.: Circuito de Montmeló :.
Desde 1991, "el circuit" ha albergado el gran premio de España de F1 y buena parte de los entrenamientos estivales de la gran mayoría de equipos del circo de la F1. La buena climatología y la gran versatilidad del circuito, con curvas y rectas para todos los gustos y colores hacen de este un circuito idóneo para probar los coches. Sin embargo, sigue siendo un reto para cualquier piloto, porque no es un trazado que exija precisamente poco.
Esta pista, situada apenas a 30 Km de Barcelona, dispone de 13 curvas (8 a derechas, 5 a izquierdas) y una de las rectas más impresionantes de todo el calendario, donde se consiguen velocidades de unos 320 Km/h justo antes de entrar en la chicane Elf-Renault donde se reduce a 2ª velocidad. En total se completan por vuelta unos 4.627 metros, más o menos sobre la media de longitud de los circuitos de F1 (es el 9º más corto de todos).
Este próximo Domingo se completarán un total de 66 vueltas al trazado español, recorriendo así 305.256 Km.
.: Datos :.Longitud4.627 km
Número de vueltas66 (305.256 Km)
Número de curvas13 (izquierda:5) (derecha:8)
Velocidad máxima325 Km/h
Compensación línea de salida126 m
Carga aerodinámicamixte
Tiempo en 2005seco
Mejor vueltaG. Fisichella - 1'15''641
(2005, Renault)
Mejor poleM. Schumacher - 1'15''022
(2004, Ferrari)
Pole 2005K. Raikkonen - 1'16''602
(McLaren)
Podium 20051. K. Raikkonen
2. F. Alonso
3. J. Trulli
Ganadores anteriores:2005 - Kimi Raikkönen (McLaren)
2004 - Michael Schumacher (Ferrari)
2003 - Michael Schumacher (Ferrari)
2002 - Michael Schumacher (Ferrari)
2001 - Michael Schumacher (Ferrari)
.: Horarios :.Viernes 12 de MayoPráctica 1: 11:00-12:00
Práctica 2: 14:00-15:00
Sábado 13 de MayoPráctica: 11:00-12:00
Clasificación: 14:00Domingo 14 de MayoCarrera: 14:00.: Campeonato de pilotos :.1. F. Alonso - 44 ptos (2 victorias, 1 pole)
2. M. Schumacher - 31 ptos (2 victorias, 2 poles)
3. K. Raikkonen - 23 ptos
4. G. Fisichella - 18 ptos (1 victoria, 1 pole)
5. F. Massa - 15 ptos
6. J. P. Montoya - 15 ptos
7. J. Button - 13 ptos (1 pole)
8. R. Schumacher - 7 ptos
9. R. Barrichello - 6 ptos
10. M. Webber - 6 ptos
11. J. Villeneuve - 6 ptos
12. N. Heidfeld - 5 ptos
13. N. Rosberg - 4 ptos
14. C. Klien - 1 pto
15. D. Coulthard - 1 pto
.: Campeonato de constructores :.1. Renault - 62 ptos (3 victorias, 2 poles)
2. Ferrari - 46 ptos (2 victorias, 2 poles)
3. McLaren - 38 ptos
4. Honda - 19 ptos (1 pole)
5. BMW - 11 ptos
6. Williams - 10 ptos
7. Toyota - 7 ptos
8. Red Bull - 2 ptos
.: Previo Motor :.Barcelona no se considera un circuito de motor, ya que el motor no está sometido a una presión especial en ningún momento. Relativamente hay pocas aceleraciones desde revoluciones bajas, y la prioridad es que la potencia del motor sea progresiva para mantener el mejor equilibrio posible del coche y limitar el desgaste de los neumáticos. El 69% de la vuelta se completa con el acelerador pisado a fondo.
Debido a la longitud de de la recta principal del circuito de Montmeló, la elección de las relaciones de marchas es bastante complicada. De hecho, para el cambio más alto los equipos tienen que tener en cuenta la posibilidad de que el motor pueda pasarse de revoluciones si el viento sopla con fuerza en la dicha recta o si los pilotos estás detrás de la estela de un rival. Similarmente, si el viento sopla de frente también puede afectar al rendimiento.
.: Previo Chasis :.El circuito de Montmeló es un trazado que las escuderías conocen después de los miles de kilómetros de pruebas que completan allí durante la temporada. La combinación de curvas de alta velocidad, una larga recta y un asfalto abrasivo, convierten al circuito español en un circuito realmente completo. Encontrar la puesta a punto ideal siempre resulta complicado en el Gran Premio de España.
La eficacia aerodinámica siempre es un factor clave en este circuito. Barcelona ofrece todo tipo de curvas en su trazado, y a las rectas les preceden siempre virajes rápidos. Eso implica que los equipos debe contar con altos niveles de apoyo aerodinámico en el coche, y eso, a pesar de la larga recta principal, porque es muy importante poder salir bien de esos virajes previos. Esto condiciona la velocidad del coche en la recta principal, pero lo cierto es que ésta es una carrera en la que la puesta a punto del coche es de alta carga aerodinámica.
Cuando las escuderías se centran en los reglajes de la suspensión han de intentar encontrar el mejor compromiso posible para lograr un coche bien equilibrado y que responda correctamente. En Barcelona, los equipos usarán unos reglajes bastante rígidos en la parte delantera para que el coche responda bien en los cambios de dirección, mientras que en la parte trasera serán ligeramente más blandos para contar con una buena tracción en la salida de las curvas lentas. La altura del coche también es un parámetro importante si se tiene en cuenta que en este circuito se puede rodar con el coche bastante bajo, lo que permite obtener un rendimiento aerodinámico óptimo.
El Circuito de Cataluña es un trazado conocido por su dureza con los neumáticos, ya que incluye numerosas y largas curvas de alta velocidad. Eso implica que los neumáticos deben soportar altas cargas, y particularmente el neumático delantero izquierdo, que tiene que trabajar al máximo en todas las curvas rápidas. Los equipos también tendrán que prestar especial atención a la degradación del neumático, cuando hagan su elección, e incluso modificar algunos reglajes para limitar ese desgaste de las gomas si fuera necesario.
.: Información para los que vayan a asistir en directo :.JUEVES, 11 DE MAYO Apertura de puertas a las 09:00h
10:00 - 12:30 Formula One Visita al pit lane
16:00 - 19:00 Formula One Visita al pit-lane
VIERNES, 12 DE MAYO Apertura de puertas a las 08:00h
09:30 - 10:00 GP2 Entrenamientos libres
11:00 - 12:00 Formula One Entrenamientos libres (1ª sesión)
12:30 - 13:00 TGP Entrenamientos libres
14:00 - 15:00 Formula One Entrenamientos libres (2ª sesión)
15:30 - 16:00 GP2 Entrenamientos calificativos
16:30 - 17:15 Porsche Supercup Entrenamientos libres
SABADO, 13 DE MAYO Apertura de puertas a las 07:00h
09:30 - 10:00 TGP Entrenamientos calificativos
11:00 - 12:00 Formula One Entrenamientos libres (3ª sesión)
12:25 - 13:10 Porsche Supercup Entrenamientos calificativos
14:00 - 15:00 Formula One Entrenamientos calificativos
16:00 GP2 Carrera (40 vueltas)
17:45 TGP Carrera (10 vueltas) DOMINGO, 14 DE MAYO Apertura de puertas a las 6:00 h
10:00 GP2 Carrera (18 vueltas) 11:25 Porsche Supercup Carrera (14 vueltas)
12:30 Formula One Desfile de los pilotos
12:45 Formula One Presentación de la parrilla de salida
13:30 Formula One Apertura del pit-lane
13:45 Formula One Cierre del pit-lane – Formación de parrilla
13:46 Formula One Himno Nacional
14.00 50 GRAN PREMIO TELEFÓNICA DE ESPAÑA (66 vueltas)-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué es eso de la TGP?Bólidos de los 70 y primeros de los 80, aunque también participa alguno de los 60.





http://www.tgpf1.com/
Editado por Robeck, 10 mayo 2006 - 18:40:01.