Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Sentencias judiciales aseguradoras


  • Por favor identifícate para responder
1 respuesta en este tema

#1 Aciana

Aciana

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.257 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 22 mayo 2024 - 21:46:26

Abro un hilo específico con noticias sobre sentencias judiciales relacionadas con compañías aseguradoras en el sector del motor

 

Triple revés judicial a AXA: debe pagar IVA, la mano de obra del taller y actualizar el precio de los recambios

 

Tras la primera valoración pericial en 2020, se fijó una indemnización de 1.625,77 euros, pero la demandante consideró insuficiente dicha oferta y solicitó una compensación de mayor importe, ajustada a una valoración realizada en 2023.

 

El pasado 26 de abril de 2024, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de O Porriño dictó una sentencia relevante para el sector de la posventa y las aseguradoras, en el marco de un caso de indemnización por daños en un vehículo. El caso involucraba a la propietaria de un Peugeot 3008 y a la aseguradora AXA Seguros Generales S.A. Y ha supuesto un triple 'revés' judicial a la aseguradora.

 

La disputa surgió a raíz de un accidente ocurrido en 2020, en el cual el vehículo de la demandante fue golpeado por una furgoneta asegurada por AXA. El conflicto se centró en la valoración de los daños y la inclusión del IVA en la indemnización.

 

El caso

 

El accidente ocurrió en octubre de 2020, cuando el vehículo estaba correctamente detenido y recibió el impacto de una furgoneta que ingresó marcha atrás a gran velocidad. La aseguradora AXA, reconociendo la responsabilidad, ofreció una indemnización de 1.625,77 euros, excluyendo el IVA, basándose en una valoración pericial realizada en diciembre de 2020.

 

Sin embargo, la demandante, representada por el abogado Carlos Álvarez Estévez, quien expone el caso en redes sociales, consideró insuficiente dicha oferta y solicitó una compensación total de 2.382,91 euros, incluyendo el IVA, ajustada a una valoración pericial realizada en 2023. Durante el juicio, se destacaron diferencias en la valoración de los daños debido al recambio de piezas y al precio de la mano de obra.

 

El precio de la reparación debe estar actualizado 

 

La jueza falló a favor de la demandante, destacando varios puntos clave:

 

En primer lugar, la actualización de los precios, ya que se determinó que la indemnización debía basarse en los precios de las piezas y la mano de obra vigentes en 2023, año en el que se realizaría efectivamente la reparación y los recambios habrían aumentado su coste, y no en los precios de 2020.

 

La mano de obra también fue un punto que se destacó en el caso, ya que en el juicio, el perito de la aseguradora admitió que para calcular el costo de la mano de obra de la reparación, utilizó un precio con descuento. Este descuento se aplica porque el taller donde se realizaría la reparación es un "taller colaborador" de AXA. La jueza señaló que si un cliente particular, como en el caso del demandante, va al mismo taller, no recibiría ese descuento especial que AXA obtiene, por lo que tendría que pagar un precio más alto por la mano de obra. El tribunal determinó que la indemnización debería basarse en el precio regular que el taller cobraría a un cliente particular, no en el precio con descuento que aplica a AXA.

 

La sentencia también subrayó que el IVA debía ser incluido en la indemnización. Se argumentó que no se podía exigir a la demandante adelantar el importe del daño con su propio patrimonio, especialmente cuando no había indicios de que no fuera a realizar la reparación del vehículo.

 

La sentencia ordena pagar 2.382 euros

 

La sentencia condena a la aseguradora a pagar a la demandante la cantidad total de 2.382,91 euros, más los intereses previstos en la Ley de Contrato de Seguro, desde la fecha del siniestro. También se condenó a la aseguradora a cubrir las costas del procedimiento.

 

"Independientemente de que el actor no haya reparado todavía los daños (no cabe exigir que adelante con su patrimonio el importe del daño sufrido), lo cierto es que, una vez que se produzca la reparación, la factura que se expida devengará este impuesto, conforme a lo previsto en la Ley 37/1992, del Impuesto sobre el Valor Añadido, no existiendo en autos indicio alguno que haga suponer que no se llevará a efecto el arreglo. Por todo ello, la demandada deberá abonar la cantidad de 2382,91 euros", dicta la sentencia.

 

Este caso resalta la importancia de la valoración justa y actualizada de los daños en accidentes de tráfico, obligando a las aseguradoras a indemnizar adecuadamente a los perjudicados. Este fallo refuerza la protección de los derechos de los consumidores y garantiza que reciban una compensación que refleje los costos reales de reparación, incluyendo el IVA, en el momento de efectuar dicha reparación.

 

Fuente: https://www.infotall...1877812211.html

 

 

 



#2 CRXRED

CRXRED

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 13.738 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:HONDA

Escrito 22 mayo 2024 - 22:34:39

Hilo muy interesante, como siempre, me suscribo!






1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos