Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Problemas y consejos para mi nuevo Accord 2.4


  • Por favor identifícate para responder
45 respuestas en este tema

#1 adrianchoass

adrianchoass

    Miembro

  • Miembros
  • 24 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord 2.4 2003 K24 POWER

Escrito 30 agosto 2022 - 11:50:25

Muy buenas !!!!
Hace 2 semanas compré mi flamante Accord 2.4 con 130.000 kms y ya he dado con un par de problemillas que me tienen en ascuas. Decir que ha estado parado casi 2 años pero está totalmente impecable.

El primero es que la dirección la noto durilla y al girar el volante a ralentí se suben un poco las revoluciones ( rarísimo)

Lo segundo y lo que más me preocupa es que la aguja de la temperatura del motor se queda siempre siempre en 80/85 grados a los w minutos de arrancar

Y lo último que he notado es que las luces del cuadro están siempre encendidas a tope, pero cuando pongo las luces de posición la luz del cuadro se baja al máximo y no se ve apenas...

Algún consejo de mantenimiento?? De momento solo cambié aceite y filtro de gasolina

Por lo demás todo perfecto, una delicia de motor, los primero días estando parado dentro del coche no sabía si estaba parado o en encendido el motor de lo fino que suena

Ahora en septiembre lo llevaré a CHS racing para que me hagan el tan esperado reflash !!!


Un saludo y gracias de antemano !!! Os leo

Editado por adrianchoass, 30 agosto 2022 - 11:53:43.


#2 josecastellano

josecastellano

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 591 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord 2.0 sport

Escrito 30 agosto 2022 - 12:00:32

Si la dirección está durilla lo primero es cambiar el líquido de dirección, y siempre original. En cuanto a que se sube un pelin de vueltas en parado al girar la dirección es normal. O al menos el mio lo ha hecho desde el origen de los tiempos y cero problemas.

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk

#3 adrianchoass

adrianchoass

    Miembro

  • Miembros
  • 24 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord 2.4 2003 K24 POWER

Escrito 30 agosto 2022 - 12:01:39

Es manual obviamente !!!

#4 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.552 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 30 agosto 2022 - 14:25:41

Eso no son problemas hombre...jaja.

Sobre la dirección, cambia el líquido que en estos bichos se degrada mucho, seguramente tengas ahí chocolate. Utiliza el psf original de honda. Y yo aprovecharía para cambiar los retenes de entrada y salida de la bomba, que con el tiempo se ponen duros y le entra aire, haciendo burbujas y degradando el líquido. Poniendo la dirección dura y haciendo ruido. Valen 10 eu.

Lo del cuadro, prueba a girar la ruleta del botón del cuadro, con el que se cambia entre menús y borra el parcial. Seguramente lo tengas al mínimo.

Y lo de la temperatura ... Como sabes que se queda a 80°? El cuadro no marca ninguna cifra, le has metido el obd? No obstante es una temperatura completamente normal y deseable al ralentí o si no le das caña. Ten en cuenta que la aguja en estos coches tiene posición fija. A partir de 60° empieza a subir, hasta que alcanza los 85° y se queda fija, un poco por debajo de la mitad. Ten en cuenta que se queda en esa posición entre los 85 y los 120 grados. Así que si te empieza a subir a la mitad o más, el coche ya lleva un buen calentón.

#5 CRXRED

CRXRED

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 14.393 mensajes
  • Gender:Not Telling
  • Coche:HONDA

Escrito 30 agosto 2022 - 17:35:10

Pasa por el subforo de presentaciones no seas tímido

#6 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 08 septiembre 2022 - 16:49:32

Creo que todo lo que comentas es no sólo normal sino señal de que todo va bien. En el Accord la dureza de la dirección varía según la velocidad. Al girar el volante como es asistida hidráulicamente no eléctrica al entrar en acción la bomba de dirección provoca una resistencia al giro al relenti que automáticamente la uc ajusta para compensar la caída de rpm. Las luces del cuadro disminuyen de intensidad al encender el alumbrado exterior para que no molesten a la visión por la noche ya que en esa circunstancia se precisa menos intensidad es algo así como la pantalla de un móvil que regula automáticamente la luz en función de la intensidad exterior en cuanto a la temperatura del motor una de las características es que tiene un excelente sistema de refrigeración que posibilita un rápido alcance de temperatura de funcionamiento y muy estabilizado esto se consigue por medio del intercalador de temperatura aceite/refrigerante. Una especie de refrigeración del aceite. Lo que da como resultado que siempre esté en óptima temperatura de funcionamiento

Editado por Lanstronio, 08 septiembre 2022 - 16:53:44.


#7 Trurl

Trurl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 546 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Noroeste
  • Coche:Accord VII Tourer 2.0 i-vtec Sport

Escrito 09 septiembre 2022 - 01:12:02

Por lo que sé, desde hace bastantes años los indicadores de temperatura del refrigerante no son termómetros propiamente dichos, sino que suben hasta lo que se considera temperatura de servicio y ahí se quedan fijos mientras esté dentro del rango que se considera normal.

 

Al parecer esto se hace así porque los fabricantes se hartaron de que los clientes fuesen al servicio técnico de sus concesionarios preocupados porque la aguja sube mucho, porque baja muy rápido, porque no se queda quieta... o sea, lo contrario que el compañero que ha abierto el hilo :icon_lol:



#8 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 09 septiembre 2022 - 17:53:10

Por lo que sé, desde hace bastantes años los indicadores de temperatura del refrigerante no son termómetros propiamente dichos, sino que suben hasta lo que se considera temperatura de servicio y ahí se quedan fijos mientras esté dentro del rango que se considera normal.

 

Al parecer esto se hace así porque los fabricantes se hartaron de que los clientes fuesen al servicio técnico de sus concesionarios preocupados porque la aguja sube mucho, porque baja muy rápido, porque no se queda quieta... o sea, lo contrario que el compañero que ha abierto el hilo :icon_lol:

Si son termómetros ya que consiste en un sensor (resistencia variable) incrustado en el circuito de refrigeración y un voltímetro conectado en el cuadro (igual que ha sido siempre) eso si no vienen referencia de la temperatura si no una escala de zona de funcionamiento  lo que pasa son dos cosas. Los sistemas de refrigeración actuales estan estudiados para que no produzcan altibajos de temperatura, el sistema una vez que llega a su temperatura de funcionamiento es capaz de mantenerlo con variaciones inapreciables para el propio indicador y además estan sobredimensionados con lo que por mucha temperatura ambiente el sistema es capaz de mantenerla en un parámetro optimo, ya no se produce aquello que en verano marcaba una temperatura y en invierno otra.... Recuerdo aquellos viejos cacharros que subiendo "la media fanega" en julio Camino a Sevilla, la aguja se salía por encima del cuadro, parada obligada en el Ronquillo a tomarte un refrigerium y a esperar que la aguja hiciera lo que normalmente hace la bolsa.... mientras que en el invierno la aguja la tenias en el talón del acelerador. Ahora salvo avería la aguja parece que la han cogido con un clavo. 



#9 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.552 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 09 septiembre 2022 - 18:15:05

Si son termómetros ya que consiste en un sensor (resistencia variable) incrustado en el circuito de refrigeración y un voltímetro conectado en el cuadro (igual que ha sido siempre) eso si no vienen referencia de la temperatura si no una escala de zona de funcionamiento lo que pasa son dos cosas. Los sistemas de refrigeración actuales estan estudiados para que no produzcan altibajos de temperatura, el sistema una vez que llega a su temperatura de funcionamiento es capaz de mantenerlo con variaciones inapreciables para el propio indicador y además estan sobredimensionados con lo que por mucha temperatura ambiente el sistema es capaz de mantenerla en un parámetro optimo, ya no se produce aquello que en verano marcaba una temperatura y en invierno otra.... Recuerdo aquellos viejos cacharros que subiendo "la media fanega" en julio Camino a Sevilla, la aguja se salía por encima del cuadro, parada obligada en el Ronquillo a tomarte un refrigerium y a esperar que la aguja hiciera lo que normalmente hace la bolsa.... mientras que en el invierno la aguja la tenias en el talón del acelerador. Ahora salvo avería la aguja parece que la han cogido con un clavo.

eso es mentira, y si no prueba a enchufar el OBD2 y mirar la temperatura exacta, que sí que la recoge la centralita mediante el sensor de temperatura del refrigerante. La aguja del cuadro es tramposa y tal y como indicaba el compañero está diseñada para que marque de forma ON/OFF. Es decir, te dice si el coche está en una temperatura apropiada para el servicio o no.

Mientras tú estás super mega satisfecho con que tu coche a 40° mantiene la temperatura clavada como todo un campeón, él mientras tanto, está sacando la lengua fuera a 95-105°. y en invierno va fumandose un puro a 85°.

Lo hemos repetido varias personas en el foro muchas veces. La aguja de temperatura es fija desde los 85° hasta los 120°. El que la aguja no se mueva no significa que el coche no se esté sobrecalentado. Y cuando sube tan solo a la mitad, el coche ya lleva un calentón guapo guapo. Si esto no fuera así no existirían los honda con culatazos porque tendrían el sistema de refrigeración más eficaz del mundo de la automoción

#10 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 09 septiembre 2022 - 20:34:58

eso es mentira, y si no prueba a enchufar el OBD2 y mirar la temperatura exacta, que sí que la recoge la centralita mediante el sensor de temperatura del refrigerante. La aguja del cuadro es tramposa y tal y como indicaba el compañero está diseñada para que marque de forma ON/OFF. Es decir, te dice si el coche está en una temperatura apropiada para el servicio o no.

Mientras tú estás super mega satisfecho con que tu coche a 40° mantiene la temperatura clavada como todo un campeón, él mientras tanto, está sacando la lengua fuera a 95-105°. y en invierno va fumandose un puro a 85°.

Lo hemos repetido varias personas en el foro muchas veces. La aguja de temperatura es fija desde los 85° hasta los 120°. El que la aguja no se mueva no significa que el coche no se esté sobrecalentado. Y cuando sube tan solo a la mitad, el coche ya lleva un calentón guapo guapo. Si esto no fuera así no existirían los honda con culatazos porque tendrían el sistema de refrigeración más eficaz del mundo de la automoción

Vamos a ver el que el dispositivo del cuadro no tenga una marcacion numerica no quiere decir que no sea un termometro, y en todo caso si fuera un error mio no seria una mentira ya que el que miente es un mentiroso y yo no me considero mentiroso ni de lejos. Lo que el Accord tiene en el cuadro es un termometro, ya que marca a lo largo de una escala de forma representativa una temperatura mas o menos elevada. Imaginate que tienes un termometro de los normales de medir la temperatura, el clasico de mercurio, el mercurio asciende por la barra de vidrio en funcion a una mayor o menor dilatancion del mercurio que contiene. Si le quitas la tablilla numerada con los grados, tendras un termometro que te indica mayo o menor temperatura pero no podras mirar cual temperatura esacta marca. Pues bien lo que tienes en el cuadro es una ma bovina que prodce una induccion en funcion de un incremento o decremento del nivel de voltaje que le manda el sensor, pero como no tiene escala numerica no puedes determinar la temperarura. Esa misma señal, voltaje llefa a la Centralita la cual interpreta en funcion de dicho voltaje que temperatura esta leyendo el sensor. Cuando conectas el OBD2 la centralita le dice cuantos grados esta registrando. Osea el elemento lector es el sensor y hay dos receptores que interpretan " a su modo" esa lectura el dispositivo del cuadro y la centralita......Y esto no quiere decir ni de lejos que tu o yo estemos mintiendo. En todo caso estamos opinando y dando nuestra vision de un tema entre compañeros de foro.



#11 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.552 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 09 septiembre 2022 - 22:07:02

Vamos a ver el que el dispositivo del cuadro no tenga una marcacion numerica no quiere decir que no sea un termometro, y en todo caso si fuera un error mio no seria una mentira ya que el que miente es un mentiroso y yo no me considero mentiroso ni de lejos. Lo que el Accord tiene en el cuadro es un termometro, ya que marca a lo largo de una escala de forma representativa una temperatura mas o menos elevada. Imaginate que tienes un termometro de los normales de medir la temperatura, el clasico de mercurio, el mercurio asciende por la barra de vidrio en funcion a una mayor o menor dilatancion del mercurio que contiene. Si le quitas la tablilla numerada con los grados, tendras un termometro que te indica mayo o menor temperatura pero no podras mirar cual temperatura esacta marca. Pues bien lo que tienes en el cuadro es una ma bovina que prodce una induccion en funcion de un incremento o decremento del nivel de voltaje que le manda el sensor, pero como no tiene escala numerica no puedes determinar la temperarura. Esa misma señal, voltaje llefa a la Centralita la cual interpreta en funcion de dicho voltaje que temperatura esta leyendo el sensor. Cuando conectas el OBD2 la centralita le dice cuantos grados esta registrando. Osea el elemento lector es el sensor y hay dos receptores que interpretan " a su modo" esa lectura el dispositivo del cuadro y la centralita......Y esto no quiere decir ni de lejos que tu o yo estemos mintiendo. En todo caso estamos opinando y dando nuestra vision de un tema entre compañeros de foro.

por supuesto no pretendía llamarte mentiroso, mis disculpas. En cuanto a si es un termómetro o no, no me he metido porque de electricidad no tengo ni idea.

Lo que sí que te puedo decir es que la aguja de temperatura del cuadro es fija, siempre está justo por debajo del medio. Empieza a levantarse levemente a exactamente 60°, y sube progresivamente hasta alcanzar su posición a exactamente 85° y NO se mueve de ahí hasta pasados los 120°. Esto es así en todos los Honda (en los modernos ya no sé) y en la mayoría de coches japoneses de la época, a diferencia de los coches europeos que su mayoría tienen una aguja que se va moviendo levemente prácticamente grado a grado como si fuera el termómetro de mercurio que antes has citado. Que tenga una contabilización numérica es lo de menos. Mis dos motos tampoco la tienen y la aguja se va moviendo acorde a la temperatura en tiempo real, siendo la referencia el rojito de arriba y lo que le queda para llegar a él. En estos casos, el que la aguja esté en la mitad en vez de un poco por debajo de la mitad es completamente indiferente, porque representa que está a 92° en vez de 86° por ejemplo, cifras completamente seguras.

En el Accord, repito, no ocurre eso. Desconozco el sistema, si tendrá algún tipo de resistencia que solo se vence a partir de X grados, pero el coche a 100° tiene exactamente la misma posición que a 85°, lo cual puede producir una falsa sensación de seguridad subiendo un puerto en verano por ejemplo, o en una retención. Por ejemplo a mí se me salto un manguito por la presión que cogía al tener algo de aire aprtir de 95°. Si es por el cuadro ni te enteras. Repito, para cuando la aguja se pone a la mitad, el coche está MUY caliente.

Todo esto lo digo porque lo he comprobado mil veces revisando en tiempo real la temperatura por centralita. Cuánto tarda en calentar, cual es la temperatura normal según circunstancias, según estaciones, purgando el coche, circulando con poco anticongelante etc etc, y la temperatura que arroja la centralita te garantizo que es precisa porque de momento mi piel es capaz de distinguir variaciones de temperatura, y mis sensaciones térmicas, obviamente imprecisas, concuerdan fielmente con lo que va marcando la centralita. Esta magufada la digo porque, creo haber entendido que has dicho que la centralita saca el valor de temperatura en base al mismo voltaje que el que lo saca el termómetro del cuadro, y me refiero a que es más que obvio que la centralita saca el valor real, y el cuadro no. Aún asumiendo que una aguja analógica obviamente va a ser menos precisa que un valor numérico exacto, la aguja analógica no es que sea menos precisa, es que es fija dentro de unos valores concretos

#12 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 09 septiembre 2022 - 22:46:10

Todos los indicadores de temperatura tienen el mismo funcionamiento básicamente salvo los que solo tienen una señal luminosa. Evidentemente el calibrado depende de cada modelo. La lectura del sensor de temperatura que registra la CPU sirve entre otras cosas para enriquecer la mezcla de ahí la necesidad de una lectura esacta en todo momento esa esactitud por contra no tiene mayor utilidad para el conductor al que solo le interesa estar dentro de una franja de temperaturas por lo que de forma visual es más efectivo ver qué la aguja está en cierto sitio que tener que calcular si es o no 80 o 81 grados dicha temperatura por eso la mayoría de los coches no traen numeración en todo caso son segmentos que se relacionan con normalidad óptimo y peligro. Esto explica cómo funcionan y la relación que hay entre sensor centralita y visor del cuadro en todos los coches actuales es muy similar
https://www.google.c...mobile&ie=UTF-8

Editado por Lanstronio, 09 septiembre 2022 - 22:48:33.


#13 Trurl

Trurl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 546 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Noroeste
  • Coche:Accord VII Tourer 2.0 i-vtec Sport

Escrito 09 septiembre 2022 - 23:41:58

Lanstronio:

 

Resumiendo la discusión, se trata de si la aguja se queda fija porque la temperatura no varía y de si la aguja se puede considerar un termómetro.

 

Sobre lo primero, como ya ha dicho Esdru, es fácilmente comprobable con un OBD que la aguja no se mueve cuando la temperatura que se comunica a la centralita sí lo hace. Y no estamos hablando de un par de grados.

 

La respuesta a lo segundo se deriva de lo primero: algo de lo que no puedes deducir la temperatura real no es un termómetro. Mirando la aguja solo puedes saber si el refrigerante aún no está en el rango de la temperatura de servicio, si ya está en ese rango o si lo ha sobrepasado. En el único momento en que tienes alguna idea de la temperatura real es cuando marca que está en el rango de servicio, entonces la sabes con un margen de error de no pocos grados.

 

En cuanto al funcionamiento del indicador, no viene al caso lo que diga una página de internet cuando tú mismo puedes comprobar los hechos.

 

Por último, creo que la temperatura que se usa para enriquecer o empobrecer la mezcla no es la del sensor del refrigerante. Que alguien me corrija si estoy equivocado.


Editado por Trurl, 10 septiembre 2022 - 01:16:50.


#14 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.552 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 10 septiembre 2022 - 03:45:50

Todos los indicadores de temperatura tienen el mismo funcionamiento básicamente salvo los que solo tienen una señal luminosa. Evidentemente el calibrado depende de cada modelo. La lectura del sensor de temperatura que registra la CPU sirve entre otras cosas para enriquecer la mezcla de ahí la necesidad de una lectura esacta en todo momento esa esactitud por contra no tiene mayor utilidad para el conductor al que solo le interesa estar dentro de una franja de temperaturas por lo que de forma visual es más efectivo ver qué la aguja está en cierto sitio que tener que calcular si es o no 80 o 81 grados dicha temperatura por eso la mayoría de los coches no traen numeración en todo caso son segmentos que se relacionan con normalidad óptimo y peligro. Esto explica cómo funcionan y la relación que hay entre sensor centralita y visor del cuadro en todos los coches actuales es muy similar
https://www.google.c...mobile&ie=UTF-8

creo que he dejado bastante claro lo que quiero decir y es bastante fácil de comprobar. Que la aguja de temperatura es fija y no se mueve dentro de un rango de casi 40° es un hecho. Si es un termómetro o no me da igual, yo lo que te estoy rebatiendo es que tú has afirmado que ese indicador es exacto y lo que pasa es que como el sistema de refrigeración es eficiente la temperatura no varía de forma lo suficientemente significativa como para que se refleje en el cuadro. Cuando es exactamente al revés. Si no te quieres bajar del burro pues oye allá tú

#15 4ngel

4ngel

    Asimo Pro

  • Colaborador oficial
  • 6.032 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord VII 2.4 i-vtec, Accord VIII i-dtec, Jazz

Escrito 10 septiembre 2022 - 10:15:40


Por último, creo que la temperatura que se usa para enriquecer o empobrecer la mezcla no es la del sensor del refrigerante. Que alguien me corrija si estoy equivocado.

 

Se usan 2 temperaturas, la del refrigerante y la del aire que entra en la admisión. Tanto para modificar la mezcla como para modificar el avance de encendido



#16 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 10 septiembre 2022 - 13:32:03

Se usan 2 temperaturas, la del refrigerante y la del aire que entra en la admisión. Tanto para modificar la mezcla como para modificar el avance de encendido

si pero ese sensor y ese dato no lo maneja el indicador del cuadro que lo que indica es estrictamente con respecto al refrigerante. El otro está en cordinacion con la presión atmosférica en unos casos o con el caudal en otros según este equipado

#17 Trurl

Trurl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 546 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Noroeste
  • Coche:Accord VII Tourer 2.0 i-vtec Sport

Escrito 10 septiembre 2022 - 13:56:11

Se usan 2 temperaturas, la del refrigerante y la del aire que entra en la admisión. Tanto para modificar la mezcla como para modificar el avance de encendido

 

Gracias 4ngel.



#18 adrianchoass

adrianchoass

    Miembro

  • Miembros
  • 24 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord 2.4 2003 K24 POWER

Escrito 24 septiembre 2022 - 10:16:31

Muchas gracias por las respuestas gente !!!! Andaba un poco perdido con el Accord pero poco a poco ya me lo voy conociendo!!!!

Después de mes y medio de uso, estoy encantadísimo con él, el consumo es alto, no logro superar los 460kms con el depósito lleno, pero prefiero esto a estar todos los días en el taller.... Menudas sonrisas me saca cuando le estiro las vueltas !!!!

He notado que el pedal del embrague en estas últimas dos semanas hace un ruido como que cruje al llegarlo a hundir hasta abajo, debo preocuparme ????

Por otro lado, a veces cuando arrancó el coche y aunque no tenga el AC puesto, como que sale aire sin tener nada encendido y no hay manera de quitarlo. Tengo que darle al botón de recirculación de aire para que se apague, pero en cuanto lo quito vuelve a salir, alguna solución??

Fui a CHS y me dijeron que la dirección es así, que tal vez la note un poco más brusca al ser hidráulica, pero que estaba bien.

Noto un poco de tirones en 1ra y en 2da, tengo que jugar mucho con el embrague para que no los de y no me gusta nada ( ya os digo que no es problema mío lo llevo muy suave )

Tema temperatura, después del tocho que acabo de leer ya me queda más claro, es el primer coche que tengo que no se queda fija la hija en 90°

Así que nada, el mes que viene lo mandaré para que le hagan una revisión ya que no le hice ninguna aunque estuvo 2 años parado.

UNA GOZADA DE COCHE !!!!!!!!!!

Por cierto, no tengo absolutamente nada para poder poner música, sabéis de algún aparato para poner música con bluetooth o aux que sea barato y fácil de instalar?? No quiero pantalla android, llevo la radio original y lo quiero dejar todo completamente de serie, no sé porqué pero me encanta el salpicadero.

Un abrazoooooooooooo, os leo

#19 Styl

Styl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 519 mensajes
  • Coche:Accord VII 2.4

Escrito 24 septiembre 2022 - 16:18:24

Muchas gracias por las respuestas gente !!!! Andaba un poco perdido con el Accord pero poco a poco ya me lo voy conociendo!!!!

Después de mes y medio de uso, estoy encantadísimo con él, el consumo es alto, no logro superar los 460kms con el depósito lleno, pero prefiero esto a estar todos los días en el taller.... Menudas sonrisas me saca cuando le estiro las vueltas !!!!

He notado que el pedal del embrague en estas últimas dos semanas hace un ruido como que cruje al llegarlo a hundir hasta abajo, debo preocuparme ????

Por otro lado, a veces cuando arrancó el coche y aunque no tenga el AC puesto, como que sale aire sin tener nada encendido y no hay manera de quitarlo. Tengo que darle al botón de recirculación de aire para que se apague, pero en cuanto lo quito vuelve a salir, alguna solución??

Fui a CHS y me dijeron que la dirección es así, que tal vez la note un poco más brusca al ser hidráulica, pero que estaba bien.

Noto un poco de tirones en 1ra y en 2da, tengo que jugar mucho con el embrague para que no los de y no me gusta nada ( ya os digo que no es problema mío lo llevo muy suave )

Tema temperatura, después del tocho que acabo de leer ya me queda más claro, es el primer coche que tengo que no se queda fija la hija en 90°

Así que nada, el mes que viene lo mandaré para que le hagan una revisión ya que no le hice ninguna aunque estuvo 2 años parado.

UNA GOZADA DE COCHE !!!!!!!!!!

Por cierto, no tengo absolutamente nada para poder poner música, sabéis de algún aparato para poner música con bluetooth o aux que sea barato y fácil de instalar?? No quiero pantalla android, llevo la radio original y lo quiero dejar todo completamente de serie, no sé porqué pero me encanta el salpicadero.

Un abrazoooooooooooo, os leo

 


De lo que comentas, me sorprende sobre todo el consumo.... no lo entiendo o estoy leyendo mal... Dices que a un deposito le sacas 460 KM Pero ¿carretera, conducción mixta o exclusivamente urbana?... si es carretera que es lo mas apropiado para valorar el consumo me parecería una autentica salvajada (lo ideal es que si no lo has hecho haz un control de consumo en carretera, para ello ves a  una gasolinera en salida a carretera llenas y marca una distancia a otra gasolinera en la propia carretera lo aconsejable es un recorrido amplio y variado cuestas llanos bajadas, ten localizada una gasolinera a pie de carretera al final del trayecto, cuando termines vuelve a llenar, logicamente la diferencia es el consumo, y ese dato es el verdaderamente fiable..... Te pongo un ejemplo yo voy y vuelvo a Madrid 350 Km, 4 ocupantes,  hago un recorrido urbano de no menos de 30 km y  de todo otro tanto al regreso, ósea unos 780 km y esta que si se enciende o no la luz de reserva...., ósea en un recorrido mayoritariamente de autovía con una velocidad de unos 110-120 Km/h con un deposito hato 780 Km y me queda como poco lo que hace la reserva......El mío es un K24A3. Estos coches se caracterizaron por un consumo en carretera muy ajustado con respecto a su potencia, eso si en recorridos urbanos ni la potencia ni el peso perdonan. Lo bueno de esta prueba es que un 70% de la salud del motor te la indica el consumo de combustible.

 


Editado por Styl, 24 septiembre 2022 - 16:19:05.


#20 adrianchoass

adrianchoass

    Miembro

  • Miembros
  • 24 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord 2.4 2003 K24 POWER

Escrito 25 septiembre 2022 - 07:30:23




De lo que comentas, me sorprende sobre todo el consumo.... no lo entiendo o estoy leyendo mal... Dices que a un deposito le sacas 460 KM Pero ¿carretera, conducción mixta o exclusivamente urbana?... si es carretera que es lo mas apropiado para valorar el consumo me parecería una autentica salvajada (lo ideal es que si no lo has hecho haz un control de consumo en carretera, para ello ves a una gasolinera en salida a carretera llenas y marca una distancia a otra gasolinera en la propia carretera lo aconsejable es un recorrido amplio y variado cuestas llanos bajadas, ten localizada una gasolinera a pie de carretera al final del trayecto, cuando termines vuelve a llenar, logicamente la diferencia es el consumo, y ese dato es el verdaderamente fiable..... Te pongo un ejemplo yo voy y vuelvo a Madrid 350 Km, 4 ocupantes, hago un recorrido urbano de no menos de 30 km y de todo otro tanto al regreso, ósea unos 780 km y esta que si se enciende o no la luz de reserva...., ósea en un recorrido mayoritariamente de autovía con una velocidad de unos 110-120 Km/h con un deposito hato 780 Km y me queda como poco lo que hace la reserva......El mío es un K24A3. Estos coches se caracterizaron por un consumo en carretera muy ajustado con respecto a su potencia, eso si en recorridos urbanos ni la potencia ni el peso perdonan. Lo bueno de esta prueba es que un 70% de la salud del motor te la indica el consumo de combustible.



Pues entonces sí que lo veo exagerado, ahora que volví de vacas, eché 60e ( estaba casi lleno ), y ya llevo medio depósito 90% carretera y 10% ciudad y llevo 260kms nada más, a velocidades entre 120 - 140 kmh, osea que esta vez le haré sobre los 500kms, aún así me parece una autonomía bastante escasa, yo pensaba que eran así estos 2.4, pero ahora ame preocupo leyendo tu comentario....

Que opináis ??




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos