
Consumo de aceite
#1
Escrito 30 October 2023 - 16:49:01
Como veis el consumo? Es normal? A mí no me parece mucho pero estos motores aún no los conozco muy bien
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
#2
Escrito 30 October 2023 - 18:35:34
#3
Escrito 30 October 2023 - 22:41:54
Me quedo más tranquilo entonces. soy de.llevar un litro de aceite en el maletero y lo rellene el otro día y nada para despejar la duda otra cosita usarías el aditivo ceratec de liqui moly? Hablan bien pero sé que ningún fabricante recomiendan aditivos al aceite esto es buscando la protección máxima posible al motor sobre todo en frio y en los arranques por la mañana. GraciasConsumo completamente normal, muy parecido al mío
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
#4
Escrito 31 October 2023 - 04:56:38
#5
Escrito 31 October 2023 - 07:27:45
Editado por Styl, 31 October 2023 - 07:29:02.
#6
Escrito 01 November 2023 - 19:22:28
#7
Escrito 03 November 2023 - 22:59:45
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
#8
Escrito 04 November 2023 - 09:42:27
Yo uso el ceratec de liqui moly en cada cambio de aceite, ya ponga ravenol, motul o la marca que sea. Nunca viene de más una protección extra. Si alguna vez quiero probar otro aceite, para hacer una mejor limpieza interna del motor, utilizo el limpiador tipo Flush de liqui moly para que elimine casi todo rastro del anterior aceite, lodos, etc... Y como te han dicho arriba, cada 10k kilómetros, aceite y filtros nuevos.
#9
Escrito 04 November 2023 - 16:52:23
#10
Escrito 04 November 2023 - 19:36:34
Os habéis preguntado alguna vez,donde se acumula toda esta porquería del aditivo y de los restos acumulados en el motor .
En principio salvo aditivos raros, muchos de ellos son dispersantes esto es funcionan alejando las partículas de suciedad de las piezas del motor bien absorbiéndolas o arrastrándolas hacia el filtro. Otra cosa distinta es que como todo no tiene una capacidad 100% y con el tiempo como es lógico se forman suciedades que quedan adheridas. En principio ese es uno de los fundamentos básicos por los cuales hay que cambiar el aceite "por saturación" esto es llega un momento en el cual el aceite ya no puede "absorber" mas suciedad y otros elementos perjudiciales y por tanto pierde su capacidad. Lo forma mas eficaz de mantener un motor limpio es hacer el cambio con antelación a ese grado de "saturación". Otra particularidad es que hay aditivos que si se sobre pasa en la "dosis" su efecto es justo el contrario al deseado. Buscando un símil fácil es como ocurre en una lavadora le pones detergente para lavar pero si te pasas terminas con problemas en los conductos por que es precisamente el detergente el que queda incrustado junto a toda la suciedad. La formulación de un aceite moderno no es sencillo y es prácticamente un estudio de alquimia. Solo hay que comparar la evolucion de los aceites de automocion de hace 50 años, cuando lo novedoso era los multigrados y los aceites detergentes el no va mas y eso que a los 3000 klm estaban igual que las partes nobles de un grillo, al sol en el mes de agosto.
#11
Escrito 04 November 2023 - 20:15:09
600.000 km usando aceite "galp" 5w40 del conce básicamente. Intervalos según indicaciones de fabricante.
No consumos de aceite fuera de lo común, compresión perfecto, turbo original etc. Está de revista. Sigue andando que da gusto.
Llevó aditivos. Saqué carter, cambié junta, revisé casquillos etc. Perfecto.
Esto que pongo hay muchísimos casos igual, gente que simplemente hace el mantenimiento recomendado por el fabricante y lo más importante, sabes tratarlo bien en el día a día y darle el uso adecuado.
Yo las recomendaciones de acortar a casi la mitad los mantenimientos, y no se cuantas cosas más... Que si duda de ciertos aditivo usados correctamente..... En fin, yo tengo esa prueba. Y tengo familiares con estas km igual.
Esto es la historia de siempre que nunca acabo....
Editado por BlackFox, 04 November 2023 - 20:15:59.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos