Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

F1 - Gp de Canadá (Gilles Villeneuve)


  • Por favor identifícate para responder
11 respuestas en este tema

#1 Robeck

Robeck

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 905 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic TypeR

Escrito 21 junio 2006 - 14:01:08

.: Circuito Gilles-Villeneuve (Montreal) :.

El Gran Premio de Canadá se corre desde 1967 y ha tenido tres escenarios diferentes a lo largo de su historia. El debut en el mundial de Fórmula 1 fue en el Toronto Mosport Park, donde se corrió en ocho oportunidades. El trazado de Mont Tremblant fue sede dos veces: en 1968 y 1970. Mientras que Montreal se comenzó a utilizar a partir de 1978, cuando ya la seguridad de Mosport no era la adecuada. La longitud total del circuito Gilles Villeneuve es de 4.361 metros.

Imagen Enviada


El trazado su cambió su nombre por el de Gilles Villeneuve en 1982, en memoria al piloto canadiense que murió aquel año. El circuito está en la Isla Notre Dame, que fue creada por el hombre para albergar una exposición en 1967. Por ello, el trazado está rodeado por el agua del río St Lawrence. Originalmente, el Gran Premio de Canadá era uno de los últimos de la temporada pero a raíz del clima, la fecha fue cambiada hacia la mitad del año.

Para los pilotos es una pista complicada ya que tienen que mostrar todas sus habilidades al volante. Los pianos, sirven para que no se “corte camino” y que la carrera se corra por la pista, tienen una gran importancia aquí y os pilotos tratan de aprovechar cada centímetro de la pista para buscar una trazada que les permita ganar unas centésimas de segundo que podrían ser decisivas, lo que incluye en muchas ocasiones dejar el asfalto y subirse a los pianos, sobre todo en las chicanas. Pero los pilotos deberán evaluar si esta práctica es conveniente ya que dañan mucho las cubiertas o alguna parte del monoplaza.

Sobre el trazado en si, debemos decir que es un circuito de una carga aerodinámica media, pues en el circuito impera la tracción y los frenos. Demanda una gran eficiencia aerodinámica y óptimos sistemas de frenos, además de la potencia del motor y buena tracción. Escoger un buen nivel de carga en los alerones puede ser una decisión crítica para todos los ingenieros. La estrategia puede variarse a causa de las oportunidades de superar a otro monoplaza.

Para soportar las bruscas frenadas, el motor deberá ser muy potente con mucho par a bajas revoluciones combinado con una buena tracción. También deberá estar mapeado para que consuma poco combustible ya que una para en boxes, para recambio de cubierta y recarga de combustibles, es vital para ganar la carrera.

Montreal es un circuito de contrastes, con curvas lentas seguidas de largas rectas, donde los monoplazas alcanzan los 330 km./h; mientras que la velocidad media ronda los 220 km./h en una vuelta. Por ello, los pilotos necesitarán agarre y estabilidad en las curvas, pero velocidad en lo recto. Las altas velocidades y las duras frenadas demandan al neumático en términos de calor y durabilidad, especialmente porque la pista requiere de un compuesto suave, así que es un desafío hallar la correcta cubierta. Como Mónaco, la clasificación es importante y la apretada primera curva de la carrera suele tener varios accidentes.

Comienza la vuelta en la pequeña línea recta de meta alcanzando alrededor de 300kmh en quinta velocidad antes de la dura frenada de la primera curva. La primera parte de la curva es de izquierda tomada en segunda velocidad alrededor de 115kmh pero tan pronto como se salga esta esquina se pone la primera velocidad, dando toques ligeros a los frenos para instalar el coche para el ángulo de derechas que le sigue. El ápice esta esquina es de aproximadamente 65kmh y está seguida por una línea recta pequeña donde se alcanza alrededor de 245kmh en cuarta velocidad antes de bajar hasta la segundo para tomar la primera parte de la curva de derechas alrededor de los 115Kmh. Se acelera delicadamente a través de la parte izquierda de la chicana, rozando el ápice alrededor de los 130kmh. Antes de alcanzar la siguiente chicana hay que negociar un ángulo rápido de derecha en el que aceleraré a fondo entre 240kmh y 265kmh. Aunque se traza a fondo, esta no es una curva fácil, pues la fuerza centrifuga que padece el coche es grande y hay que frenar para introducirme en la segunda chicana. Otra hay que bajar hasta la segunda velocidad tomando la primera parte de la curva a 90kmh antes de acelerar a través de la segunda mitad hasta los 130kmh aproximadamente. En la siguiente línea recta, se llega a los 300kmh en quinta marcha antes de frenar para la tercera chicana. La frenada aquí es muy difícil porque el circuito está muy lleno de baches y se necesita escoger muy cuidadosamente la línea en la curva. Se necesita descender la velocidad hasta los 105kmh de tal manera que otra vez se use la segunda velocidad. Tal como en las dos chicanas previas, se mantiene la segunda velocidad entonces se acelera cuidadosamente a través de la segunda parte a izquierdas de la chicana, pasando alrededor de 145kmh. Bajando para la siguiente horquilla se puede alcanzar alrededor de 300kmh en quinto engranaje. Durante la carrera, ésta será una de las mejores oportunidades de adelantamiento, y en los entrenamientos es una buena oportunidad para mirar las diferentes trazadas que se puede usar en la carrera. Otra vez, se frena sumamente duro para la horquilla, ya que se necesita bajar la velocidad hasta los 60kmh en primera velocidad. Después de la horquilla viene la más larga línea recta, dónde sé esta a fondo por alrededor de 15 segundos, lo cual da tiempo en abundancia para pensar en la chicana final que es muy difícil. Se acerca a ésta a la velocidad más alta que se alcanza en el circuito, cerca de los 320kmh en el engranaje más alto. Otra vez, como es la norma en este circuito, se frena sumamente duro y se toma la primera parte de la chicana final en alrededor de 120kmh en segunda velocidad. Para la segunda parte se puede aumentar la velocidad ligeramente aunque quedándose en segunda velocidad, se llega alrededor de 135kmh y usando toda la pista para alcanzar una buena velocidad en la línea de llegada.

El circuito tiene una longitud de 4.361 km., la carrera está concertada a 70 vueltas con lo que su distancia total será de 305.270 kilómetros.


: Información :.

Fecha de creación
1978

Primer GP de F1
30/10/1978

GP organizados
27

Capacidad de espectadores
Aproximadamente 100.000

Web
Gran Prix du Canada 2006




.: Datos del Circuito :.

Longitud
4.361 km

Número de vueltas
70 (305.270 Km)

Número de curvas
12 (izquierda:5) (derecha:7)

Velocidad máxima
348 Km/h

Compensación línea de salida
0 m

Carga aerodinámica
Baja

Tiempo en 2005
Seco

Mejor vuelta
R. Barrichello - 1'13''622
(2004, Ferrari)

Mejor pole
R. Schumacher - 1'12''275
(2004, Williams)

Pole 2005
J. Button - 1'15''217
(BAR)

Podium 2005
1. K. Raikkonen
2. M. Schumacher
3. R. Barrichello



.: Trayectoria :.

En Canadá el espectáculo es lo que prima. Los canadienses son verdaderos forofos del ambiente de un Gran Premio y también de su piloto favorito, Jacques Villeneuve.

El circuito es muy rápido y está compuesto por zonas de aceleración y de frenada. Los monoplazas necesitan un mínimo de apoyo aerodinámico y los adelantamientos en la recta de boxes no presentan dificultades. Por eso, no es de extrañar ver velocidades de 320Km/h.

En 1999, Mika Hakkinen puso de relieve la potencia del motor Mercedes en un Gran Premio con muchas dificultades, como ocurre cada año en Canadá.

En el 2000, la lluvia animó un Gran Premio, que ya estaba bastante animado de por sí. Ferrari consiguió un doblete por delante de Fisichella, al que le gusta mucho este circuito, y que le permitió finalizar una vez más en el podio.

En la carrera del 2001, la lluvia empezó a caer cuando faltaba un tercio de la carrera y Giancarlo Fisichella lo aprovechó, realizando su única parada en boxes en el momento exacto. Mientras los otros pilotos se veían obligados a hacer una segunda parada debido a la lluvia, Giancarlo puso neumáticos de lluvia en su única parada, consiguiendo acabar en el podio. Ralf Schumacher ganó la prueba, seguido de su hermano Michael que al año siguiente consiguió la victoria, con David Coulthard en segunda posición.

En el 2003, Michael Schumacher conseguía su victoria nº 68 en Montreal, después de arrebatarle el liderato a su hermano Ralf, después de su única parada en boxes. Ralf acabó en segundo lugar, por delante de su compañero de equipo, Juan Pablo Montoya, mientras Fernando Alonso cruzaba la meta justo por detrás de los pilotos de Williams.

La carrera 2004 se convirtió en una nueva exhibición de Ferrari. Michael Schumacher se alzó con el triunfo por delante de Barrichello, al que aventajó en cinco segundos, y del BAR Honda de Jenson Button. El equipo BMW Williams sufrió una doble descalificación al igual que Toyota tras detectarse que los conductos de refrigeración de los frenos de sus monoplazas eran ilegales. Para Williams esto supuso una doble decepción, ya que Ralf Schumacher había logrado la pole y Montoya había sido cuarto.

La mala fortuna volvió a cruzarse en el camino de Renault en Montreal 2005, ya que tras haber copado la primera línea de la parrilla de salida con sus dos coches, Giancarlo Fisichella sufrió problemas mecánicos en carrera y Fernando Alonso se tocó con el muro y tuvo que abandonar. El incidente del piloto español dejaba al comando de la prueba a Juan Pablo Montoya, pero éste era descalificado a pocas vueltas para el final por no respetar el semáforo del pitlane cuando el coche de seguridad estaba en pista. Todo ello le servía en bandeja la victoria a su compañero Kimi Raikkonen.


.: Palmarés :.

2005 K. Raikkonen (McLaren)
2004 M. Schumacher (Ferrari)
2003 M. Schumacher (Ferrari)
2002 M. Schumacher (Ferrari)
2001 R. Schumacher (Williams)
2000 M. Schumacher (Ferrari)
1999 M. Hakkinen (McLaren)
1998 M. Schumacher (Ferrari)
1997 M. Schumacher (Ferrari)
1996 D. Hill (Williams)
1995 J. Alesi (Ferrari)
1994 M. Schumacher (Benetton)
1993 A. Prost (Williams)
1992 G. Berger (McLaren)
1991 N. Piquet (Benetton)
1990 A. Senna (McLaren)
1989 T. Boutsen (Williams)
1988 A. Senna (McLaren)



.: Horarios :.

Viernes 23 de Junio
Práctica 1: 17:00-18:00
Práctica 2: 20:00-21:00

Sábado 24 de Junio
Práctica: 16:00-17:00
Clasificación: 19:00

Domingo 25 de Junio
Carrera: 19:00



.: Campeonato de pilotos :.

1. F. Alonso - 74 ptos
2. M. Schumacher - 51 ptos
3. K. Raikkonen - 33 ptos
4. G. Fisichella - 32 ptos
5. J. P. Montoya - 26 ptos
6. F. Massa - 24 ptos
7. J. Button - 16 ptos
8. R. Barrichello - 13 ptos
9. N. Heidfeld - 10 ptos



.: Campeonato de constructores :.

1. Renault - 106 ptos
2. Ferrari - 75 ptos
3. McLaren - 59 ptos
4. Honda - 29 ptos
5. BMW - 17 ptos
6. Williams - 10 ptoss
7. Toyota - 8 ptoss
8. Red Bull - 8 ptos




.: Fotos :.

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Editado por Robeck, 21 junio 2006 - 14:01:42.


#2 Driver

Driver

    Tengo un "cocho amorocho".... Mugenizado!

  • Moderadores
  • 12.514 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Interests:*
  • Coche:CRX 1.6i-16v. + Nissan Patrol Topline + Aprlia Atlantic 125

Escrito 21 junio 2006 - 14:10:25

Como decirlo.... Mil y miles de gracias. Siempre aguardo a que llegue un gran premio para ver que cuelgas....

:chino:

#3 Pepe

Pepe

    Asimo

  • Miembros
  • 1.325 mensajes
  • Location:La Coruña
  • Coche:Accord 2.0 i-VTEC Sport 2003

Escrito 21 junio 2006 - 15:16:25

Muy buena la info, Robeck :D

#4 Drako

Drako

    La 1ª "H" dorada del foro

  • Miembros
  • 13.989 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Igualada (BCN)
  • Coche:Civic Sport 7ª Reestyling

Escrito 21 junio 2006 - 16:07:20

Fantastica informacion!!!! Muchas gracias Robeck :ok:

#5 Legend

Legend

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.742 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Gasolina

Escrito 21 junio 2006 - 16:10:49

Soberbio, Robeck.

Como siempre magnífica info y buenísimas fotos (especialmente las 4 últimas :D )

Gracias ;)

#6 Dj_El_Pescailla

Dj_El_Pescailla

    Todo School EG SQUAD #36

  • Miembros
  • 2.298 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Zaragoza
  • Coche:Ex-World Fary Car, EG5

Escrito 21 junio 2006 - 18:50:35

Muy buena informacion como siempre. Curiosa foto del Toyota pasando por delante del cartel publicitario de Honda

#7 sevichenko

sevichenko

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.494 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda civic coupe

Escrito 21 junio 2006 - 20:14:17

grandes fotos! impresionantes, no solo las del final jejej
si no algunas como la del aleron o la de la rueda, buf que pasada!
no las tendras en alta resolucion o donde los ayas sacado no estaran en alta resolucion?

#8 Alija

Alija

    Asimo

  • Miembros
  • 1.826 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Genestacio de la vega (León)
  • Coche:Crx ed9

Escrito 21 junio 2006 - 20:27:57

Gran información!

#9 Ludwig

Ludwig

    Asimo

  • Miembros
  • 1.932 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:C6 3.0 HDI Executive (Concorde-Pompidou)

Escrito 22 junio 2006 - 10:56:04

Muchas gracias por una info tan buena y completa. Ya estamos malacostumbrados :)

Bueno, a ver si el guaje gana otra vez. Tiene una espina bien clavada.

#10 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 22 junio 2006 - 23:00:10

Estupendo, reportaje Robeck, nos tienes mal acostumbrados, como algún día, esperemos que no, se te ocurra bajar el listón... :lol: .

Salu22 :ok::ok:

#11 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 25 junio 2006 - 09:23:22

Bueno, pues el Fernandito, está que se sale, ha logrado otra nueva pole y ya van 14. Parece que tienen un nuevo sistema de frenos, que funciona a las mil maravillas aquí.

Imagen Enviada

Aqui la clasificación y la parrilla:

pues. Piloto Equipo Neumáticos Tiempo
1 F. Alonso Renault 1:14.942
2 G. Fisichella Renault 1:15.178
3 K. Räikkönen McLaren 1:15.386
4 J. Trulli Toyota 1:15.968
5 M. Schumacher Ferrari 1:15.986
6 N. Rosberg Williams 1:16.012
7 JP. Montoya McLaren 1:16.228
8 J. Button Honda 1:16.608
9 R. Barrichello Honda 1:16.912
10 F. Massa Ferrari 1:17.209
11 J. Villeneuve BMW 1:15.832
12 C. Klien Red Bull 1:15.833
13 N. Heidfeld BMW 1:15.885
14 R. Schumacher Toyota 1:15.888
15 V. Liuzzi Scuderia Toro Rosso 1:16.116
16 D. Coulthard Red Bull 1:16.301
17 M. Webber Williams 1:16.985
18 S. Speed Scuderia Toro Rosso 1:17.016
19 T. Monteiro Midland F1 1:17.121
20 C. Albers Midland F1 1:17.140
21 T. Sato Super Aguri 1:19.088
22 F. Montagny Super Aguri 1:19.152

La carrera esta tarde a las 19h. por T5.

Salu22 :ok::ok:

#12 Alija

Alija

    Asimo

  • Miembros
  • 1.826 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Genestacio de la vega (León)
  • Coche:Crx ed9

Escrito 25 junio 2006 - 12:17:34

Parece que va a ser un paseo triunfal para Alonso.
Espero que los honda suban alguna posición y cojan unos cuantos puntos.




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos