Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

Purgado de freno


  • Por favor identifícate para responder
7 respuestas en este tema

#1 Styl

Styl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 519 mensajes
  • Coche:Accord VII 2.4

Escrito 04 October 2023 - 10:20:08

Me gustaría conocer vuestra opinión acerca de los kit para purgado de freno. El tema es que siempre lo he realizado de la forma tradicional, lo que me implica tener un "colaborador" cuando quiero hacer este mantenimiento. Entiendo que con este tipo de herramientas se puede realizar sin necesidad de estar dos. También tengo duda de cual es la mas aconsejable si alguno que tenga experiencia en su funcionamiento me puede hacer referencia a estas dos cuestiones me seria muy util. En principio he visto este tipo https://www.amazon.e...1zcF9hdGY&psc=1 pero no se si hay mejores opciones aunque sea mas elevado el precio.



#2 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11,590 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 04 October 2023 - 10:29:38

Yo en mi experiencia purgando frenos... coche, moto, bicicleta de enduro... que toca cambiar dot4/5 más a menudo... es que todo lo que sea absorber desde el purgado bastante malo. Acabas extrayendo dot4 y metiendo aire por la propia rosca del sangrador. 

 

Yo de comprar máquina, buscaría una de poner en el tapon del dot4, que empuje el líquido desde arriba. Son más caras pero al menos haces algo bien. A falta de esto, prefiero hacerlo por gravedad, un tubo al sangrador con un curva alta para que no haya retorno de aire. Con esto consigues que baje el líquido y a medida que se vacía el bote rellenas, tienes el dot4 cambiado sin haber metido aire en ningún momento en el circuito. Sin necesidad de bombear nada, ya que no entro aire. 

 

Esto se hace rueda a rueda o por parejas del mismo eje, es mal lento de entrada pero más fiable.

 

 Yo te diría que probaras una vez, tubo transparente de ferretería, una botella con un agujero para meter el tubo y a probar, una ligera curva más alta que el sangrador y abre el purgador. Verás como baja. Cuando el bote llegue al mínimo antes de coger aire, rellena, lo dejas un rato para que llegue el nuevo a la pinza y cierras. Repite con los otros. Verás que no necesitas purgar. 



#3 Styl

Styl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 519 mensajes
  • Coche:Accord VII 2.4

Escrito 04 October 2023 - 11:50:48

Yo en mi experiencia purgando frenos... coche, moto, bicicleta de enduro... que toca cambiar dot4/5 más a menudo... es que todo lo que sea absorber desde el purgado bastante malo. Acabas extrayendo dot4 y metiendo aire por la propia rosca del sangrador. 

 

Yo de comprar máquina, buscaría una de poner en el tapon del dot4, que empuje el líquido desde arriba. Son más caras pero al menos haces algo bien. A falta de esto, prefiero hacerlo por gravedad, un tubo al sangrador con un curva alta para que no haya retorno de aire. Con esto consigues que baje el líquido y a medida que se vacía el bote rellenas, tienes el dot4 cambiado sin haber metido aire en ningún momento en el circuito. Sin necesidad de bombear nada, ya que no entro aire. 

 

Esto se hace rueda a rueda o por parejas del mismo eje, es mal lento de entrada pero más fiable.

 

 Yo te diría que probaras una vez, tubo transparente de ferretería, una botella con un agujero para meter el tubo y a probar, una ligera curva más alta que el sangrador y abre el purgador. Verás como baja. Cuando el bote llegue al mínimo antes de coger aire, rellena, lo dejas un rato para que llegue el nuevo a la pinza y cierras. Repite con los otros. Verás que no necesitas purgar. 

Gracias por tu orientación. Si no entiendo mal lo que haces es extraer el liquido viejo por gravedad al mismo tiempo que el nuevo lo va empujando al ir recebando continuamente sin permitir que el vaso se vacié. Colocas esa curva por encima del nivel del tornillo de purga para asegurar que el tubo no se vacié el tubo de purgado en ningún momento y de esa forma no entre aire de retorno. Lo que me llama la atención, y seguro que tienes algún motivo, es por que abres el agujero en la botella para meter el tubo transparente y no introducirlo por la propia boca de esta. ¿Es conveniente hacer el agujero en algún punto concreto de la botella? Lo voy a probar de esa forma aunque tarde un poco mas y quisiera asegurarme de hacerlo en la forma correcta que comentas. Saludos.



#4 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11,590 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 04 October 2023 - 12:08:37

Este es el metodo más antiguo. Esto lo usaba mi suegro ex mecánico de rally, y mecánico de una marca oficial durante muchos años cuando no tenían máquinas. Es una forma lenta pero segura. 

 

Dejas que se vacíe el bote casi, sin que llegue a coger aire (que si cogiera, lo verás salir igual por abajo). De esta forma, añades el nuevo y abajo verás como de repente deja de salir oscuro y empieza a clarear hasta salir el nuevo, ahí cierras. 

 

Lo del agujero, lo digo para introducir el tubo. Ejemplo de como los tengo yo seria:

 

Agujero en el tapón para introducir el tubo a presión, para que no se salga, y un par de agujeros finos para permitir que a medida que entre dot4 salga aire de la botella y no haga resistencia por presión. A esto le haces un gancho con un alambre grueso, para poder colgarlo de cualquier lado, una bieleta, del amortiguador o así, un pelín más alto que el purgador y listo. Lo dejas colgado mientras lo ves y ya tienes la curva más alta. Yo hice dos, así lleva de un tirón eje delantero y luego trasero por ejemplo. 

 

No entra aire, no necesitas a nadie, queda nuevo y ves claramente cuando empieza a salir nuevo. 

 

Con máquina... yo a día de hoy descarto las de aspiración por tomar aire muchas veces por la rosca del purgador una vez abres un poco. Solo usaría las de bomba de presión y aporte de dot4. 

 


Editado por BlackFox, 04 October 2023 - 12:14:30.


#5 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 04 October 2023 - 12:36:17

Este es el metodo más antiguo. Esto lo usaba mi suegro ex mecánico de rally, y mecánico de una marca oficial durante muchos años cuando no tenían máquinas. Es una forma lenta pero segura.

Dejas que se vacíe el bote casi, sin que llegue a coger aire (que si cogiera, lo verás salir igual por abajo). De esta forma, añades el nuevo y abajo verás como de repente deja de salir oscuro y empieza a clarear hasta salir el nuevo, ahí cierras.

Lo del agujero, lo digo para introducir el tubo. Ejemplo de como los tengo yo seria:

Agujero en el tapón para introducir el tubo a presión, para que no se salga, y un par de agujeros finos para permitir que a medida que entre dot4 salga aire de la botella y no haga resistencia por presión. A esto le haces un gancho con un alambre grueso, para poder colgarlo de cualquier lado, una bieleta, del amortiguador o así, un pelín más alto que el purgador y listo. Lo dejas colgado mientras lo ves y ya tienes la curva más alta. Yo hice dos, así lleva de un tirón eje delantero y luego trasero por ejemplo.

No entra aire, no necesitas a nadie, queda nuevo y ves claramente cuando empieza a salir nuevo.

Con máquina... yo a día de hoy descarto las de aspiración por tomar aire muchas veces por la rosca del purgador una vez abres un poco. Solo usaría las de bomba de presión y aporte de dot4.

gracias es que tal como comentas tiene mucha lógica incluso es más segura la entrada de no aire que con la de presión en el vaso ya que no entra por presión si no por propia gravedad. Lógicamente al no entrar forzado será más lento pero como no hay horas de taller eso no importa. Incluso por la misma lógica el circuito debe quedar más libre de burbujas que purgando a golpe de pedal. Gracias por la explicación lo pondré en práctica.

#6 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11,590 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 04 October 2023 - 12:46:20

Que conste que hay gente que usa el sistema de aspirado desde los purgadores y les va bien. Yo probé algunos y no me gustaron (algunos compañeros tubieron  suerte y las recibieron como regalo). Y algunos talleres lo mismo. Prefieren la que aporta algo de presión en el bote y aporta dot4 nuevo a la vez antes que la de "aspirado" desde el purgador. 

 

Por eso que, esta es una opinión/ experiencia entre otras muchas que pueden caber. Un saludo. 


Editado por BlackFox, 04 October 2023 - 12:47:30.


#7 tuso

tuso

    Asimo

  • Miembros
  • 1,528 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:accord

Escrito 07 October 2023 - 18:04:53

 Yo tengo un invento aunque todavia no lo he utilizado.

 

El asunto consiste en una camara vieja de bicicleta, un trozo como de dos palmos...por un lado se empalma a la bomba de aire que viene en el coche para inflar las ruedas,con una abrazadera o con cinta americana o como puedas....con el otro lado lo ensanchas como puedas y lo pones en el bote del liquido de frenos, con alambre abrazadera o similar....no tienes mas que dar presion a la bomba, calculo que con un bar sera suficiente y bajarte  la rueda y abrir el tornillo.

 

  Tiene el inconveniente de que tendras que quitarlo de la boca del deposito para rellenarlo...pero creo que es barato y eficaz

  Que os parece?


Editado por tuso, 07 October 2023 - 18:07:10.


#8 Styl

Styl

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 519 mensajes
  • Coche:Accord VII 2.4

Escrito 07 October 2023 - 19:49:05

Creo que es mucho mas sencillo el "metodo BlackFox", ósea en lugar de utilizar presión para obligar a salir el liquido que este salga por gravedad, como ya se ha comentado el único inconveniente relativo es el tiempo, pero esto que en un taller supondría por coste un motivo suficiente para descartarlo, si lo hace uno mismo es la escusa perfecta para tomarse una cervecita y unos pinchos.






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos