
Problemas con la bateria
#1
Escrito 24 October 2023 - 08:18:00
Al final y por casualidad, buscando información sobre el módulo de manos libres (algunos ya sabréis que estoy intentando localizar los cable originales del micrófono, así como los de la botonera de colgar y descolgar el teléfono que tengo en el volante) he dado con este post de un foro extranjero.
os lo pongo aquí y espero que os sirva. Yo lo voy a intentar. También hay un ruso que pone que es el módulo del bluetooth el que le drena la batería y utiliza un relé para solucionarlo.
https://www.civinfo....karound.425669/
#2
Escrito 24 October 2023 - 08:52:35
Es un mal conocido, don esos módulos de bluetooth. En general los que se comen la batería, pero no solo en honda.. en más marcas, como Mazda también pasa por ejemplo.
La opción podría ser mandarlo a reparar a una empresa especializada en electrónica de componentes.
#3
Escrito 24 October 2023 - 12:25:16
Es un mal conocido, don esos módulos de bluetooth. En general los que se comen la batería, pero no solo en honda.. en más marcas, como Mazda también pasa por ejemplo.
La opción podría ser mandarlo a reparar a una empresa especializada en electrónica de componentes.
Lo que voy a hacer es desconectarlo. Al quitar la rado original "Sound Premium System", ya no utilizas el módulo. Lo que voy a tratar es de averiguar, del conector que le entra, cuales son los hilos de los botones de descolgar y colgar, y también los del microfono.
#4
Escrito 24 October 2023 - 13:02:58
Todos lo llevamos desconectado creo.
Si lo haces, me parece super interesante. Si lo compartes estaría genial.
#5
Escrito 24 October 2023 - 15:16:11
y no solo en coches en móviles ocurre lo mismo. El tema está en las versiones de los bth las más antiguas denotaban la baterías por eso los pulsómetros que usamos los aficionados al ciclismo llevan normalmente protocolo ANT+ en lugar de bth ejemplo los garminEs un mal conocido, don esos módulos de bluetooth. En general los que se comen la batería, pero no solo en honda.. en más marcas, como Mazda también pasa por ejemplo.
La opción podría ser mandarlo a reparar a una empresa especializada en electrónica de componentes.
#6
Escrito 24 October 2023 - 15:30:31
y no solo en coches en móviles ocurre lo mismo. El tema está en las versiones de los bth las más antiguas denotaban la baterías por eso los pulsómetros que usamos los aficionados al ciclismo llevan normalmente protocolo ANT+ en lugar de bth ejemplo los garmin
Hombre, pero una cosa es que una versión de bluetooth gaste más batería por el protocolo en sí, y otra distinta es que un módulo esté defectuoso y agote una batería. Los pulsómetros con bluetooth duran decenas (o centenas) de horas con una pequeña cr2025 o cr2032.
Aquí la cuestión es que a muchos les ha pasado que el módulo se comporta de forma defectuosa, y a otros supongo que nos pasará. Yo no lo uso pero aún así igual casca.
#7
Escrito 24 October 2023 - 19:05:32
Hombre, pero una cosa es que una versión de bluetooth gaste más batería por el protocolo en sí, y otra distinta es que un módulo esté defectuoso y agote una batería. Los pulsómetros con bluetooth duran decenas (o centenas) de horas con una pequeña cr2025 o cr2032.
Aquí la cuestión es que a muchos les ha pasado que el módulo se comporta de forma defectuosa, y a otros supongo que nos pasará. Yo no lo uso pero aún así igual casca.
Yo tengo un pulsómetro polar de los primeros, es simplemente imposible.... se comía la batería en un par de salidas. Pase al gamín (ANT+)la pila me dura algo así como un año y eso qué llevo además sensor de cadencia, cuenta kilometro, termómetro y sensores de presión neumáticos conectados. En un año llego a dar pedales por unos 17 mil kl. 3/4 veces mas que en coche. El honda por la fecha de fabricación tiene que ser un dispositivo de primeras generaciones. Además no solo se trata de la generación si no también del alcance de este y del alcance del otro enlace y todo ello posibilita que aun no estando mal el dispositivo afecte a la batería. De hecho son muchos los foreros que han reportado ese problema.
#8
Escrito 24 October 2023 - 19:34:19
Que dejéis de darle vueltas hombre ya! Jaja
Que se joden todos, algo hace clip ahí dentro y consumen batería de un día para otro y en oa mayoría de casos dejan de funcionar adecuadamente. Se habla de que puede ser las soldaduras, por ir en esa zona tan expuesta al calor. Pero no es funcionamiento normal, no es software... Es hardware.
Se podría enviar seguramente a reparar, pero el coste... Dudo que baje de 150€ entre envíos, indagación y reparación.
#9
Escrito 25 October 2023 - 09:43:23
Que dejéis de darle vueltas hombre ya! Jaja
Que se joden todos, algo hace clip ahí dentro y consumen batería de un día para otro y en oa mayoría de casos dejan de funcionar adecuadamente. Se habla de que puede ser las soldaduras, por ir en esa zona tan expuesta al calor. Pero no es funcionamiento normal, no es software... Es hardware.
Se podría enviar seguramente a reparar, pero el coste... Dudo que baje de 150€ entre envíos, indagación y reparación.
No se como esta diseñado ese aparato, pero lo que se podría indagar es si existe la posibilidad de conectar otro disipativo con un bth mas actual, por ejemplo un generación 5.1, seguro que se termnaria ese consmo, por eso comentaba lo de la antiguedad del dispositvo:
Bluetooth 4.0
La versión 4.0 de Bluetooth se lanzó en 2010 y con un objetivo principal: reducir los efectos en el consumo de la batería de los dispositivos. Con la 4.0 llega Bluetooth Low Energy. Gracias a esta nueva versión, la tecnología empezó a utilizarse en aparatos más pequeños o menos potentes como pulseras de actividad, por ejemplo. La tasa de transferencia se mantuvo en los 24 Mb/s. También llegó el Bluetooth 4.1, una versión mejorada que nos permitía conexión entre dispositivos pequeños sin intermediarios y que incluía el protocolo IPv6, y la versión 4.2, que hasta la llegada del 5.0 fue la tecnología más avanzada y la que trabajaba a mayor velocidad.
A partir de esta version 4 el consumo se mantiene cada vez mas bajo en estos dispositivos, la diferencia de consumo con respecto a las anteriores sobre todo 1-2 y 3 es muy pronunciada.
Editado por Styl, 25 October 2023 - 09:44:13.
#10
Escrito 28 October 2023 - 17:48:44
Bueno. Para los escépticos os los confirmo. Mi módulo BT no creo que estuviera defectuoso, así que el consumo del módulo es continuo. Es posible que al no tenerlo conectado al aparato original, se produzca este consumo. La cuestión, es que previo a la desconexion del módulo, tenía un consumo de 0,4, casi 0,5 A. en parado. Al desconectar el módulo, me ha bajado a un consumo de 0,10 - 0,12 A, es decir entre 100 y 120 mA. Aún así creo que es una cantidad importante. El siguiente paso será probar a quitar la alimentación continua del receptor multimedia, a ver en cuanto se queda. y si es necesario le meteré un interruptor a parte. Ya os iré informando.
#11
Escrito 28 October 2023 - 20:56:36
Bueno. Para los escépticos os los confirmo. Mi módulo BT no creo que estuviera defectuoso, así que el consumo del módulo es continuo. Es posible que al no tenerlo conectado al aparato original, se produzca este consumo. La cuestión, es que previo a la desconexion del módulo, tenía un consumo de 0,4, casi 0,5 A. en parado. Al desconectar el módulo, me ha bajado a un consumo de 0,10 - 0,12 A, es decir entre 100 y 120 mA. Aún así creo que es una cantidad importante. El siguiente paso será probar a quitar la alimentación continua del receptor multimedia, a ver en cuanto se queda. y si es necesario le meteré un interruptor a parte. Ya os iré informando.
No se que receptor multimedia tienes instalado, muchos dispositivos tienen una opcion de elegir entre un stand-by o apagado, eso es causa frecuente para un consumo mayor cuando el coche este estacionado, Si localizas esa opcion te ahorras el tener que desconectarlo o colocar un interruptor. Yo tengo una pantalla sustituyendo el sintonizador original y la pantalla trae esa opcion. Por si te sirve de ayuda
#12
Escrito 30 October 2023 - 19:00:38
No se que receptor multimedia tienes instalado, muchos dispositivos tienen una opcion de elegir entre un stand-by o apagado, eso es causa frecuente para un consumo mayor cuando el coche este estacionado, Si localizas esa opcion te ahorras el tener que desconectarlo o colocar un interruptor. Yo tengo una pantalla sustituyendo el sintonizador original y la pantalla trae esa opcion. Por si te sirve de ayuda
Efectivamente, tienes razón. La mía trae en su configuración un temporizador para la desconexión total. Lo tengo configurado a que se desconecte a la hora. Es el mínimo que me permite. Y no caí en medir el consumo, pasado ese tiempo. Di por hecho esos 100mA y no comprobé pasada la hora. Lo volveré a hacer y si sigue habiendo consumo, haré lo que has dicho (ya lo tenía en mente e incluso ya tengo instalado un interruptor colocado al lado del boton de VSA con el simbolito de una nota musical ). Gracias por el recordatorio
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos