Hola. ¿Me podéis recomendar alguna marca de aditivo de los que se añaden al depósito de combustible? Quería probar algo antes de pensar en limpieza de filtro/válvula EGR.

Aditivo FAP para CRV diesel
#1
Escrito 02 julio 2024 - 16:18:18
#3
Escrito 02 julio 2024 - 22:11:41
#4
Escrito 03 julio 2024 - 08:16:45
Yo utilizo una mezcla de Xenum NEX 10 y el incrementador de cetano Tecmit Cetano, lo que he observado es que regenera menos veces el FAP, y a esa conclusión llego porque no apago el coche con la regeneración activa.
En cuanto dejo de utilizarlos alguna vez que apago el coche esta la regeneración activa.
Podría meter el lector OBD y mirar las regeneraciones para estar totalmente seguro de la causalidad.
#5
Escrito 03 julio 2024 - 08:34:22
Lo has probado Aciana? Notas alguna diferencia después de aplicarlo,la opacidad baja ?
Yo si lo he probado varías veces, entre ellas un Mercedes con problemas de opacidad que no pasaba ITV y tras su aplicación bajó considerablemente. Lo importante es hacer bien la aplicación, 20 litros de combustible, trayecto constante entre 3-4 mil revoluciones etc. Tal cual pone el fabricante.
#6
Escrito 03 julio 2024 - 09:29:47
#7
Escrito 03 julio 2024 - 10:14:49
He visto también este de la marca Motul ¿alguien lo ha probado?
Limpiador Filtro Partículas Diésel, Aditivo Limpiador de Filtro DPF para Motores Diésel, 300 ml
(lo siento, no consigo copiar el enlace, está en Amazon)
#8
Escrito 03 julio 2024 - 10:31:12
Lo importante es el catalizador (componente químico que acelera una reacción) que lleva que no arde en la combustión, no arde, y se adhiere a las paredes de todas las superficies del sistema de escape, turbo, FAP etc. Y como todo catalizador acelera una reacción, en este caso, la oxidación de hollines de la combustión. Se queman a menor temperatura.
Para fap, turbo etc. Sistema de escape en general tiene que llevar esto. Si es solo "limpia inyectores y circuito de inyección" no le hace nada a todo lo que esté despues de la cámara de combustión.
Editado por BlackFox, 03 julio 2024 - 12:47:34.
#9
Escrito 03 julio 2024 - 12:18:49
Lo has probado Aciana? Notas alguna diferencia después de aplicarlo,la opacidad baja ?
Personalmente, no. Por kilometraje y el tipo de trayectos que hago, no necesito diesel.
Sí lo han usado personas de mi entorno y quedaron satisfechas.
Editado por Aciana, 03 julio 2024 - 12:19:35.
#10
Escrito 03 julio 2024 - 16:24:09
Lo importante es el catalizador (componente químico que acelera una reacción) que lleva que no arde en la combustión, no arde, y se adhiere a las paredes de todas las superficies del sistema de escape, turbo, FAP etc. Y como todo catalizador acelera una reacción, en este caso, la oxidación de hollines de la combustión. Se queman a menor temperatura.
Para fap, turbo etc. Sistema de escape en general tiene que llevar esto. Si es solo "limpia inyectores y circuito de inyección" no le hace nada a todo lo que esté despues de la cámara de combustión.
Por eso pongo el de Xenum, lleva el catalizador para quemar a mas baja temeratura el hollin. Y el Tecmint para mejorar la combustión y generar menos hollin.
#11
Escrito 03 julio 2024 - 16:37:48
El nex10 es más para mantenimiento, la concentración es muuuuy baja. Se puede conseguir una seudo limpieza, a comparación de in out cleaner, que este si es para hacer una limpieza "mas" en profundidad.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos