Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

La Federación Vecinal de Madrid pide al Ayuntamiento que no conceda a IFEMA la licencia de circuito de F1


  • Por favor identifícate para responder
27 respuestas en este tema

#1 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.091 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 20 enero 2025 - 23:07:44

La FRAVM pide al Ayuntamiento que no conceda al IFEMA la licencia del circuito de Fórmula 1 por la falta de rigor del proyecto y sus graves molestias en el vecindario

 

La Federación Vecinal ha registrado en el Ayuntamiento de Madrid un documento consensuado con asociaciones de los barrios afectados en los que expone una docena de alegaciones para el rechazo de la solicitud de licencia de actividad del circuito. Entre ellas, destacan las graves afecciones de ruido y en la movilidad de la zona, la ausencia de protocolos de seguridad, de un proyecto de iluminación y de un informe de paisajismo (a pesar de la tala de más de 750 árboles), así como la falta de información sobre los recursos públicos que serán necesarios y sobre el lucro cesante del IFEMA.

 


Tras presentar IFEMA la solicitud de licencia de actividad temporal presentada para la construcción del circuito y las instalaciones complementarias necesarias para el desarrollo del Gran Premio de F1, la FRAVM y asociaciones vecinales de los barrios afectados presentaran alegaciones. El periodo de información pública finalizó el pasado 2 de enero. Unos días antes, la Federación Vecinal y parte de las entidades que componen su Grupo sobre Eventificación registraron un escrito de alegaciones de 13 páginas en el que solicitan al Ayuntamiento que deniegue la licencia.

 

Para pedir que no se conceda la licencia del circuito, la FRAVM expone una docena de motivos o alegaciones. La primera tiene que ver con las graves afecciones de ruido “y su más que previsible colisión con el derecho fundamental de la inviolabilidad del domicilio recogido en el artículo 18 de la Constitución Española”. El proyecto municipal solo incluye la contaminación acústica procedente de los vehículos de la competición, no otros ruidos asociados como el procedente de las obras de construcción del circuito, la megafonía, los camiones de transporte, los helicópteros, etc., y no establece ninguna medida correctora y mucho menos barreras de contención para proteger a las viviendas más cercanas, de tal forma que solo por esto la licencia debería ser denegada. Los mapas de impacto acústico del proyecto reconocen que causará graves perjuicios a un amplio número de residentes. La FRAVM recuerda que el Juzgado Central de lo Contencioso número 11 ha anulado recientemente la licencia del Circuito del Jarama por una denuncia interpuesta por vecinos afectados de San Sebastián de los Reyes que señalan una “contaminación acústica superior a 90 decibelios” desde hace años. Los bólidos de F1 emiten entre 110 y 130 db de media, aunque algunos modelos llegan a alcanzar los 150 db. Las viviendas más próximas al circuito del IFEMA, las de la calle Francisco Umbral, se encuentran a solo 34 metros del recorrido, y las de la calle Ramón Power, a unos 366 metros.

 

Otra de las alegaciones importantes tiene que ver con el impacto ambiental y la movilidad en la zona de acogida del evento, que se verá profundamente afectada no solo durante su celebración y entrenamientos sino durante los 5 meses de montaje y desmontaje del circuito cada año. En su “precario” plan de movilidad del Gran Premio, el Ayuntamiento solo ha considerado a las personas asistentes, ignorando por completo a la población residente y a la que acude a trabajar a diario a la zona, que verán afectadas sus formas de desplazarse en transporte público y particular.

 

Por otro lado, la FRAVM solicita la denegación de la licencia ya que, sorprendentemente, a pesar de su peligrosidad, el proyecto carece de protocolo de seguridad. Tampoco existe proyecto de iluminación alguno ni informe de paisajismo, este último hecho, a pesar de que contempla la tala de unos 750 árboles, muchos de ellos maduros, una auténtica atrocidad especialmente en estos tiempos de calentamiento global y emergencia climática.

Otras alegaciones tienen que ver con aspectos económicos y recursos públicos. En todo el proyecto no hay alusiones a los recursos públicos que serán necesarios para su correcto desarrollo, tanto para el montaje previo como durante las carreras. Es decir, no se concretan los efectivos de cuerpos como Policía Municipal, Policía Nacional, bomberos, tráfico o servicios de limpieza, por citar solo algunos imprescindibles. Tampoco existe informe alguno sobre el lucro cesante del IFEMA, es decir, sobre lo que supondrá para las arcas de la entidad la supresión de ferias y actividades como consecuencia del desarrollo del Gran Premio.

 

Respecto a los beneficios a la comunidad, resulta evidente que el proyecto está concebido “solo para personas con altos recursos con baja o muy baja capacidad distributiva para los vecinos y vecinas de la ciudad”. “Nos parece inadecuado que nuestra ciudad asuma toda esa carga con la principal intención puesta en que un grupo de magnates se puedan juntar a hacer sus negocios rodeados de un ambiente “animado” y “divertido”. No creemos que nuestra ciudad y sus vecinas y vecinos nos podamos permitir un proyecto tan grosero. Insistimos en la denegación de la Licencia de actividad solicitada por bajo o nulo interés/beneficio social”, concluye la FRAVM en su documento de alegaciones.

 

Fuente: https://aavvmadrid.o...-el-vecindario/

 

 

 



#2 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.834 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 21 enero 2025 - 05:55:34

La F1 urbano se usa para lo mismo que el coliseo romano y las batallas, si el urbano en las vegas es una soberana mierda en España no va a ser mejor, otra ruina y despilfarro de dinero como Valencia para ganar rédito político y beneficiar a unas pocas élites, espero que se lo acaben denegando sea por esto o por cualquier otra cosa.

#3 ralyto

ralyto

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 655 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda accord 2.2 ICTDI

Escrito 21 enero 2025 - 09:01:16

Opino lo mismo que Antrax, dinero público tirado del cual se beneficiarán cuatro, los constructores y los hoteles, además los circuitos urbanos son muy aburridos, es muy difícil adelantar, no me gustan nada.

#4 JuJo84

JuJo84

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 850 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Civic 1.6 esi "92 , Civic 1.6 vtec "01 , Fr-v 2.2 i-cdti , Civic 1.6 i-dtec 2014, CR-V 1.6 i-Dtec 120cv 2017 con Repro

Escrito 21 enero 2025 - 11:22:16

Lo mismo pienso yo…para eso están los circuitos y no las calles de las ciudades.
Eso no quita que en Valencia Alonso nos deleitó con una de sus mejores carreras

#5 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.277 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 24 enero 2025 - 18:50:04

Va a salir adelante por sus cohone (u ovarios) 
Después habrá juicios y todo quedará en nada, como siempre :)

 



#6 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.834 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 25 enero 2025 - 16:29:56

Pero el Jarama es molestia para los vecinos...

#7 Arik

Arik

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 316 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bilbao
  • Coche:Honda Accord 4p 2.2 i-CTDi Executive y Honda CR-V 2.2 i-DTEC 4WD Executive Aut.

Escrito 25 enero 2025 - 22:00:05

Hasta que me lesioné y ya no podía seguir haciendo mi trabajo yo trabajaba en un circuito permanente y con la mayoría de vecinos estábamos integrados y teníamos una buena relación, pero siempre hay vecinos toca******.

 

No voy a entrar a valorar que este sea también el caso, pero creo que la gente tiene demasiado tiempo libre...



#8 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.519 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 26 enero 2025 - 10:44:23

Por aquí se ve claro cual es el deporte nacional dominante... Así nos va. CHS claro reflejo de la sociedad. 

 

Crítica hacia la temas objetivos, como un plan de seguridad, movilidad etc ok. Pero del resto... Esos circuitos atraen a miles de personas, y esas personas gastan elevadas cantidades, ese circuito no se construye solo, se necesita una barbaridad de servicios que proporcionan los churritos de la zona, impuestos para las arcas, hostelería, ett para trabajar en las instalaciones, industria local... Vamos, que no es un gordo adinerado que llega y se lleva el dinero como lo describís. 

 

Críticas objetivas lo veo bien, el deporte absurdo nacional nos impide ver más allá... Eso sí, luego aplaudimos lo de otros paises y acudimos a visitar... Lo hace el vecino "que pasada" lo hacen en casa y todo son lloros. 

 

Donde entra un español sale la objetividad. 

 

 


Editado por BlackFox, 26 enero 2025 - 11:24:13.


#9 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.834 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 26 enero 2025 - 18:26:40

El circuito de valencia fue deficitario, la copa América de vela es deficitaria, eso son hechos probados, mantener un circuito fijo como Montmeló cuesta mucho dinero, que si le quitas su mayor evento al final lo vas a tener que cerrar.

Ejemplo copa América de vela, se ha hecho aquí porque no la quiere nadie por qué es deficitaria, nueva Zelanda perdió 94 millones, valencia perdió 400 millones y Barcelona ya veremos, pero no menos de 180millones, que si, que generas trabajo en Hoteles y restaurantes .. el que tiene dinero para un evento así no va a un bar, va a alto lujo, hoteles top, restaurantes 5 estrellas, ganan las grandes cadenas hoteleras y los fondos buitre que las manejan, no al que contraten por 1 mes de trabajo con un sueldo de mierda, no generan puestos de trabajo cualificado, si quieres atraer riqueza tienes que atraer empleo de alto valor e invertir en I+D pero da más votos hacer un coliseo y traer leones y gladiadores.

Y encima peor para vosotros porque va a hacer que se existan más pisos turísticos, lo que reduce la cantidad de oferta inmobiliaria y eso sube el precio que vais a pagar por vivir ahí y esos pisos son de fondos buitre y esto no es un ente malvado extranjero, muchos de ellos están perticipados por grandes empresas y bancos españoles.

A si, va a dar trabajo a los currelas a construir edificios en la zona cercana ... Edificios para ricos, o turísticos, la obra, el ladrillo, los servicios, no son puestos de trabajo de alto nivel, lo que necesitas son investigadores, ingenieros, centros de I+D, que esos van a tener un sueldo alto y van a vivir aquí todo el año gastándose su dinero aquí, no en un evento de una semana, con eso no vives todo el año.

#10 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.091 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 26 enero 2025 - 23:06:48

Lo que se ha transmitido desde un principio, es precisamente distanciarse de modelos que resultaron un fiasco. Y se ha incidido insistentemente en la financiación privada del evento.

Desconozco si se va a conseguir o no. Pero de momento, IFEMA ha cerrado un contrato que supondrá la inyección de 400 millones al proyecto.

Como aficionado al motor, a mí me parece un evento interesantísimo y al que me gustaría asistir. Sobre el retorno a la ciudad, creo que no hace falta ni discutirlo.

 

COMUNICADO OFICIAL DE IFEMA

 

La compañía diseñará los productos y experiencias, y explotará junto con IFEMA MADRID las áreas VIP y de hospitalidad del evento, cuya ambición es convertirse en la principal referencia en el campeonato por la experiencia ofrecida a los aficionados.

El acuerdo de colaboración entre ambas entidades prevé una inversión de 400 millones de euros en diez años para la construcción, montaje, explotación y comercialización de dichas áreas.


Madrid, 16 de diciembre 2025.- IFEMA MADRID y MATCH Hospitality han acordado sumar sus capacidades para la explotación íntegra y exclusiva de las áreas VIP y de hospitalidad del Gran Premio de F1 de España que se celebrará en Madrid entre los años 2026 y 2035. Esta colaboración comercial, que contempla el compromiso por parte de MATCH Hospitality de invertir 400 millones de euros para el desarrollo del programa de hospitalidad dentro de esta competición deportiva, comprende la definición de la estrategia y los productos de hospitality del evento, así como la comercialización de los diversos paquetes y experiencias únicas en todos los mercados del mundo, incluyendo la producción de los espacios y servicios premium como catering o acceso a zonas exclusivas.

La decisión de IFEMA MADRID de asociarse con MATCH Hospitality ha valorado la contrastada experiencia internacional de este operador en el desarrollo y la distribución comercial de paquetes y experiencias en grandes eventos deportivos como las Copas del Mundo FIFA (con Catar, en 2022, y la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023, como ejemplos más recientes), el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, el Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP o ATP Finals en Londres. En el marco de la Fórmula 1, comercializa todos los programas de hospitality del Gran Premio de Gran Bretaña de Silverstone desde 2019, con un notable éxito de resultados, que ha triplicado el número de clientes de estos programas.

Esta amplia experiencia de MATCH Hospitality en el ámbito de la industria del deporte, unida al saber hacer de una entidad como IFEMA MADRID, que a lo largo de su trayectoria ha demostrado su sólida posición como uno de los más relevantes gestores de ferias y eventos, capaz de albergar acontecimientos globales como la COP 25 o la Asamblea de la OTAN 2022, así como de organizar algunas de las ferias internacionales más importantes de España, como FITUR, ARCO o FRUIT ATTRACTION, viene a reforzar la ambición de convertir al Gran Premio de España de F1 2026-2035 en una referencia del circuito internacional, particularmente en el Continente Europeo.

En este sentido el Gran Premio de España de F1 2026-2035 está conceptualizado y diseñado específicamente para favorecer la experiencia de los equipos participantes en la competición, así como de los aficionados a la F1, profundizando en el desarrollo de un nuevo paradigma que combine deporte y espectáculo, ofreciendo un evento memorable.

 

Fuente: https://www.ifema.es...tch-hospitality

 



#11 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.834 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 26 enero 2025 - 23:37:12

La FIA cobrará a España 25 millones al año por el evento, de esos 400 millones en 10 años ya solo te quedan libres 150, pero claro eso sí IFEMA paga la fiesta, que seguramente los 250millones los pagamos todos e IFEMA se gasta 40 millones año como dice ahí, 40 millones año es una soberana mierda, si fuesen 400 millones el año 1 para montarlo todo y en adelante 40 millones sport año sería más creíble.

Otro ejemplo de evento que es una desastre económico y no lo quiere nadie, las olimpiadas.

Encima se asocian con Match hospitality que es un vendedor de entradas VIP, con antecedentes de fraude en la reventa de entradas.

https://www.elplural...-2014_342478102

Que puede salir mal... Querían convertir valencia en Mónaco y ahora Madrid en las Vegas, pero son casinos, de momento.

#12 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.091 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 26 enero 2025 - 23:42:36

Faltan patrocinadores por sumarse al proyecto, los suizos no serán la única fuente de ingresos. Y dudo mucho que la FIA te cobre nada, porque no es la gestora del certamen.

Si las cifras publicadas son ciertas, el canon es bastante superior a esos 25 millones.



#13 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.834 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 27 enero 2025 - 00:06:31

Cada circuito paga una cuota distinta, el que menos paga es Mónaco porque es emblemático y los que más pagan son los países de oligarquías del petróleo porque sino no va ni dios allí. Barcelona pagaba como 20 millones y no es rentable, me vas a decir que va a caber más público en un urbano que en Montmeló para cubrir costes?

Y no son suizos, esa empresa es propiedad de 2 mejicanos, que tengan una sed en suiza es otra cosa

#14 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.091 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 27 enero 2025 - 00:24:19

Sí, sé cómo funciona el canon, pero no lo cobra la FIA, sino la gestora del campeonato.

No tengo ni idea de qué aforo tendrá el circuito urbano. Sólo sé lo que se publicó en su momento. Entonces se dijo que el aforo inicial sería de 110.000 espectadores, con intención de incrementarlo a 140.000 en 2030. Tengo entendido que el mejor año para Montmeló fue en 2007, con 140.700 espectadores. 

Si no se cumple lo prometido, seré el primero en criticarlo. Pero por el momento, no tengo elementos para decir que se va a malgastar dinero público aquí.

 

 



#15 ralyto

ralyto

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 655 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda accord 2.2 ICTDI

Escrito 27 enero 2025 - 08:49:13

Si a mí me gusta que haya circuitos de F1 en España pero que se hagan con dinero privado, España tiene una deuda de 1,64 billones de euros, el 104% del PIB aproximadamente, como para meter dinero público en circuitos... es cierto que da trabajo, sobre todo en su construcción y, posteriormente, en hostelería pero el gasto que supone para las arcas públicas creo que no lo justifica, evidentemente IFEMA aportará dinero igual que la Comunidad de Madrid y el Estado, por eso a mí no me convence ese gasto, otra cosa es que España tuviera superávit o menos deuda pero con una deuda tan enorme hay que administrar muy bien el dinero público y no gastarlo en circuitos que para mí son innecesarios, si el circuito se construye y se mantiene con inversión privada al 100% bienvenido sea.

#16 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.091 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 27 enero 2025 - 10:56:27

Y no son suizos, esa empresa es propiedad de 2 mejicanos, que tengan una sed en suiza es otra cosa

 

Es una sociedad anónima domiciliada en Suiza. Sus máximos accionistas podrán ser mexicanos o indúes, pero la sociedad es suiza a todos los efectos legales.

 

MATCH Hospitality AG

Freigutstrasse 20

8002 Zurich

Switzerland

Tel: +44 161 492 1910

Email: info@match-hospitality.com

Media enquiries: media@match-hospitality.com

 


evidentemente IFEMA aportará dinero igual que la Comunidad de Madrid y el Estado, por eso a mí no me convence ese gasto,

 

Vamos a esperar a que eso pase. De momento, suponerlo sin más es ponerse la venda antes de tener la herida. Creo que, al menos, se merecen un voto de confianza. Tiempo tendremos para criticarles si no cumplen lo prometido y el GP se convierte en un pozo sin fondo.



#17 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.834 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 27 enero 2025 - 17:59:01

Podrán tener la sede en Suiza, en Chipre o en Panamá y la cosa no va a ser distinta, los dueños son los hermanos Byrom y son mejicanos y así es como han actuado en el pasado, otra más..

https://europafocus....olan-la-fiesta/

En resumen, compraron prácticamente todas las habitaciones hoteleras en el mundual 2014 y ni los hoteles sabían quién eran sus clientes ni podían ofertar plazas todo a través de esa empresa, a esto le sumas el de la reventa ilegal de entradas del otro enlace, gente rastrera que en el pasado ya se ha visto su corrupción se vienen a Madrid que como aquí de corrupciones están todos llenos de mierda la cosa va a estar limpia de tejemanejes e historias.

#18 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.091 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 27 enero 2025 - 18:46:25

Es que el que sacó el origen de sus accionistas fuiste tú. IFEMA adjudicó a una sociedad suiza. Que es el dato que aporté y el que resaltó toda la prensa. El resto, buscar tres pies al gato.
¿Les pusieron una pistola en el pecho a los hoteles brasileños para comprar las habitaciones en paquetes?
¿O los hoteles las vendieron libremente?
Es que es la hostia esto. Dinero público, no. Y capital privado, tampoco. Que es sospechoso y se lucran.
Vamos, el clásico todo mal.

#19 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.519 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 27 enero 2025 - 22:34:34

Deporte nacional. 



#20 ralyto

ralyto

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 655 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda accord 2.2 ICTDI

Escrito 28 enero 2025 - 12:33:37

Es que el que sacó el origen de sus accionistas fuiste tú. IFEMA adjudicó a una sociedad suiza. Que es el dato que aporté y el que resaltó toda la prensa. El resto, buscar tres pies al gato.
¿Les pusieron una pistola en el pecho a los hoteles brasileños para comprar las habitaciones en paquetes?
¿O los hoteles las vendieron libremente?
Es que es la hostia esto. Dinero público, no. Y capital privado, tampoco. Que es sospechoso y se lucran.
Vamos, el clásico todo mal.

Tampoco es eso, todo mal no pero es preocupante que una empresa que hizo negocios oscuros con las entradas y hoteles de varios mundiales de fútbol bajo el amparo de la corrupta FIFA esté metida también en Madrid en la F1, cuanto menos es preocupante.

Deporte nacional.

No es ese planteamiento Black, no se trata de no apoyar a la F1 en Madrid y si apoyar al fútbol, se trata de no malgastar dinero público en un país con casos similares, el circuito de Barcelona pierde dinero y la Generalitat invierte dinero público de los ciudadanos, en Valencia se perdieron millones de euros de dinero público, dinero de los impuestos de los españoles, España tiene una deuda superior al 100% del PIB, no sabemos si el circuito de Madrid será rentable o no pero prefiero que la inversión se haga con dinero privado, ya sabemos lo que pasa cuando las administraciónes meten dinero en estás cosas...




2 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos