Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Honda presenta un prototitpo de sistema de pila de combustible


  • Por favor identifícate para responder
5 respuestas en este tema

#1 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.091 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 26 noviembre 2023 - 21:56:01

HONDA PRESENTA UN PROTOTIPO DE SISTEMA DE PILA DE COMBUSTIBLE DE PRÓXIMA GENERACIÓN EN LA SEMANA EUROPEA DEL HIDRÓGENO 2023

 

  • Honda presentará un prototipo de su pila de combustible de hidrógeno de próxima generación en la Semana Europea del Hidrógeno, que se celebra en Bruselas del 20 al 24 de noviembre
  • El módulo de próxima generación abrirá nuevas oportunidades sectoriales y de mercado para la marca, como su aplicación en vehículos comerciales pesados
  • Demuestra el compromiso de Honda con las aplicaciones de las pilas de combustible como parte de su estrategia global en torno al hidrógeno, tras la creación de una nueva planta de producción de hidrógeno verde en su centro de I+D de Alemania

Honda presenta un prototipo de su módulo de pila de combustible de hidrógeno de próxima generación en la Semana Europea del Hidrógeno 2023. Esta es la demostración más reciente de su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus operaciones globales para 2050.

Este prototipo compacto y potente a la vez, que estará expuesto en la Brussels Expo del 20 al 23 de noviembre, se ha diseñado para ofrecer una durabilidad y versatilidad excepcionales en una gran variedad de aplicaciones, incluidos los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV), los vehículos comerciales, la maquinaria de construcción y los sistemas de generación de energía estacionaria. Honda ofrece una visión de colaboración con socios empresariales y tecnológicos para ampliar las aplicaciones del sistema de pilas de combustible y anima a todos los potenciales socios colaboradores a visitar el stand I90 del pabellón 7 durante la Hydrogen Week Expo.

Honda colabora actualmente con diversas empresas que desarrollan productos en las áreas de aplicación descritas, para proporcionar asistencia en la fase de conformación e integración del sistema de pila de combustible en los programas de desarrollo. Todo ello en previsión de que las ventas comerciales del sistema de pila de combustible comiencen a mediados de la década de 2020.

 

“Tras más de 30 años a la vanguardia del desarrollo de las pilas de combustible de hidrógeno, creemos que la demanda de esta tecnología alcanzará pronto la masa crítica necesaria para una implementación comercial completa”, declara Ingo Nyhues, Director General Adjunto de Planificación y Desarrollo de Negocio para Europa de Honda Motor Europe.

 

“Las características de nuestro prototipo de pila de combustible de próxima generación son ideales para satisfacer las acuciantes necesidades de diversos sectores que demandan una rápida transición a fuentes de energía con cero emisiones. Se trata de una unidad muy versátil gracias a sus dimensiones compactas, su potente rendimiento, su extraordinaria durabilidad y su capacidad para ofrecer tiempos de arranque rápidos, incluso en entornos de bajas temperaturas. La experiencia que hemos acumulado a lo largo de tres décadas de I+D en torno al hidrógeno y la comercialización de modelos FCEV nos proporciona una base perfecta para aplicar nuestras tecnologías en estos nuevos sectores en Europa y, en última instancia, apoyar los ambiciosos objetivos de reducir las emisiones a cero en la región”.

 

Teniendo en cuenta las características únicas del hidrógeno, se espera que el sistema de pila de combustible sea especialmente eficaz como fuente de energía para productos de movilidad de gran tamaño muy utilizados e infraestructuras a gran escala, así como para productos de movilidad que requieran un repostaje rápido en los casos en que sea difícil alimentarse con baterías. Basándose en estas características, Honda ha identificado cuatro ámbitos fundamentales para la utilización de su sistema de pilas de combustible en los sectores del transporte y la industria.

 

FCEV y vehículos comerciales

 

Honda tiene previsto iniciar las ventas del nuevo modelo CR-V FCEV en Norteamérica y Japón en 2024.

Honda invertirá significativamente en el desarrollo de soluciones de pilas de combustible limpias, silenciosas y de bajas vibraciones para aplicaciones de vehículos comerciales pesados. Esta expansión es una respuesta a la apremiante necesidad de los sectores mundiales del transporte de mercancías y la logística de encontrar tecnologías de propulsión sostenibles capaces de transportar cargas pesadas a largas distancias.

En mayo de este año, Honda Motor e Isuzu Motors iniciaron las pruebas y el desarrollo de forma conjunta de un camión comercial pesado propulsado por un sistema de pila de combustible de nueva generación. Las dos empresas tienen previsto iniciar las pruebas de demostración de un modelo prototipo en vías públicas antes de que finalice el ejercicio fiscal en curso (que termina el 31 de marzo de 2024) y tienen la intención de introducir un modelo de producción en el mercado en 2027, aprovechando al máximo la tecnología, la experiencia y los conocimientos adquiridos a través de la investigación conjunta.

 

Generación estacionaria de energía

 

Los requisitos energéticos de los centros de datos han crecido rápidamente con la expansión de la informática basada en la nube y el procesamiento de grandes volúmenes de datos, mientras que la demanda de fuentes de energía de reserva también ha aumentado a medida que las empresas aplican planes de continuidad de negocio (BCP) más sólidos. Para satisfacer estas necesidades, Honda pretende aplicar su tecnología de pilas de combustible al sector de la generación de energía estacionaria, donde puede ofrecer una fuente de energía de reserva limpia y silenciosa.

 

Maquinaria de construcción

 

Honda colaborará con la industria de la construcción para ayudar a desarrollar soluciones basadas en el hidrógeno para maquinaria de construcción. La compañía también contribuirá al desarrollo de maquinaria para la construcción de cero emisiones aplicando sus sistemas de pilas de combustible a excavadoras y maquinaria de manipulación y carga pesada, antes de explorar otras oportunidades en el sector.

 

Tecnología de pila de combustible Honda y actividades con hidrógeno

 

Honda lleva más de 30 años investigando y desarrollando tecnologías de hidrógeno y FCEV. En 2002 lanzó el Honda FCX, el primer FCEV de cero emisiones a la venta en régimen de alquiler en EE.UU. y Japón. Se realizaron nuevos avances con el Honda FCX Clarity, que se presentó en 2008, y el sedán de cinco plazas Clarity Fuel Cell en 2016, capaces de ofrecer las mismas prestaciones que los vehículos convencionales.

El esfuerzo de las actividades de Honda relacionadas con el hidrógeno va más allá de sus productos. En Europa, Honda R&D Europe (Deutschland) ha establecido una instalación de producción de hidrógeno verde en su base de Offenbach (Alemania) para ampliar el alcance al ámbito de la gestión energética. Esta última instalación aprovechará la energía solar sobrante de las instalaciones fotovoltaicas para fabricar hidrógeno verde mediante electrólisis.

 

Fuente: https://hondanews.eu...n-la-semana-eur

 



#2 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.519 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 26 noviembre 2023 - 22:03:13

Esto si es interesante cara al vehículo profesional.  Que será el que marque la dirección para vehículos comerciales, de flota etc en muchas empresas. 


Editado por BlackFox, 26 noviembre 2023 - 22:07:19.


#3 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.277 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 27 noviembre 2023 - 11:12:33

Por favor, un Honda Acty a hidrógeno



#4 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.091 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 21 febrero 2025 - 21:52:35

Honda revela las especificaciones de su módulo de pila de combustible de próxima generación

 

En comparación con el modelo actual, el costo se redujo a la mitad, la durabilidad se duplicó con creces y la densidad de potencia volumétrica aumentó más de tres veces

 

Honda Motor Co., Ltd. reveló su primera publicación global de especificaciones para el módulo de pila de combustible de próxima generación de Honda y el generador de energía de pila de combustible de Honda en H2 & FC EXPO, la 23ª Exposición Internacional de Hidrógeno y Pila de Combustible, que comenzó en Tokyo Big Sight, Japón.
La producción en masa del módulo de pila de combustible de próxima generación de Honda está programada para comenzar en 2027 (año fiscal que finaliza el 31 de marzo de 2028), y la producción en masa del generador de energía de celda de combustible de Honda está programada para comenzar en 2026.

 

El Módulo de Pila de Combustible de Próxima Generación de Honda recién presentado, está siendo desarrollado de forma independiente por Honda como sucesor del modelo actual, que Honda desarrolló conjuntamente con General Motors (GM).

 

Además de alcanzar una potencia nominal de 150 kW, el módulo de pila de combustible de próxima generación de Honda contará con la mitad del costo de producción y más del doble de durabilidad en comparación con el modelo actual. Además, el módulo se redujo aumentando la densidad de potencia volumétrica en más de tres veces, lo que aumentó la flexibilidad de los diseños de instalación.

 

Al ampliar aún más los dominios para la aplicación del sistema y las regiones de ventas de este módulo de pila de combustible de próxima generación, Honda se esfuerza por hacer una mayor contribución a la realización de una sociedad sostenible y orientada a la energía.

 

Especificaciones del módulo de pila de combustible de próxima generación de Honda

 

Salida máxima (neta): 150 kW

Voltaje de salida: 450 - 850 V

Máxima eficiencia (neta): 59.8 %

Refrigerante: Refrigerante original FC de Honda

Composición del gas hidrógeno: Equivalente a ISO 14687

Fuente de alimentación de bajo voltaje: DC24V

Dimensiones del módulo: DC24V W730 x D580 x H700 mm

Volumen ・ Densidad volumétrica: 300 L ・ 0,50 kW/L

Peso ・ Densidad de peso: 250 kg ・ 0,60 kW/kg

Temperatura de funcionamiento: -30°C - +60°C

Temperatura de almacenamiento: -40°C - +60°C

Altitud máxima: 3.500 m

Grado de protección: Equivalente a IP67

Estándar de comunicación CAN: ISO11898

Protocolo de comunicación: SAE J1939 / Honda Hi-Speed CAN (seleccionable)

Velocidades de comunicación compatibles: 500 kbps

 

Generador de energía de pila de combustible Honda
 

El generador de energía de pila de combustible de Honda, cuya producción en masa está prevista para 2026, es un sistema de almacenamiento de energía estacionario capaz de suministrar electricidad limpia derivada del hidrógeno a grandes instalaciones, como fábricas y oficinas. Utiliza la pila de combustible que también se utiliza para el vehículo de pila de combustible Honda CR-V e:FCEV.

 

El tamaño compacto del generador de energía de pila de combustible de Honda, realizado a través de la optimización del diseño de su sistema de enfriamiento y diseño interno, permite un ajuste flexible a los entornos de instalación de cada cliente. Además, para proporcionar rápidamente energía de respaldo altamente confiable, el generador de energía de celda de combustible de Honda se está desarrollando para presentar una alta capacidad de respuesta que le permite comenzar a suministrar energía dentro de los 10 segundos posteriores al inicio.

 

Además de suministrar energía que se adapta a las diversas necesidades de energía de los clientes a través de este producto, Honda contribuirá a las iniciativas de descarbonización de los clientes al ofrecer un soporte integral que abarca desde la instalación del producto hasta el servicio posventa.


Especificaciones del sistema de generador de energía de celda de combustible Honda
 

Uso: Generador de energía de respaldo de emergencia

Salida: Se pueden conectar en serie hasta cuatro unidades de 250 kW (1.000 kW en total) Se puede configurar en paralelo en base a 4 unidades para superar una capacidad total de 1.000 kW

Voltaje nominal: CA 200-480 V, trifásico, sistema de 4 hilos

Normas de cumplimiento: ANSI/CSA FC1 / IEC 62282-3-100

Tiempo de inicio: En 10 segundos

Entorno de instalación: Temperatura: -25°C – +45°C

Altitud: MAX 2.000m / Rendimiento garantizado 1.000m

Nivel sonoro: 76 dBA

Cero emisiones (sin CO2, NOx)

 

Acerca del negocio de hidrógeno de Honda

 

Honda fue una de las primeras empresas en centrarse en el potencial del hidrógeno hacia la realización de una sociedad neutra en carbono y lleva más de 30 años realizando investigaciones y desarrollos de tecnologías de hidrógeno y FCEV.

Trabajando hacia la realización de la neutralidad de carbono para todos los productos y actividades corporativas en las que Honda está involucrada para 2050, Honda ha identificado cuatro dominios principales para su aplicación de sistemas de pila de combustible: vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV), vehículos comerciales, generadores de energía estacionarios y maquinaria de construcción, y ha estado trabajando para ampliar aún más las oportunidades de su negocio de hidrógeno para convertirlo en uno de los nuevos negocios principales de Honda.

 

Fuente: https://global.honda...c250219eng.html
 

 


Editado por Aciana, 21 febrero 2025 - 21:56:51.


#5 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.194 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 21 febrero 2025 - 22:37:26

La patente de Nissan al respecto es más avanzada XD

#6 JuJo84

JuJo84

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 850 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Civic 1.6 esi "92 , Civic 1.6 vtec "01 , Fr-v 2.2 i-cdti , Civic 1.6 i-dtec 2014, CR-V 1.6 i-Dtec 120cv 2017 con Repro

Escrito 21 febrero 2025 - 23:25:04

Jajajaja




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos