
Revoluciones de Cambio entre marchas
#1
'kirchen'
Escrito 19 June 2007 - 15:26:32
Por ejemplo, en mi caso:
Motor Diesel 2.2 i-CTDi
de 1º a 2º, entre 2000 y 2500 rpm Max 3000
2º a 3º, 2000-2500, max 3000
3º a 4º, 2500-3000, max 3000
4º-5º, 2500-3000, max 3500
5º-6º, 2500-3000, max 4000
6º, 2500-3500
#2
Escrito 19 June 2007 - 15:54:13


Yo, francamente, en conducción normal, a 70 kilómetros/h ya tengo metido la 6ª, así que ya ves. Por supuesto, acariciando el acelerador, ya que acelerar a fondo en baja es nefasto para los motores.
#3
Escrito 19 June 2007 - 16:19:18
#4
Escrito 19 June 2007 - 16:22:04
Para prestaciones, cambiar marcha justo antes de llegar al corte. La potencia máxima viene a los 6.800 rpm, pero es mejorar estirar un poco más para que en la siguente marcha esté en la zona buena. No tengo todas las cifras en memoria, pero el corte (7.140 rpm) se produce a 102 km/h en segunda y 143 en tercera marcha.
Respecto al consumo, la regla general es que se minimiza cuando estamos a par máximo. Pero en el caso del K24A3 no hay tanta diferencia de par, a partir de 2.500 es buena. Es mejor ya cambiar allí, porque luego penaliza las rpm. Al aumentar las revoluciones, los cilíndros se llenan con gasolina más veces por segundo. El libro de instrucciones contiene recomendaciones, solo recuerdo que la 6ª a partir de 80 km/h. Personalmente discrepo con esta última cifra. Yo estiro un poco más, y mis consumos se aproximan a las cifras oficiales.
La conservación no es una cosa que me preocupa demasiado para el K24A3. Lo importante es (siempre cuando se pueda) evitar vibraciones y revoluciones in exceso. O sea, no hacer trabajar el motor a muy bajas rpm, y tampoco subir de vueltas cuando no es necesario. Con ello, con cambios frecuentes de aceite, y evitando estiradas en frío, debería durar muchísimo.
Salu2
AL
#5
Escrito 19 June 2007 - 16:56:01
Supongamos que un gasofa da el par maximo a 4000 vueltas. Según esta regla, ¿consumiré menos en 3ª a 3500 rpm que en 4ª a 3000?


#6
'kirchen'
Escrito 19 June 2007 - 17:49:31
Yo, desde mi ignorancia total en este tema, hay algo que no comprendo, y es eso de que "consumo mínimo en el máximo par motor".
Supongamos que un gasofa da el par maximo a 4000 vueltas. Según esta regla, ¿consumiré menos en 3ª a 3500 rpm que en 4ª a 3000?Mi sentido común (escaso, cierto es
) me lo niega
Pues creo que si...me explico:
Hagamos una suposición (para simplificar el tema), imagina que cada vuelta de motor son 25 centimetros de recorrido sobre la carretera, esto es por cada 4000 vueltas por minuto, haces 1 kilometro.
Siguiendo este cálculo, para hacer 100 kilómetros necesitas 4000 x 100 = 400.000.- vueltas de motor.
Si vas en 3º el desarrollo de la velocidad es inferior a la 4º (supongamos un 10% menos), esto significa que por cada vuelta (rpm) que haces en 3º, solo recorres 25 - (10% x 25) = 22,5 cm, con lo que necesitas (1000 / 0,225 mtr = 4444 vueltas), esto es 444 vueltas mas de motor de las que necesitas en 4º para recorrer la misma distancia.
si cada vuelta consume 0,0001 litros de combustible, significa que para recorrer 100 kilómetros en 3º velocidad a 3500, has consumido (100 * 444 * 0,0001) = 4,44 Litros mas que si lo hubieras realizado en 4º
-------------------------------------------------------
volviendo un poco al tema original, lo que se trata es de averiguar cual es la horquilla de revoluciones óptima para los cambios en motores i-CTDi y VTEC, en los diferentes modelos de honda, con el objetivo de tener una buena respuesta, y no cargarse el motor. también tendríamos que considerar si la conducción se realiza en ciudad, en carretera o en autopista.
Creo que para hacernos todos una idea, lo mejor es trabajar con la opción de que estamos circulando en autopista, llana, y que desamos que a la salida de la marcha, el coche salga con potencia suficiente (alegre), sin llegar a ser una conducción extremadamente deportiva. (tampoco extremadamente tranquila, ...cambiar a 6º a 70 kilómetros/h, me parece muy peligroso para el motor...aun a pesar de que tiene un par máximo a 2200 rpm...)
#7
Escrito 19 June 2007 - 18:12:23

#8
Escrito 19 June 2007 - 18:18:58
#9
Escrito 19 June 2007 - 18:26:00
si cada vuelta consume 0,0001 litros de combustible, significa que para recorrer 100 kilómetros en 3º velocidad a 3500, has consumido (100 * 444 * 0,0001) = 4,44 Litros mas que si lo hubieras realizado en 4º
Vamos, lo que yo decía, creo, que no por acercarte al par máximo consumes menos, si no que te está tragando más.
#10
Escrito 19 June 2007 - 21:28:14
No, a par máximo está la mejor relación entre empuje y consumo, pero no es donde menos gasta.Yo, desde mi ignorancia total en este tema, hay algo que no comprendo, y es eso de que "consumo mínimo en el máximo par motor".
Supongamos que un gasofa da el par maximo a 4000 vueltas. Según esta regla, ¿consumiré menos en 3ª a 3500 rpm que en 4ª a 3000?Mi sentido común (escaso, cierto es
) me lo niega
#11
Escrito 20 June 2007 - 01:23:01
#12
Escrito 20 June 2007 - 05:44:25
Lo normal es cambiar a 3500 rpm, para mi tipo de conduccion y bueno si kieres apretarlo yo cambio siempre entre 6250 y 6500 rpm, no he mirado ninguna tabla pero creo que ahi esta el par maxino. Por cierto hablo del K20a6.
#13
Escrito 20 June 2007 - 08:41:58
No, a par máximo está la mejor relación entre empuje y consumo, pero no es donde menos gasta.
Eso es lo que había pensado yo siempre, que alrededor de esa zona está el funcionamiento óptimo del motor en cuanto a prestaciones/consumo
#14
Escrito 20 June 2007 - 16:31:34
Otra cosa muy distinta es tener prisa o necesitar potencia para adelantar, entonces sí hay que cambiar a 5000-5500.
Saludos
#15
Escrito 20 June 2007 - 19:21:35
Bien. En este calamarcillo observo que para meter la sexta a más de 2000 tengo que ir por encima de 120. Por ello prácticamente solo lo pongo a partir de esa velocidad y me sube a unas 2200 rpm. Me da pena porque soy muy ahorrativo. Pero en mi humilde opinión creo que el motor va más contentillo si lo llevas por encima de las 2000. Lo que sí que he observado es que puedes alargar las marchas hasta casi donde quieras sin que se note nada. Menos en las cortas. Yo la verdad es que de primera salgo enseguida y de segunda en cuanto puedo.
Por otra parte me ha parecido entender que los problemas que alguien ha tenido con la válvula egr podrían estar motivados por darle poca cera al motor. Es cierto?.
Como a todos me gustaría que el motor lo pase bien y gastar poco. La pena en este post es que se mezclan las revoluciones de los gasolina con los petroleros. Y por cierto. Según el ordenador mi consumo está en torno a los 5,7 l/100. Eso sí: bastante carretera y autovía. Poca ciudad.
Un saludo.
#16
Escrito 21 June 2007 - 17:09:13
Yo pienso si si va muy bajo de vueltas la carbonilla se va acumulando cada vez mas, propiciando los fallos de la egr.
Yo con 75000 kilómetros no he tenido ningun problema aun de este tipo, también hago mucha carretera.
#17
Escrito 22 June 2007 - 23:13:38
Al mío le cambiaron la EGR y no voy precisamente despacio, con lo que no le veo relación directa.Por otra parte me ha parecido entender que los problemas que alguien ha tenido con la válvula egr podrían estar motivados por darle poca cera al motor. Es cierto?.
Como a todos me gustaría que el motor lo pase bien y gastar poco. La pena en este post es que se mezclan las revoluciones de los gasolina con los petroleros. Y por cierto. Según el ordenador mi consumo está en torno a los 5,7 l/100. Eso sí: bastante carretera y autovía. Poca ciudad.
Un saludo.

He usado muchos coches sin cuenta revoluciones (antes esto era un lujo) y siempre me he fiado de que cuando un pequeño movimiento del acelerador no produce reacción alguna en el aumento de la velocidad...... es que no vas con la marcha correcta.
En mi actual coche intento circular siempre por encima de 2.000 rpm metiendo la marcha que haga falta para mantenerme por encima de esa cifra , muchas veces podría aguantar circular a 1.500 pero lo mejor es ir entre 2.000 y 2.500.
Los cambios los hago sobre las 2.500 rpm. en conduccion normal. Si vas rápido , con cambiar a 4.000 es suficiente para salir disparado

Otra cosa es con los gasolina que cuando quieres ir rápido cambias justo cuando te hace el corte de inyección o mientras lo hace

Editado por KNIGHT, 22 June 2007 - 23:21:29.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos