Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

cambio de marca de aceite ¿como lo haceis?


  • Por favor identifícate para responder
21 respuestas en este tema

#1 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 07 septiembre 2022 - 11:35:21

Quiero cambiar de marca de aceite. Voy a mantener el grado de viscosidad, si bien como es lógico me consta que en el momento de cambiar de marca estoy variando la composición de elementos de esta. Alguno seguro que habéis realizado cambios similares en vuestros vehículos y me gustaría saber si habéis tomado algún tipo de medida con respecto a ese litro aproximado de aceite que queda en el circuito de aceite vieja cada vez que se realiza un cambio rutinario o si por el contrario lo aconsejable es realizar el próximo cambio un poco antes de lo normal.

 



#2 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.242 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 07 septiembre 2022 - 14:12:14

Cámbialo normal y corriente listo. Eso de que no se pueden mezclar aceites es un mito. Todos llevan prácticamente lo mismo solo que en distintas cantidades. O están hechos de distintas bases pero es que al final son compatibles entre ellas, tan solo se mezclan y se queda la media.

Lo que importa son las especificaciones que necesita el motor y utilizar el aceite que las cumpla

#3 ralyto

ralyto

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 563 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda accord 2.2 ICTDI

Escrito 07 septiembre 2022 - 14:32:55

yo no tomo ningún tipo de medida, si cambio de marca hago el cambio de aceite como siempre y con la periodicidad habitual, en mi caso un poco antes de 20000 km, como bien dice el compañero lo importante es respetar la especificaciones del motor.

Editado por ralyto, 07 septiembre 2022 - 14:33:20.


#4 tuso

tuso

    Asimo

  • Miembros
  • 1.493 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:accord

Escrito 07 septiembre 2022 - 14:34:18

Os torturais mucho con el asunto del aceite

#5 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 07 septiembre 2022 - 16:31:36

Gracias, siempre compartir la experiencia de muchos es beneficioso para todos



#6 Gabivlc

Gabivlc

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 331 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda accord VIII 2.0 156cv

Escrito 07 septiembre 2022 - 17:04:41

Cambia el aceite por decantación como se ha hecho toda la vida. Deja que escurra bien sin filtro ni nada, rellenas con el nuevo y a tirar millas. Yo si cambio de marca, que ahora llevo el Motul 8100, lo que hago es añadirle antes el cambio de aceite y filtro, un limpiador de cárter de la marca liqui moly. Supuestamente, lo que hace es limpiar bien de restos para cuando le añadas el nuevo, tengas el interior del motor bien limpio y pueda rendir el aceite al 100% desde el primer momento.



#7 Tenshin76

Tenshin76

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 81 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.2 i-CTDi Exe 2005

Escrito 07 septiembre 2022 - 17:34:57

A mí lo que me gustaría saber es lo siguiente...

Yo cuando compré el coche de segunda mano, al dueño en la Honda le estuvieron echando el Esso Ultron 5w40. Después le empezaron a echar el 5w30. Desde que lo compré, le he estado echando el Castrol EDGE 5w30 LL C3 que era la especificación que le estuvieron echando al dueño anterior (no entiendo muy bien porqué). Debería ponerle en el siguiente cambio un A5/B5 como indica el manual del diesel al llevar más lubricación por el tema de cenizas o no sé qué? O no le pasaría absolutamente nada si sigo con el 5w30 C3? Lo digo tras haber leído el hilo de las cadenas de distribución rotas que no quiero jugarmela por llevar una mala lubricación.

Salu2

#8 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.242 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 08 septiembre 2022 - 10:28:21

A mí lo que me gustaría saber es lo siguiente...

Yo cuando compré el coche de segunda mano, al dueño en la Honda le estuvieron echando el Esso Ultron 5w40. Después le empezaron a echar el 5w30. Desde que lo compré, le he estado echando el Castrol EDGE 5w30 LL C3 que era la especificación que le estuvieron echando al dueño anterior (no entiendo muy bien porqué). Debería ponerle en el siguiente cambio un A5/B5 como indica el manual del diesel al llevar más lubricación por el tema de cenizas o no sé qué? O no le pasaría absolutamente nada si sigo con el 5w30 C3? Lo digo tras haber leído el hilo de las cadenas de distribución rotas que no quiero jugarmela por llevar una mala lubricación.

Salu2

en los diesel es relativamente habitual ver cadenas estiradas y demás que por lo tanto hay que cambiar (romperse lo que es romperse creo que se pueden contar los dedos de una mano) y dentro de que es imposible saber la causa exacta, una causa probable es utilizar aceites inadecuados.

En este caso el ACEA C3, se caracteriza por ser un aceite de alta viscosidad HTHS (hths es una prueba de resistencia a la cizalla bajo determinadas condiciones, a unos 150°) y con una cantidad media de cenizas, por lo tanto es un aceite indicado para coches con filtros de partículas o catalizadores modernos. En este caso su equivalente full saps, o alto en cenizas, sería un ACEA A3/b4. Un ACEA A5/B5 es un aceite alto en cenizas y de baja viscosidad hths (menor a 3.5). Y un C2 es un A5/B5 bajo o medio en cenizas. Todo esto simplificando, porque la homologación ACEA además de estas características, requiere cumplir diversas pruebas.

La cosa con los aceites bajos el cenizas , es que para que sean bajos en cenizas, tienen que tener menos aditivos anti fricción y anti desgaste, porque son estos precisamente los que aumentan las cenizas. Entonces, teniendo un motor que acepta usar un aceite alto en cenizas, es tontería poner uno bajo en ellas, pudiendo poner un aceite más barato y con más aditivos, pero eso no significa que se vaya a romper por falta de protección.

#9 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 10.723 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 09 septiembre 2022 - 08:57:09

. Un ACEA A5/B5 es un aceite alto en cenizas y de baja viscosidad hths (menor a 3.5). Y un C2 es un A5/B5 bajo o medio en cenizas. Todo esto simplificando, porque la homologación ACEA además de estas características, requiere cumplir diversas pruebas.
 

 

 

A5b5 bajo o medio en cenizas???  Me imagino que el autocorrector te la jugó. 

 

https://blog.totalen...-motor-calidad/

 

https://www.posventa...da-la-respuesta

 

 

Este último enlace, para mi, el mejor. Ofrece algo de info más ampliada y clara. 

 

https://oborudow.ru/...-masel-po-acea/

 

 

En cuanto al cambio de marca. No afecta. Ahora bien, nunca está de más, antes de un cambio de aceite usar el limpiador de restos de aceite. Yo por ejemplo uso xenum M-flush. 


Editado por BlackFox, 09 septiembre 2022 - 09:07:25.


#10 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 09 septiembre 2022 - 11:21:26

A5b5 bajo o medio en cenizas???  Me imagino que el autocorrector te la jugó. 

 

https://blog.totalen...-motor-calidad/

 

https://www.posventa...da-la-respuesta

 

 

Este último enlace, para mi, el mejor. Ofrece algo de info más ampliada y clara. 

 

https://oborudow.ru/...-masel-po-acea/

 

 

En cuanto al cambio de marca. No afecta. Ahora bien, nunca está de más, antes de un cambio de aceite usar el limpiador de restos de aceite. Yo por ejemplo uso xenum M-flush. 

Una duda al respecto del uso de esos limpiadores. En mi caso tengo el aceite prácticamente en la lineal del máximo, lo cual implica que si le añado el limpiador voy a sobrepasar el linte durante el tiempo que ruede con este liquido. ¿Hay que hacer algún drenaje previo a echar el liquido o no se circula mientras el liquido actúa rebasando el limite del nivel? en caso de ser lo segundo me imagino que no pasar de ciertas revoluciones sera importante. Nunca he utilizado este tipo de productos. Gracias.



#11 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.242 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 09 septiembre 2022 - 11:38:31

A5b5 bajo o medio en cenizas??? Me imagino que el autocorrector te la jugó.

https://blog.totalen...-motor-calidad/

https://www.posventa...da-la-respuesta


Este último enlace, para mi, el mejor. Ofrece algo de info más ampliada y clara.

https://oborudow.ru/...-masel-po-acea/


En cuanto al cambio de marca. No afecta. Ahora bien, nunca está de más, antes de un cambio de aceite usar el limpiador de restos de aceite. Yo por ejemplo uso xenum M-flush.

nop, lo digo claro al principio, a5b5 alto en cenizas. Y el C2 es un a5b5 bajo en cenizas. Osea que el C2 es la versión con menos ceniza del a5b5

Editado por Esdru, 09 septiembre 2022 - 11:39:17.


#12 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 10.723 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 09 septiembre 2022 - 11:47:48

Lo que añades es poco... Es un pequeño bote de apenas 350ml. Apenas un tercio de litro. No te afecta. En cuanto a esto no tienes que tomar ninguna precaución. 

 

Puedes tenerlo encendido 20/30 min. Parado, en punto muerto con el motor encendido, o andar con él. Yo lo subo al elevador, añado el aditivo y lo dejo 30 min. Con el capo abierto y encendido, luego apago, lo subo y extraigo el aceite y filtro, lo dejo 1 hora o más, mientras como, y al volver remato el proceso. 

 

Puedes circular con el. En el caso de M-flush, hay otros que es para hacer en parado. Según el fabricante. Yo lo hago en todos los cambios de aceite, y tengo uno con casi 600.000 km y el otro con 220.000 y subiendo, sin adelantar 1 km los intervalos... Un buen aceite, y un aditivo antifriccion (lo que hago yo, cada uno sus gustos y preferencias) xenum vx300 o wrx500, aceite apropiado y la vida sigue. Aparte de todo esto, que está muy bien, casi importa más el tipo de trato que el aceite (dentro de aceites apropiados y calidad normal). Y todos los días, la aguja toca 1 o 2 veces la zona roja del cuentarrevoluciones... Están para disfrutar, para servir. Incorporación, o adelantamiento, algo le cae jaja


Editado por BlackFox, 09 septiembre 2022 - 11:51:42.


#13 insomnia

insomnia

    Asimo

  • Miembros
  • 1.286 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Navarra
  • Coche:K20Z4,B18C JDM,ED9,CW3,EP3 BBQ Attack

Escrito 31 mayo 2024 - 21:50:04

en los diesel es relativamente habitual ver cadenas estiradas y demás que por lo tanto hay que cambiar (romperse lo que es romperse creo que se pueden contar los dedos de una mano) y dentro de que es imposible saber la causa exacta, una causa probable es utilizar aceites inadecuados.

En este caso el ACEA C3, se caracteriza por ser un aceite de alta viscosidad HTHS (hths es una prueba de resistencia a la cizalla bajo determinadas condiciones, a unos 150°) y con una cantidad media de cenizas, por lo tanto es un aceite indicado para coches con filtros de partículas o catalizadores modernos. En este caso su equivalente full saps, o alto en cenizas, sería un ACEA A3/b4. Un ACEA A5/B5 es un aceite alto en cenizas y de baja viscosidad hths (menor a 3.5). Y un C2 es un A5/B5 bajo o medio en cenizas. Todo esto simplificando, porque la homologación ACEA además de estas características, requiere cumplir diversas pruebas.

La cosa con los aceites bajos el cenizas , es que para que sean bajos en cenizas, tienen que tener menos aditivos anti fricción y anti desgaste, porque son estos precisamente los que aumentan las cenizas. Entonces, teniendo un motor que acepta usar un aceite alto en cenizas, es tontería poner uno bajo en ellas, pudiendo poner un aceite más barato y con más aditivos, pero eso no significa que se vaya a romper por falta de protección.

 

¡Muy bien explicado!  :chino:



#14 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.242 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 31 mayo 2024 - 22:14:37

¡Muy bien explicado! :chino:

gracias amigo

#15 francheS

francheS

    K20C (ep3) 200 hp

  • Socios
  • 181 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Berlin / Madrid
  • Coche:Accord CL7 Sport + Xenon

Escrito 01 junio 2024 - 02:02:08

Lo cambie a secas y ya esta, al comprar el vehiculo, su último cambio fue por finales del 2019 con un aceite no especificado de 5w40. Eso si, el aceite salio normalito no estaba ni degradado ni nada raro ni tenia trazos. El propietario anterior habia conducido (segun ficha tecnica de la ultima inspeccion tecnica antes de la actual) menos de mil km desde entonces osea el coche estaba sin tocar durmiendo en garaje durante media decada casi. Al final le meti a sugerencia de Fox Ravenol 5w30 y sin problema. En el siguiente cambio que le tocara pronto le meto lo mismo.

 

En mi caso, lo llene de mas por medio litro sin querer estaba pelin por encima de la linea, al vaciar el bote de 5L me quede con 900L restantes y eso que el coche coge 4,2L y lo deje vaciarse media hora subido en el elevador con el tapon del motor quitado. Sobre aditivos y limpiamotores... no tengo ni idea me lleve un limpiamotores pero no lo utilice a miedo de cargarme algo, tampoco creia que tuviese sludge ni nada de ese estilo.

 

De todas maneras, yo me raye mucho con el tema del aceite y al final fui a hacer el cambio y todo bien y cambie de 5w40 no especificado al oro que es el buen ravenol. Me quedo con vaciar el anterior y meter el nuevo - sin pasarme esta vez... y ya



#16 yata

yata

    Yata

  • Miembros
  • 2.402 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Galicia canival
  • Coche:Accord i-cdti Sport CN 7 estética de serie con sorpresa... tenía un CRV RD1 B20Z1

Escrito 16 junio 2024 - 20:02:54

[quote name="francheS" post="2450255" timestamp="1717203728"]

Buenas FrancheS.
Al final que Ravenol 5w30 pusiste?
El comercial de ravenol en Valencia me recomendó en su día y se lo puse, ravenol HLS que tiene un ACEA C3 porque le dije que no quería un aceite de bajo consumo de combustible.
Ahora me toca otra vez cambio de aceite y no sé si seguir con el mismo o uno mejorado de Ravenol.
También estaba pensando en poner el Ravenol FED creo que es que en las especificaciones de fabricante dice que vale para Honda y coches japoneses normalmente.
Lo que me llamó la atención es que el HLS es más específico para el grupo Volkswagen, Mercedes etc y no aparece Honda por ningún lado.

Ya me contarás cuál pusiste al final.
Un saludo

#17 motorgarage112

motorgarage112

    Asimo

  • Miembros
  • 1.006 mensajes
  • Coche:ACCORD 2.4 190Hp MT 6V y SUBARU LEGACY GX 128Hp (doble tracción)

Escrito 17 junio 2024 - 06:30:27

Ese Ravenol 5/30 hls le llevo yo en el Opel gasolina y también pregunté a los de Ravenol si iba bien para mi coche y me dijo que perfecto relación calidad precio otra cosa sería ya si nos metemos en circuito...

#18 francheS

francheS

    K20C (ep3) 200 hp

  • Socios
  • 181 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Berlin / Madrid
  • Coche:Accord CL7 Sport + Xenon

Escrito 17 junio 2024 - 19:22:43

[quote name="francheS" post="2450255" timestamp="1717203728"]

Buenas FrancheS.
Al final que Ravenol 5w30 pusiste?
El comercial de ravenol en Valencia me recomendó en su día y se lo puse, ravenol HLS que tiene un ACEA C3 porque le dije que no quería un aceite de bajo consumo de combustible.
Ahora me toca otra vez cambio de aceite y no sé si seguir con el mismo o uno mejorado de Ravenol.
También estaba pensando en poner el Ravenol FED creo que es que en las especificaciones de fabricante dice que vale para Honda y coches japoneses normalmente.
Lo que me llamó la atención es que el HLS es más específico para el grupo Volkswagen, Mercedes etc y no aparece Honda por ningún lado.

Ya me contarás cuál pusiste al final.
Un saludo

 

Saludos yata, BlackFox me recomendo 5w30 DXG, y la verdad es que se ve bien despues de 8000km, ahora ire a hacerle el full mantenimiento la semana que viene y también le voy a meter DXG 5w30. Te dejo una foto que le hice al aceite hace dos mes para que veas como esta. Habria circulado unos 7000km con ese aceite me da a mi de cuando hice la foto. Lo que si que me preocupa como tal es cuanto ha consumido, en su día lo llene sin querer algo pelin por encima del maximo y que se me haya quedado casi opr la mitad me preocupa bastante. 

 

 

Archivos adjuntos


Editado por francheS, 17 junio 2024 - 19:24:12.


#19 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.242 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 17 junio 2024 - 19:46:52

Madre mía ese aceite está nuevo con 7mil km!! Y el consumo es perfectamente razonable, no llega ni a medio litro en 7mil km, de hecho está muy bien.

#20 francheS

francheS

    K20C (ep3) 200 hp

  • Socios
  • 181 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Berlin / Madrid
  • Coche:Accord CL7 Sport + Xenon

Escrito 17 junio 2024 - 19:54:35

Madre mía ese aceite está nuevo con 7mil km!! Y el consumo es perfectamente razonable, no llega ni a medio litro en 7mil km, de hecho está muy bien.

 

J@$~#R como me alegro, la verdad es que no tenia ni idea de que esperarme al sacarlo, me empezaron a sudar las manos cuando vi la cantidad que bajo pero me alegro que el consumo sea razonable... La foto es del 13 de Mayo osea hace practicamente dos meses clavados, el coche tendria por aquel entonces unos 119mil km, el cambio se lo hice a los 112,200km. Lo que pasa es que cuando hice el cambio, pues me pase de aceite, y lo comprobe una semana despues con el coche en frio y en nivel plano (la primera foto también fue una noche dejandolo en nivel plano para comprobar) y me salio pues esto y me preocupe bastante, note el aceite muy negro para haber circulado apenas unos 100 a 200km y encima me pase de nivel. Supongo que el nuevo DXG se habra fusionado con la poca mugre del 5w40 que quedo y por eso quedo asi? Ni idea...

Archivos adjuntos






1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos