Por fin un temita del que se, gracias al GS, BX y Xantia que hemos tenido ( Xantia tenemos aún

)
El Xantia Activa lleva la suspensión hidroneumática mejorada que ahora monta el C5 un poco ablandada salvo en la motorización V6, el Xantia Activa V6 (200 cv) tenía un paso por curva similar al de un Evo. VI y lo malo que tiene es, precisamente, que en paso por curva al límite no avisa cuando se va a ir, directamente se va y si quieres mandarlo a su sitio tienes k tener unos cojones muy grandes y unas manos y unos pies muy muy rápidos. Yo he probado el Activa más descafeinado que es el 2.0 16v (motor del 206 GTI) y lo fui a probar en un tramo con muchas enlazadas y es una auténtica lapa y cuando lo quise hacer perder la trayectoria de un volantazo, no la perdió, el morro fue por donde marcaban las ruedas y el culo seguía por dd tenía que ir, es una pasada.
El Xantia normal, como el de mi padre, es un barco, tanto en dimensiones como en balanceo

pero es comodísimo para viajar, la suspensión hidroneumática es un adalid del confort, hasta el punto que audi la ofrece en el A8 como opción, porsche en el cayenne, volvo en el V70, mercedes.... ellos instalan una suspensión del tipo de la activa pero que no es igual.
Y poniendo el coche bien rigido con unos buenos muelles y unos buenos amortiguadores no ira mejor que la suspension activa esa? Supongo que esas historias seran para que el coche sea confortable pero cuando sea progresivo se mantenga firme, por lo que si eso es cierto llevando el coche bastante rigido se supone que tendra un mejor paso por curva. Que alguien me saque de dudas 
Willy, el xantia no lleva mortis, lleva cilindros neumáticos (uno a cada rueda como si fuera un amortiguador) una esfera por rueda (las esferas van llenas de gas y tienen una membrana que es movida por el líquido de suspensión LHM) , dos esferas más (una por eje) hacen la función de distrubución de la carga de apoyo en cada rueda y un distribuidor situado en el motor regula la presión de los líquidos

La suspensión Activa tiene dureza regulable, en el modo Sport es más blandita que un coche con mortis "sport" pero tiene muchísimo más aplomo que estas

La activa, además, tiene un control electrónico del balanceo (como un ESP) que en milésimas de segundo, cuando nota una inclinación de la carrocería manda presión al circuito para equilibrarla. Tengo un video por casa que explica como funciona la Activa, si lo encuentro lo cuelgo

Aunque Citroën no sea un prodigio de acabados y de chapa, sus innovaciones tecnológicas siempre han ido por delante de casi todos, como por ejemplo algo que nos gusta hacer a muchos de nosotros, como es el quemar rueda, se lo tenemos que agradecer a citroën por ser los primeros en desarrollar la tracción delantera con el citroen 11 traction avant (también llamado 11 ligero, pato o maldito, esto último no se pq ) y algo tan de moda como los faros que se mueven con la dirección, lo llevaba el tiburón de serie en el año 60