Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

Grave averia caja de cambios Accord CL7 MY07


  • Por favor identifícate para responder
50 respuestas en este tema

#41 Styl

Styl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 519 mensajes
  • Coche:Accord VII 2.4

Escrito 13 September 2022 - 15:29:50

Totalmente de acuerdo....la vería no es de la caja...cuento experiencia propia con otro coche.

El coche se para con el aire acondicionado encendido...unas veces si otras no....presupuestos de compresor cargas etc etc casi mil euros

Me tiro debajo del coche una vez y voy buscando cables sueltos líquidos raros o cosas que no cuadren....nada..no hay nada raro.

Ya dispuesto a llevarlo al taller me tiro por última vez a mirar....me encuentro con un conector que va al compresor del aire acondicionado y lo quito....arrancó y el coche no se apaga...se me ocurre mirar y lpiar con spray ese conector y si enchufe....misteriosamente el coche vuelve a funcionar y ya no se para....ahorro casi de mil euros....algo así te pasa a tí con la caja de cambios

Es un muy buen ejemplo. Este es el gran problema de la electrónica en los coches los mismos elementos que ayudan a advertir y controlar son los causantes de falsos mensajes y problemas mecánicos. en electrónica no hay termino medio o funciona o te deja tirado.



#42 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44,465 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 14 September 2022 - 08:28:27

No hay posibilidad de reclamación con ese argumento. Existe una factura pagada. No existe incumplimiento de los trabajos que en ella se han incluido y facturado. En ningún momento se ha reclamado que dicha factura recoja trabajos no realizados. Las recomendaciones de mantenimiento se encuentran en poder del propietario desde el momento de la adquisición del vehículo y es su decisión y responsabilidad el llevarlas a cabo para el mantenimiento de la garantía. En una orden de trabajo lo que se debe matizar es la orden que de el propietario ese documento es un parte pero el justificante final que da validez a la garantía es siempre la factura. No existe en ningún momento fraude en esa factura. La garantía del vehículo está caducada. No se ha realizado el mantenimiento indicado,sea por la causa que sea y al haber factura de ese mantenimiento tampoco se puede reclamar en base a un trabajo mal hecho. Tampoco existe una reclamación en su momento por no haberse incluido la sustitución esa reclamación debía de realizarse en el momento de la revisión y pago de factura no en la avería ya que ahora se puede alegAr que no se hizo en aquel momento por ahorro y se hace ahora por producirse la consecuencia. En último extremo tendría que hacerlo por vía judicial los otros cauces no son viables y el judicial por lo comentado,le aseguro,no tiene recorrido..eso sí cada uno se deja los cuartos donde estime oportuno..está en su pleno derecho

Saludos ¿Eres jurista? ¿Magistrado? ¿Abogado?

Si puede probar que el mantenimiento no se ha realizado correctamente POR CAUSA IMPUTABLE A LA CONCESIÓN yo veo fundamento claro para iniciar acción procesal.
Otra cosa es que pueda probarlo, obviamente.
Y el plazo de caducidad es de cinco años, según LEC.
En mi opinión se trata de un problema PROBATORIO, como casi todos los que fundamentan demandas civiles y procedimientos penales y contenciosos.
Con lo que tiene parece que fundamento, poco. Ahora bien, no sabemos si dispone de otros medios de prueba (llamadas telefónicas y grabaciones que el juez o tribunal admita como prueba...)
En mi con concesión todos los juicios que se han celebrado por causas de este tipo los ha ganado, algunos increíblemente, el demandante. Parece que haya una razón preconstituida entre los juzgados y salas de tribunales de mi ciudad para condenar siempre a la concesión.
Básicamente deben tener empatía extrema con el demandante, porque lo mismo tienen coche. Su razonamiento es el siguiente. Un cliente, haciendo uso de su buena fe, lleva su vehículo al taller recomendado por la marca para realizar tareas de mantenimiento. El demandante no es docto en ello y precisamente por ello acude a un taller, y no a uno cualquier sino al de la marca, siempre lo ha hecho. El taller autorizado no le realiza los mantenimientos recomendados por el fabricante sin que conste razón para ello, sin hacer constar la negativa del cliente a realizarlos. En consecuencia se invierte la carga de la prueba y considera que es el taller quién debe probar que al cliente se le indicó la necesidad de realizar un determinado mantenimiento y este se negó, mientras tanto lo que se espera del primero es que realice en el vehículo las intervenciones sugeridas por el fabricante.
Precisamente por ello en mi concesionario los presupuestos y órdenes de reparación se redactan tan concienzudamente, especificando lo que al cliente se le sugiere realizar y lo que este rechaza expresamente no realizar. Y en base a ello se redacta la orden de reparación.
El Derecho no es blanco o negro. Tiene zonas grises, y el juez dispone de ciertos privilegios para aplicarlo e interpretarlo, entre ellos el principio de libre apreciación de la prueba o el de considerar la inversión de la carga de la prueba.
Cosas verdes, amigo Sancho.

#43 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11,622 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 14 September 2022 - 09:22:21

. El taller autorizado no le realiza los mantenimientos recomendados por el fabricante sin que conste razón para ello, sin hacer constar la negativa del cliente a realizarlos. En consecuencia se invierte la carga de la prueba y considera que es el taller quién debe probar que al cliente se le indicó la necesidad de realizar un determinado mantenimiento y este se negó, mientras tanto lo que se espera del primero es que realice en el vehículo las intervenciones sugeridas por el fabricante.
Precisamente por ello en mi concesionario los presupuestos y órdenes de reparación se redactan tan concienzudamente, especificando lo que al cliente se le sugiere realizar y lo que este rechaza expresamente no realizar. Y en base a ello se redacta la orden de reparación.

 

 

Esto es cierto... No se suele cubrir bien la ordenes de reparación, sellado de mantenimiento etc. Por parte de concesiones y sobre todo taller multimarca, suelen hacer más un trato de tu a tu sin estos formalismos, que la verdad son necesarios para ambas partes por la pollería de taller y cliente. 

 

Yo lo que si recalco, es un detalle para el creador del hilo. Es un coche con 15 años, en el cual no se ha hecho en mantenimiento oportuno especificado en el manual del fabricante de su vehículo... Le va a tocar adelantar dinero en informe pericial de un perito oficial, abogado y procurador, tiempo invertido. Pudiendo o no ganar, pero pensar en el valor venal del vehículo que dudo que supere los 4.000€ y una reclamación de 9.000€.... yo ya he pasado por una situación de reclamación no tan exagerada y al final se suele acabar hablando de "enriquecimiento del bien" siendo desproporcionada la pretensión. Esto también lo he visto en clientes. Es un riesgo puestos en la situación real. Ya que hay muchas variantes como bien decís. Situación a consultar con un profesional con experiencia en casos similares. 

 

Lo más práctico, económico y rápido, para mi, sería valorar otros diagnósticos por si fuera una tontería o una reparación inferior a 1.000€ por ejemplo. Y luego sobre eso... Mirar que dirección tomar. A ver si al final falla la centralita y con 500€ o batería estaría solucionado.... Follón he incertidumbre que uno se ahorra. 


Editado por BlackFox, 14 September 2022 - 09:24:06.


#44 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 14 September 2022 - 10:00:10

Saludos ¿Eres jurista? ¿Magistrado? ¿Abogado?

Si puede probar que el mantenimiento no se ha realizado correctamente POR CAUSA IMPUTABLE A LA CONCESIÓN yo veo fundamento claro para iniciar acción procesal.
Otra cosa es que pueda probarlo, obviamente.
Y el plazo de caducidad es de cinco años, según LEC.
En mi opinión se trata de un problema PROBATORIO, como casi todos los que fundamentan demandas civiles y procedimientos penales y contenciosos.
Con lo que tiene parece que fundamento, poco. Ahora bien, no sabemos si dispone de otros medios de prueba (llamadas telefónicas y grabaciones que el juez o tribunal admita como prueba...)
En mi con concesión todos los juicios que se han celebrado por causas de este tipo los ha ganado, algunos increíblemente, el demandante. Parece que haya una razón preconstituida entre los juzgados y salas de tribunales de mi ciudad para condenar siempre a la concesión.
Básicamente deben tener empatía extrema con el demandante, porque lo mismo tienen coche. Su razonamiento es el siguiente. Un cliente, haciendo uso de su buena fe, lleva su vehículo al taller recomendado por la marca para realizar tareas de mantenimiento. El demandante no es docto en ello y precisamente por ello acude a un taller, y no a uno cualquier sino al de la marca, siempre lo ha hecho. El taller autorizado no le realiza los mantenimientos recomendados por el fabricante sin que conste razón para ello, sin hacer constar la negativa del cliente a realizarlos. En consecuencia se invierte la carga de la prueba y considera que es el taller quién debe probar que al cliente se le indicó la necesidad de realizar un determinado mantenimiento y este se negó, mientras tanto lo que se espera del primero es que realice en el vehículo las intervenciones sugeridas por el fabricante.
Precisamente por ello en mi concesionario los presupuestos y órdenes de reparación se redactan tan concienzudamente, especificando lo que al cliente se le sugiere realizar y lo que este rechaza expresamente no realizar. Y en base a ello se redacta la orden de reparación.
El Derecho no es blanco o negro. Tiene zonas grises, y el juez dispone de ciertos privilegios para aplicarlo e interpretarlo, entre ellos el principio de libre apreciación de la prueba o el de considerar la inversión de la carga de la prueba.
Cosas verdes, amigo Sancho.

 

 Real Decreto Ley 7/2021 de 27 de abril (ojo anteriormente era un mes menos la garantía)

El plazo máximo para poner una reclamación es de tres meses o 2000 km, desde la entrega del vehículo o de la finalización de la garantía. Para poner una reclamación a un taller de reparación, es INDICADO seguir los siguientes pasos:

-Solicitar y rellenar una hoja de reclamaciones, que todos los talleres de reparación de automóviles están obligados a tener. Si no la tienen, conviene presentarse ante la Policía Municipal para que levante acta y hacer un escrito de reclamación detallado

- Hacer llegar una copia de la hoja con la reclamación, con la documentación necesaria, a una oficina de consumo, que valorará si se debe o no sancionar al taller o desestimar la queja.

- De no conseguir que te den la razón, antes de acudir a la vía judicial puedes pedir que se celebre un arbitraje de consumo. El taller no está obligado a aceptar este arbitraje. Se trata de un sistema de resolución de conflictos voluntario para las partes, gratuito y relativamente rápido (hasta 4 meses).

  1. Suele ser necesaria, en estos casos, la contratación de un perito que deberás pagar de tu bolsillo.
  2. Si finalmente te dan la razón, el perito lo pagará el taller. Si no, quizá debas pagar todo el peritaje o la mitad.
  3. La última posibilidad, si el taller no acepta el arbitraje, y tras agotar todas las vías extrajudiciales, es acudir a los tribunales. Pero esta vía queda cerrada si se ha emitido un laudo arbitral en nuestra contra.

 

El compañero del foro no pide un ASESORAMIENTO PROFESIONAL, por lo que la contestación  venta de quien venga lo tiene, ya que en caso contrario lo que procede es minutar. En los foros se opina y como decía no se asesora, repito el asesoramiento es una actividad profesional. Entiendo que tampoco lo estas haciendo tu cuando le dices que segun LEC tiene 5 años. Dato que es sorprendente según eso la reparación tiene mas garantía que el coche nuevo....

La empatía es simple ante lo expuesto y el como sucede los hechos, como finalmente usted mismo indica habría que probar algo que EN MI OPINION en este caso solo conllevaría agravar aun mas el perjuicio económico que el compañero ha sufrido.

Hay dos aspectos fundamentales que se presentan en contra. 1) No se produjo oposición a la factura ni se reclamó en fecha la no realización de una tarea que además no se indico de forma explicita al encargo del taller NI ENLA PROPIA FACTURA. 2) Determinar de forma inapelable el factor causa/efecto ¿Realmente la no sustitución del aceite y no otra cosa fue lo que ocasiono la avería? A esto añada que EL COCHE ESTA FUERA DE GARANTIA. ¿Realmente piensa que es falta de empatía decirle que no se meta en ese jardín? Que tengas un buen día.



#45 tuso

tuso

    Asimo

  • Miembros
  • 1,531 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:accord

Escrito 14 September 2022 - 10:29:58

Yo hace 30 años que no ejerzo , poco puedo añadir,. Pero lo veo difícil caro y arriesgado ganar ese pleito, no tengo jurisprudencia....pero si después te condenan en costas....la jodiste...es arriesgado
Ahora bien, conozca a uno que le devolvieron el dinero del coche, era coche nuevo, 3 años después, por un ruido.....todo puede pasar en un juzgado

#46 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 14 September 2022 - 13:16:42

Yo hace 30 años que no ejerzo , poco puedo añadir,. Pero lo veo difícil caro y arriesgado ganar ese pleito, no tengo jurisprudencia....pero si después te condenan en costas....la jodiste...es arriesgado
Ahora bien, conozca a uno que le devolvieron el dinero del coche, era coche nuevo, 3 años después, por un ruido.....todo puede pasar en un juzgado

Total mente de acuerdo con Vd. Si la casualista que presenta el compañero del foro fuera la de propietario de coche nuevo, con garantía y con un ruido o funcionamiento anómalo,  ni dudarlo,,,, de cabeza al juzgado. De eso hay jurisprudencia y mucha.

Con un coche de 15 años un porrón,  de klm, (ojo segundo propietario) y al cual una vez que se detecta una avería " QUE PUDIERA SER DEBIDA" al no cambio de una lubricación al cual según el propio  Manual de Garantía y Mantenimiento "de la garantía vencida" dice que en las obligaciones del propietario, él es  responsable de asegurar su cumplimiento (pag 8 al menos en el que tengo a la vista). Que pasado ciento de miles de km. del mantenimiento requerido y no practicado pero tampoco facturado, como consecuencia de una avería, que, reitero,  "pudiera" ser consecuencia del no cambio, pero no necesariamente su consecuencia,  no  habiendo anteriormente presentado, pese al tiempo y klm recorridos ni el ni su anterior propietario, ninguna queja ni reclamación, ahora y solo ante el hecho  de producirse de dicha avería es cuando me hago consciente y no antes, de la omisión de dicho manteamiento el cual "pudo ser" causante,  interpongo un proceso civil en reclamación de daños y perjuicios haciendo como único responsable al taller que me ha especificado en la factura correctamente, justo y no mas,  los  trabajos realizados y las piezas sustituidas y sin que en su momento yo mostrara disconformidad. Pues yo ciertamente tampoco encuentro jurisprudencia donde basar la argumentación de dicha reclamación. 

Es recurrente y muy fácil decir eso de "Denuncia, Demanda" es tremendamente fácil sobre todo cuando  disparas con el bolsillo de alguien. No solo intervienen las leyes, interviene como "mejor consejero" muchas veces mas el sentido común y la lógica pero sobre todo la prudencia. Un abogado "prudente" en este caso dirá lo que dice Vds. tal como lo dice o de forma mas directa... ósea lo de "no te metas en ese jardín"... Pero también los habrá por que, como las megas haberlos los hay, que digan aquello de "y para que estoy yo aquí". Vuelvo a reiterar aquí se dan opiniones y consejos.... un asesoramiento implica dos cosas "responsabilidad y honorarios". Creo que no hay motivo de discusión hay quien le aconseja que tome el camino de la reclamación, pues si el afectado en su exclusivo derecho entiende que es lo apropiado y esta convencido de ello como se suele decir "Adelante con el farol" que piensa que no pues será que no ¿Dónde esta el problema?  pero sobre todo y es lo que no entiendo ¿Dónde esta la falta de empatía tanto en uno como en el otro planteamiento?

 

 



#47 tuso

tuso

    Asimo

  • Miembros
  • 1,531 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:accord

Escrito 14 September 2022 - 14:14:53

Si tiene dinero que se meta en pleitos....y ya veremos

Claro que sí tiene dinero que cambie de coche y chin pun...le sale más barato

Un pleito no es cosa fácil....aunque no se pague lo debido según mi experiencia...

#48 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 14 September 2022 - 14:47:08

Si tiene dinero que se meta en pleitos....y ya veremos

Claro que sí tiene dinero que cambie de coche y chin pun...le sale más barato

Un pleito no es cosa fácil....aunque no se pague lo debido según mi experiencia...

Yo a nivel profesional tenia otro que siempre consideraba.... "Cuando el beneficio es poco.... las perdidas estan próximas"

Un cordial saludo.



#49 tuso

tuso

    Asimo

  • Miembros
  • 1,531 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:accord

Escrito 14 September 2022 - 15:40:56

Pues si....

#50 fullana

fullana

    Miembro

  • Miembros
  • 45 mensajes
  • Coche:Accord 2.0 exe AT

Escrito 04 March 2023 - 13:29:59

Buenos días.

 

Os informo que ya tengo el coche arreglado.

 

Al final, después de llevar dos veces el coche al concesionario CHS, dieron con la causa: La centralita (la unidad de control). Tenía una soldadura mal y cuando la apretaban funcionaba bien. Consiguieron una de segunda mano y ya llevo más de mil kilómetros sin rastro de la avería.

 

Así que muy bien por CHS racing, porque demostraron su profesionalidad y buen hacer. No acertaron a la primera porque en el primer intento creían que podía ser algo del VSA, aunque casi. Así que muy recomendable este taller. Lástima que no lo tenga más cerca de Murcia.

 

El precio de la reparación estuvo en torno a 350€, ya que aproveché para arreglar algunas otras cosas.

 

Un saludo a todos y gracias por vuestros consejos.



#51 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11,622 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 04 March 2023 - 14:11:10

Gracias por pasarte a comentar la solución, es algo que mucha gente no está haciendo, y es una pena, ya qué esto puede ayudar a otros. Enhorabuena por tenerlo arreglado.

 

Por otra parte, estos problemas normalmente en talleres suelen ser una sangría de pruebas caras... Esto dice mucho de CHS, y ese precio haciendo más cosas... Sin saber más ya me resulta un buen precio. 

 

El defecto de CHS, para mi grave, es que están muy lejos para mandar a gente de aquí jaja habrá que ir arrastrándolos para aquí sin que se den cuenta. Por las noches, poco a poco.  :crazy:

 

Un saludo.  Y nuevamente, enhorabuena. 

 

 


Editado por BlackFox, 04 March 2023 - 14:11:24.





0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos