Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

Accord iCTDi 2.2 - Cadena vs Colector vs Potenciómetro


  • Por favor identifícate para responder
19 respuestas en este tema

#1 Necrolord

Necrolord

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 89 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Málaga
  • Coche:Accord Tourer VII i-CTDi 2.2

Escrito 27 February 2022 - 00:55:40

Hola a todos,
Os comento, hace una semana compré un Accord Tourer iCTDi del 2007 con 160.000 km. El coche el problema que tenía es que llevaba una año parado en un garaje y se vendía por falta de uso, el dueño me lo entrega con batería y alternador recién cambiados en la casa oficial, además de "revisado", cosa que me hizo bajar la guardia y no revisarlo tan a fondo como debiera.
A este le escuchaba el sonido que se aprecia en el vídeo que adjunto, el típico que he oído en otros vídeos posteados aquí, pero en mi ignorancia y como os ha pasado a algunos, pensé que era cualquier polea o tontería, yo estaba más pendiente de que no sonara a biela o taqués o que tuviera la junta de culata tocada. 

1. La cosa es que el primer fallo, del que se da cuenta mi mujer y hasta mi hija pequeña (yo no porque estaba resfriado y no olía una mierd4), es que olía a humo en el habitáculo cuando quitaba lo de la recirculación del aire. Así que entré aquí y descubrí el pastel de los colectores de escape del Accord, y efectivamente el de mi coche nunca se cambió, así que me ha tocado premio.

 

2. El segundo que noto es otro clásico de este coche, los "tironeos" en frío, el potenciómetro del acelerador parece ser, vas a punta de gas en segunda o tercera y es como si patinara y luego cogiera fuerza, cuando el coche se calienta ya no da ese fallo. El embrague no es porque el anterior dueño lo cambió también hace nada.

3. Pero días más tarde descubro por el foro lo del ruidito de la cadena, el pastizal que vale, y la que hay que liar para cambiarla. 

 

Así que voy al grano, no tengo mucho presupuesto, ahora mismo no puedo arreglar todo eso. Qué arreglaríais primero? Qué veis más urgente?

 

Yo me decanto por arreglar primero lo del colector y de paso una limpieza de EGR, y pensando en cambio de aceite 0W30 e incluso añadir un aditivo como el Liqui Moly Cera Tec para reducir el roce de la cadena hasta que pueda cambiarla.
Ya que como he dicho el coche llevaba un año parado, se le cambió el aceite en la casa oficial, le pusieron un 5W30 y se ha tirado 1 año parado, así que no se si el aceite habrá perdido propiedades y por eso suena la cadena, no sé la verdad...

Aquí os dejo el ruido de cadena que hace mi coche. Muchas gracias de antemano!



#2 GEORGE12

GEORGE12

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2,264 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:HONDA ACCORD TOURER VII EXECUTIVE I-CTDI

Escrito 27 February 2022 - 11:11:30

No es que sea súper fino, pero de cadena nada. El potenciómetro puede que esté tocado, pero con esos km es muy raro(suele entrar en protección) cuando está jodió. Yo cambiaría los colectores y limpieza de EGR, que de ahí te pueden venir los tirones.
Lo que no entiendo es cambiar embrague y alternador con esos km. Muy raro.

#3 Necrolord

Necrolord

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 89 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Málaga
  • Coche:Accord Tourer VII i-CTDi 2.2

Escrito 27 February 2022 - 13:31:33

Uff! Pues no sabes el peso que me quitas de encima, la verdad que lo de la cadena me traía por la calle de la amargura. Por otra parte me extrañó que estando revisado por la casa oficial no se dieran cuenta en caso de que la cadena estuviera mal.
Lo del colector me lo han presupuestado en Honda por 682€ (incluyendo 50% de descuento en mano de obra) jejeje! Así que... como que no. Voy a comprar yo el colector y llevarlo a un taller, que me lo instalen y le limpien la EGR.
He pensado comprar este: https://egrvalvula.e...80rbd305-1.html  
El aceite lo cambiarias también? Había pensado en ponerle "PETRONAS - SYNTIUM 7000 E 0W30".

 

Lo del embrague pues no sé, supongo que según el tipo de conducción de cada uno te puede durar más o menos. Y el alternador según tengo entendido no es el punto fuerte de este coche, no? Vamos, cambiado está porque reluce y destaca con el resto de piezas del motor jajajaja! Además que tengo la factura de la casa oficial.

Gracias! 
 

  



#4 GEORGE12

GEORGE12

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2,264 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:HONDA ACCORD TOURER VII EXECUTIVE I-CTDI

Escrito 27 February 2022 - 15:32:11

De aceites no sé qué decirte. Yo lo pongo en el concesionario 5w30 de Castrol, ellos dicen que ow30 se lo beben los coches. De no poner ese yo pondría RAVENOL.

#5 yata

yata

    Yata

  • Miembros
  • 2,405 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Galicia canival
  • Coche:Accord i-cdti Sport CN 7 estética de serie con sorpresa... tenía un CRV RD1 B20Z1

Escrito 28 February 2022 - 09:57:35

Hola. No pongas 0w30, pasa a 5w30 y la marca creas conveniente respetando las especificaciones del fabricante. Ravenol HLS es muy bueno superando lo recomendado por el fabricante.
Ese ruido parece más típico de 1 rodamiento en la correa de servicios (del alternador no, dices que está cambiado)
Lo primero colector, cambio de todos los líquidos y filtros. Lo ideal es usar un limpiador de aceite antes de poner nuevo, poner 2 litros del nuevo dejando a ralentí hasta llegar a temperatura, tirarlo y rellenar los 5,5 a 6 litros definitivos co filtro nuevo.
Después es cuestión de un tiempo estar atento si existe mejoría o no, para localizar con mayor seguridad otros posibles problemas típicos.
Te dejo un contacto por si te sirve.
Un saludo

8f3ba8965e6a955c93342a47a0db967d.jpg

Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk

#6 CivicaM

CivicaM

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 67 mensajes
  • Gender:Female
  • Coche:Civic 8th 2.2 i-CDTI

Escrito 28 February 2022 - 12:04:39

Ese ruido me lo hace el civic y me dijeron en el taller del foro que no me preocupara, que era algún rodamiento pero que todavía no estaba para cambiar. En cuanto a aceites, yo llevo Mobil 1 ESP 5W30 y estoy contenta pero un amigo de mi hermano que también lo utilizaba en su accord se pasó al Mobil 1 0w30 LV y hay que reconocer que el coche va mucho más fino, sobre todo en trayectos cortos que son los que suele hacer el.



#7 BAJA

BAJA

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 426 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:ACCORD

Escrito 28 February 2022 - 13:27:38

Yo le cambiaría los colectores, de la cadena me olvidaría, el potenciómetro a mi me daba esos tirones en baja pero era independiente de la temperatura del motor. Y respecto al aceite yo a partir de los 130.000 kms le empecé a poner 0w30 y el consumo no aumentó, a mi me gasta sobre medio litro cada 15.000 kms que es cuando se lo vengo cambiando.



#8 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11,592 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 28 February 2022 - 13:28:30

Trayectos cortos en frio.... Pues un 0w30 te aseguras que llegue a todos lados antes... Un 5w30 una vez en temperatura, para quien supera los 20km esta genial. 

 

Pero poniendo petronas, ravenol o el móvil 1 que comentáis.... Me daría igual uno que otro casi.... Son buenos aceites.  Quizás le prestaría más atención al tipo de trayecto que se hace con él y si se esta en el sur o más cara el norte, o zonas de montaña... En Cádiz con ese calor, un 5w30... Zonas más frías 0w30



#9 LORDCARNARVON

LORDCARNARVON

    Asimo

  • Miembros
  • 1,756 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bergidum Flavium
  • Coche:honda accord 7º 2.2. i-ctdi

Escrito 28 February 2022 - 20:05:58

Los tirones también puede ser la válvula imrc que empieza a estar tocada, y en poco tiempo  se te encendera el chivatito y te dará el error.



#10 niko75

niko75

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 187 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Collado Villalba
  • Coche:accord 2.2i-ctdi

Escrito 01 March 2022 - 20:28:15

Hola yo le haria el colector ,cambio de aceite con su filtro un 0W/30 o 5W/30   que cumple ACEA  A5/B5.El ruido es como todos 2.2i-ctdi , que te miren la EGR y si da algun fallo del potenciometro y la valvula IMRC.Si los km son reales este motor es nuevo yo no usaria limpiador de aceite, una putada lo del colector,pero son riesgos con la compra de un  coche usado



#11 megaderam

megaderam

    Asimo

  • Miembros
  • 1,576 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:"Oh Dios!,Tu mar es tan grande, y mi barco es tan pequeño".

Escrito 02 March 2022 - 16:08:51

Hola a todos,
Os comento, hace una semana compré un Accord Tourer iCTDi del 2007 con 160.000 km. El coche el problema que tenía es que llevaba una año parado en un garaje y se vendía por falta de uso, el dueño me lo entrega con batería y alternador recién cambiados en la casa oficial, además de "revisado", cosa que me hizo bajar la guardia y no revisarlo tan a fondo como debiera.
A este le escuchaba el sonido que se aprecia en el vídeo que adjunto, el típico que he oído en otros vídeos posteados aquí, pero en mi ignorancia y como os ha pasado a algunos, pensé que era cualquier polea o tontería, yo estaba más pendiente de que no sonara a biela o taqués o que tuviera la junta de culata tocada. 

1. La cosa es que el primer fallo, del que se da cuenta mi mujer y hasta mi hija pequeña (yo no porque estaba resfriado y no olía una mierd4), es que olía a humo en el habitáculo cuando quitaba lo de la recirculación del aire. Así que entré aquí y descubrí el pastel de los colectores de escape del Accord, y efectivamente el de mi coche nunca se cambió, así que me ha tocado premio.

 

2. El segundo que noto es otro clásico de este coche, los "tironeos" en frío, el potenciómetro del acelerador parece ser, vas a punta de gas en segunda o tercera y es como si patinara y luego cogiera fuerza, cuando el coche se calienta ya no da ese fallo. El embrague no es porque el anterior dueño lo cambió también hace nada.

3. Pero días más tarde descubro por el foro lo del ruidito de la cadena, el pastizal que vale, y la que hay que liar para cambiarla. 

 

Así que voy al grano, no tengo mucho presupuesto, ahora mismo no puedo arreglar todo eso. Qué arreglaríais primero? Qué veis más urgente?

 

Yo me decanto por arreglar primero lo del colector y de paso una limpieza de EGR, y pensando en cambio de aceite 0W30 e incluso añadir un aditivo como el Liqui Moly Cera Tec para reducir el roce de la cadena hasta que pueda cambiarla.
Ya que como he dicho el coche llevaba un año parado, se le cambió el aceite en la casa oficial, le pusieron un 5W30 y se ha tirado 1 año parado, así que no se si el aceite habrá perdido propiedades y por eso suena la cadena, no sé la verdad...

Aquí os dejo el ruido de cadena que hace mi coche. Muchas gracias de antemano!

Buenas! El colector es cambiar cuando antes,poner uno reforzado(se reconoce por que lleva solo dos tornillos para el escudo termico), de cadena nada, yo despues de ver/escuchar el video digo: tensor,correa,bomba direccion,que hay que reparar. El alternador puede ser un candidato pero los otros tres primero, y veras como el ruido cambiara. A, no salgas del 0W30.



#12 Necrolord

Necrolord

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 89 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Málaga
  • Coche:Accord Tourer VII i-CTDi 2.2

Escrito 03 March 2022 - 12:50:05

Ey! Muchísimas gracias a todos por vuestros consejos :)
El colector con el juego de juntas me llega mañana, 119€ me ha salido. Ya solo me queda encontrar un taller apañado que no me ponga pegas por llevar yo la pieza y solo me cobre la mano de obra.
Estoy un poco mosca porque también he visto gente (sobre todo del modelo 8) con problemas de humo en el habitáculo que resultaba ser del tubo de la EGR que tiende a fisurarse. En mi caso yo veo el humo por la zona posterior del motor justo donde el colector, que además es el de 3 tornillos (el original defectuoso vamos). De igual modo como le mirarán la EGR ya verán si está tocado o no. También diré que le miren la válvula IMRC, gracias por la sugerencia.
A ver si arreglando todo esto mato dos pájaros de un tiro y se soluciona lo de los humos y los tironeos a bajas revoluciones en frío.
Sabéis si todo eso se  puede dejar listo en el mismo día?

 

 

Hola. No pongas 0w30, pasa a 5w30 y la marca creas conveniente respetando las especificaciones del fabricante. Ravenol HLS es muy bueno superando lo recomendado por el fabricante.
Ese ruido parece más típico de 1 rodamiento en la correa de servicios (del alternador no, dices que está cambiado)
Lo primero colector, cambio de todos los líquidos y filtros. Lo ideal es usar un limpiador de aceite antes de poner nuevo, poner 2 litros del nuevo dejando a ralentí hasta llegar a temperatura, tirarlo y rellenar los 5,5 a 6 litros definitivos co filtro nuevo.
Después es cuestión de un tiempo estar atento si existe mejoría o no, para localizar con mayor seguridad otros posibles problemas típicos.
Te dejo un contacto por si te sirve.
Un saludo



Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk

 

J@$~#R, menudo ofertón te llevaste O.O estaré pendiente al próximo black friday jejeje! La verdad que estoy tentado de probar Ravenol, lo he visto recomendado también por otra gente y además es de una empresa española.

 

Trayectos cortos en frio.... Pues un 0w30 te aseguras que llegue a todos lados antes... Un 5w30 una vez en temperatura, para quien supera los 20km esta genial. 

 

Pero poniendo petronas, ravenol o el móvil 1 que comentáis.... Me daría igual uno que otro casi.... Son buenos aceites.  Quizás le prestaría más atención al tipo de trayecto que se hace con él y si se esta en el sur o más cara el norte, o zonas de montaña... En Cádiz con ese calor, un 5w30... Zonas más frías 0w30

 

En mi caso soy de Málaga, y aunque vivo en zona rural a unos 500m de altitud tampoco es que haga mucho frío, vamos, en invierno la media son entre 5-10ºC, en pleno verano ya es otra cosa...jeje! 35-40ºC de media.
Y trayectos pues al día como mínimo entre idas y vueltas hago 50km de carretera secundaria y carril rural (1h), a veces el doble o el triple de kilómetros incluyendo comarcal y autovía.

 

Respecto al aceite he visto que el foro de ese tema es un tema caliente con multitud de opiniones... jejeje! Yo creo que en esta ocasión pondré 5w30, y más adelante probaré 0w30 básicamente para comparar el rendimiento con ambos.

Pues nada, ya iré posteando que me dicen en el taller.

 

 

* El supuesto ruido de la cadena se oye más fuerte por la esquina superior izquierda, viene de ahí, de la zona del alternador y correa de servicio no parece que venga. Pero vamos, no siendo ruido de cadena me quedo más tranquilo.
 


Editado por Necrolord, 03 March 2022 - 12:50:58.


#13 GEORGE12

GEORGE12

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2,264 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:HONDA ACCORD TOURER VII EXECUTIVE I-CTDI

Escrito 03 March 2022 - 14:07:24

Yo lo saqué todo en 1 1/2 hora más menos (sin saber). La EGR lo ideal es limpiar con ultrasonidos.

#14 lazalope

lazalope

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 413 mensajes
  • Location:Albacete
  • Coche:Accord Tourer 2.2 Executive y Ford Mondeo

Escrito 06 March 2022 - 00:52:26

Tengo ese mismo coche, también del 2007 con 190000 Km.  Ahora estoy en proceso de cambio de colector de escape, aunque hace unos meses que ya noté la avería pero todavía no he podido cambiarlo (falta de tiempo). Compré el original reforzado de desguace y el kit de juntas en autodoc gracias al enlace que me pasó un compañero del foro. Al ralentí tengo que poner la recirculación del aire para que no entre en el habitáculo. 

El potenciómetro del acelerador ya se lo cambié hará 3 ó 4 años, pero con esta avería se enciende el testigo de fallo motor, a mí me dejó tirado en plena autovía.

El aceite que uso desde hace muchos años es Petronas 0w30 Syntium 7000 E. Cuando terminó la garantía del coche en Honda le puse una vez Mobil 1 0w30 y desde entonces siempre el Petronas 0W30, se lo cambio cada 15000 Km y va perfectamente, sólo tengo que reponer una vez entre cada cambio. Siempre lo he comprado en Oscaro, antes lo compraba sobre los 32 euros la garrafa de 5 litros, ahora anda por los 40 con el envío incluido. Para mí, tiene muy buena relación calidad-precio.

Por lo demás, el coche va muy bien, gran capacidad de carga que era lo que necesitábamos cuando lo compramos y esperamos que dure.

Saludos.



#15 megaderam

megaderam

    Asimo

  • Miembros
  • 1,576 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:"Oh Dios!,Tu mar es tan grande, y mi barco es tan pequeño".

Escrito 06 March 2022 - 14:02:49

Ey! Muchísimas gracias a todos por vuestros consejos :)
El colector con el juego de juntas me llega mañana, 119€ me ha salido. Ya solo me queda encontrar un taller apañado que no me ponga pegas por llevar yo la pieza y solo me cobre la mano de obra.
Estoy un poco mosca porque también he visto gente (sobre todo del modelo 8) con problemas de humo en el habitáculo que resultaba ser del tubo de la EGR que tiende a fisurarse. En mi caso yo veo el humo por la zona posterior del motor justo donde el colector, que además es el de 3 tornillos (el original defectuoso vamos). De igual modo como le mirarán la EGR ya verán si está tocado o no. También diré que le miren la válvula IMRC, gracias por la sugerencia.
A ver si arreglando todo esto mato dos pájaros de un tiro y se soluciona lo de los humos y los tironeos a bajas revoluciones en frío.
Sabéis si todo eso se  puede dejar listo en el mismo día?

 

 

 

J@$~#R, menudo ofertón te llevaste O.O estaré pendiente al próximo black friday jejeje! La verdad que estoy tentado de probar Ravenol, lo he visto recomendado también por otra gente y además es de una empresa española.

 

 

En mi caso soy de Málaga, y aunque vivo en zona rural a unos 500m de altitud tampoco es que haga mucho frío, vamos, en invierno la media son entre 5-10ºC, en pleno verano ya es otra cosa...jeje! 35-40ºC de media.
Y trayectos pues al día como mínimo entre idas y vueltas hago 50km de carretera secundaria y carril rural (1h), a veces el doble o el triple de kilómetros incluyendo comarcal y autovía.

 

Respecto al aceite he visto que el foro de ese tema es un tema caliente con multitud de opiniones... jejeje! Yo creo que en esta ocasión pondré 5w30, y más adelante probaré 0w30 básicamente para comparar el rendimiento con ambos.

Pues nada, ya iré posteando que me dicen en el taller.

 

 

* El supuesto ruido de la cadena se oye más fuerte por la esquina superior izquierda, viene de ahí, de la zona del alternador y correa de servicio no parece que venga. Pero vamos, no siendo ruido de cadena me quedo más tranquilo.
 

El problema de los aceites que no son, los que recomienda el fabricante, es que cuando te das cuenta ya es tarde y te suena la cadena/tensores.....experimentos con ravenol y otras marcas milagrosas yo no hare.Cada uno sabe lo que interesa.



#16 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11,592 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 06 March 2022 - 15:04:58

Ravenol no es un experimento... Es un pedazo de aceite, contrastado. 

 

Los experimentos es poner un aceite en concreto, que no responda a la especificación de calidad... Mucha gente solo mira que sea 5w30 etc. Sin mirar si es a3/b4/a5/c1..... Esto entre otras cosas.

 

"Meto esta marca porque es buenísima porque lo dice la web o foro X" y la especificación de calidad del fabricante me la paso por ahí abajo ya que esa gente sabe... Y estrapolo una recomendación específica a cualquier coche. De ahí salen los problemas. 

 

Podéis echar aceite Galp 5w30 a3/b4  a vuestro 2.2 i-ctdi y no acabareis con el motor.... Lo que si lo va a hacer es no respetar tiempos de calentamiento/refrigeración, no darle el uso adecuado al coche, tramos cortos a bajas vueltas, saturando el fat, haciendo regeneraciones y pasando gasoil al aceite, estirar cambios de aceite a 10.000km cuando solo se hace básicamente ciudad... Y estirar los cambios más de un año con gasoil en el aceite por esas muchas regeneraciones.... Esto y la gente que le manda pisotones en frio, porque creen que el coche en 7 km va caliente ya.... 

 

Hay quien cree que si gasta en el aceite más caro, va a set mejor... O que va a cubrir los malos y dañinos hábitos de conducción o de elección de aceite, pero no por ser x marca, si no, lo dicho... Solo mirar el SAE o ser un zapatones conduciendo. 

 

Gastar más no compensa los malos hábitos, los cuales son sin duda junto a no respetar bien la recomendación del fabricante. 

 

Si entre cambios de aceite has hecho 10 regeneraciones, solo haces tramos cortos y ciudad........ A esto le sumas superar 12 meses y algunos pisotones.... Pues ya puedes poner el aceite que quieras.  


Editado por BlackFox, 06 March 2022 - 15:11:56.


#17 Necrolord

Necrolord

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 89 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Málaga
  • Coche:Accord Tourer VII i-CTDi 2.2

Escrito 07 March 2022 - 11:48:57

Yo lo saqué todo en 1 1/2 hora más menos (sin saber). La EGR lo ideal es limpiar con ultrasonidos.

Jode... pues en el taller me acaban de decir que mínimo un día cambio de colector + limpieza EGR, que hay que desmontar varias cosas (turbo, catalizador, etc...) y que siempre puede salir alguna cosa más cuando se ponga a desmontar.
Lo que me ha dejado un poco extrañado es que cuando le he dicho lo de limpiar la EGR me ha dicho "que no hay problema, es esa pieza de ahí" señalando una pieza que hay al lado del colector. Pero yo pensaba que la EGR es lo que hay al lado de la varilla de medir el aceite, no? Que de hecho en forma es muy parecida a la que ha señalado él  :blink: 

No sé, voy a ir luego a otro taller para comparar... Aunque no sé que pasa que últimamente que están todos los talleres a full, madre mía, te dan cita mínimo para dentro de 1 o 2 semanas... 

 

Tengo ese mismo coche, también del 2007 con 190000 Km.  Ahora estoy en proceso de cambio de colector de escape, aunque hace unos meses que ya noté la avería pero todavía no he podido cambiarlo (falta de tiempo). Compré el original reforzado de desguace y el kit de juntas en autodoc gracias al enlace que me pasó un compañero del foro. Al ralentí tengo que poner la recirculación del aire para que no entre en el habitáculo. 

El potenciómetro del acelerador ya se lo cambié hará 3 ó 4 años, pero con esta avería se enciende el testigo de fallo motor, a mí me dejó tirado en plena autovía.

El aceite que uso desde hace muchos años es Petronas 0w30 Syntium 7000 E. Cuando terminó la garantía del coche en Honda le puse una vez Mobil 1 0w30 y desde entonces siempre el Petronas 0W30, se lo cambio cada 15000 Km y va perfectamente, sólo tengo que reponer una vez entre cada cambio. Siempre lo he comprado en Oscaro, antes lo compraba sobre los 32 euros la garrafa de 5 litros, ahora anda por los 40 con el envío incluido. Para mí, tiene muy buena relación calidad-precio.

Por lo demás, el coche va muy bien, gran capacidad de carga que era lo que necesitábamos cuando lo compramos y esperamos que dure.

Saludos.

Pues el mío tanto en ralentí como en marcha le tengo que poner la recirculación, sino huele en el interior tela a humo... De hecho a lo primero pensamos que era porque el anterior dueño fumaba mucho dentro y se había quedado el olor...jeje!

El aceite sí, justamente ese es el primero que me interesó en Oscaro. No sé, hay mucho debate con el tema de los aceites, pienso un poco como el compañero BlackFox, con echarle un aceite medianamente bueno y según las especificaciones del fabricante, no debe haber mayor problema, es más importante el tipo de conducción y mantenimiento, de ahí es de donde siempre surgen las averías y desgastes prematuros de piezas. Vamos, desde la ignorancia, no soy mecánico, simplemente por experiencia propia de tantos años.
Para este coche con una garrafa de 5L vale para el cambio o necesita comprar otra adicional de 1L? 



#18 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11,592 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 07 March 2022 - 13:14:40

Yo compraría 2, lo que te sobra, para el siguiente cambio y solo comprarás una. Quedando la nueva con un resto para así tener siempre para rellenar si fuera necesario. 

 

Al pisarle, o zonas de mucho calor es normal que consuman algo. No hay coche que no consuma... Los que no consumen nada de nada en 10.000 km o sube el nivel de aceite incluso.... Gasoil en el aceite. Sobre todo los que hacen regeneraciobes frecuentes... 



#19 megaderam

megaderam

    Asimo

  • Miembros
  • 1,576 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:"Oh Dios!,Tu mar es tan grande, y mi barco es tan pequeño".

Escrito 07 March 2022 - 17:32:20

Ravenol no es un experimento... Es un pedazo de aceite, contrastado. 

 

Los experimentos es poner un aceite en concreto, que no responda a la especificación de calidad... Mucha gente solo mira que sea 5w30 etc. Sin mirar si es a3/b4/a5/c1..... Esto entre otras cosas.

 

"Meto esta marca porque es buenísima porque lo dice la web o foro X" y la especificación de calidad del fabricante me la paso por ahí abajo ya que esa gente sabe... Y estrapolo una recomendación específica a cualquier coche. De ahí salen los problemas. 

 

Podéis echar aceite Galp 5w30 a3/b4  a vuestro 2.2 i-ctdi y no acabareis con el motor.... Lo que si lo va a hacer es no respetar tiempos de calentamiento/refrigeración, no darle el uso adecuado al coche, tramos cortos a bajas vueltas, saturando el fat, haciendo regeneraciones y pasando gasoil al aceite, estirar cambios de aceite a 10.000km cuando solo se hace básicamente ciudad... Y estirar los cambios más de un año con gasoil en el aceite por esas muchas regeneraciones.... Esto y la gente que le manda pisotones en frio, porque creen que el coche en 7 km va caliente ya.... 

 

Hay quien cree que si gasta en el aceite más caro, va a set mejor... O que va a cubrir los malos y dañinos hábitos de conducción o de elección de aceite, pero no por ser x marca, si no, lo dicho... Solo mirar el SAE o ser un zapatones conduciendo. 

 

Gastar más no compensa los malos hábitos, los cuales son sin duda junto a no respetar bien la recomendación del fabricante. 

 

Si entre cambios de aceite has hecho 10 regeneraciones, solo haces tramos cortos y ciudad........ A esto le sumas superar 12 meses y algunos pisotones.... Pues ya puedes poner el aceite que quieras.  

Los septima hasta donde llego yo a saber no llevan filtro de particulas.El tema del aceite, pues lo dicho, cuando empiezan los "grillos" por el motor,todo es:"ay pero si le puse el mejor aceite que hay en el mercado, es caro y tiene una etiqueta llamativa y en  tooodos los foros dicen que es el mejor"


Editado por megaderam, 07 March 2022 - 17:38:00.


#20 yata

yata

    Yata

  • Miembros
  • 2,405 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Galicia canival
  • Coche:Accord i-cdti Sport CN 7 estética de serie con sorpresa... tenía un CRV RD1 B20Z1

Escrito 07 March 2022 - 23:23:54

Trayectos cortos en frio.... Pues un 0w30 te aseguras que llegue a todos lados antes... Un 5w30 una vez en temperatura, para quien supera los 20km esta genial.

Pero poniendo petronas, ravenol o el móvil 1 que comentáis.... Me daría igual uno que otro casi.... Son buenos aceites. Quizás le prestaría más atención al tipo de trayecto que se hace con él y si se esta en el sur o más cara el norte, o zonas de montaña... En Cádiz con ese calor, un 5w30... Zonas más frías 0w30

+1

Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk

Ravenol no es un experimento... Es un pedazo de aceite, contrastado.

Los experimentos es poner un aceite en concreto, que no responda a la especificación de calidad... Mucha gente solo mira que sea 5w30 etc. Sin mirar si es a3/b4/a5/c1..... Esto entre otras cosas.

"Meto esta marca porque es buenísima porque lo dice la web o foro X" y la especificación de calidad del fabricante me la paso por ahí abajo ya que esa gente sabe... Y estrapolo una recomendación específica a cualquier coche. De ahí salen los problemas.

Podéis echar aceite Galp 5w30 a3/b4 a vuestro 2.2 i-ctdi y no acabareis con el motor.... Lo que si lo va a hacer es no respetar tiempos de calentamiento/refrigeración, no darle el uso adecuado al coche, tramos cortos a bajas vueltas, saturando el fat, haciendo regeneraciones y pasando gasoil al aceite, estirar cambios de aceite a 10.000km cuando solo se hace básicamente ciudad... Y estirar los cambios más de un año con gasoil en el aceite por esas muchas regeneraciones.... Esto y la gente que le manda pisotones en frio, porque creen que el coche en 7 km va caliente ya....

Hay quien cree que si gasta en el aceite más caro, va a set mejor... O que va a cubrir los malos y dañinos hábitos de conducción o de elección de aceite, pero no por ser x marca, si no, lo dicho... Solo mirar el SAE o ser un zapatones conduciendo.

Gastar más no compensa los malos hábitos, los cuales son sin duda junto a no respetar bien la recomendación del fabricante.

Si entre cambios de aceite has hecho 10 regeneraciones, solo haces tramos cortos y ciudad........ A esto le sumas superar 12 meses y algunos pisotones.... Pues ya puedes poner el aceite que quieras.

Amén hermano.
Todo resumido en malos hábitos y no entender las especificaciones recomendadas siempre superando al alza de A a B a C más que calidades y marcas......que también según el contenido de PAO.
Lo que yo nunca, nunca haría es jugar con ahora pongo 5w30 y dentro de 40 mil o más pruebo un 0w30 con 250 mil del ala......
Si llevas 0w30, sigues con 0w30 y con 200 a 300 mil pasas a 5w30 porque el motor ya tiene un desgaste y la viscosidad del aceite cubre esas holguras como si llevara un 0w30 fluirá igual en frío.....con 300 a 400 mil ya se puede incluso pensar en un 5w40 precisamente por suplir desgastes que genera calentamiento en caliente....
Las marcas hoy en día en sintéticos son todas buenas, "hasta las del Carrefour", lo que se tiene que mirar es si cumplen lo que necesita tu motor según el fabricante y superar si se puede esa recomendación a mejor, elegir un 0,5,10w dependiendo el clima donde vivas y cabeza. Puedes cambiarlo cada 20 mil e incluso estirarlo hasta los 25 mil, todo depende de las manos de quien lleve la máquina y sepa pisarle cuando se debe o una condición poco agresiva....si ya eres de pie inquieto mejor cambiar cada 15 mil.
Un ejemplo:
Esto es como el saber frenar que tiene su ciencia.
Algunos pensaréis que frenar suave, sin que se note demasiado durante 50 o 100 metros es lo ideal.......error.
Más tiempo de fricción entre piezas, más calentamiento, mayor desgaste y estrés térmico = money antes de tiempo.
Una frenada equilibrada en los mismos metros, son toques de freno contundentes pero progresivos dosificando la fuerza y el tiempo que pisamos en cada toque acompañándolo del freno motor.......osea.....ser fino sin ir saltando como cabras.
Pararas en los mismos metros o incluso antes sin estresar no recalentar los frenos.
Veo todos los días luces de freno encendidas por la de Dios de metros para ser suaves y lo único que hacen es cagarla.

Que un camión lo tenga que hacer por el tipo de carga y peso que lleva es normal ser suave y cuando es una buena carga ahún pesada, entonces los tiempos de frenado son a toques progresivos en la presión del pedal para no comerte el volante y cortos en el tiempo......esa es la diferencia de un chófer a un buen chófer, como las aceleraciones absurdas para frenar a unos metros y venga otra vez.....a cientos los ahí así llamados choferes. Bajar acelerando, en vez de aprovechar las inercias y ahorrar combustible.
En fin, aprender, practicar y ser constantes para mejorar nuestro bolsillo, es la clave para llegar a ser eficientes y felices con nuestros cacharros por muchos años.
Si tienes sed, lo sientes y bebés pero si otro tiene sed, no lo sientes y si no puede comunicarse para decírtelo, morirá por tu culpa.
Eso es lo que se hace con la mecánica en general por malos mantenimientos, dejadez y negligencia, más que por ignorancia.
Ufff tengo que dar una alegría a mi bicho que me estoy volviendo un moñas jajajaja
Un saludo a todos

Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos