


Saludos.
Escrito 09 noviembre 2006 - 12:21:06
Escrito 09 noviembre 2006 - 12:51:36
Escrito 09 noviembre 2006 - 12:52:32
Escrito 09 noviembre 2006 - 14:22:08
también hay gruas como las puñeteras de los municipales que te remolcan encajando tus ruedas delanteras en una especia de cuña y poniendo las miniruedas en la parte trasera, eso es realmente remolcar porque el tu coche no esta encima de la grua sino enganchado a ella.Creo que lleva una tapita que se quita y ahi va el gancho ¿no?
Escrito 09 noviembre 2006 - 15:33:39
Escrito 09 noviembre 2006 - 15:38:47
Escrito 09 noviembre 2006 - 15:57:14
..., en el banco de potencia es donde se agarra para que no despegue
Escrito 09 noviembre 2006 - 17:22:51
Escrito 09 noviembre 2006 - 18:30:02
Escrito 09 noviembre 2006 - 18:43:43
Escrito 09 noviembre 2006 - 18:52:58
Escrito 09 noviembre 2006 - 20:10:56
Editado por Dragonet, 09 noviembre 2006 - 20:11:25.
Escrito 09 noviembre 2006 - 20:37:29
La realidad es que no lleva nada, a un Accord no se le remolca, son los demás los que van detrás...
Escrito 28 octubre 2022 - 22:13:16
Buenas.
Aunque lleva muchos años abandonado este hilo, os quería comentar y preguntar una cosa.
¿Es mejor remolcarlo mediante los ganchos que trae (que no he visto por no fijarme, la verdad), o se puede enganchar a la bola de remolque si se tiene?
Y tengo que contradecir las opiniones de algunos, por cierto:
Un Accord sí puede necesitar grua. Pero no por culpa del coche, sino por la mala suerte o manazas del dueño (como es mi caso ).
Un consejo:
Si vais a cambiar el aceite y filtro de aceite, y tenéis que levantar el coche con un gato hidráulico, por ejemplo, por la zona central delantera (donde se debe apoyar según el manual, si se levanta por el centro), y vuestro gato es pequeño y no eleva mucho el coche (vamos, que las borriquetas que pongáis a ambos lados las pondréis en el agujero con la altura más pequeña), JAMÁS pongáis un taco de madera lisa para elevar unos pocos centímetros más para que entre el pasador en el segundo agujero de la borriqueta.
Por qué? Porque se puede resbalar cuando bajéis el coche, caerse el taco de madera y que el coche caiga encima del brazo, aún no bajado del todo, del gato hidráulico.
Y cuando cae el coche, lo más seguro es que el brazo se apoye sobre el cárter y lo doble o, como es mi caso, lo raje un poco.
Segundo consejo:
El cárter del Accord 2.0 155 cv gasolina de 2003 CL7 necesita desmontar y desanclar el motor y caja de cambios, además de correa de servicio, bomba del A/C creo, etc etc, para poder SACAR el cárter.
Que os quiero decir con eso? Pues que en caso de que rajéis el cárter con las uñas del gato (raja mínima pero se sale el aceite), preguntad en vuestro taller de confianza o del que tengáis buenas referencias, si lo pueden soldar con electrodo directamente (desengrasando la zona y demás), sea de hierro o de aluminio, reparar con nural (soldadura en frio) o si necesitan sacar el cárter.
En mi caso, la abolladura (pequeña) y la raja (de centímetro y medio o 2 cm) y, listo de mí, aunque más o menos había leído, en el manual de taller, que había que levantar la caja de cambios y demás para sacar el cárter, pues no le hice mucho caso (aparte porque no sé tanto de mecánica) y me lié, no solo a quitar todos los tornillos del cárter (los que hay junto a la polea de servicio, junto a la rueda derecha, tienen telita....), sino que DESPEGUÉ la tapa, separando la silicona que lleva.
Que pasó? Pues que una vez despegada, y todo contento de mí, me pongo a moverlo para sacarlo......y......ups.......no hay hueco..........
Que quiero decir con esto?
Pues que si os pasa, NO DESMONTÉIS LA TAPA del CÁRTER. Porque a lo mejor (aún no lo sé, porque llevo el miércoles el coche al taller) no hace falta quitar nada, sino limpiar y desengrasar la zona de la raja, fresar un poco la zona circundante para que agarre el nural o la soldadura de electrodo, y ya está.
Ahora, en mi caso, por narices supongo que tendrán que desmontar tooooodo lo que antes dije, para sacar el cárter, limpiar la tapa y quitar la silicona vieja tanto del cárter como del bloque, y demás, con lo cual, me saldrá mucho más caro (eso lo tengo clarinete).
Un saludo gente y espero que os sirva mi experiencia.
Editado por xmofixa, 28 octubre 2022 - 23:36:41.
Escrito 28 octubre 2022 - 22:34:06
Uff vaya putada, una vez intenté levantarlo por delante con el gato hidráulico pequeño y paré porque pensé que iba a rajar el cartel como se resbalase, me alegro de no haberlo hechoBuenas.
Aunque lleva muchos años abandonado este hilo, os quería comentar y preguntar una cosa.
¿Es mejor remolcarlo mediante los ganchos que trae (que no he visto por no fijarme, la verdad), o se puede enganchar a la bola de remolque si se tiene?
Y tengo que contradecir las opiniones de algunos, por cierto:
Un Accord sí puede necesitar grua. Pero no por culpa del coche, sino por la mala suerte o manazas del dueño (como es mi caso).
Un consejo:
Si vais a cambiar el aceite y filtro de aceite, y tenéis que levantar el coche con un gato hidráulico, por ejemplo, por la zona central delantera (donde se debe apoyar según el manual, si se levanta por el centro), y vuestro gato es pequeño y no eleva mucho el coche (vamos, que las borriquetas que pongáis a ambos lados las pondréis en el agujero con la altura más pequeña), JAMÁS pongáis un taco de madera lisa para elevar unos pocos centímetros más para que entre el pasador en el segundo agujero de la borriqueta.
Por qué? Porque se puede resbalar cuando bajéis el coche, caerse el taco de madera y que el coche caiga encima del brazo, aún no bajado del todo, del gato hidráulico.
Y cuando cae el coche, lo más seguro es que el brazo se apoye sobre el cárter y lo doble o, como es mi caso, lo raje un poco.
Segundo consejo:
El cárter del Accord 2.0 155 cv gasolina de 2003 CL7 necesita desmontar y desanclar el motor y caja de cambios, además de correa de servicio, bomba del A/C creo, etc etc, para poder SACAR el cárter.
Que os quiero decir con eso? Pues que en caso de que rajéis el cárter con las uñas del gato (raja mínima pero se sale el aceite), preguntad en vuestro taller de confianza o del que tengáis buenas referencias, si lo pueden soldar con electrodo directamente (desengrasando la zona y demás), sea de hierro o de aluminio, reparar con nural (soldadura en frio) o si necesitan sacar el cárter.
En mi caso, la abolladura (pequeña) y la raja (de centímetro y medio o 2 cm) y, listo de mí, aunque más o menos había leído, en el manual de taller, que había que levantar la caja de cambios y demás para sacar el cárter, pues no le hice mucho caso (aparte porque no sé tanto de mecánica) y me lié, no solo a quitar todos los tornillos del cárter (los que hay junto a la polea de servicio, junto a la rueda derecha, tienen telita....), sino que DESPEGUÉ la tapa, separando la silicona que lleva.
Que pasó? Pues que una vez despegada, y todo contento de mí, me pongo a moverlo para sacarlo......y......ups.......no hay hueco..........
Que quiero decir con esto?
Pues que si os pasa, NO DESMONTÉIS LA TAPA del CÁRTER. Porque a lo mejor (aún no lo sé, porque llevo el miércoles el coche al taller) no hace falta quitar nada, sino limpiar y desengrasar la zona de la raja, fresar un poco la zona circundante para que agarre el nural o la soldadura de electrodo, y ya está.
Ahora, en mi caso, por narices supongo que tendrán que desmontar tooooodo lo que antes dije, para sacar el cárter, limpiar la tapa y quitar la silicona vieja tanto del cárter como del bloque, y demás, con lo cual, me saldrá mucho más caro (eso lo tengo clarinete).
Un saludo gente y espero que os sirva mi experiencia.
Escrito 28 octubre 2022 - 22:57:12
Tuve la misma duda y leí que los lleva en los bajos "como todos los japoneses". Y efectivamente, ahí estaban. Ahora cada vez que veo un coche japonés, me fijo si lleva los ganchos
Escrito 02 noviembre 2022 - 09:35:07
Uff vaya putada, una vez intenté levantarlo por delante con el gato hidráulico pequeño y paré porque pensé que iba a rajar el cartel como se resbalase, me alegro de no haberlo hecho
Si no pones ningún "taco" de madera para que suba más porque el gato sea pequeño, con poca altura, no pasa nada. Yo después lo he elevado sin taco, directamente con las uñas del gato y la zona de soporte, y perfecto.
Lo que me pasó es....un accidente liviano, por las prisas, más que nada.
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos