Río de Janeiro. (EFE).- Un automóvil eléctrico que aprovecha la energía de desechos animales y vegetales, desarrollado por Itaipú Binacional, Fiat y la suiza KWO, es la sensación de la más importante feria de agro negocios del sur de Brasil. El prototipo fue presentado el lunes en el "Show Rural Coopavel", como una respuesta a las necesidades de energía de los productores agrícolas.
"Esto es sólo el comienzo", afirmó el director general de la empresa energética Itaipú Binacional, Jorge Miguel Samek. Las baterías del vehículo se cargan con energía proveniente de biodigestores, instalaciones donde se descomponen y aprovechan residuos orgánicos para producir gas metano; y biogas, que sirve para generar electricidad en pequeñas plantas térmicas.
Según Itaipú, una de los objetivos es crear un vehículo eléctrico rural para transporte de carga, movido con la energía generada por el propio negocio agrícola. Según sus promotores, el auto puede ser considerado "100 por cien ecológico", por la ausencia de contaminantes, casi no produce ruido y puede ser abastecido en casa con gastos mínimos. El prototipo, puede alcanzar los 110 kilómetros por hora y tiene una autonomía de 140 horas. Aun así, necesita ocho horas de recarga.
La meta oficial es ofrecer en cinco años un automóvil eléctrico con 450 kilómetros de autonomía, velocidad de hasta 150 kilómetros por hora y carga de las baterías en apenas 20 minutos, según Itaipú. Samek señaló que leyes federales favorecen el aprovechamiento de fuentes renovables y de residuos orgánicos que hoy son desperdiciados en el campo.
Fuente: Lavanguardia.es