Pues a pesar de muchas noticias agoreras sobre el hidrógeno hace no mucho, el hidrógeno parece que se abre camino. No sólo a la pila de combustible, si no a la inyección directa en motores de combustión.
La duda estaba en la aplicación profesional, que son los grandes consumidores, y parece ser que van en buen camino aplicándolo a camiones y resto de maquinaria pesada. Esto puede ser una buena alternativa al problema de las baterías, la Red eléctrica y autonomías.
Cito un trozo de la noticia y dejo enlace al pie del tema:
En el lapso de este último tiempo, la coreana Hyundai también decidió apostar por el hidrógeno en ambas direcciones, y mientras su flota de camiones XCient ya recorren caminos europeos con sus motores eléctricos alimentados por hidrógeno, acaban de terminar el período de ensayos en prototipo de un motor térmico que tiene las mismas cualidades del motor de combustión interna convencional, pero reemplaza la gasolina o el diésel con hidrógeno gaseoso.
Lo ha hecho a través de una nueva compañía llamada Hyundai Doosan Infracore (HDI), creada a partir de la adquisición de Doosan Infracore por parte de Hyundai Heavy Industries. Esta empresa, dedicada exclusivamente a la construcción de motores y maquinaria de construcción, ha estado experimentando y desarrollando sus motores denominados HDI H2, durante los últimos dos años. Se trata de un motor convencional de 11 litros de cilindrada, impulsado únicamente por hidrógeno, que puede producir una potencia de 300 kW o 402 HP, con un torque de 1700 Nm a 2000 RPM.
impulsor tiene la normativa Tier 5/Stage 5/Euro7, y así cumple los requisitos de emisión para reducirse en un 90% al nivel actual y ser considerado “Cero CO2″, (por debajo de 1 g/kwh) y “Cero emisiones de impacto”.
El hidrógeno de baja pureza que se utiliza para impulsar los motores de hidrógeno, hace que los motores no solo sean fuertes, densos en energía y económicos, sino que también sean el sistema más adecuado para vehículos de tamaño mediano a grande y vehículos que viajan largas distancias.
Según HDI, con una carga de 10 minutos, la autonomía puede llegar a los 500 kilómetros, con un costo cercano a un 25% menor de adquisición que el de un vehículo de pila de combustible de hidrógeno o uno eléctrico.
La compañía planea aprovechar su tecnología e instalaciones de motores actuales con 2 claros beneficios: acelerar la comercialización y para reducir los costos. Los nuevos motores de hidrógeno que se producirán se instalarán en vehículos comerciales, incluidos autobuses grandes, camiones y equipos de construcción. El prototipo se finalizará durante este año y luego se probará y validará en maquinarias durante 2024. Al año siguiente, en 2025, comenzará la producción en gran escala de estos motores.
https://www.infobae....ccion-en-serie/
BJTLJSQSY5DPFNHHGY26SYUZJU.jpg 124.95K
0 descargas
BJTLJSQSY5DPFNHHGY26SYUZJU.jpg 124.95K
0 descargas
Editado por BlackFox, 13 March 2023 - 11:06:57.