un desastre, ya que desconocía cómo funcionaba el sistema, y el que compré no traía el lector de dvd, por lo que ni siquiera se encendió jamás la pantalla. Sí pude comprobar que el climatizador es independiente. Tanto es así, que durante algún tiempo tuve montada la radio android que me prestó el querido compañero Iñigo, con el clima del navegador oem conectado aparte.
Tiene sus inconvenientes. En primer lugar, hay 3 cosas que se manejaban a través de la pantalla: velocidad del ventilador, desconexión del aire acondicionado y el selector de modos, por lo que el clima funcionaba únicamente en modo auto. El otro gran escollo es que va a ciegas, sin poder verse la temperatura seleccionada y demás.
La parte multimedia es menos problemática, aunque también tiene sus cosillas: No conseguí hacer funcionar el monitor, pero tampoco puse mucho empeño ya que leí que es de una resolución bastante mala. En su lugar, colocare un monitor hd de 7 pulgadas que tiene entradas compuesto, hdmi y vga. Es interesante que, al conectar una señal al compuesto, el monitor salta automáticamente a ésta entrada. Y al desconectarla, pasa al hdmi. Esto hace que la conexión a la cámara de marcha atrás sea de lo mas simple.
Utilizaré el propio amplificador del coche, con sus mandos y controles originales, incluyendo los mandos del volante. También está probado y es totalmente funcional, aunque volvemos al mismo problema que con el clima, ya que no hay visualización.
Delante del monitor irá un panel táctil con conexión usb. Con él se controlará el reproductor multimedia, conectado por hdmi.
Para esto me plantee una raspberry pi, puesto que existen aplicaciones específicas para coche. No lo he descartado, pero al no haber manejado nunca ninguna, me he decantado por algo muchísimo más simple: un teléfono android. Esta vez algo muy potente, ya que se pueden conseguir verdaderas bestias a un precio irrisorio cuando tienen la pantalla rota al ser la reparación carísima. Y no hace falta la pantalla del móvil para el uso que se le va a dar. Tengo ya alguno visto, pero de momento no voy a comprar nada, puesto que puedo conectar mi móvil mismo para ello de momento.
Creedme que la experiencia de manejo en esa pantalla conectada a mi galaxy s9 plus no tiene ni punto de comparación con la radio china. Y los teléfonos que he visto son mucho más potentes.
De todas maneras, el montaje es tan simple que podría sustituirse por cualquier otro dispositivo que tuviese las 2 características requeridas: 1 puerto usb para el panel táctil y conexión a pantalla externa por hdmi o vga+audio.
Así que con ese sistema ya tendríamos la mayoría de las cosas: Clima original, amplificador original y reproductor multimedia eficaz y rápido. Todo esto está ya probado. Únicamente falta hacer el bricolaje necesario para integrar la pantalla y ya seria funcional parcialmente.
Y ahora viene la parte complicada: la visualización. Una parte de ella creo que puedo emularla con arduino. Tengo datos suficientes para ello en lo que respecta al clima. Y más o menos creo que se como visualizar la emisora de fm. Pero los menús de la radio, aun no.
Mi intención es conectar un arduino al canbus del coche. Es posible que mucha de esa información pueda sacarla de ahí, pero aun es un poco prematuro. Si alguien sabe del tema, agradecería cualquier ayuda, porque aun estoy muy verde en eso.
En cuanto a las teclas del clima que faltan, también tengo una idea de cómo emularlas, a falta de algunas pruebas.
Pues nada más de momento. Iré contando qué tal va la cosa en el nuevo proyecto y os mostrare avances.