A finales de marzo, un hombre de Ajka (Hungría) presentó una denuncia que fue compartida en el sitio web de la policía húngara a modo de alerta para otras personas. Ese ciudadano publicó anuncios de venta de unas llantas de aleación con neumáticos en redes sociales y le habló alguien que estaba muy interesado, pero puso de condición que la entrega se hiciera a través de un servicio de mensajería concreto. Para poder hacer uso de él, citando a una empresa conocida en el país, mandó un enlace al que debía acceder, el cual resultó ser fraudulento.
Según recoge el medio Femina, una vez clicó en él, no era lo que esperaba, sino un un enlace de phishing que fue utilizado para obtener sus datos bancarios sin que se diera cuenta. A partir de ahí, se realizaron transferencias a su nombre no autorizadas por valor de más de nueve millones de florines (alrededor de 21.958 euros al cambio) a varios números de cuenta. Una vez hecha la denuncia, se abrió el caso de fraude y las autoridades trabajan para encontrar a los ciberdelincuentes.
Fuente: https://cadenaser.co...afa-cadena-ser/