
Cuestión de huevos
#1
Escrito 23 June 2006 - 10:06:11
Efectivamente, el DRAE recoge el vocablo uebos y lo define como "necesidad, cosa necesaria" Se trata de un arcaísmo cuyo origen etimológico se encuentra en la palabra latina opus, que con el verbo esse y un dativo adquiría en la lengua de Horacio el valor semántico de 'necesidad'. En esta misma estructura, calcada del latín, lo encontramos en el castellano antiguo en frases como "uebos me es" (literalmente, 'es necesidad para mí', es decir, 'necesito'): nunqua lis era uebos buscar otra mengía ('nunca necesitaban buscar otra medicina'), escribe Berceo en la Vida de San Millán. De ahí pasó a usarse, con el mismo valor, en cualquier otra construcción sintáctica: Nos huebos avemos en todo de ganar algo ('nosotros necesitamos tener ganancias en todo'), leemos en el Poema de Mio Cid; posibilidad que ya tenía opus en los textos latinos o semirromanceados de la Edad Media: per ad opus de illo señor ('para las necesidades del señor') se redacta en el Fuero de Logroño, de 1095.
#2
Escrito 23 June 2006 - 10:09:55

Muy bueno, Nena

#3
Escrito 23 June 2006 - 10:10:30
#4
Escrito 23 June 2006 - 10:10:42
#5
Escrito 23 June 2006 - 10:12:44

#6
Escrito 23 June 2006 - 10:14:19
asi que cuando se usa la expresion de hacer algo por huebos / uebos, y te dan el toque de atención solo es enfatizar que no hablamos de huevos jejeje
Editado por La_Nena, 23 June 2006 - 10:14:47.
#7
Escrito 23 June 2006 - 10:19:39
uebos.
(Del lat. ŏpus, necesidad).
1. m. ant. Necesidad, cosa necesaria. Uebos me es. Uebos nos es. Uebos de lidiar
#8
Escrito 23 June 2006 - 10:25:41
jejeje muñeca yo hablo con propiedad, es cuestion de huebosahora acabo de mirar la real academia española y si sale que curioso..nunca lo habia oido hasta ahora.
uebos.
(Del lat. ŏpus, necesidad).
1. m. ant. Necesidad, cosa necesaria. Uebos me es. Uebos nos es. Uebos de lidiar
#9
Escrito 23 June 2006 - 10:33:46

#10
Escrito 23 June 2006 - 11:10:57

Interesante,

#11
Escrito 23 June 2006 - 11:21:19
#12
Escrito 23 June 2006 - 11:24:10
(Del lat. colĕo).
1. m. malson. testículo.
cojones.
1. interj. U. para expresar diversos estados de ánimo, especialmente extrañeza o enfado.
#13
Escrito 23 June 2006 - 13:12:21

#14
Escrito 23 June 2006 - 13:26:41
Está claro, por algo existe el vocablo "cojones".

#15
Escrito 23 June 2006 - 13:30:19



Editado por AReS, 23 June 2006 - 13:30:52.
#16
Escrito 23 June 2006 - 15:40:07

#17
Escrito 24 June 2006 - 19:25:32
Ya ves si se aprenden cosas!La de cosas q se aprenden viniendo a este foro e¿?
![]()
Interesante,
Muy bien explicado, y no veas con el abogado ya hay que tener huevos para jugársela así

Lo de uebos me es me ha gustado, para el msn que se va a ir.
#18
Escrito 25 June 2006 - 15:10:57

#19
Escrito 25 June 2006 - 22:52:25

#20
Escrito 26 June 2006 - 10:40:49
...entonces, estaria bien dicho: No me toques los malsones¡¡¡¡cojón.
(Del lat. colĕo).
1. m. malson. testículo.
cojones.

1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos