Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

F1 - GP de Alemania 2006 (Hockenheim)


  • Por favor identifícate para responder
22 respuestas en este tema

#1 Robeck

Robeck

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 905 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic TypeR

Escrito 28 julio 2006 - 08:19:01

.: Hockenheim :.

El Gran Premio de Alemania se disputó por primera vez 1951, el escenario era Nürburgring. En 1970, cuando Nürburgring fue sometido a una profunda renovación, apareció al trazado de Hockenheim, que comenzó a ser intercalado con el mítico "anillo", hasta que en 1976 el austriaco Niki Lauda sufrió un grave accidente y el viejo Nürburgring dejó de utilizarse. Hockenheim era empleado por Mercedes-Benz como circuito de pruebas y llegó a ser escenario permanente de la Fórmula 1 a partir de 1977, con una única excepción de 1985, cuando el Gran Premio volvió a disputarse en Nürburgring tan sólo por ese año.

Imagen Enviada

Desde el año 2002 presenta toda una serie de novedades, entre ellas, un cambio de nombre. Ahora el trazado alemán se llama Hockenheimring Baden Württemberg. Sus famosas y largas rectas se han perdido, pero hay puntos del trazado totalmente nuevos como una complicada curva a derechas, la segunda tras la línea de meta, o una rapidísima curva de izquierdas, bautizada como "Parabolika".

Este trazado exige una alta carga aerodinámica, debido a la alta variedad de curvas lentas, a su vez tiene tres giros muy rápidos y la larga recta. La tracción también será un elemento importante a la hora de acelerar en la salida de estas curvas lentas. Los neumáticos deben ser consistentes y resistentes, pero siempre proporcionando el agarre suficiente para las secciones más lentas del circuito. Lograr una vuelta rápida allí dependerá en mucho de una buena adherencia de los mismos.

A pesar de las modificaciones que se introdujeron en su trazado, Hockenheim sigue siendo un duro test para un motor de Fórmula 1. A pesar de que ya no cuenta con las largas rectas del pasado, aún sigue siendo el circuito más exigente de lo que llevamos de temporada para el motor ya que la velocidad media del motor durante la vuelta es alta, el 62% de la vuelta se completa con al acelerador pisado a fondo. Todos estos factores exigen obviamente un motor fuerte y muy potente, pero las características del circuito también hacen necesario que el motor responda bien a bajas revoluciones, ya que algunas de sus horquillas se convierten en las curvas más lentas de toda la temporada.

Se llega a la primera curva a unos 285km/h en quinta marcha, y al abordar la primera curva, se baja a cuarta. Se toma a unos 195km/h o igual a algo más de velocidad. De ahí se va a una recta más corta a unos 280km/h en quinta marcha, para llegar a la segunda curva. Este es el comienzo de un grupo de curvas: la dos, tres y cuatro. La primera es a derechas que es muy lenta y que se toma en primera a unos 95km/h de máxima velocidad. Cuando se sale de ella, se abre un poco y para tomar la tercera se pone segunda a unos 110km/h. La número cuatro es a izquierdas que se tomar en tercera a unos 135km/h. Estas curvas llevan a la recta trasera que en realidad es una curva con mucho radio de unos 960 metros. Al final de la recta se llega a la máxima velocidad a unos 300km/h o 310km/h. Al final de esta recta, hay que frenar muy fuerte ya que la curva seis es una horquilla que se toma en primera marcha a unos 65km/h. A su salida, la séptima curva no es muy problemática y se puede tomar a gran velocidad, a unos 280km/h en quinta. La octava curva se llegue a 290km/h, donde de nuevo habrá que frenar muy fuerte, ya que es una curva a izquierdas de 90 grados. Nuevamente hay que poner primera a una velocidad de 70 km./h. La novena curva es a izquierdas y se toma a unos 115km/h en segunda. Antes de tomar la novena, se deberá poner tercera a unos 215km/h, y luego bajar a unos 185km/h manteniendo la tercera velocidad. La siguiente curva es a la derecha que lleva al estadio, se llega a unos 280km/h. La curva se deberá tomar en cuarta a unos 220km/h. El estadio, se llega a la curva 13, "Sachs Curve" a unos 265km/h en sexta se toma esta larga curva a izquierdas a unos 115km/h pero en segunda. Las curvas 14 y 15 siempre son complicadas, la primera se toma a unos 200km/h a 210km/h en tercera y la segunda a unos 235km/h en cuarta. Luego se desemboca en la penúltima curva en cuarta a unos 240km/h hasta bajar a tercera para tomar la 16 a unos 170km/h en tercera. La última curva es muy similar a la penúltima también se llega a 170km/h en tercera. Salir bien de estas dos curvas será muy importante para llegar a la recta de llegada.

El circuito tiene una longitud de 4.574 km., está pautado a 67 vueltas con lo que su distancia será de 306,458 kilómetros.



.: Información :.

Fecha de creación
1970

Primer GP de F1
02/08/1970

GP organizados
29

Capacidad de esp.
around 100000

Web
http://www.hockenheimring-shop.com



.: Datos del Circuito :.

Longitud
4.574 km

Número de vueltas
67 (306.458 Km)

Número de curvas
12 [izquierda:4 y derecha:8]

Velocidad máxima
330 Km/h

Compensación línea de salida
0 m

Carga aerodinámica
mixta

Tiempo en 2005
seco

Mejor vuelta
K. Raikkonen - 1'13''780
(2004, McLaren)

Mejor pole
M. Schumacher - 1'13''306
(2004, Ferrari)

Pole 2005
K. Raikkonen - 1'14''320
(McLaren)

Podium 2005
1. F. Alonso
2. J-P. Montoya
3. J. Button



.: Horarios :.

Viernes 28.07.2006
1ª Tanda libres 11.00 - 12.00
2ª Tanda libres 14.00 - 15.00

Sábado 29.07.2006
3ª Tanda libres 11.00 - 12.00
Calificatoria 14.00

Domingo 30.07.2006
Carrera 14.00



.: Trayectoria :.

El circuito de Hockenheim es el más rápido de la Fórmula 1 en lo que se refiere a velocidad punta. Consta de tres rectas en las que se alcanzan los 360km/h, y los coches disponen de un mínimo de carga aerodinámica, por lo que después pasan dificultades para mantener el coche en la pista en la última parte del trazado, el "Stadium", que hace que caiga la media de velocidad, quizás una de la más elevadas en la F1.

Es un circuito que requiere un buen motor, cuya fiabilidad se pone a prueba, ya que los motores van al límite durante bastantes minutos a lo largo de las 45 vueltas. Los pilotos no suelen tener problemas físicos porque las curvas no son más que pequeñas chicanes y la última sección es muy lenta. En 1999, Salo dejó pasar a su jefe de fila, Eddie Irvine, y así le cedió la victoria. Frentzen se clasificó en tercera posición con su Jordan mientras que los McLaren tuvieron algunos problemas.

En el 2000, Barrichello consiguió su primera victoria gracias a emplear una buena estrategia bajo la lluvia. Schumacher tuvo que abandonar en la salida y delante de su público.

El circuito fue modificado antes de la carrera del 2001, que ganó Michael Schumacher, reduciéndose drásticamente su longitud. En el 2002, el circuito celebraba su 70 aniversario con un nuevo "look" y un nuevo nombre: "Hockenheimring Baden Württemberg". Donde el circuito se adentraba en el bosque, ahora hay una larga curva rápida: "Parabolika". Con la versión corta del circuito, se hacen 47 vueltas en lugar de 45. Michael Schumacher ganó de nuevo, emocionando a sus fans "de casa".

Juan Pablo Montoya ganó su segunda carrera de la temporada 2003. El colombiano se colocó líder en la primera curva, dónde tuvieron que retirarse Ralf Schumacher, Kimi Raikkonen y Rubens Barrichello después de un choque El McLaren de David Coulthard acababa en una bien merecida segunda posición, y Jarno Trulli conseguía el tercer puesto para Renault.

Michael Schumacher sumaba una nueva victoria en el GP de Alemania imponiéndose al piloto de BAR Honda Jenson Button, que completaba las últimas vueltas de la carrera con un problema en le visor de su casco. El tercer puesto fue para el piloto español de Renault, Fernando Alonso.

Tras tomar la salida desde la pole, Kimi Raikkonen lideró la carrera del 2005 durante las primeras 35 vueltas y hasta que su motor Mercedes V10 dijo basta. Fernando Alonso supo aprovechar perfectamente la ocasión para apuntarse la victoria por delante de Montoya, que acabó segundo.



.: Palmarés :.

2005 F. Alonso (Renault)
2004 M. Schumacher (Ferrari)
2003 J-P. Montoya (Williams)
2002 M. Schumacher (Ferrari)
2001 R. Schumacher (Williams)
2000 R. Barrichello (Ferrari)
1999 E. Irvine (Ferrari)
1998 M. Hakkinen (McLaren)
1997 G. Berger (Benetton)
1996 D. Hill (Williams)
1995 M. Schumacher (Benetton)
1994 G. Berger (Ferrari)
1993 A. Prost (Williams)
1992 N. Mansell (Williams)
1991 N. Mansell (Williams)
1990 A. Senna (McLaren)
1989 A. Senna (McLaren)
1988 A. Senna (McLaren)



.: Campeonato de pilotos :.

1. F. Alonso - 96 ptos
2. M. Schumacher - 79 ptos
3. G. Fisichella - 46 ptos
4. K. Raikkonen - 43 ptos
5. F. Massa - 42 ptos
6. J. P. Montoya - 26 ptos
7. J. Button - 16 ptos
8. R. Barrichello - 16 ptos
9. R. Schumacher - 13 ptos



.: Campeonato de constructores :.

1. Renault - 142 ptos
2. Ferrari - 121 ptos
3. McLaren - 71 ptos
4. Honda - 32 ptos
5. Toyota - 21 ptos
6. BMW - 20 ptos
7. Red Bull - 11 ptos
8. Williams - 10 ptos

#2 Diego

Diego

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 17.985 mensajes
  • Location:Madrid
  • Interests:Motor en general, cualquier cosa que lleve 2 ó mas ruedas.
  • Coche:S2000 rojo Ascari

Escrito 28 julio 2006 - 08:23:53

Muy buena informacion. ;)

#3 Driver

Driver

    Tengo un "cocho amorocho".... Mugenizado!

  • Moderadores
  • 12.514 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Interests:*
  • Coche:CRX 1.6i-16v. + Nissan Patrol Topline + Aprlia Atlantic 125

Escrito 28 julio 2006 - 08:25:48

Ya estaba hechando de menos esa infor, Robeck!!! Ahora, aguardo las fotos que siempre cuelgas, y que son una pasada!!!!!! :oops:

#4 Robeck

Robeck

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 905 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic TypeR

Escrito 28 julio 2006 - 08:26:19

.: Videos :.

Review 1981


Piquet y Eliseo a puñetazos 1982


Salida 1994


Accidente Senna 1984


Prost empujando su McLaren 1986


Senna 1991


Primera victoria de Rubens Barrichello en la F1 2000


Jacques Villeneuve 2001


Accidente Schumacher-Burti 2001


Resumen 2001


Kimi vs Montoya 2002
http://www.youtube.com/watch?v=WH6dkya900s&search=hockenheim

Juan Pablo Montoya 2002
http://www.youtube.com/watch?v=hzl19vsXP5c&search=hockenheim

Montoya 2003
http://www.youtube.com/watch?v=Tb3d1S7oOM8&search=hockenheim

Button vs Alonso 2004
http://www.youtube.com/watch?v=pES6g7WHFLA&search=hockenheim

Kimi Pole Lap 2005
http://www.youtube.com/watch?v=v2Q4UBTTjbg&search=hockenheim

Accidente Montoya 2005
http://www.youtube.com/watch?v=bq6mhaoGa5k&search=hockenheim

------------------------------------------------------

Pedro De La Rosa
http://www.youtube.com/watch?v=BePNHgh1__c&search=hockenheim




.: Fotos :.

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

#5 Driver

Driver

    Tengo un "cocho amorocho".... Mugenizado!

  • Moderadores
  • 12.514 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Interests:*
  • Coche:CRX 1.6i-16v. + Nissan Patrol Topline + Aprlia Atlantic 125

Escrito 28 julio 2006 - 08:29:01

Tenia que ser una pasada ver una carrera de F1 en el viejo Nurburgring..... Como siempre, las fotos se salen. Mil gracias de nuevo! :oops:

#6 Diego

Diego

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 17.985 mensajes
  • Location:Madrid
  • Interests:Motor en general, cualquier cosa que lleve 2 ó mas ruedas.
  • Coche:S2000 rojo Ascari

Escrito 28 julio 2006 - 08:29:19

Geniales las fotos.

Gracias. ;)

#7 Legend

Legend

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.742 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Gasolina

Escrito 28 julio 2006 - 08:32:11

Magnífico reportaje, como siempre.

Muchas gracias Robeck ;)

#8 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.740 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 28 julio 2006 - 09:27:05

Impresionante info, mil gracias Robeck :okk:

A ver si nos hacen disfrutar de una buena carrera :D

#9 PaNa

PaNa

    s2k

  • Miembros
  • 2.433 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:S2000

Escrito 28 julio 2006 - 10:18:37

esperaba este post como agua de mayo muchas gracias robeck! :)

#10 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 28 julio 2006 - 12:38:11

Encantado, Robeck con la info, muchísimas gracias.

Va a estar interesante, la carrera, y parece que esta vez van a pelear más de dos gallos, por subirse a lo alto del cajón ... :roll:

Salu22 :ok::ok:

#11 PaNa

PaNa

    s2k

  • Miembros
  • 2.433 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:S2000

Escrito 28 julio 2006 - 12:56:37

Komo se pueden ver los entrenamientos no los hacen ninguna cadena de television o q ? :S

#12 Robeck

Robeck

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 905 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic TypeR

Escrito 28 julio 2006 - 13:34:04

Komo se pueden ver los entrenamientos no los hacen ninguna cadena de television o q ? :S


Solo se pueden ver por la n-tv alemana si tienes parabólica

#13 Pepe

Pepe

    Asimo

  • Miembros
  • 1.325 mensajes
  • Location:La Coruña
  • Coche:Accord 2.0 i-VTEC Sport 2003

Escrito 28 julio 2006 - 16:19:12

Completa y con fotos nostalgicas, la info un 10, Robeck :D :D :D

En esta carrera creo que va a haber mas competividad que en otras, me refiero a que McLaren con sus ultimos desarrollos va a estar muy arriba, Toyota también, Honda estara fuerte aqui, aunque en carrera veremos si no se hunde. Y Ferrari puede que sus Bridgestone les den la victoria o que Michelin y sus socios hayan dado con unos compuestos competitivos que no se derritan, como paso en Magny-Course y por ello tuvieron que usar los duros que estaban a 3 decimas de los Bridgestone. Lo que si Renault aqui presenta inovaciones en su pack aerodinamico. Se nota mas en la parte delantera, aqui el circuito hace que vayan muy subviradores los monoplazas, por ello indicaba PedroDLR que muy importante potencia y traccion y un direccion muy buena para compensar ese subviraje.

MP4-21 (Kimi pasando de 299 a 70 en la parabolika)
Imagen Enviada

R26 (Nuevo Pack Aerodinamico, delantero y trasero)
Imagen Enviada

STR01 (incorpora también como Honda, BMW, Williams y demas los mini-alerones superiores delanteros)
Imagen Enviada

BMWF1.06 (estos pierden por Decreto Ley de la FIA los alerones verticales también conocidos como Twin Towers)
Imagen Enviada

Espia de Maranello
Imagen Enviada

SA06 (sigue siendo un SA05 (doble quilla) algo mejorado, los tiempos diran cuanto han mejorado)
Imagen Enviada

Editado por Pepe, 28 julio 2006 - 16:33:43.


#14 Spirit of St. Louis

Spirit of St. Louis

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 815 mensajes
  • Location:Logroño
  • Coche:Accord 2.0i vtec

Escrito 28 julio 2006 - 16:21:43

1ª Sesión

1 35 Alexander Wurz Williams-Cosworth 1:16.349

2 36 Anthony Davidson Honda 1:16.523

3 38 Robert Kubica Sauber-BMW 1:17.343

4 12 Jenson Button Honda 1:17.439

5 37 Robert Doornbos RBR-Ferrari 1:17.835

6 11 Rubens Barrichello Honda 1:18.085

7 1 Fernando Alonso Renault 1:18.328

8 40 Neel Jani STR-Cosworth 1:18.539

9 2 Giancarlo Fisichella Renault 1:18.664

10 14 David Coulthard RBR-Ferrari 1:18.795

11 39 Markus Winkelhock MF1-Toyota 1:18.964

12 17 Jacques Villeneuve Sauber-BMW 1:18.972

13 20 Vitantonio Liuzzi STR-Cosworth 1:19.214

14 16 Nick Heidfeld Sauber-BMW 1:19.507

15 22 Takuma Sato Super Aguri-Honda 1:20.102

16 19 Christijan Albers MF1-Toyota 1:20.132

17 18 Tiago Monteiro MF1-Toyota 1:20.575

18 21 Scott Speed STR-Cosworth 1:20.950

19 23 Sakon Yamamoto Super Aguri-Honda 1:21.218

20 10 Nico Rosberg Williams-Cosworth 1:34.942

21 8 Jarno Trulli Toyota

22 7 Ralf Schumacher Toyota

23 15 Christian Klien RBR-Ferrari

24 4 Pedro de la Rosa McLaren-Mercedes

25 3 Kimi Räikkönen McLaren-Mercedes

26 5 Michael Schumacher Ferrari

27 6 Felipe Massa Ferrari

28 9 Mark Webber Williams-Cosworth



2ª sesión

1 38 Robert Kubica Sauber-BMW 1:16.225

2 5 Michael Schumacher Ferrari 1:16.502

3 37 Robert Doornbos RBR-Ferrari 1:16.549

4 3 Kimi Räikkönen McLaren-Mercedes 1:17.040

5 6 Felipe Massa Ferrari 1:17.205

6 36 Anthony Davidson Honda 1:17.294

7 9 Mark Webber Williams-Cosworth 1:17.344

8 4 Pedro de la Rosa McLaren-Mercedes 1:17.516

9 11 Rubens Barrichello Honda 1:17.519

10 12 Jenson Button Honda 1:17.542

11 2 Giancarlo Fisichella Renault 1:17.672

12 8 Jarno Trulli Toyota 1:17.844

13 7 Ralf Schumacher Toyota 1:17.895

14 39 Markus Winkelhock MF1-Toyota 1:17.962

15 1 Fernando Alonso Renault 1:18.082

16 35 Alexander Wurz Williams-Cosworth 1:18.164

17 15 Christian Klien RBR-Ferrari 1:18.223

18 20 Vitantonio Liuzzi STR-Cosworth 1:18.366

19 40 Neel Jani STR-Cosworth 1:18.460

20 14 David Coulthard RBR-Ferrari 1:18.616

21 16 Nick Heidfeld Sauber-BMW 1:18.636

22 19 Christijan Albers MF1-Toyota 1:18.643

23 18 Tiago Monteiro MF1-Toyota 1:18.991

24 17 Jacques Villeneuve Sauber-BMW 1:19.113

25 21 Scott Speed STR-Cosworth 1:19.232

26 22 Takuma Sato Super Aguri-Honda 1:19.365

27 23 Sakon Yamamoto Super Aguri-Honda

28 10 Nico Rosberg Williams-Cosworth


:?

#15 Pepe

Pepe

    Asimo

  • Miembros
  • 1.325 mensajes
  • Location:La Coruña
  • Coche:Accord 2.0 i-VTEC Sport 2003

Escrito 28 julio 2006 - 16:23:37

Grand Prix de Alemania - 30 Julio 2006
Viernes, 2ª práctica libre


pues. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1 R. Kubica BMW 1:16.225 18
2 M. Schumacher Ferrari 1:16.502 14
3 R. Doornbos Red Bull 1:16.502 18
4 K. Räikkönen McLaren 1:17.040 9
5 F. Massa Ferrari 1:17.205 11
6 A. Davidson Honda 1:17.294 26
7 M. Webber Williams 1:17.344 6
8 P. de la Rosa McLaren 1:17.516 10
9 R. Barrichello Honda 1:17.519 13
10 J. Button Honda 1:17.542 13
11 G. Fisichella Renault 1:17.672 10
12 J. Trulli Toyota 1:17.844 13
13 R. Schumacher Toyota 1:17.895 14
14 M. Winkelhock Midland F1 1:17.962 20
15 F. Alonso Renault 1:18.082 8
16 A. Wurz Williams 1:18.164 36
17 C. Klien Red Bull 1:18.223 13
18 V. Liuzzi Scuderia Toro Rosso 1:18.366 13
19 N. Jani Scuderia Toro Rosso 1:18.460 19
20 D. Coulthard Red Bull 1:18.616 10
21 N. Heidfeld BMW 1:18.636 10
22 C. Albers Midland F1 1:18.643 11
23 T. Monteiro Midland F1 1:18.991 11
24 J. Villeneuve BMW 1:19.113 9
25 S. Speed Scuderia Toro Rosso 1:19.232 12
26 T. Sato Super Aguri 1:19.365 8
27 S. Yamamoto Super Aguri sin tiempo 2
28 N. Rosberg Williams sin tiempo

Editado por Pepe, 28 julio 2006 - 16:24:24.


#16 Robeck

Robeck

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 905 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic TypeR

Escrito 28 julio 2006 - 16:31:17

Algún apunte.....

- Respecto a los compuestos de Magny-Cours al parecer Michelin pecó de conservadora una vez más y recomendó el uso del compuesto duro, resulta que Villeneuve (BMW-Michelin) montó los blandos, fue a solo dos paradas y comentó que su elección de gomas era la correcta. En el otro bando Ferrari no pudo probar sus gomas blandas el sábado por la mañana debido al incendio en el coche de Michael y salieron a la carrera "a ciegas" con un resultado que les sorprendió gratamente

- Los grandes equipos llevan montando un sistema de absorción de vibraciones en el tren delantero, es una especie de muelle que va dentro del morro. Esta semana la FIA ha informado que va a prohibir dicho sistema que al parecer usaban Renault y Ferrari. Resulta que hoy los comisarios del Gp de Alemania han declarado legales dicho sistema y los equipos lo han usado, la FIA ha anunciado que va a recurrir y que cabria la posibilidad de penalizar a los equipos que lo usen una vez terminada la carrera.

- Los Renault hoy no han brillado, pocas vueltas y tiempos discretos, no se conoce la razón todavia, mañana en los Libres 3 veremos donde está cada uno.

- Super Aguri no ha podido desplazar tres SA06 a Alemania y Montagny hoy no ha saltado a pista, el coche muleto del equipo es un SA05

- Hoy la temperatura de la pista no ha sido tan alta como se esperaba, ha oscilado entre los 30º y 35º, muy distante de los 52º que se registraron en Francia a la hora de la carrera. En la segunda sesión ha llovido débilmente y algunos pilotos han montado intermedios.


Un saludo

PD: Pepe, la primera foto del McLaren bloqueando es Kimi ;)

#17 Pepe

Pepe

    Asimo

  • Miembros
  • 1.325 mensajes
  • Location:La Coruña
  • Coche:Accord 2.0 i-VTEC Sport 2003

Escrito 28 julio 2006 - 16:40:15

Velocidades Maximas registradas hoy en los Libres

2006 German Grand Prix - SPEED TRAP


pues No Driver Time of Day Speed
1 12 Jenson Button 14:41:10 305.9
2 6 Felipe Massa 14:59:36 305.6
3 36 Anthony Davidson 14:56:29 305.5
4 38 Robert Kubica 14:33:49 305.3
5 5 Michael Schumacher 15:00:13 303.3
6 19 Christijan Albers 14:57:41 301.6
7 35 Alexander Wurz 14:57:44 301.6
8 11 Rubens Barrichello 14:56:47 300.9
9 22 Takuma Sato 14:40:29 300.7
10 8 Jarno Trulli 14:38:25 300.4
11 7 Ralf Schumacher 14:58:11 300.4
12 4 Pedro de la Rosa 14:58:35 299.9
13 40 Neel Jani 14:51:39 299.7
14 23 Sakon Yamamoto 14:37:37 299.3
15 3 Kimi Räikkönen 14:59:38 299.0
16 21 Scott Speed 14:56:29 297.9
17 2 Giancarlo Fisichella 15:01:20 297.9
18 37 Robert Doornbos 14:57:07 297.0
19 17 Jacques Villeneuve 14:41:04 296.9
20 20 Vitantonio Liuzzi 14:43:44 296.7
21 15 Christian Klien 14:56:41 296.4
22 39 Markus Winkelhock 14:58:04 295.1
23 1 Fernando Alonso 14:46:09 295.0
24 18 Tiago Monteiro 14:57:19 294.3
25 16 Nick Heidfeld 15:00:15 293.9
26 9 Mark Webber 14:45:23 293.7
27 14 David Coulthard 14:58:59 293.0


El dispositivo antivibraciones que la FIA prohibio es este:
[attachment=48919:attachment]

#18 Dj_El_Pescailla

Dj_El_Pescailla

    Todo School EG SQUAD #36

  • Miembros
  • 2.298 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Zaragoza
  • Coche:Ex-World Fary Car, EG5

Escrito 28 julio 2006 - 19:26:45

Muy buena informacion

#19 Drako

Drako

    La 1ª "H" dorada del foro

  • Miembros
  • 13.989 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Igualada (BCN)
  • Coche:Civic Sport 7ª Reestyling

Escrito 28 julio 2006 - 23:14:52

Buenisima info, y las fotos impecables como siempre :ok:

#20 Robeck

Robeck

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 905 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic TypeR

Escrito 29 julio 2006 - 11:46:26

Resultados Libres 3

1. Klien
2. Button
3. Barrichello

4. Massa +0.349
5. Coultarhd
6. Fisichella +0.502
7. Heidfeld
8. Raikkonen +0.590
9. Schumacher +0.679
10. De La Rosa +0.694
11. Alonso +0.799
12. Liuzzi
13. Speed
14. Rosberg
15. Webbber

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Renault quita el controvertido sistema

Renault quitó el controvertido sistema de amortiguador de masa de sus monoplazas antes de los libres del Gran Premio de Alemania de ayer.

A pesar de que el sistema fue declarado legal por los comisarios de carrera por la mañana, el equipo francés no lo utilizó en los entrenamientos y no lo volverá a usar hasta que la FIA dé su aprobación oficial.

La decisión de Renault resulta sensata, teniendo en cuenta los 17 puntos de ventaja de Alonso sobre Schumacher y el actual estado de forma del alemán

Si Renault hubiera rodado con el sistema y después la FIA lo hubiera considerado ilegal en su próxima reunión del consejo mundial, dentro de dos semanas, es probable que perdieran los puntos que puedan conseguir en Alemania o en el Gran Premio de Hungría de la próxima semana, con lo que Alonso probablemente perdería el liderato de la calificación.

Editado por Robeck, 29 julio 2006 - 11:47:08.





0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos