Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Bobina de encendido averiada


  • Por favor identifícate para responder
24 respuestas en este tema

#1 Alvalobla

Alvalobla

    Miembro

  • Miembros
  • 32 mensajes
  • Coche:Honda Accord VII 2.0 i-VTEC

Escrito 19 noviembre 2022 - 14:08:36

Muy buenas a todos
Tengo un Accord VII i-vtec 2.0 y ayer, de pronto, se me encendió la luz de fallo motor (amarilla y parpadeante). Paré el coche y después del acojone inicial empecé a hacer algunas cábalas sobre el posible problema y he llegado a la conclusión de que se me ha fundido alguna de las bobinas de encendido.
Alguien me podría decir si es muy complicado cambiarlas? Si no es muy lioso me gustaría intentarlo yo mismo. De qué marca son las originales y dónde podría encontrarlas?
Muchas gracias por vuestra ayuda

#2 Pucelano40

Pucelano40

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 57 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.4 2004

Escrito 19 noviembre 2022 - 14:13:23

Yo se las cambié al mio que es el 2.4 ivtec y es muy sencillo, quitar la tapa de plastico de la parte superior y luego cada bobina lleva un conector y dos tuercas, yo las compré en autodoc de la marca meyle por 30€ cada una, y van fenomenal, saludos

#3 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.604 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 19 noviembre 2022 - 14:14:55

¿Pero como sabes que es una bobina? Conectaste el OBD2? Tironea? 

 

Cambiarlas, como bien te explica el compañero es fácil. Con una llave de baso de 10 creo recordar lo haces todo. 


Editado por BlackFox, 19 noviembre 2022 - 14:16:18.


#4 Styl

Styl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 519 mensajes
  • Coche:Accord VII 2.4

Escrito 19 noviembre 2022 - 15:40:47

Cuando se funde una bobina tiene el mismo efecto que cuando se estropea una bujía.. osea ese cilindro no funciona y eso tiene síntomas pero no diferencian una de otra las causas. Tal como comenta el compañero ?que cábalas has realizado para estar seguro que es la bobina? y más aún ¿Como sabes cuál es la que falla? Me sorprende que hayas averiguado esto si no sabes cómo se quitan.

#5 Asteb

Asteb

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 422 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord VII 2.0 VTEC

Escrito 19 noviembre 2022 - 22:06:10

Es de las cosas más sencillas que hay en mecánica lo puede hacer cualquier persona

#6 Alvalobla

Alvalobla

    Miembro

  • Miembros
  • 32 mensajes
  • Coche:Honda Accord VII 2.0 i-VTEC

Escrito 20 noviembre 2022 - 12:51:40

Cuando se funde una bobina tiene el mismo efecto que cuando se estropea una bujía.. osea ese cilindro no funciona y eso tiene síntomas pero no diferencian una de otra las causas. Tal como comenta el compañero ?que cábalas has realizado para estar seguro que es la bobina? y más aún ¿Como sabes cuál es la que falla? Me sorprende que hayas averiguado esto si no sabes cómo se quitan.

Pues es muy fácil. Por el sonido y la vibración anómala del motor ya me imaginaba que era alguna bobina. Averiguar cual es ha sido muy fácil. Con el motor en marcha he ido desconectando las bobinas una a una y en una de ellas el sonido al desconectarla no cambia, luego esa es la que está mal.


Yo se las cambié al mio que es el 2.4 ivtec y es muy sencillo, quitar la tapa de plastico de la parte superior y luego cada bobina lleva un conector y dos tuercas, yo las compré en autodoc de la marca meyle por 30€ cada una, y van fenomenal, saludos

Muchas gracias por el aporte



#7 Styl

Styl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 519 mensajes
  • Coche:Accord VII 2.4

Escrito 20 noviembre 2022 - 15:57:51

El cambiarlas no tiene misterio. El detectar que realmente estén funcionando mal y que en este caso sea el motivo si. A lo que me refiero es que en muchas ocasiones hay síntomas de mal funcionamiento que comparten varios componentes y eso puede confundirnos y provocando gastos inútiles. El compañero no sabía cómo se cambia la bobina pero afirmaba que este es el problema. Eso es difícil de entender. Por ello lo primero que la prudencia indica es de asegurarse que es esa y no otra el motivo de la avería.

#8 Alvalobla

Alvalobla

    Miembro

  • Miembros
  • 32 mensajes
  • Coche:Honda Accord VII 2.0 i-VTEC

Escrito 20 noviembre 2022 - 18:53:18

Yo se las cambié al mio que es el 2.4 ivtec y es muy sencillo, quitar la tapa de plastico de la parte superior y luego cada bobina lleva un conector y dos tuercas, yo las compré en autodoc de la marca meyle por 30€ cada una, y van fenomenal, saludos

Meyle es la marca de las bobinas originales?



#9 Pucelano40

Pucelano40

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 57 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.4 2004

Escrito 20 noviembre 2022 - 19:59:54

Meyle es la marca de las bobinas originales?


Las originales son denso

#10 Alvalobla

Alvalobla

    Miembro

  • Miembros
  • 32 mensajes
  • Coche:Honda Accord VII 2.0 i-VTEC

Escrito 20 noviembre 2022 - 20:54:50

Gracias Pucelano



#11 Alvalobla

Alvalobla

    Miembro

  • Miembros
  • 32 mensajes
  • Coche:Honda Accord VII 2.0 i-VTEC

Escrito 21 noviembre 2022 - 14:08:35

Bueno, pues ya está cambiada la bobina. 

El motor ahora ya va bien, sin vibraciones ni ruidos extraños, pero la lucecita amarilla de avería en el motor sigue presente. Se quitará sola o hay que hacer algo para que se apague? Estoy por desconectar la batería y volverla a conectar a ver si así se apaga.



#12 Styl

Styl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 519 mensajes
  • Coche:Accord VII 2.4

Escrito 21 noviembre 2022 - 14:56:17

Tendrás que borrar el fallo que está registrado. Eso no suele solucionarse con desconectar la batería. Lo suyo es borrar con un ubd2 no es conveniente desconectar la batería si ahora tienes bien el relenti podrías alterarlo y tener que hacer un aprendizaje. El utilizar el obd2 además es bueno para saber si el fallo es por qué está memorizado o por qué se sigue produciendo

#13 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.604 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 21 noviembre 2022 - 15:12:41

Genial por la bobina. 

 

Para el fallo motor, deberías conectar máquina a través de la toma obd2. Puedes comprar desde un dispositivo Bluetooth de 5€ y descargar la app torque por ejemplo, o comprar una máquina de diagnosis para conectar a un portátil con Windows o directamente ir a un taller y que te haga una lectura a ver que error da y luego borrarlo. Y valorar si fue de la bobina o tienes otro problema. 

 

Los dispositivos bluetooth para movil o tablet android... Son muy básicos. Pero para ver cuatro cosas valen. Para averías más complejas no. 

 

Pd: el relenti no se altera por desconectar la batería. Esos valores solo se borrar con máquina de diagnosis y haciendo un reseteo, un reaprendizaje exclusivamente. 


Editado por BlackFox, 21 noviembre 2022 - 15:15:54.


#14 Pucelano40

Pucelano40

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 57 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.4 2004

Escrito 21 noviembre 2022 - 15:41:53

Con quitar la batería un minuto vale, yo lo quité así

#15 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 21 noviembre 2022 - 16:09:41

Genial por la bobina. 

 

Para el fallo motor, deberías conectar máquina a través de la toma obd2. Puedes comprar desde un dispositivo Bluetooth de 5€ y descargar la app torque por ejemplo, o comprar una máquina de diagnosis para conectar a un portátil con Windows o directamente ir a un taller y que te haga una lectura a ver que error da y luego borrarlo. Y valorar si fue de la bobina o tienes otro problema. 

 

Los dispositivos bluetooth para movil o tablet android... Son muy básicos. Pero para ver cuatro cosas valen. Para averías más complejas no. 

 

Pd: el relenti no se altera por desconectar la batería. Esos valores solo se borrar con máquina de diagnosis y haciendo un reseteo, un reaprendizaje exclusivamente. 

Estas muy equivocado, desconectar la batería si que afecta al aprendizaje del ralentí. De hecho así lo pone el manual de taller como causa para que sea aconsejable ejecutar el aprendizaje de este (Reinicio del ECM/PCM)

Una cosa es la programación de parámetros de la ECM/PCM y otra el ajuste que de forma automática va realizando la propia centralita como consecuencia de "alteraciones" por el propio uso. La programación inicial son unos valores fijos pero la ECM/PCM según se alteran las condiciones y el estado de ciertos componentes, como puede ser el caso del desgaste de dicho cuerpo de aceleración o  de suciedad en el cuerpo de mariposa, altera esos parámetros iniciales hasta adecuarlo a las circunstancias (esa diferencia entre los valores iniciales y los de ajuste es lo que se determina en el aprendizaje del ralentí). Cuando desconectas la batería, la centralita al volver a conectar se RESETEA, olvida esos valores rectificados y aplica los originales, que ya no son los adecuados ya que las alteraciones (por ejemplo la suciedad o propio desgaste de esta) han ocasionado que ya no sean los óptimos. Por eso cuando lo que haces es limpiar el cuerpo de aceleración si o si debes de hacer un aprendizaje de ralentí, y tienes dos posibilidades o emplear el HDS o bien desconectar la batería antes de realizar las maniobras de aprendizaje de ralentí. Creo que lo que comentaba el compañero cuando decía que no quite la batería es acertado, ya que si el ralentí era correcto así no tiene riesgo de que se altere y evitas el tener que realizar el aprendizaje o tener que estar rodando durante algún tiempo hasta que dichos valores se van rectificando de forma autónoma. Adjunto el detalle del manual de taller por si a alguien le interesa.

Archivos adjuntos


Editado por Lanstronio, 21 noviembre 2022 - 16:37:34.


#16 Asteb

Asteb

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 422 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord VII 2.0 VTEC

Escrito 21 noviembre 2022 - 17:57:38

Tampoco sabemos si es un pre con mariposa mecánica

#17 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 21 noviembre 2022 - 18:29:42

Tampoco sabemos si es un pre con mariposa mecánica

Según pone en su perfil tiene  un 2.0 VII. El detalle del libro instrucciones dice exactamente: "Procedimiento de aprendizaje del ralentí del ECM/PCM (M/T: K20A/K24A)", entiendo por tanto que es lo indicado para su vehículo ya que estaríamos hablando de un K20A (concretamente lo mas posible sea el K20A6). A no ser que en su perfil no este dando el dato correcto, pero eso ya seria otra cuestión distinta claro. 

Si la informacion que aporta en su perfil es correcta esas indicaciones del manual de taller son las apropiadas.


Pues es muy fácil. Por el sonido y la vibración anómala del motor ya me imaginaba que era alguna bobina. Averiguar cual es ha sido muy fácil. Con el motor en marcha he ido desconectando las bobinas una a una y en una de ellas el sonido al desconectarla no cambia, luego esa es la que está mal.


Muchas gracias por el aporte

Bueno pues el razonamiento que has aplicado me alegro que te haya salido bien, pero no es lo mas adecuado como te comentaba Styl hay averías que tienen el mismo efecto. Eso de ir quitando la bobina no es la mejor forma de comprobarlo por dos motivos 1º Por que es inútil ya que si hubiera sido problema de la bujía de ese mismo cilindro lo del sonido seria el mismo y en todo caso seria el salto de la chispa lo que lo delataría, pero también podría ocurrir que saltara chispa pero con menor intensidad de la necesaria.. Para probar una bobina si no se cuenta con una herramienta de diagnostico apropiada lo que hay que hacer es probar la resistencia de esta con un tester (polimetro). 2º Desconectar la bujía con el motor en marcha noes aconsejable puede producir un efecto no deseado al catalizador. TEn en cuenta que cuando quitas la bobina, deja de producirse chispa y combustión en ese cilindro pero si  no deja de inyectarse gasolina que no se quema esta puede  pasar sin combustionar al catalizador donde combustiona por la temperatura de este y eso no es nada de bueno para ese elemento y su vida util (mejor evita en lo sucesivo eso de quitar bobinas con el motor encendido. TE dejo estos enlaces para que veas como se revisa Saludos. https://www.daparto....h?v=xwGoyydY3HI                     

 

 

 


Editado por Lanstronio, 21 noviembre 2022 - 18:33:49.


#18 Alvalobla

Alvalobla

    Miembro

  • Miembros
  • 32 mensajes
  • Coche:Honda Accord VII 2.0 i-VTEC

Escrito 21 noviembre 2022 - 19:04:32

Con quitar la batería un minuto vale, yo lo quité así

 

Y no se alteró el ralentí como dicen los compañeros?


Genial por la bobina. 

 

Para el fallo motor, deberías conectar máquina a través de la toma obd2. Puedes comprar desde un dispositivo Bluetooth de 5€ y descargar la app torque por ejemplo, o comprar una máquina de diagnosis para conectar a un portátil con Windows o directamente ir a un taller y que te haga una lectura a ver que error da y luego borrarlo. Y valorar si fue de la bobina o tienes otro problema. 

 

Los dispositivos bluetooth para movil o tablet android... Son muy básicos. Pero para ver cuatro cosas valen. Para averías más complejas no. 

 

Pd: el relenti no se altera por desconectar la batería. Esos valores solo se borrar con máquina de diagnosis y haciendo un reseteo, un reaprendizaje exclusivamente. 

 

Tengo un OBD2 de esos bluetooth que usaba en una moto que tuve. Me servirá? Y qué programa me tengo que descargar para hacer el diagnóstico y borrar el error?

Por cierto, donde se encuentra el conector?


Según pone en su perfil tiene  un 2.0 VII. El detalle del libro instrucciones dice exactamente: "Procedimiento de aprendizaje del ralentí del ECM/PCM (M/T: K20A/K24A)", entiendo por tanto que es lo indicado para su vehículo ya que estaríamos hablando de un K20A (concretamente lo mas posible sea el K20A6). A no ser que en su perfil no este dando el dato correcto, pero eso ya seria otra cuestión distinta claro. 

Si la informacion que aporta en su perfil es correcta esas indicaciones del manual de taller son las apropiadas.


Bueno pues el razonamiento que has aplicado me alegro que te haya salido bien, pero no es lo mas adecuado como te comentaba Styl hay averías que tienen el mismo efecto. Eso de ir quitando la bobina no es la mejor forma de comprobarlo por dos motivos 1º Por que es inútil ya que si hubiera sido problema de la bujía de ese mismo cilindro lo del sonido seria el mismo y en todo caso seria el salto de la chispa lo que lo delataría, pero también podría ocurrir que saltara chispa pero con menor intensidad de la necesaria.. Para probar una bobina si no se cuenta con una herramienta de diagnostico apropiada lo que hay que hacer es probar la resistencia de esta con un tester (polimetro). 2º Desconectar la bujía con el motor en marcha noes aconsejable puede producir un efecto no deseado al catalizador. TEn en cuenta que cuando quitas la bobina, deja de producirse chispa y combustión en ese cilindro pero si  no deja de inyectarse gasolina que no se quema esta puede  pasar sin combustionar al catalizador donde combustiona por la temperatura de este y eso no es nada de bueno para ese elemento y su vida util (mejor evita en lo sucesivo eso de quitar bobinas con el motor encendido. TE dejo estos enlaces para que veas como se revisa Saludos. https://www.daparto....h?v=xwGoyydY3HI                     

 

 

 

 

Gracias por tus consejos. En lo sucesivo evitaré hacer este tipo de pruebas.

En realidad hice alguna más pero no lo conté todo por no aburrir al personal e ir directamente al grano. También intercambié unas bobinas con otras para descartar un problema con las bujías y fui desconectando los inyectores para descartar un problema con ellos. La suma de todas esas pruebas fue la que me convenció de que la avería estaba en la bobina.

 

Gracias a todos por vuestra ayuda y consejos. Estoy aprendiendo mucho de vosotros.



#19 Pucelano40

Pucelano40

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 57 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.4 2004

Escrito 21 noviembre 2022 - 19:39:07

A mi no se me alteró nada, ni cuando cambié la batería, solo tuve que hacer el aprendizaje cuando limpié la mariposa.

#20 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.604 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 21 noviembre 2022 - 20:45:37

A mi no se me alteró nada, ni cuando cambié la batería, solo tuve que hacer el aprendizaje cuando limpié la mariposa.

 

Tengo varías máquinas de diagnosis... Coche con gasolina con cuerpo de mariposa electrónico... Y no, no falla. De hecho el manual que aparece más arriba no dice que se reinicie al desconectar la batería. Básicamente porque para reiniciarse, lo pone en el manual claramente, hay que hacer reaprendizaje. Y esto lo llevo hecho en más motores. Tengo autodata también... En fin, yo con esto acabo. 

 

Enhorabuena al creador del hilo por solucionar el problema. Y sobre el lector de OBD2 va conectado en la toma obd2 en la zona alta de los pedales en el lado izquierdo, o dicho de otra, debajo del volante al lado izquierdo. El programa torque gratis, o torque pro de pago te valen. Son muy básicos. Si no, las otras opciones que te doy. 






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos