Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto
- - - - -

Mi peculiar daily | Suzuki Ignis 1.3Ddis


  • Por favor identifícate para responder
9 respuestas en este tema

#1 JoelFaura

JoelFaura

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 109 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Terra Alta (Tarragona)
  • Coche:Honda Civic VIII 1.8 i-VTEC & Suzuki Ignis 1.3Ddis

Escrito 25 marzo 2025 - 22:13:30

Buenas a todo el mundo.

Después de mucho tiempo de inactividad en el foro, he vuelto para revisar cositas. Después de revisar estas cositas me ha apetecido compartir mi experiencia con mi actual coche de diario.

 

CONTEXTO:

El Septiembre de 2020 me hice con un Civic FN1 1.8 Vtec después de andar mucho tiempo detrás de uno. Me encanta viajar, largas y cortas distancias, las subidas a puertos de montañas, travesías por autovía, etc. Para eso es perfecto el Civic, pero para mi uso de diario NO. Voy a trabajar por una carretera comarcal con mucha subida y bajada. Tramos de 2a y 3a, y velocidad máxima de 60. Ahí el Civic me consume mucho y no me sirve (aunque confieso que me encantaba conducir por esas curvas). A parte, al vivir en una zona rural de vez en cuando necesitaba pisar camino y ahí sufría mucho por la altura del coche etc. Entonces, pese al coche irme de cojones y encantarme, decidí permitirme un daily para complementar.

 

CRITERIOS:

Quería un coche de batalla, simplón por dentro y por fuera. Que fuere diésel con poca potencia, poco consumo, fiable y lo más barato de mantener posible, y preferiblemente pequeño. Y si podía ser un poco alto para esos momentos de ir por caminos. Busqué modelos como el Ford Fusión TDCI 1.4, Cordoba / Ibiza 1.9SDI (pese no ser altos), 206 1.9D, Fiat Panda... Llegué a plantearme un HRV de primera generación pese a ser gasolina (hubiese sido mala decisión por el consumo...). Buscando me topé con un modelo de Suzuki (marca que me inspira mucha confianza por su fiabilidad) que no conocía pero me sonaba de haberlo visto (mismo que Subaru Justy). Ése era el Suzuki Ignis, un motor diésel 1.3 con turbo de origen FIAT, con 69cv, 140NM, cadena de distribución y pocos Kms. Tras buscar mucho, ver que era el motor que montaba la Fiat Dobló y el FIAT Panda (por esta zona hay muchos y muy kilometrados) me inspiró confianza. Parecía el modelo perfecto.

 

COMPRA:

Busqué y busqué con paciencia por Wallapop y Milanuncios hasta que el Diciembre del 2023 encontré uno cerca por 1690€, con sólo 172.000Kms. Fui a probarlo y el vendedor me inspiró mucha confianza, me dejó mirarlo de arriba abajo sin compromiso y me fue enseñando sus defectos. La mayoría eran de poco cuidado a los detalles (gomas secas, algún golpe, no iba la radio, no había parasoles en el interior...). Otros eran defectos de chapa, algún óxido muy superficial (aunque feo) y los pilotos traslúcidos. En cuanto al motor, sonaba e iba perfecto, el embrague estaba recién cambiado y con factura, el cambio de marchas todo lo fino que puede ír en un coche de éste tipo, el aire acondicionado bien... Tras probarlo a fondo y llevarme muy buena impresión, saqué el informe de la DGT para verificar que los KMs coincidían, que no había tenido ningún siniestro, ni defectos en la ITV. Me salió todo OK.

Con todo eso, decidí tirarme a la piscina y comprarlo. La noche antes de hacer el pago y el cambio de nombre me costo dormir pensando que podía ser un quebradero de cabeza por averías (la típica fama de FIAT que le damos aquí en España).

 

PRIMERAS IMPRESIONES:

La primera en la frente: tras comprarlo, en el trayecto de vuelta para casa el termostato deja de funcionar y hago el viaje casi siempre bajo de temperatura (nada grave). A parte de eso, todo bien. Me sorprendió en las subidas lo bien que iba por tener tan poca potencia. El consumo en el trayecto, mucho mas bajo que el Civic que era lo que buscaba. Otra cosa que me gustó es la buena habitabilidad que tiene por lo pequeñito que es, y su gran visibilidad.

El día siguiente lo llevé al mecánico para hacerle los mantenimientos y una revisión rápida (y cambiar el termostato). Una vez todo hecho fui a probarlo por caminos, y por primera vez en mi vida conduje un coche por camino sin sufrir. Ahora tocaba disfrutarlo ahorrando lo que no ahorraría a diario con el Honda, y poco a poco ponerlo al día.

 

 

Dejo aquí algunas fotos de los primeros meses.

 

 

Archivos adjuntos



#2 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.233 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 25 marzo 2025 - 22:29:28

Coche ideal para el uso que planteas. Y por ese dinero, casi que no te compras ni una bici en Decathlon. Que lo disfrutes muchos kilómetros.



#3 CRXRED

CRXRED

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 14.309 mensajes
  • Gender:Not Telling
  • Coche:HONDA

Escrito 25 marzo 2025 - 22:53:09

Me encanta el modelo pero el gasolina 4x4 hubo una época que estaban entre 500 y 1000€ ahora tranquilamente por los mismos minimo el triple, se me escapó uno en el confinamiento, y tengo ahí la espinita....

Editado por CRXRED, 25 marzo 2025 - 22:59:28.


#4 edus-vti

edus-vti

    El Jijas

  • Miembros
  • 3.933 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:madrid
  • Interests:electronica
  • Coche:CRX REX

Escrito 26 marzo 2025 - 07:23:18

por atras me recuerda mucho al primer crv, es un coche curioso sin duda :) 



#5 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.320 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 26 marzo 2025 - 09:57:21

:palomitas:

Compra inteligente

#6 JoelFaura

JoelFaura

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 109 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Terra Alta (Tarragona)
  • Coche:Honda Civic VIII 1.8 i-VTEC & Suzuki Ignis 1.3Ddis

Escrito 26 marzo 2025 - 13:17:31

Coche ideal para el uso que planteas. Y por ese dinero, casi que no te compras ni una bici en Decathlon. Que lo disfrutes muchos kilómetros.

Muchas gracias. Si no es el ideal creo que está muy cerca, siempre se puede ir a mejor como por ejemplo con un Suzuki SX4. Y por el precio si, tuve mucha suerte porque lo compré poco antes del subidón de precios de 2a mano.

 

Me encanta el modelo pero el gasolina 4x4 hubo una época que estaban entre 500 y 1000€ ahora tranquilamente por los mismos minimo el triple, se me escapó uno en el confinamiento, y tengo ahí la espinita....

Cuando los busqué yo, ya eran mas caros los gasolina 4x4 que los diesel (aun que había poca oferta). Hace menos de 1 año fuí a Andorra y me sorprendió la cantidad de Suzuki Ignis y Subaru Justy (4x4) que me encontré. Quien sabe si buscando en el principado puedes encontrar algo barato y quitarte esta espinita.

 

por atras me recuerda mucho al primer crv, es un coche curioso sin duda :)

Si, el primer CRV parece que tenga el mismo piloto trasero pero invertido (de arriba a abajo). Alguna vez al ver alguno por ahí me preguntaba si el mismo piloto valdría para los dos modelos jajaja.

 

:palomitas:

Compra inteligente

Ahora mi entorno me lo dice, pero al principio de tenerlo nadie entendió mi compra. La verdad es que me está saliendo muy bien.

 

 

PD: Pronto iré actualizando el estado.



#7 RMCC

RMCC

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 449 mensajes
  • Coche:Civic FK3

Escrito 27 marzo 2025 - 12:44:55

Por lo comentado, parece un acierto total, mi enhorabuena :cool:

 

Para coche de trote siempre me han llamado la atención, y puntazo que sea Suzuki (para mi, por la historia sentimental que tengo con la marca) :cool:



#8 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.233 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 28 marzo 2025 - 09:23:15

Historia de un SX4
https://autohebdospo...y-su-suzuki-sx4

#9 JoelFaura

JoelFaura

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 109 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Terra Alta (Tarragona)
  • Coche:Honda Civic VIII 1.8 i-VTEC & Suzuki Ignis 1.3Ddis

Escrito 30 marzo 2025 - 19:11:26

Por lo comentado, parece un acierto total, mi enhorabuena :cool:

 

Para coche de trote siempre me han llamado la atención, y puntazo que sea Suzuki (para mi, por la historia sentimental que tengo con la marca) :cool:

Muchas grácias.

 

Yo me conformo con hacerle 100.000Kms menos que Patrícia.


Después de un año y pico de uso diario, sigo muy contento de la compra. Me ha sorprendido para bien en casi todo.

 

Pero no todo ha sido bonito. Tuve que llevar a cambiarle al bomba de diésel porque allá donde aparcaba mi coche dejaba una mancha, acabó siendo simplemente algún manguito seco por tantos años durmiendo en calle (frío, calor, sol, hielo, lluvia, etc.).

 

Otro problema con que me fuí encontrando cuando llegaban las lluvias es que se filtraba agua en el habitáculo, dejando húmedo el techo.

Archivo adjunto  MVIMG_20250323_091510.jpg   172,37KB   1 descargas

Acabé encontrando despegados los extremos de las guías en el techo. Opté por una solución rápida y fácil, poner silicona para tapar las juntas en los extremos, luego poner peso encima para que se pegue todo bien.

Archivo adjunto  MVIMG_20250323_091422.jpg   105,79KB   1 descargas

Archivo adjunto  MVIMG_20250323_091450.jpg   137,71KB   1 descargas

 

La primera idea era no meterle mucho trabajo ni dinero al coche, pero al darme tanta confianza de que va a durar, prefiero poco a poco ir adecentándolo por fuera y por dentro.

 

 



#10 JoelFaura

JoelFaura

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 109 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Terra Alta (Tarragona)
  • Coche:Honda Civic VIII 1.8 i-VTEC & Suzuki Ignis 1.3Ddis

Escrito 31 marzo 2025 - 21:40:51

A la primera ITV que le pasé me avisaron de que los pilotos delanteros estaban muy traslúcidos. Nunca había pulido unos faros antes y no soy muy mañoso para esas cosas, pero había que intentarlo.

 

Yo utilicé lo siguiente:

 

Primero de todo, empecé limpiando todo el coche con pistola, y luego en casa repasé a mano con limpiacristales los dos pilotos hasta que quedan lo mas limpios posible. Antes de empezar los sequé un poco y miré que partes están mas amarillentas.

Archivo adjunto  IMG_20241201_110349.jpg   93,5KB   1 descargas

 

Una vez limpio, rodeé con cinta de carrocero la silueta de los pilotos, y luego cubrí todo el alrededor periódicos y pegándolos con más con cinta de carrocero. También puse algo en el suelo para ahorrarme una buena barrida.

Archivo adjunto  IMG_20241201_122423.jpg   128,65KB   1 descargas

 

Cuando estaba todo tapado y limpio, tocaba empezar la acción. Puse el primer disco de lija de 500, pulvericé agua por el piloto y le empecé a dar con el taladro a bajas revoluciones (a pulso, ya que no tiene para mantener) . Lo que recomiendo por comodidad es empezar por los bordes y luego ya hacer toda la parte central. Con cuidado de no apretar. La parte del centro con esta lija siempre hice una trayectoria vertical. Fui desgastando la superficie y retirando el polvo / pasta que va saltando con agua y un pañuelo. Repetí el proceso hasta que el polvo de los restos del plástico dejaron de ser amarillos. Importante estar echando agua para que no se caliente la zona. Acabé cuando se veía traslúcido pero sin un color.

Archivo adjunto  IMG_20241201_154611.jpg   126,19KB   1 descargas

 

Ahora tocaba ir corrigiendo el desgaste hecho para quitar la parte quemada del plástico, con una lija de 800. Mismo proceso: lavar bien, revisar que partes hay que hacer más y cuales menos. Ir pulverizando agua para que trabaje bien la lija, empezar por los bordes y luego meterse a la parte central, esta vez lijando con una trayectoria horizontal.

Cuando se veía todo uniforme (igual de traslúcido pero mas claro) repetir lo mismo con la lija de 1000 (trayectoria vertical), y luego de 2000 (trayectoria horizontal). El resultado ya se iba viendo.

Archivo adjunto  IMG_20241201_155929.jpg   127,89KB   1 descargas

 

Una vez hecho el proceso con la lija de grano mas fino, tocaba pasar a la parte de pulir. Con el pulimento del enlace de arriba, puse un poquitín de por todo el piloto y empecé a hacer lo mismo que con las lijas pero con una pasada horizontal y otra vertical. Cada cierto tiempo iba limpiando para ver lo claro que quedaba. Tras unos 5 minutos (aprox.) de pulir el resultado era éste:

Archivo adjunto  IMG_20241201_161208.jpg   119,37KB   1 descargas

 

Cuando me convenció el resultado, limpié bien la zona de nuevo (asegurándome de retirar todo el pulimento, plástico, etc.) y luego lo sequé bien. Tocaba aplicar el barniz acrílico. Siempre le apliqué el barniz a unos 10cm de distancia del piloto. La primera capa super fina (5-7 segundos), la segunda un poco más agradecida (10-13 segundos), la tercera aún un poco más (15 segundos). Siempre dejé pasar entre capa y capa 15 minutos para que se seque. ¡Cuidado de no echar demasiado barniz en una capa o demasiado cerca porque os saldrá chorretones y hay que volver a empezar el proceso! Una vez hechas las capas (yo consideré que con 3 eran suficientes), dejar secar 24 horas.

Archivo adjunto  IMG_20241201_163451.jpg   129,58KB   1 descargas

 

Apunte: Como el resultado no me convenció ya que se veía granuloso el piloto, el día siguiente volví a pulir un poquito por encima del barniz, y a aplicar dos capas mas de barniz encima. La foto anterior es el resultado una vez ya hecho esto.

 

Se ve una mejoría clara con la foto de el antes y el después. Pese a no ser un resultado profesional, da el pego y espero que dure bastante. A la hora de conducir se nota mucho que ilumina más. En breve tocará repetir el proceso para mi Civic...

Archivo adjunto  antesydespues.jpg   161,55KB   1 descargas

 

PD: ¡Segunda ITV pasada sin defectos!

 






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos