Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

Fallo Accord VI F18B2, no arranca.


  • Por favor identifícate para responder
1 respuesta en este tema

#1 Pbarrat

Pbarrat

    Miembro

  • Miembros
  • 10 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord 1.8 2000

Escrito 29 August 2023 - 19:07:23

Hola foreros, voy a colgar esto por aquí a ver si a alguien le sirve de ayuda.

Resulta que hace unos días el coche empezó a pararse en marcha, luego iba bien a ratos; de vez en cuando arrancaba, se volvía a parar... hasta que una vez no arranco más.

No me salto ningún testigo ni nada, pero bueno primero comprobé la batería, voltaje correcto más de 12 voltios..

Siguiente paso ver si la bomba de gasolina actuaba, esta se encuentra entre los asientos traseros y la rueda de repuesto, bastante fácil el acceso, quitar la bandeja del maletero un poco el guarnecido con cuidado y vemos una tapa metálica redonda con un cable que le pasa por medio. Adjunto foto.

La bomba se activa dos segundos al dar contacto para presurizar el circuito de alimentación y se apaga, hasta que le damos arranque, que se vuelve a encender y se queda encendida. Suele hacer ruido de motor eléctrico, entonces con ayuda de un amigo, uno le da contacto y otro pega la oreja a ver si se escucha, hay que hacerlo con cierto margen de tiempo unos 10 segundos si queremos repetir la prueba.

Sino se escucha como era mi caso, todo indicaba a que era la bomba o la corriente de la bomba que no llegaba. Siguiente paso comprobar la bomba directamente con una batería, yo utlizé la batería del propio coche, la desmonte, corte un par de cables, los pegue a los bornes y listo. Quitas la tapa de la bomba con cuidado del cable, y hay un conector con 4 pines, dos para la bomba y otros para el aforador del depósito, los de la bomba son un poquito más gordos, negro = masa  negro/amarillo = positivo, soltamos el tubo de salida (nos lo indica unas flechas uno de retorno y otro de salida) de la bomba con cuidado con la gasolina que algo de presión habrá.. Conectamos la batería y vemos si funciona la bomba es decir si sale gasolina por ese tubo. Funciona.. la bomba está bien

Siguiente paso, comprobar si le llega corriente, esta vez en la otra mitad del conector, hacia los cables, con una lámpara de pruebas, voltímetro..ect yo utilizo un led de 12v con dos cables, conectas los cables al conector a los que dan corriente a la bomba.. damos contacto o intentamos arrancar, sino tenemos 12v o luz.. no le llega corriente a la bomba. 

Siguiente paso comprobar el estado de los cables, para esto necesitamos un multímetro o algo para medir continuidad, conectamos un terminal al cable negro del conector (negativo) y el otro a masa, esto puede ser algún tornillo del coche, el negativo de la batería.. Si tenemos continuidad el cable esta bien. Para el positivo lo mismo al cable negro/amarillo, pero lo conectamos al conector del relé principal, este se encuentra a la izquierda debajo del volante, es un conector con 7 pines, a uno de ellos va el cable negro/amarillo que es el encargado de dar positivo a la bomba, si nos da continuidad el cable esta bien. (hace falta decir que si no da continuidad el cable esta roto, cortado o algo y tendremos que buscar el punto exacto y repararlo, desmontar guarnecido asientos tapas..ect hasta dar con el corte). 

Lo siguiente que nos encontramos es el relé principal, este recibe la señal de la centralita para dar corriente a la bomba, lo desmontamos, y lo abrimos con un destornillador con cuidado, tiene una tapa que engancha con unos bordes. Aquí accedemos al circuito del relé, son realmente un par de relés, diodos.. en una placa verde.

Comprobamos la continuidad entre los puntos de soldadura que vemos, están unidos por pistas bien diferenciadas, sino tenemos algún punto esta roto, en mi caso aquí estaba el problema, un par de puntos estaban rotos con rajas visibles y no había continuidad, es decir el relé no funcionaba.

Llegado a este punto tenía dos opciones, pedir un relé nuevo (de desguace, chino o orginal) o intentar resoldar los puntos con estaño, dado que un relé nuevo original es caro y no estaba del todo seguro si aquí estaba el problema decidí repararlo. Acudí a una tienda de electrónica con el relé, me lo repararon, me cobraron poco, lo volvía a montar en el coche y a la primera.

Archivo adjunto  WhatsApp Image 2023-08-29 at 19.07.22.jpeg   81.1K   5 descargas Cableado del conector de la bomba.c502

Archivo adjunto  WhatsApp Image 2023-08-29 at 19.07.21.jpeg   88.36K   5 descargasRelé principal con su referencia

Si tienes un soldador de estaño puedes hacerlo tú, no parece muy complicado, pero quería asegurarme de que quedase bien.

Si por ejemplo el relé esta bien, ya tendríamos que meternos con la centralita y ver el problema, cables entre la centralita y el relé, las señales que recibe la centralita de diferentes sensores como el de cigueñal o el PMS.. etc se complica un poco la cosa, recomendable ver si tiene algún código de avería la centralita, estos no llevan OBD, creo que hasta el 2001 estos Accord no, la lectura se hace a través de otro conector.

Adjunto imágenes, a ver si a alguien le resulta útil, es bastante aplicable al resto de autos, cambiando igual la localización de los componentes. 

 

Archivos adjuntos



#2 ArnoldLayne

ArnoldLayne

    Born to run

  • Junta Directiva
  • 7,895 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.4 EX, Azul Indigo/Cuero beige + Jaguar XK8 4.2 Convertible

Escrito 30 August 2023 - 17:08:27

Muy buen aporte

 

:10:






1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos