
Mi HONDA tiene euro 3 o 2? Honda 1999 2.0i cg9
#1
Escrito 24 mayo 2022 - 19:11:24
He visto que mi Honda accord 2.0i 1999 cg9 con motor f20b6, tiene el mismo motor que los del 2000 o 2001 siendo estos euro 3
Hable con Honda pero me dijo que es euro 2 pero lo dudo mucho, además vi gente con el cg9 del 1998 que decían que podías pedirlo
Se equivoco el técnico de honda que le escribí?
Es urgente porfavor porque si no tiene euro 3 ni lo compro a un dueño
#2
Escrito 25 mayo 2022 - 13:10:30
Lo de la etiqueta, se acabó o le queda muy poco.
No tengo ni idea de las etiquetas ni me importa si no la lleva. Si puedes explicar cómo va esto, pues te lo agradezco la verdad.
Yo tengo la B, 2 C's y Eco....y la única que me puede servir para entrar en según qué sitios restringidos es la Eco...del resto ni idea....si no puedo taxi, bus o metro.
Olvídate de etiquetas y busca lo que quieres y necesites realmente. Si es por los impuestos dependiendo de la etiqueta tampoco hay tanta diferencia ¿no?
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Editado por yata, 25 mayo 2022 - 13:18:25.
#3
Escrito 25 mayo 2022 - 17:03:00
#4
Escrito 27 mayo 2022 - 21:41:31
No se porque no lo vas a comprar.
Lo de la etiqueta, se acabó o le queda muy poco.
No tengo ni idea de las etiquetas ni me importa si no la lleva. Si puedes explicar cómo va esto, pues te lo agradezco la verdad.
Yo tengo la B, 2 C's y Eco....y la única que me puede servir para entrar en según qué sitios restringidos es la Eco...del resto ni idea....si no puedo taxi, bus o metro.
Olvídate de etiquetas y busca lo que quieres y necesites realmente. Si es por los impuestos dependiendo de la etiqueta tampoco hay tanta diferencia ¿no?
Eso depende de donde viva el forero.
En mi ciudad, a partir del día 1 de junio, sanción de 90 euros si circulas sin distintivo ambiental en el parabrisas, siempre que el coche lo tenga asignada según la base de datos de la DGT.
Si no tiene derecho a distintivo, puede circular sin sanción. Pero no aparcar en zona de estacionamiento regulado. Y, a partir del 1 de enero de 2026, sólo podrá circular 2.500 km anuales, con certificado obligatorio de ITV.
Los Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes están obligados a disponer de ordenanza de movilidad. Y en la mayoría de los casos, las ordenanzas de movilidad establecen limitaciones en base a la clasificación de los distintitvos ambientales de la DGT.
#5
Escrito 27 mayo 2022 - 21:45:52
Cuando paguemos las pegatinas y tengan impresas por millones, dejarán de tener utilidad y nos restringirán a todos los que no tengamos híbridos o eléctricos... más todo el material usado para las etiquetas en cajas.
La madre que los parió...
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos