Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Reglaje de valvulas


  • Por favor identifícate para responder
21 respuestas en este tema

#1 josecastellano

josecastellano

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 591 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord 2.0 sport

Escrito 10 diciembre 2023 - 15:09:52

Buenas tardes,

En estos días libres en navidad quiero hacerle el reglaje de valvulas a mi CL7. El motivo de hacérselo, aparte de que ya le toca y el cambio de bujías, es que entre 1400 y 1800 revoluciones le oigo un cascabeleo siempre en frío. En caliente no se oye, y además siempre con una marcha engranada, es decir, al ralentí aunque se acelere brevemente no se oye.

Bueno a lo que iba, para poner junta líquida en los 4 puntos de la tapa de balancines me ofrecen en mi tienda habitual de recambios una pasta de juntas cuyo nombre es "Ajusil". La pregunta es...¿Le pongo esta misma por comodidad? Siempre está la opción de poner la original, pero en páginas como Coxmoparts salen más caros los portes que la propia junta líquida.

Gracias por adelantado.

Enviado desde mi moto g32 mediante Tapatalk

#2 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 10 diciembre 2023 - 18:45:20

Buenas tardes,

En estos días libres en navidad quiero hacerle el reglaje de valvulas a mi CL7. El motivo de hacérselo, aparte de que ya le toca y el cambio de bujías, es que entre 1400 y 1800 revoluciones le oigo un cascabeleo siempre en frío. En caliente no se oye, y además siempre con una marcha engranada, es decir, al ralentí aunque se acelere brevemente no se oye.

Bueno a lo que iba, para poner junta líquida en los 4 puntos de la tapa de balancines me ofrecen en mi tienda habitual de recambios una pasta de juntas cuyo nombre es "Ajusil". La pregunta es...¿Le pongo esta misma por comodidad? Siempre está la opción de poner la original, pero en páginas como Coxmoparts salen más caros los portes que la propia junta líquida.

Gracias por adelantado.

Enviado desde mi moto g32 mediante Tapatalk

Siempre le va a venir bien que se lo hagas, pero asegurate de hacerlo bien, un mal reglage puede perjudicar mas que lo que intentas mejorar.

De lo que comentas en cuanto al sonido... lo raro es que lo oigas con una marcha engranada, si bien no se esactamente a que te refieres, si es con una marcha puesta y pisando el embrague o bien circulando. En todo caso lo mas normal es que escuches el sonido de los taque a partir de relenti con el motor en temperatura de funcionamiento (si suena algo en frio pero no cuando se calienta esta dentro de la normalidad)... lo que me resulta muy raro es que suene solo cuando tienes una velocidad "metida" tanto si es pisando el embrague como si es circulando, eso indicaria otra posible causa. Ya que te pones, y si no lo has hecho anteriormente podrías echar un vistazo al aceite de la caja de cambios, en caso de decidirte a sustituirlo ese si ponle el original Honda.

Tampoco entiendo lo que comentas de la junta liquida. Lo que se pone,. según manual de taller es pasta liquida SOLO en los puntos de las esquinas exclusivamente y con cuidado de no poner mucha que pueda luego desprenderse al propio aceite, pero la junta "convencional".... Si la que tienes puesta no te sutura, y sale en buen estado sin presentar grietas ni rigidez, con un aspecto hidratado y no endurecido tampoco es necesario sustituirla, cuando algo esta funcionando bien mejor no cambiar, no siempre lo nuevo sale mejor o dura mas.  En cuanto a cual es la mejor pasta segun el miembro del foro 4angel, que tiene reconocido conocimientos en estos tamas, la mejor es la referencia 08C70-X0331S... epro entiendo que utilizandola con cuidado y cogiendo una de reconocida marca, si los gastos de envio son muy elevados, no deberías tener muchos inconvenientes, eso si yo me decantaria por una marca que me de seguridad.


Editado por Lanstronio, 10 diciembre 2023 - 19:01:59.


#3 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.582 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 10 diciembre 2023 - 19:10:42

Limpiar bien las zonas a unir de restos de aceite con papel y alcohol o similar, un hilo muy fino de pasta y ya, si se puede hacer. Dejar secar unas horas, o de un día para otro antes de encender. (Según la marca de la pasta de juntas)

 

Lo ideal y recomendado por la mayoría de fabricantes es meter una nueva para evitar sudoraciones de aceite. Yo usé la misma... Pero a la mínima sudoración... Nueva original. Si tuviera que pagar... No me lo pienso, al mandar hacerlo, junta nueva. 

 

Sobre la marca... Esto ya es para gustos. Importante el par de apriete de la tapa. 

 

Hay tapas de balancines que por el trabajo que dan... Sin duda lo mejor es ponerla nueva para no correr riesgos. En otras que es fácil desmontar... Puedes asumir el riesgo de que sude. 

 

La teoría de "si va bien no tocar"..... No puede ir reñida/enfrentada a las indicaciones del fabricante. 


Editado por BlackFox, 10 diciembre 2023 - 19:12:45.


#4 josecastellano

josecastellano

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 591 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord 2.0 sport

Escrito 11 diciembre 2023 - 09:23:50

Siempre le va a venir bien que se lo hagas, pero asegurate de hacerlo bien, un mal reglage puede perjudicar mas que lo que intentas mejorar.

De lo que comentas en cuanto al sonido... lo raro es que lo oigas con una marcha engranada, si bien no se esactamente a que te refieres, si es con una marcha puesta y pisando el embrague o bien circulando. En todo caso lo mas normal es que escuches el sonido de los taque a partir de relenti con el motor en temperatura de funcionamiento (si suena algo en frio pero no cuando se calienta esta dentro de la normalidad)... lo que me resulta muy raro es que suene solo cuando tienes una velocidad "metida" tanto si es pisando el embrague como si es circulando, eso indicaria otra posible causa. Ya que te pones, y si no lo has hecho anteriormente podrías echar un vistazo al aceite de la caja de cambios, en caso de decidirte a sustituirlo ese si ponle el original Honda.

Tampoco entiendo lo que comentas de la junta liquida. Lo que se pone,. según manual de taller es pasta liquida SOLO en los puntos de las esquinas exclusivamente y con cuidado de no poner mucha que pueda luego desprenderse al propio aceite, pero la junta "convencional".... Si la que tienes puesta no te sutura, y sale en buen estado sin presentar grietas ni rigidez, con un aspecto hidratado y no endurecido tampoco es necesario sustituirla, cuando algo esta funcionando bien mejor no cambiar, no siempre lo nuevo sale mejor o dura mas.  En cuanto a cual es la mejor pasta segun el miembro del foro 4angel, que tiene reconocido conocimientos en estos tamas, la mejor es la referencia 08C70-X0331S... epro entiendo que utilizandola con cuidado y cogiendo una de reconocida marca, si los gastos de envio son muy elevados, no deberías tener muchos inconvenientes, eso si yo me decantaria por una marca que me de seguridad.

 

Hola,

 

Gracias por responder. Creo que no me expliqué bien. El reglaje ya se lo he hecho otras veces, y los líquidos los tengo al días. El claqueteo suena levemente entre el rango de revoluciones que indico mas arriba y siempre con marcha metida, por ejemplo saliendo del garaje en 1ª y 2ª. Luego se atenúa.

 

En cuanto a la junta está bien, o al menos la última vez que le hice el reglaje, pero me refería a la pasta que hay que poner en los puntos indicados en el manual de taller. La original de Honda no la tengo y era por ponerle la pasta que dije que si la consigo rápido.


Limpiar bien las zonas a unir de restos de aceite con papel y alcohol o similar, un hilo muy fino de pasta y ya, si se puede hacer. Dejar secar unas horas, o de un día para otro antes de encender. (Según la marca de la pasta de juntas)

 

Lo ideal y recomendado por la mayoría de fabricantes es meter una nueva para evitar sudoraciones de aceite. Yo usé la misma... Pero a la mínima sudoración... Nueva original. Si tuviera que pagar... No me lo pienso, al mandar hacerlo, junta nueva. 

 

Sobre la marca... Esto ya es para gustos. Importante el par de apriete de la tapa. 

 

Hay tapas de balancines que por el trabajo que dan... Sin duda lo mejor es ponerla nueva para no correr riesgos. En otras que es fácil desmontar... Puedes asumir el riesgo de que sude. 

 

La teoría de "si va bien no tocar"..... No puede ir reñida/enfrentada a las indicaciones del fabricante. 

.

Hola,

 

Por una esquina ha empezado a sudar un pelin. En el anterior reglaje no le puse en los 4 puntos la pasta, por eso el preguntar si esta pasta puede ir bien, porque la tengo a mano.



#5 Toledano

Toledano

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 9.326 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 GLP

Escrito 11 diciembre 2023 - 12:45:27

Hola,

Gracias por responder. Creo que no me expliqué bien. El reglaje ya se lo he hecho otras veces, y los líquidos los tengo al días. El claqueteo suena levemente entre el rango de revoluciones que indico mas arriba y siempre con marcha metida, por ejemplo saliendo del garaje en 1ª y 2ª. Luego se atenúa.

En cuanto a la junta está bien, o al menos la última vez que le hice el reglaje, pero me refería a la pasta que hay que poner en los puntos indicados en el manual de taller. La original de Honda no la tengo y era por ponerle la pasta que dije que si la consigo rápido.

.
Hola,

Por una esquina ha empezado a sudar un pelin. En el anterior reglaje no le puse en los 4 puntos la pasta, por eso el preguntar si esta pasta puede ir bien, porque la tengo a mano.

Tienes que poner pasta de juntas en los 4 puntos indicados, muy poca cantidad, como una lenteja. Cualquier pasta te vale.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

#6 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 11 diciembre 2023 - 13:42:27

Es normal que te haya suturado por las esquinas si no pusistes pasta, ahi son punos mas vulnerables tanto reutilizando una junta que este en perfecto estado como si colocas una nueva, en ambos casos si no pones silicona va a suturar. Si no quieres pagar portes para la original como te decia una de marca reconocida te va a dar el mismo servicio, al fin de cuentas no es nada tecnologiacamente complicado, yo nunca la he utilizado pero esta por ejemplo tiene buenos comentarios y el bore sale por unos 12 euros. 

Pattex Nural 28  

#7 simo

simo

    Asimo Avanced

  • Socios
  • 4.030 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord cu1

Escrito 11 diciembre 2023 - 15:16:20

Yo puse una pasta normal, nada de original y no he tenido ningún problema, hasta ahora .

#8 Asteb

Asteb

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 422 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord VII 2.0 VTEC

Escrito 11 diciembre 2023 - 19:24:10

Ve calentando las lumbares  :sisi:



#9 josecastellano

josecastellano

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 591 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord 2.0 sport

Escrito 11 diciembre 2023 - 22:12:18

Ve calentando las lumbares :sisi:

Lo se...lo se...

Enviado desde mi moto g32 mediante Tapatalk

#10 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.549 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 12 diciembre 2023 - 07:43:03

Si suena como a maquina de coser, es el reglaje de válvulas

#11 josecastellano

josecastellano

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 591 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord 2.0 sport

Escrito 12 diciembre 2023 - 11:08:06

Si suena como a maquina de coser, es el reglaje de válvulas

 

Si hacérselo se lo voy a hacer si o si, pero lo que no me cuadra es que sea solo en frio, en el rango entre 1400-1800 rpm aproximadamente y solo cuando se inicia la marcha y no al ralentí. En cualquier caso el reglaje mal no le va a venir.



#12 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 12 diciembre 2023 - 11:33:07

Si hacérselo se lo voy a hacer si o si, pero lo que no me cuadra es que sea solo en frio, en el rango entre 1400-1800 rpm aproximadamente y solo cuando se inicia la marcha y no al ralentí. En cualquier caso el reglaje mal no le va a venir.

Por eso te comentaba anteriormente. Para ver si un taque suena o no siempre hay que verlo en caliente ya que en frio la separación entre el taque y la cola de valvula es mayor, de hecho de eso se trata la tolerancia que se da con la delga no es mas que la distancia calculada que va a absorber la dilatacion por efecto de la temperatura, cuando el motor esta frio esa distancia es la mayor posible y eso produce que suene, cuando se calienta esa distancia desaparece y por tanto deja de sonar, si no hay esa distancia cuando el motor esta frio la valvula no cerraria del todo  o no abriria lo suficiente al calentarse. De lo que comentas de la velocidad, lo que también me sorprende es que lo escuches desde dentro del coche y no desde fuera, normalmente para escuchar en este coche el triquiteo de taquet hay que estar con el capo abierto y bien cerquita, de hecho me da que en estos coches suenan mas los propios inyectores que los taque. Que no lo escuches a relenti tampoco me parece sintomas de taque, ya que lo logico seria que lo escuches a partir del relenti y que el sonido incremente las repeticiones a medida que aceleras y logicamente que no desaparezca del todo cuando el coche esta en temperatura de funcionamiento, . Por tanto llegado el momento lo mas seguro es que tendras que hacer otras indagaciones para localizar ese ruido. No obstante, el hacer el ajuste viene bien y una vez hecho habras descartado totalmente los taque y por tanto eso que adelantas.



#13 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.582 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 12 diciembre 2023 - 12:33:48

El reglaje se hace con el coche totalmente frío. Y se hace cada x km y aunque no suene, seguramente ya esté fuera de tolerancia. Os lo digo por experiencia. Cuando se escucha es porque la holgura es una barbaridad. Y el que lo dude... Cuando le pase que meta una galga como dice el manual de taller y contarme. 

 

Las válvulas tienen una aleación por fuera y otra por dentro. En caliente dilatan y se expanden un poco por eso suenan en frio y no en caliente. Hay varios tipos de composiciones. 

 

Archivo adjunto  Screenshot_2023-12-12-12-29-47-939_com.android.chrome-edit.jpg   190,44KB   8 descargas

 

Resumen, no esperar a que suene a máquina de coser, porque cuando lleguéis a ese punto no está un poco fuera de tolerancias... Estará una barbaridad. Por eso el manual creo que pone revisar cada 40.000 km y no pone cuando suene. 

 

Ajustaros al manual y no a las teorías de bar que se aplicaba a los Mini, 124 etc. Porque no lleváis una mecánica de esa época... 



#14 josecastellano

josecastellano

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 591 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord 2.0 sport

Escrito 12 diciembre 2023 - 22:11:27

Lo suelo hacer así, cada 40000 km. al igual que llevo religiosamente el cambio de aceite de caja de cambios, de líquido de frenos, de anticongelante, etc...Soy muy tiquismiquis con el mantenimiento de los coches y la moto, y si, soy de oído fino.

Enviado desde mi moto g32 mediante Tapatalk

#15 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.582 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 12 diciembre 2023 - 22:26:37

Lo suelo hacer así, cada 40000 km. al igual que llevo religiosamente el cambio de aceite de caja de cambios, de líquido de frenos, de anticongelante, etc...Soy muy tiquismiquis con el mantenimiento de los coches y la moto, y si, soy de oído fino.

Enviado desde mi moto g32 mediante Tapatalk

 

Pues entonces... Reglaje, punto de pasta en las zonas acordadas y a seguir disfrutando. Si fuga... Junta nueva y pasta en los puntos otra vez. 



#16 motorgarage112

motorgarage112

    Asimo

  • Miembros
  • 1.051 mensajes
  • Coche:ACCORD 2.4 190Hp MT 6V y SUBARU LEGACY GX 128Hp (doble tracción)

Escrito 13 diciembre 2023 - 16:37:13

Resulta curioso que en motor de esa época tenga que hacer este mantenimiento no? Imagino que sí los ingenieros de honda así lo diseñaron será por algo...pero me resulta curioso

#17 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.582 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 13 diciembre 2023 - 17:29:22

Los motores de altas revoluciones ninguno lleva taqués que yo sepa, alguna excepción habrá. Los taques a altas vueltas... Acaban masticados. Este sistema es más fiable pero requiere reglaje. Más barato que meter 16 taqués nuevos. 



#18 motorgarage112

motorgarage112

    Asimo

  • Miembros
  • 1.051 mensajes
  • Coche:ACCORD 2.4 190Hp MT 6V y SUBARU LEGACY GX 128Hp (doble tracción)

Escrito 13 diciembre 2023 - 19:37:38

Es un poco como las motos digamos... gracias por la aclaración

#19 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 18 diciembre 2023 - 12:52:07

Pues debo de llevar con una creencia erronea desde hace muchos años. Yo pensaba que taquets eran unos elementos que tenian el 99% de los motores de combustion interna, lo que si que no tenian todos esos motores son taquets hidraulicos.....Pero vamos segun se indica este motor no lleva taquet, lo que no logro a entender es que se ajusta entonces cuando se hace el reglage de valvula.



#20 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.582 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 18 diciembre 2023 - 13:57:39

Se ajusta el balancin a la válvula. Se aproxima o se aleja. El taqué hidráulico al cargar aceite se ajusta solo. En este caso no lleva taqué hidráulico y tiene unas tolerancias para que cuando calienta la válvula no quede abierta al dejar de pisar o no quede parcialmente abierta al pisarla. Dilatación del cuerpo.

 

Fotos de alguien que se Curró unas fotos etc. El árbol de levas pulsa un balancin que a su vez pulsa la válvula... No tiene nada que entender, es simple. Otras marcas quitan el tornillo que ajusta  y ponen un taqué. Pero esos taqués... Con revoluciones van al carajo y suena a castaña. El mecánico no falla,  solo necesita ajuste, reglaje. 

 

https://clubhondaspi...je-de-valvulas/

 

 


Editado por BlackFox, 18 diciembre 2023 - 13:59:56.





2 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos